SÁBADO 34°/20°
DOMINGO 37°/22°
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 5 DE JUNIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
Advierten: sin cubre bocas no habrá voto
Aarón David Fernández García vocal ejecutivo del distrito 05, del Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que los electores no podrán ejercer su voto si no portan cubrebocas el próximo 6 de junio. Es indispensable el cubrebocas por disposición del Consejo General del INE. “A quien no lo porte se le dará uno y se niega, no se le permitirá votar”, acotó. “Quienes salgan a emitir su voto pueden estar tranquilos, el proceso electoral se desarrollará de manera tranquila y segura”, afirmó, al dar a conocer que los votantes podrán llevar consigo su propio bolígrafo para marcar las boletas y que el cancel electoral no tendrá cortinillas. (Ramón Mendoza/Reportero)
SÓLO PARA ALCALDES Y DIPUTADOS LOCALES
Votación histórica pero cara: Costará 184 mdp
La derrama es para no afectar el desarrollo del proceso, como sucedó en otros estados dondehubo problemas por reducirla Salvador Leal Luna / Reportero
de un ejercicio mucho más preciso “pero ese sería aproximadamente el costo de cada voto de los incluidos en la lista nominal”. “El gasto lo tenemos que realizar porque las autoridades preparan la elección para el total de las personas incluidas en el listado nominal, al margen de que no quieran ejercer ese derecho y se abstengan de acudir a las urnas”, explicó. De hecho, esa derrama es menor a la propuesta, dijo Ramos Charre al re-
Elegir a los alcaldes y diputados locales no será barato: Costará a los tamaulipecos 184 millones 547 mil pesos, que significa un costo aproximado por ciudadano de 66 pesos, considerando que el listado nominal consta de 2 millones 700 mil electores. El presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas, Juan José Ramos Charre, advirtió que definir cuál es el costo de un voto, requiere evidentemente
cordar que el IETAM propuso un presupuesto de 199 millones 547 mil pesos para el 2021, pero el Congreso del Estado autorizó solamente la cantidad citada. En su momento se estimó que recurso aprobado era suficiente para no comprometer la operatividad del proceso electoral y no caer en los casos de otros estados donde los órganos electorales contaron con un presupuesto que les afectó en el desarrollo del proceso “Hubo un ajuste y esa soberanía popular determinó las prioridades del gasto, lo cual es muy entendible y apegado a la ley, porque en un sistema democrático como el nuestro, es el Congreso el que determina a dónde van los recursos públicos”, declaró.
DE LA FIRMA JOHNSON & JOHNSON
Anuncian vacunas para menores de 40 años en la frontera DESDE MI PERSPECTIVA
Da click para conocer la información completa
Columna digital Por Denisse Romero
DA CLICK AQUI