El Mercurio de Tamaulipas 7 de Enero de 2022

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

|| DEPORTES

|| NACIONAL

|| /2A

Vacunarán en Texas a maestros de la frontera

México pedirá visa a venezolanos a partir del 21 de enero

EN TORNEO INOLVIDABLES

Habrá campeón CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., VIERNES 7

DE

ENERO

DE

2022 |

EDICIÓN 16,669

|

A Ñ O X LV I I

DESDE EL LUNES, NUEVAMENTE CLASES A DISTANCIA

@elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

editora@elmercurio. com.mx

|| ESCENARIO

Vacían escuelas otra vez; retorno sin fecha Secretaría de Educación informa que valorarán comportamiento de pandemia durante una semana para definir regreso BENNY CRUZ ZAPATA REPORTERA

Alfonso Herrera anunció su participación en ‘Ozark’ www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio

Las escuelas de Tamaulipas volverán a quedar vacías desde el próximo lunes ante el repunte masivo de contagios, sin que exista fecha para la reanudación de las clases presenciales. El secretario de Educación, Mario Gómez Monroy, informó que en la reunión de gabinete que se sostendrá hoy se darán a conocer nuevas disposiciones para el regreso a clases presenciales. “Por lo pronto, se valorará la situación durante una semana, hasta el 14 de febrero”, dijo.

El funcionario resaltó que Tamaulipas pasó de casi 400 casos activos durante la última semana de diciembre a casi 2 mil hasta el 6 de enero, por lo que se ha tomado la decisión de que la prioridad es cuidar a los menores y a los maestros. “Todo depende de qué tanto crezcan los casos”, advirtió. Como respaldo al trabajo para prevenir mayores niveles de contagios, Gómez Monroy resaltó la aplicación del refuerzo de la vacuna a los maestros, cuya fecha de arranque, apuntó, se ubica entre el 12 y el 17 de enero, debido a que se

registró un retraso en la llegada de los fármacos, como consecuencia de la tormenta invernal sufrida en Estados Unidos. En ese sentido, el Calendario Escolar Estatal se mantiene en el reinicio de clases a partir del 10 de enero al concluir el período vacacional, pero se reanudará con clases a distancia en su totalidad, disposición que rige para todas las escuelas públicas y privadas, así como en todos los niveles de educación básica. Para terminar señaló que cuando se apruebe volver a las aulas seguirán vigentes

RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO

FOTO: MENDOZA

|| LA REGIÓN EN TAMPICO

GLORIA MOLINA Gamboa, secretaria de Salud.

|| OPINIÓN SIGNOS Y SEÑALES /6A

Impacto de la fiscalización superior

David Colmenares Páramo PRESENCIA /6A

El Truko en la recta final a la candidatura

Ana Luisa García G. CRÓNICAS POLÍTICAS /7A

Hagan sus apuestas

7 5030 12 760205

El paso de la variante Ómicron es avasallante en Tamaulipas, en donde más del 50 por ciento de los contagios proceden de esa cepa. Al respecto, Gloria Molina Gamboa, secretaria de Salud, indicó que este escenario se deriva de los resultados del

análisis de las primeras pruebas sospechosas en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico. Asimismo, indicó que tras la segunda ola de contagios a principios del 2021, durante la segunda semana del mismo se registró un descenso y con base en ese comportamiento se espera que la cuarta ola sea similar en casos positivos.

manual de procedimientos para el regreso a clases seguro, gradual y voluntario a las clases presenciales.

A pesar de que esta variante es mucho más transmisible, opera un factor a favor de los posibles contagiados, debido a que se ha confirmado que el 90 por ciento de los casos positivos detectados presentan un cuadro leve de síntomas. “El regreso de las restricciones depende de cómo se deben las circunstancias, de cómo la población nos ayude y de que no se incremente de manera abrupta las hospitalizaciones de los pacientes”, expresó, al responder a las inquietudes de los sectores productivos sobre la nueva emergencia sanitaria.

No licitaron en ex gobierno de Victoria contratos por 50 mdp RAMÓN MENDOZA S. La Contraloría Interna de Victoria abrió un proceso administrativo contra el ex tesorero municipal Arturo Vela Palacio y del ex titular del Comité de Licitaciones y subdirector de Administración, Isaac Ignacio Cervantes Nava, al no sustentar un gasto de 50 millones de pesos ante la Auditoría Superior de la Federación. El titular Sergio Estrada Cobos informó que lo anterior se deriva de observaciones en contratos, adquisiciones y pagos de servicios profesionales, entre muchos otros cargos, en donde partidas por millones de pesos no han sido comprobados. “Se les invitó previamente a comparecer a que sustentaran las observaciones de la ASF y no fueron realizadas y ahora se tendrá que hacer un proceso administra-

tivo y ahora sí o sí tienen que comparecer porque si no lo hacen puede haber sanciones administrativas, entre otras situaciones que se pudieran presentar”. Las explicaciones y argumentos aportados por estos no fueron satisfactorios, no suficientes, por lo cual persisten las observaciones. La Ley de Responsabilidades para los Servidores Públicos Estatales y Municipales consigna que ante evidencias de haber cometido faltas podrán ser acreedores a una amonestación públicaprivada, suspensión si se encontrara dentro de las funciones públicas, e incluso a inhabilitación para ejercer el servicio público. Estrada Cobos mencionó, para terminar, que fue la auditoría externa a la que se sujetó ese Ayuntamiento en donde se percibieron esas anomalías.

FOTO: MENDOZA

NO DISPONDRÁ de más recursos Ayuntamiento de Victoria; Ejecutivo mantiene veto a Fondo de Capitalidad.

Victoria no tendrá más dinero estatal; sigue veto al Fondo de Capitalidad RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO

El Ejecutivo estatal Francisco García Cabeza de Vaca mantendrá el veto al Fondo de Capitalidad impulsado por la bancada de Morena en el Congreso del Estado, al lamentar la falta de voluntad política de los legisladores federales y no incluir en el presupuesto de egresos de la Federación recursos adicionales

para apoyar a los municipios de Tamaulipas. En encuentro con medios de comunicación, expresó que a nivel central debe de privilegiarse el desarrollo de las regiones, y si los ediles no apoyaron en su momento esta exigencia federalista, ahora deberán de enfrentarla de forma individual. Amplió sus comentarios en torno al tema presupuestal, al insistir

que los reclamos y peticiones deben ser elevadas a la Federación en todos sus aspectos y de forma más amplia. “Se debe pedir a la Federación que les manden recursos como es el compromiso, para apoyar a las ciudades fronterizas que están en pleno crecimiento, que le den recursos a la CNA y a los municipios y que les regresen el FORTASEG, que tanto necesitan”, apuntó. Para terminar, dijo que esto es un debate que debieron llevar a cabo los diputados federales, “pero el gobierno estatal desde hace tiempo le ha metido recursos a la capital”.

EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Alberto Guerra Salazar

las disposiciones emitidas con anterioridad como: Cooperativas escolares cerradas y el seguimiento al

DETECTAN IRREGULARIDADES EN EJERCICIO 2020

REPORTERO

Piden vacunar ya a niños de 6 a 14 años contra Covid-19

NUEVAMENTE las escuelas de Tamaulipas cerrarán sus salones.

Ómicrón arrasa: Genera más de 50% de contagios

|| LA CIUDAD

Salen caros líos laborales a patrones: $38 millones

FOTO: BENNY


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.