El Mercurio de Tamaulipas - 6 Diciembre 2021

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

|| DEPORTES

|| LA CIUDAD

|| NACIONAL

DE RUTA CICLISTA

Viene la ‘Guadalupana’

Martes arranca vacuna de refuerzo contra Covid para adultos mayores

CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., LUNES 6

DE

DICIEMBRE

Mejora operatividad del relleno sanitario DE

2021 |

EDICIÓN 16,646

|

A Ñ O X LV I I

ALCOHOLES NO PUEDE ACTUAR: NO HAY LEY

@elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

editora@elmercurio. com.mx

|| ESCENARIO

Redes vuelven Victoria en ‘mega cantina’ ilegal Ante la emergencia sanitaria y el resguardo de las familias en sus hogares, se ‘disparó’ venta online

Sacan a Mayer de sus casillas; responde con violencia www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio

|| /2A

RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO

Como consecuencia de la emergencia sanitaria del Covid-19, ya desde hace dos años, algunas personas han optado por realizar la venta de bebidas alcohólicas por medio de plataformas digitales Si bien no hay una norma específica que regule aplicaciones o la venta de bebidas alcohólicas a través de redes sociales, las autoridades destacan que esto es ilegal. Eduardo Uribe Doria, jefe del Departamento de Alcoholes y Espectáculos del Ayuntamiento de Victoria, sostuvo que esta práctica es difícil de com-

batir, porque no está legislado al respecto, aunque de todos es sabido que se requiere de una licencia o permiso para la venta de toda clase de bebidas alcohólicas. “Para quienes lo lleven tienen que tener una licencia de alcohol y para quien lo venda, sea en envase abierto o cerrado, requiere de un permiso. No hay otra modalidad que prevea la Ley Estatal de Alcoholes. Estas licencias las otorga Gobierno del Estado. Cualquier modalidad distinta a estas dos, y la ausencia de una licencia para ello, desde luego que es una infracción y desde luego que lo estamos sancionando”, indicó. Cabe precisar que ante

FOTO: MENDOZA

PROLIFERA venta de alcohol por redes sociales en Victoria. Se han

detectado sitios que venden bebidas alcohólicas los fines de semana a través de las plataformas digitales.

la emergencia sanitaria y el resguardo de las familias en sus hogares, hay personas que han optado por realizar la venta de bebidas alcohólicas a través de plataformas electrónicas como aplicaciones, vía Facebook o WhatsApp, e

incluso hacen uso de otras plataformas para su envío, como lo es Cabify, Easy Taxi, Uber, entre otros. “No podemos tapar el sol con un dedo, la venta clandestina en redes es un tema que no está normado ni lo contempla la ley que

sí habla de la venta clandestina, pero no en redes, como Facebook, donde las personas se contactan y les llevan a domicilio, la jefatura de alcoholes necesita herramientas legales para poder actuar, no es algo tan sencillo; debe haber más conciencia ciudadana sobre la caducidad, porque refrescos y cerveza tienen caducidad, es hasta peligroso”. Resaltó que el poner un negocio de venta de alcohol se debe cumplir con todos los permisos y pagos, y es evidente que quien hace una inversión tiene derecho a ganar, y que fácil es ponerte a vender cerveza de quién sabe dónde y a venderla de manera clandestina, sin haber cumplido con la reglamentación del Estado, la venta de alcohol se presta para muchas cosas ilegales, lo justo es que como ciudadanos es comprar en sitios establecidos.

Sentencia de 40 años de cárcel a feminicida BENNY CRUZ ZAPATA REPORTERA

Se suma Peña Flores a ‘Todos por Tamaulipas’ || LA REGIÓN

FOTO: MENDOZA

CONGRESO del Estado no apoyará la operación de casinos, porque no existe transparencia en la recaudación tributaria.

ARMA CONGRESO INICIATIVA

Van por la desaparición de casinos en el Estado RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO

Inicia Nuevo Laredo una nueva era navideña con esperanza || OPINIÓN PRESENCIA /6A

Zertuche Zuani a punto de ser “ponchado” como pastor

Ana Luisa García G. LETRAS PROHIBIDAS /6A

Peña se suma a “El Truko”; ¿candidatura a la vista?

Clemente Zapata M. CRÓNICAS POLÍTICAS /7A

No protegen a los migrantes

7 5030 12 760205

PARA TAMAULIPAS

En Morena, aún no hay nada, para nadie: JR

José Ramón “JR” Gómez Leal dijo que en el proceso interno que vive Morena por la candidatura a la gubernatura, aún no hay nada para nadie. Con ello descartó públicamente la versión de un posible reparto anticipado de la candidatura, por lo que expuso, que aún faltan los nombres que incluya la Comisión de Elecciones para ir a la encuesta. JR confió en que Morena habrá de salir fortalecido de este proceso interno, para que la 4T siga avanzando en Tamaulipas.

EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Alberto Guerra Salazar

Al argumentar que no existe transparencia en la recaudación tributaria, desconociendo la cifra de los impuestos recaudados, diputados del Congreso del Estado adelantaron que presentarán una iniciativa de ley con la finalidad de contribuir a la desaparición de los casinos en Tamaulipas. El diputado presidente de la Comisión de Finanzas del Congreso de Tamaulipas, Isidro Vargas Fernández, señaló que no existe transparencia en la recaudación tributaria que la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas realiza a los casinos del Estado, desconociendo la cifra a la que ascienden los impuestos recaudados a través del funcionamiento de casinos. Dijo que varios diputados, incluyendo la Comisión de Turismo, analizan ya derogar nuevamente la ley de uso de suelo para casinos de apuestas a raíz de considerar que no se ha cumplido el objetivo de hacer estos establecimientos un polo turís-

tico y de generación de empleos como sea había estipulado en el decreto aprobado en el 2018 por la anterior legislatura y por el contrario se han convertido en centros de vicio y corrupción. Señaló que la falta de transparencia y opacidad con la que funcionan estos centros de juego, que generan millonarias ganancias a sus propietarios, podrían dejar de operar en el Estado ante la opacidad de su funcionamiento y por los constantes señalamientos de corrupción en sus operaciones. Explicó que en el vecino estado de Nuevo León se proyecta nuevos cobros para los casinos en el paquete fiscal 2022, y por el contrario en Tamaulipas diversas cadenas han sido señaladas de incurrir en actos de corrupción desde su autorización en 2018 a través de la Ley de Uso de Suelo. “Estos centros de juego generan millonarias ganancias a sus propietarios, pero podrían dejar de operar en el Estado ante la opacidad de su funcionamiento y por los constantes señalamientos de corrupción en sus operaciones”.

Han llegado a seis los crímenes de mujeres juzgados como feminicidios en Tamaulipas, de acuerdo a la información de la Fiscalía General de Justicia en el Estado. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas expone que se obtuvo condena de 40 años de prisión en contra de Eduardo “V”, por el delito de feminicidio. Un Tribunal de Enjuiciamiento emitió la condena, después de que el Representante Social acreditara fehacientemente la responsabilidad del imputado en el citado

delito, hechos registrados el 07 de septiembre del 2020 en la colonia Riveras del Bravo en el municipio de Río Bravo. Así mismo, la autoridad judicial decretó que el hoy sentenciado deberá pagar una multa por la cantidad de 43 mil, 440.00 pesos, por concepto de reparación del daño. Con este tipo de acciones, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, a través de los servidores públicos que la integran, refrenda su compromiso de utilizar los medios jurídicos a su alcance para llevar ante la justicia a todos aquellos que atenten contra la vida de las mujeres tamaulipecas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.