6 minute read

PARA LA TEMPORADA 2023 DE LA LIGA MEXICANA DE BÉISBOL El abridor Ricardo Pinto se une al vuelo de Tecos

Next Article
Van por el récord

Van por el récord

Recientemente lanzó en su natal Venezuela, Taiwán, Corea y Triple A de Detroit

ESPECIAL R EDACCIÓN Otro brazo de trayectoria, el del venezolano Ricardo Antonio Pinto, será incorporado al staff de abridores de Tecos de los Dos Laredos para la Temporada 2023 de la Liga Mexicana de Béisbol. Actualmente el diestro de 29 años de edad participa en la Serie del Caribe como refuerzo de Leones del Caracas, con quienes ya ganó un juego de tres oportunidades que ha tenido al relevo. Esa victoria la logró el domingo 5 ante los dominicanos Tigres del Licey, al trabajar dos innings de un hit, carrera sucia, un abanica- do y pasaporte intencional. Aunque a lo largo de su carrera profesional, que data desde el 2012, ha tenido participaciones iniciando juegos o llegando del bullpen, con la novena de la frontera intervendrá primordialmente como lanzador abridor, según compartió el gerente deportivo de la institución Kelvis Flete.

Advertisement

Par de temporadas lanzó Ricardo Pinto en Grandes Ligas con Philadelphia (2017) y Tampa Bay (2019). El primer año fue el de mayor actividad, donde relevó en 25 ocasiones fi nalizando con marca de 1 y 2 en ganados y perdidos. Pinto, oriundo de Guacara, Estado Carabobo, participó en la reciente liga invernal venezolana con Tiburones de La Guaira resultando sin decisión en tres apariciones, dos de ellas como pitcher inicialista. En la postemporada abrió seis juegos de ocho en que tomó acción, dejando registro de una victoria por dos descalabros.

En 2022 su estadística fue de 3G-1P (3.58ERA) con Toledo Mud Hens, Triple A de Tigres de Detroit. Con Monkeys de Rakuten, de la Liga de Taiwán, figuró en cuatro encuentros con tres aperturas (1G-2P) en el mismo año. De forma profesional, en 2012 Ricardo Pinto lanzó por vez primera en su país en la liga de verano a nivel Rookie con Phillies, organización con la que se mantuvo hasta el 2017; en ese lapso (2016) fue parte de la selección de Futuras Estrellas de Grandes Ligas. En 2018 perteneció a Medias Blancas de Chicago. SK Wyverns, de la Organización Coreana de Béisbol, también figura entre las casacas que Pinto ha portado en la pelota organizada.

A poco más de dos meses de que dé comienzo una nueva edición de la LMB, Tecos de los Dos Laredos continúa reforzando su equipo en distintos frentes para volver a ser una novena contendiente por el título.

Miguel Herrera no será Técnico del TRI

ESPECIAL A GENCIAS

Uno menos en la carrera por el banquillo Tricolor. Miguel Herrera no será el director técnico de la Selección Nacional. El Comité de Selecciones Nacionales acaba de hacer a un lado al Piojo que buscaba su segunda etapa en el Tri.

Uno de los primeros entrenadores que entrevistaron para asumir el puesto fue precisamente al ex técnico de Tigres, pues su paso con el combinado nacional en Brasil 2014 sumado a que se encontraba sin equipo lo ponían como un candidato viable.

Sin embargo, en las últimas horas los directivos de la Federación decidieron descartar el proyecto del Piojo y todo apunta a que una vez más el estratega del conjunto azteca será extranjero.

En la lista únicamente quedan los nombres de los últimos campeones del fútbol mexicano, Guillermo Almada y Diego Cocca, ambos con proyecto vigente en la Liga Mx.

Crece el Tiempo Efectivo de Juego en la LIGA MX, Femenil y Expansión

ESPECIAL

R EDACCIÓN

El presente Torneo Clausura 2023 cuenta con el mejor registro de tiempo efectivo de juego en la LIGA BBVA MX, Femenil y Expansión desde que iniciaron las mediciones en el Guard1anes 2021. La estrategia para ofrecer mayor tiempo de juego y espectáculo a los aficionados está integrada por un trabajo conjunto de los Clubes por acelerar los tiempos de reanudación en saques de meta y saques de banda, así como el compromiso de la Comisión de Árbitros por vigilar que las reanudaciones se lleven a cabo conforme a las metas de 25 y 15 segundos, respectivamente.

La LIGA BBVA MX hasta la Jornada 4 alcanzó 55 minutos 20 segundos promedio por partido superando en un 5.3% al Apertura 2022 el cual tuvo 52 minutos 32 segundos. La Jornada antes mencionada ha sido la que ha tenido mejor registro del Clausura 2023 con 57 minutos 49 segundos promedio por partido. El encuentro entre Tigres y Atlético de San Luis ha sido el de mayor tiempo efectivo desde que se tienen registros, con 67 minutos 34 segundos.

En LIGA BBVA Expansión MX se tiene un registro en el presente certamen de 52 minutos 51 segundos en promedio por partido superando de igual forma al torneo anterior en un 4.3%. La Jornada 4, al igual que en el Máximo Circuito, es la que tiene el mejor promedio por partido en tiempo efectivo con 55 minutos y 5 segundos.

