CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| DEPORTES
|| LA CIUDAD
|| NACIONAL
FUNCIÓN DE LUCHA LIBRE
Navidad Extrema
SEGOB revelará liberaciones dadas por medio de amnistía
CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., MARTES 7
Amenaza proceso penal a ex funcionarios municipales DE
DICIEMBRE
DE
2021 |
EDICIÓN 16,647
|
A Ñ O X LV I I
RUTAS DE COLONIAS PERIFÉRICAS, LAS VÍCTIMAS
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@elmercurio. com.mx
|| ESCENARIO
Transporte público en alerta; vuelven asaltos Los atracos se están perpetrando principalmente en la noche por jóvenes que se suben a los microbuses como usuarios
GABRIELA SUSTAITA REPORTERA
Miss Universo 2021: fecha, hora y dónde ver el certamen www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
|| /2A
Integrantes del transporte público de la capital del Estado aseguran que la prestación de este servicio ha dejado de ser rentable debido a los números rojos con los que trabaja el sector desde hace casi dos años y a los constantes asaltos a las unidades. Tan sólo en lo que va del 2021, la ruta 15, que cubre desde la Colonia Marte R. Gómez hasta La Compuerta, ha reportado 5 asaltos, sin embargo, estos casos también se han suscitado en unidades de otras rutas. María de la Luz Muñoz, coordinadora de la ruta 15, señala que los atracos se están perpetrando principalmente de noche y por
FOTO: SUSTAITA
RESURGE el temor en el transporte público por ola de asaltos en microbuses.
parte de personas jóvenes que se suben a los micros como cualquier otro usuario. “Uno de los problemas más fuertes que tenemos en este momento son los asaltos, en mi ruta nos han asaltado a 5 choferes; son
jóvenes que suben como pasajeros y una vez que se bajan los usuarios, amenazan a los choferes con armas punzocortantes y les quitan el dinero”, detalló. En los últimos dos años se han reportado asaltos a micros en diferentes sec-
tores de la ciudad, pero en el caso de la ruta 15, trasciende que uno de los puntos más peligrosos es la zona de La Compuerta, sector que, al estar en las faldas de la Sierra, es nula de vigilancia que existe por parte de los cuerpos de
Revés para ex diputados: Regresa SCJN a magistrados electorales RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO
Tamaulipas es quinto lugar nacional en lepra || LA REGIÓN
El intento de la mayoría panista en el anterior Congreso local por reestructurar al Tribunal Electoral de Tamaulipas para controlar el proceso electoral del 2022 con sólo tres magistrados, fracasó, al ordenar la
Suprema Corte de Justicia de la Nación la reintegración de dos juzgadores eliminados bajo el argumento de austeridad y para supuestamente “facilitar” los acuerdos en el Pleno. El dictamen de la SCJN, generado en la antesala de la renovación de la gubernatura en el año entrante, se dio pese a que el propio Tribunal
Electoral ya no reconocía a Edgar Iván Arroyo Villarreal y René Osiris Sánchez Rivas, quienes volverán a sus puestos. Ambos habían sido designados por el Senado de la República desde noviembre del 2020 por un periodo de siete años y pese a ello el ex Congreso aprobó su separación, contra-
seguridad pública y poca la gente que demanda el servicio. Las afectaciones económicas por los asaltos han sido distintas en cada evento, pero el promedio del monto robado ronda en los mil 200 pesos. Aunque al interior de la ruta se han establecido algunas estrategias para tratar de que en las corridas nocturnas los choferes no circulen solos, la petición es que se refuercen los patrullajes, principalmente en las colonias de la periferia. “Hace falta más vigilancia de la policía en la terminal, como en el trayecto a las colonias Unidos Avanzamos, Arboledas, Tamatán y La Compuerta”, concluyó.
viniendo un mandato superior. La Corte consideró en su fallo que la ausencia de los dos magistrados generaba inestabilidad en el Tribunal mencionado, situación que se acentuó con la renuncia de la juzgadora Marcia Laura Garza Robles, quien apenas un mes atrás decidió dejar ese cuerpo colegiado. Con el dictamen señalado, la Suprema Corte declaró inválido el decreto del Congreso de Tamaulipas que había entrado en vigor apenas el 1 de octubre de este mismo año, mediante el cual reducía el TRIELTAM a tres magistrados.
La Comisión de Salud que preside Américo, la más productiva en el Senado prohibición de las “grasas trans” en los alimentos mexicanos; la A unos días de que concluya el inclusión del tamiz neonatal en período ordinario de sesiones la Cartilla de Vacunación para en la Cámara Alta, la Comisión prevenir enfermedades a la niñez de Salud, que preside el senador desde su nacimiento; la consertamaulipeco Américo Villarreal vación de los espacios libres de Anaya, aparece como la más pro- humo de tabaco y la eliminación de la publicidad, ductiva en iniciay la colocación de tivas, dictámenes, d e s f i b r i l a d ore s puntos de acuerdo automáticos en y exhortos. lugares públicos “El balance del para la prevención trabajo legislatide la muerte súbivo realizado en la ta cardiovascular. Comisión en este Además, se loaño que está por gró reconocer el terminar, es muy trabajo del perpositivo. Todas sonal médico que las Comisiones luchó contra el fueron muy proCovid-19; la reductivas, pero la gulación de conuestra sobrebros excesivos salió, porque se FOTO: REDACCIÓN de los servicios alcanzaron reformédicos en hosmas a la Ley Ge- SENADOR AMÉRICO Villarreal pitales privados; neral de Salud de Anaya. la incorporación gran trascendencia, en apoyo a la política pública de la perspectiva de género y el del presidente López Obrador”, acceso igualitario de hombres y mujeres al derecho a la salud; la expresó Villarreal Anaya. El senador por Morena, desta- penalización de hasta 15 años a có que entre las principales re- quienes hagan mal uso de disformas que se lograron impulsar positivos médicos, entre otras desde la Comisión de Salud, fue la reformas.
REDACCIÓN
EN TAMPICO
Denuncian a pseudo promotor deportivo por bloquear pesca || OPINIÓN DESDE MI PERSPECTIVA /6A
Administraciones opacas
Denisse Romero
LABERINTOS DEL PODER /6A
Los que votan y los que cuentan
José Azpeitia
CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Américo, el favorito
7 5030 12 760205
Inician vacunación de 10 mil nuevolaredenses, en Texas La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal dio ayer lunes el banderazo de arranque para la mega jornada de vacunación, en la que se aplicarán 10 mil dosis antiCovid-19 gestionadas ante el Gobierno de Laredo, Texas, que va dirigida a maestros, embarazadas y mayores de 18 años. “Somos el primer municipio en realizarlo gracias a la buena relación que tenemos con la ciudad texana”, señaló la presidente municipal.
CARLOS FIGUEROA/CORRESPONSAL
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
POR GESTIÓN DE LA ALCALDESA CARMEN LILIA CANTUROSAS