CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| NACIONAL
|| DEPORTES
|| LA CIUDAD
Nombran a Santiago Nieto Castillo representante de 39 UIF de las Américas
Unidad Modelo ante Pedacera; por el de campeones
CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., VIERNES 30
DE
JULIO
Urgente reforzar vigilancia en escuelas, ante atracos DE
2021
|
EDICIÓN 16,559
|
A Ñ O X LV I I
ARMARÁ MORENA CONSULTA POPULAR SOBRE ELLOS
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@elmercurio. com.mx
|| ESCENARIO
El Congreso Local irá tras ex gobernadores ‘El objetivo será llamar a cuentas a ejecutivos estatales que han saqueado las finanzas públicas y nadie los requiere’ RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO
Johansson demanda a Disney por estreno de ‘Black Widow’ www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
|| /2A
Quiebra el comercio texano por ausencia de mexicanos || LA REGIÓN
Temen padres de familia contagios en las escuelas || OPINIÓN
El próximo Congreso del Estado prepara su versión doméstica de la Consulta Popular para llevar a juicio a los ex presidentes, pero ahora para llevar ante los jueces a los ex gobernadores de Tamaulipas, lo cual podría replicarse en toda la República. Legisladores de la bancada de MORENA que tomarán posesión en octubre, adelantaron que no sólo quieren castigar los
posibles delitos de los ex mandatarios nacionales, por lo que también preparan una encuesta ciudadana destinada a castigar a quienes fueron ejecutivos estatales. “Después de la consulta popular que se realizará el primero de agosto a nivel nacional para enjuiciar a los ex presidentes, estamos analizando la posibilidad de llamar a cuentas a ex gobernadores que han saqueado las finanzas de los estados y nadie los requiere”, dijo a nombre de su
fracción parlamentaria, el diputado local electo Juan Vital Román Martínez. El diputado electo dijo que el paso de este domingo posteriormente en Tamaulipas se organizaría otro ejercicio similar para someter a la acción de la justicia a los ex mandatarios estatales; “hay varios objetivos en lo que estamos haciendo la agenda legislativa, hay varios que estamos viendo”, apuntó. Y agregó: “Se trata de ver cómo podemos impulsar la democracia par-
FOTO: MENDOZA
EL PRÓXIMO Congreso del Estado analiza consulta sobre juicio a ex gobernadores.
ticipativa en Tamaulipas y una medida sería llevar a juicio a los exgobernadores, estamos viendo eso. En su momento lo van a saber ustedes”, expuso. El legislador electo de
Morena señaló que una vez integrada la 65 Legislatura local, con mayoría de legisladores de Morena, se preparará una agenda para revertir varias reformas aprobadas por la actual legislatura.
Disiente IP sobre exigir vacunación Es positivo, los negocios no se expondrían: COPARMEX
Aplicar esa medida sería un desastre, afirma Fecanaco
GABRIELA SUSTAITA
JONATHAN ALVAREZ
REPORTERA
REPORTERO
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Victoria, Mario Flores Pedraza, señaló que la exigencia de un certificado de vacunación a los consumidores permitiría que los negocios pudiesen trabajar de manera habitual y sin estar expuestos a las restricciones de horarios y sierras que se emiten cada 15 días a través de los decretos sanitarios. Al respecto, dijo que en los próximos días integrantes de diversos organismos empresariales y cámaras analizarán la posibilidad de adoptar ese certificado como requisito para ingresar a cines, tiendas departamentales, centros comerciales, oficinas y otras áreas públicas. El líder de COPARMEX opinó que sería una medida perfecta
La posibilidad de exigir certificado de vacunación a clientes en salones, bares y restaurantes, fue calificada por la FECANACO como “desastrosa”, al pronunciarse se pronunció enfáticamente contra esa posibilidad. El dirigente de la Federación de Cámaras de Comercio en Tamaulipas, Julio César Almanza Armas, rechazó tajantemente esa medida al indicar que no se descarta que a las autoridades se les pudiera ocurrir otra medida restrictiva al comercio formal, como pedir este documento, pero aclaró que ésto no sería positivo “y construiría un nuevo freno a la operatividad de los negocios”. “Si el ritmo de vacunación fuera cuando menos similar al de las ciudades fronterizas de
FOTO: SUSTAITA
MARIO Flores Pedraza.
para que los negocios pudieran operar al 100% y que las actividades productivas en el Estado no estén limitadas. “La siguiente semana tendremos una reunión en la cual discutiremos este tipo de medidas y esperemos que llegue a un buen término”, precisó.
FOTO: ALVAREZ
JULIO CÉSAR Almanza.
EU ya se estuviera cerca de tener la llamada inmunidad de rebaño, pero las autoridades de salud deben ser más imaginativas y eficientes y buscar equilibrios entre medidas sanitarias responsables y proteger la actividad económica”, puntualizó.
Mitad del comercio necesita préstamos para seguir activo JONATHAN ÁLVAREZ REPORTERO
LABERINTOS DEL PODER /6A
¿Otro ‘ex’ en la mira?
José Azpeitia BUEN DÍA /6A
Humanitarismo versus autoritarismo
Rodolfo González San Miguel CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Cantúrosas Gobernador
Alberto Guerra Salazar
EN SÁBADO Y DOMINGO
Consulta Popular frena a la mexicana alegría: Ley Seca
Este fin de semana en Tamaulipas también habrá “ley seca” debido a la consulta popular que se realizará el próximo domingo. De acuerdo con el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado, la restricción de venta aplicará para la totalidad de los establecimientos con licencia en ese giro y regirá a partir de las 00:00 horas del 31 de julio y concluirá hasta las 24:00 horas del 1 de agosto. GABRIELA SUSTAITA / REPORTERA
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
7 5030 12 760205
La necesidad de circulante tiene en el borde del colapso al comercio organizado, lo que se refleja en que por lo menos la mitad de los establecimientos necesitan con urgencia créditos para seguir funcionando, advirtió el presidente de la CANACO en Victoria, Eduardo Salmán Orozco. El dirigente empresarial reconoció que ha crecido la demanda de financiamiento en la mayoría de los giros incluidos en el sector comercio organizado. “De los aproximadamente mil 300 socios registrados en esta capital, no menos del 50 por ciento está buscando préstamos para seguir operando”, indicó. En este escenario crítico, el titular de la CANACO capitalina destacó que el gran obstáculo es el gran número de requisitos de la banca privada “y no todos los pueden cumplir”. Asentó que obtener financiamiento es vital para la reactivación de las empresas, por lo que han hecho diversos llamados al gobierno federal para que desarrolle una estrategia de apoyos fiscales.