El récord del partido con más tiempo efectivo registrado en esta división es el de Celaya vs. Leones Negros en la Jornada 4 con 63 minutos 20 segundos.

Por su parte, en LIGA BBVA MX Femenil el Clausura 2023 tiene 52 minutos 25 segundos en promedio por partido de tiempo efectivo también alcanzando el mejor registro en los últimos cuatro torneos, crecimiento de 5.3% respecto a su antecesor.

La LIGA MX, los Clubes y la Comisión de Árbitros seguirán implementando medidas para crecer el tiempo efectivo de juego y así ofrecer un mejor espectáculo para los aficionados en las tres ligas.

Viñas ya se recuperó de su lesión y entrenó al parejo de sus compañeros

ESPECIAL A GENCIAS

El uruguayo está de regreso. Después de 3 semanas de inactividad, Federico Viñas logró superar la lesión que tenía en el tobillo y desde hace un par de días ya entrena al parejo del grupo y para el choque ante Necaxa ya será tomado en cuenta y entrará en la convocatoria del Tano Ortiz.

Puebla, Mazatlán y Santos Laguna fueron los rivales contra los que Viñas no pudo estar, su última participación con el equipo fue durante la visita a Toluca en donde apenas pudo pisar la cancha, ya que ingresó en tiempo de reposición. Inclusive, hasta ahora únicamente tiene registrados 35 minutos jugados de los 450 que se han disputado en el vigente Torneo Clausura 2023.

En un principio antes de que se cerrara el mercado de fichajes de invierno se pensó que su ausencia en la cancha era para cuidarlo y evitar una lesión debido a que su nombre estaba sonando para llegar a otros clubes, sin embargo, se cumplió la fecha límite para ha- cer negociaciones, pero el delantero charrúa continuó con su trabajo de rehabilitación separado del grupo confi rmando que su aislamiento obedecía a una lesión. Con un contrato fi rmado hasta 2024, Fede tiene la oportunidad de poder revertir la situación negativa en la que se encuentra en el tema de productividad considerando que en todo 2022 apenas pudo marcar 4 goles, dos por cada torneo, razón por la cual ha sido objeto de críticas tanto de la prensa como de los propios aficionados del club quienes cada vez pierden más la confianza en el uruguayo. Lo cierto es que tendrá que comenzar a pelear por oportunidades y cada que se le presente una tratar de hacer diferencia y convencer al Cuerpo Técnico para que siga siendo tomado en cuenta especialmente ahora que Henry Martín atraviesa un momento superlativo y tomando en cuenta que el fi n de semana anterior el Tano debutó al goleador de la Sub 20, Esteban Lozano.

Rubén Omar Romano asegura que nunca se retiró y que buscaba proyecto ganador

ESPECIAL A GENCIAS

El argentino Rubén Omar Romano aseguró en su presentación como entrenador del Mazatlán que nunca se retiró, sino que estaba en búsqueda de un proyecto ganador.

“No me retiré nunca. Si dejé de dirigir estos años es porque, seré sincero, estaba esperando opciones dentro y fuera de México porque en mi cabeza estaba ir en busca de un título que se me ha negado. He tenido seis fi nales, cuatro de liga mexicana y dos de (Liga de Campeones de la) CONCACAF“, explicó.

Al fichar por Mazatlán, último en el torneo Clausura, Romano puso fi n a un ayuno de casi cinco años sin dirigir.

Su último equipo fue Atlas, en el que estuvo de del 24 de enero al 19 de marzo de 2018, tras lo cual estuvo a la espera de una nueva oportunidad en los banquillos que llegó con el cuadro del Pacífico mexicano.

“Me gustan los proyectos a largo plazo, pero tienen que ir acompañados de resultados o buenos trabajos que los hagan posibles. Las ganas de trabajar me sedujeron. Tuve la oportunidad de irme fuera de México, pero no se dio. Agradecido con la directiva que le gustó lo que le propuse”, añadió el estratega de 64 años.

Además del Atlas, Romano ha sido técnico de Celaya, Tecos, Morelia, Pachuca, Cruz Azul, América, Santos Laguna, Puebla y Tijuana.

Las fi nales del torneo de liga mexicana las alcanzó con Morelia, en el Apertura 2002 y el Clausura 2003, y con Santos Laguna, en el Bicentenario 2010 y el Apertura 2010. Fichar por Mazatlán significa para Romano regresar a trabajar con el mismo dueño del Morelia, ya que la franquicia morelense se transformó en la mazatleca, en 2020.

Mazatlán es colista del Clausura con cuatro derrotas en el mismo número de jornadas, 13 goles en contra y cuatro a favor. El siguiente duelo del Mazatlán será este viernes, cuando visite al Puebla en la sexta jornada del torneo.

“Lo que vi en estos cuatro partidos del Mazatlán es que este equipo tuvo momentos buenos. Hoy debemos mantener esos momentos para tener los resultados. Hay que trabajar en la parte defensiva, corregir algunas cosas y poco a poco el equipo agarrará ideas que uno tiene. Cada técnico tiene su librito, el mío no es tan complicado, es de mucho trabajo”, sentenció Romano.

This article is from: