SÁBADO 29°/16°
DOMINGO 29°/18°
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
APELA AL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA
Quitará Congreso al Estado controles en ayuntamientos La iniciativa morenista establece que reglamentos, bandos de policía y otros permisos serán de competencia local Salvador Leal Luna| Reportero. Bajo el argumento de no vulnerar la autonomía de los municipios, el Congreso Local impulsa una reforma que arrebatará al Gobierno del Estado facultades y controles para manejar reglamentos, bandos de policía y permisos de diversa naturaleza en los ayuntamientos. La iniciativa ya fue presentada por la bancada de MORENA, en donde se establece que su vigencia hará más eficiente el trabajo de las administraciones locales. Esta propuesta eliminará del artículo 49 del Código Municipal, la injerencia del Gobierno Estatal sobre
la facultad de los Municipios de expedir reglamentos, circulares, bandos de policía y buen gobierno. En forma especifica señala que “El ejecutivo estatal no justifica su actuar, porque simplemente hace mención que revisará que lo aprobado por el Ayuntamiento no vulnere las disposiciones legales del Estado o de la Constitución, sin embargo, carece de facultad de la revisión de la constitucionalidad de una norma, ya que el único que puede realizar dicha acción es el Poder Judicial a través de la Suprema Corte de Justicia”, precisa el documento. En el mismo planteamiento se subraya que el Ejecutivo Estatal
BURÓCRATAS VOLVERÁN HASTA EL 3 DE NOVIEMBRE
Mega puente: El muerto al pozo y el vivo al gozo La celebración del Día de Muertos le dio a la burocracia estatal un mega puente de cuatro días al sumarse al sábado y domingo de descanso, el lunes y martes como feriados. A través de una circular se dio a conocer a los empleados de las dependencias de esa administración pública, que reanudarán actividades laborales hasta el día 3 de noviembre. José Luis Avila/Reportero
no conoce las necesidades locales como el Ayuntamiento, “por lo que no puede quedar a merced de otra autoridad la aprobación de alguna norma ya que la facultad reglamentaria le otorga al municipio una medida de acción inmediata para satisfacer las necesidades del día a día”, precisó el legislador. El argumento básico de la iniciativa se basa en que el Municipio es el que conoce mucho más el quehacer de su comunidad “y deja mucho que desear que a éste no se le tenga la confianza para ejercer la facultad de administrarse libremente sin la condicionante carente de facultad que confieren las leyes estatales.
DESDE MI PERSPECTIVA Columna digital Por Denisse Romero
DA CLICK AQUI