SÁBADO 24°/12°
DOMINGO 25°/15°
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
SUPERVISA AVANCES EN LA REFINERÍA DE MADERO
Se acabaron líderes ‘charros’ en sindicato petrolero: AMLO Advirtió que se acabaron las cuentas de escritorio en Pemex y se demostrará que la gasolina es más barata si se produce en María de Jesus Cortez | Corresponsal El presidente de México visitó ayer viernes la refinería de Ciudad Madero, para supervisar los trabajos de rehabilitación, en donde advirtió que se acabaron las cuentas de escritorio en Pemex y los líderes sindicales “charros”, para que sea más barato producir gasolina que adquirirla en el extranjero. “Vamos a procurar que haya democracia sindical, que ustedes decidan a quien quieren de representantes. líderes que los representen y los defiendan”, dijo. Además, el jefe del Ejecutivo federal aseguró queno habrá despidos en la empresa. “No les vamos a
mutilar su contrato colectivo y los trabajadores se podrán jubilar a la edad que está pactada en el mismo”, apuntó. En compañía del secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O; de Energía, Rocío Nahle, y el director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, el mandatario anunció que visitará las seis refinerías del país. A través de sus redes sociales, el mandatario federal compartió un video en el que declaró que el Gobierno federal está llevando un cambio profundo en el manejo de la política petrolera, con el objetivo de que el país ya no venda petróleo
Cuando la gente participa, el pueblo manda: JR DA CLICK AQUI
crudo al extranjero para comprar la gasolina y otros combustibles. Indicó que procesar en el país la materia prima significa trabajo para los mexicanos, así como ahorros en el presupuesto, “ya que los gobiernos anteriores hacían cuentas en el escritorio y no de territorio”. Resaltó también que hay crisis porque ha aumentado el precio del flete en las embarcaciones que trasladan la mercancía. “Si se desea comprar una estufa, un refrigerador, hay que esperar dos o tres meses a que lleguen los barcos (…) Por eso es acertada la política que hemos decidido llevar a cabo en el país”, manifestó.
DESDE MI PERSPECTIVA Columna digital Por Denisse Romero
DA CLICK AQUI