SÁBADO 35°/24°
DOMINGO 36°/24°
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 7 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
CON REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Meten freno a excesos de alcaldes en Victoria
El documento, publicado ya en el Periódico Oficial, permite a la sociedad vigilar, evaluar y proponer obras y servicios públicos Ramón Mendoza S | Reportero En Victoria, el propio Ayuntamiento sería el freno a los excesos de los alcaldes, al crearse el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana que a través de la vigilancia y calificación directas de la sociedad civil, permitirá sancionar posibles abusos cometidos por los jefes de comuna. “Será la propia gente la que evalúe el trabajo de los ediles, al solicitar a través de la Contraloría Local, visitas y revisiones abiertas de las áreas municipales”, dijo el regidor Horacio Reyna de la Garza. El Reglamento citado permite al ciudadano expresarse ante el incumplimiento de servicios básicos, por citar
un segmento del trabajo público municipal. El asambleísta adelantó que el documento integra esa evaluación social a través de ocho mecanismos incluidos en el Reglamento, proceso publicado ya el jueves pasado en el Periódico Oficial del Estado, el cual es único en Tamaulipas, ya que ningún otro municipio le da tantos derechos a la ciudadanía para participar en la toma de decisiones. “Este documento evitara que el alcalde en turno, asigne, decida y aplique recursos de obras bajo su propia discreción como sucedió con Xicoténcatl González Uresti al frente de esta administración local, quien hizo lo que
quiso sin consultar a nadie” resaltó. Reyna de la Garza explicó que el documento busca que ciudadanos organizados propongan como gastar en obras o servicios públicos una parte del Presupuesto municipal y frenar los excesos en el gasto público. El nuevo reglamento considera seis mecanismos: Comités Vecinales; Audiencia Pública; Consulta Pública Vecinal; Presupuesto Participativo; Iniciativa Ciudadana; y Observador Ciudadano; Los tres últimos son innovadores en Tamaulipas, en donde el Presupuesto Participativo busca que aquellos ciudadanos organizados propongan como gastar en obras o servicios públicos.
POR FALTA DE CLASES PRESENCIALES
‘Contagia’ Covid a pepelerías: Han cerrado seis en Victoria
La pandemia sigue cobrando víctimas fuera de las personas. En el comercio otro rubro afectado es el de las papelerías, en donde por lo menos seis negocios han cerrado sus puertas en Victoria durante la contingencia sanitaria. Eduardo Salman Orozco, presidente de la CANACO, reconoció que la falta de clases presenciales ha generado pérdidas severas y que la feria de regreso a clases que hasta antes de la pandemia Jonathan Alvarez | Reportero se realizaba año tras año, esta vez se encuentra aún en duda.