CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| DEPORTES
CON CUATRO GUBERNATURAS MÁS
|| /2A
Líder del PAN da por perdido a Tamaulipas
El nuevo decreto sanitario no altera ventas ni horarios
RENATA ABIGAIL RODRÍGUEZ SALAS
Se cuelga la Plata CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., MARTES 2
DE
NOVIEMBRE
DE
2021 |
Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, aceptó en Aguascalientes que la única gubernatura que pueden ganar es la de ese Estado. A Tamaulipas, Durango, Quintana Roo, Hidalgo y Oaxaca, las ve “muy complicadas”. AGENCIAS
EDICIÓN 16,624
|
A Ñ O X LV I I
POR ‘SUPONER DESPRESTIGIO’ PARA XICOTÉNCATL GONZÁLEZ
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@elmercurio. com.mx
|| ESCENARIO
Oculta Fiscalía pesquisa penal sobre el ex alcalde Asociación de Abogados sostiene que la acción es legal, pero la Contraloría del Municipio o la ASE podrían hacerlas públicas RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO
Sepultan al actor Octavio Ocaña en Tabasco www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
Con la negativa que ofrece la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE) de mantener en reserva cualquier información en torno a las investigaciones que realiza contra el ex alcalde Xicoténcatl González Uresti, se confirma la existencia de carpetas de averiguación en su contra. Según la FGJE hacer del conocimiento del público en general las carpetas de investigación contra el ex edil “supondría la generación de un desprestigio” en contra de Xico, violan-
do así el derecho de presunción de inocencia. Sin embargo, la Federación de Asociaciones de Abogados de Tamaulipas, encabezada por Arturo Javier López Córdova, considera que sería la Contraloría del Municipio, la Auditoría Superior del Estado o la parte actora de la demanda las que podrían hacer públicas esas averiguaciones dado que la FGJE se acoge al principio supremo que establece el Código de Procedimientos Penales. “Los únicos que podrían tener acceso y en su caso hacerlo público serían
|| /2A
quienes interpusieron la denuncia: la Contraloría Interna y la ASE, porque la Constitución marca los reglamentos que emanan de la misma, como es el caso del Código Nacional de Procedimientos Penales que habla sobre la presunción de inocencia de cualquier persona hasta que no se demuestre lo contrario”, acotó. En el contexto jurídico, la FAAT observa que la propia FGJE, al negar dar información, está confirmando que sí hay investigaciones contra el ex edil, cuya gestión ha sido señalada como foco de despilfarros millonarios y desvío de recursos públicos a través de ‘empresas fachada’ y proveedores ‘fantasma’. “Hay una etapa de investigación y el Código Penal prevé que el AMP puede reservarse dar información por el sigilo de la misma, sin embargo,
FOTO: MENDOZA
XICOTÉNCATL González Uresti, ex Presidente Municipal de Victoria.
existen quienes puedan tener acceso a las carpetas de investigación, si tienen el interés legítimo, o es la persona que interpuso la querella; la información que emana de la FGJE da la pauta para que pueda existir alguna línea de investigación contra el ex
LIBERA SENTENCIAS, PERO LAS ESCONDE
‘Olvida’ Poder Judicial del Estado a la transparencia RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO
FOTO: SUSTAITA
LOS DISFRACES de “Halloween” predominaron sobre los
Días de Muertos, sobre todo en la frontera.
Blindan sueldos Ganan ‘brujas’ de los burócratas batalla a difuntos en Tamaulipas del municipio
En los hechos, el sistema judicial de Tamaulipas peca de opacidad, porque libera sentencias, pero las mantiene en secreto al no publicarlas. De acuerdo a un trabajo realizado por la ONG “México Evalúa”, el Poder Judicial del Estado se ubica dentro de un grupo de 13 instituciones de su tipo en el país, dentro del global de los 32 estados, que no abrieron al escrutinio del público ninguno de los cuatro tipos
de sentencia que son consideradas para revisión. El reporte revela que los 32 poderes judiciales locales, 9 sí publicaron los cuatro tipos mencionados, otros 10 publicaron solamente algunas y omitieron sentencias en alguna materia específica o instancia. El lunar negro lo conforman los 13 organismos en los que se incluye a Tamaulipas, que lo coloca como modelo de no transparencia en el plano nacional. El trabajo de la organización no gubernamental se denomina “La publicidad de sentencias: Primer corte de
edil, pero veríamos la certeza cuando se acceda a las mismas”. Días atrás el nuevo alcalde Eduardo Gattás prometió investigar a González Uresti para castigar a los responsables de lo que llamó saqueo al erario de Victoria.
caja” y su objetivo, según se explica en el mismo, es establecer si los Poderes Judiciales del país cumplen con su obligación de publicar sus sentencias en la Plataforma Nacional de Transparencia. Las sentencias que se intentaron revisar fueron elegidas de manera aleatoria, bajo los criterios de la instancia y la materia. No sólo en transparencia reprueba el Poder Judicial tamaulipeco, sino también en la accesibilidad al ciudadano al utilizar un lenguaje sumamente técnico, que contraviene el llamado a impulsar que todas las personas que consulten sentencias entiendan su contenido, sin necesidad de consultar diccionarios jurídicos o contratar un abogado, lo que lo hace desistir.
GABRIELA SUSTAITA REPORTERA
|| LA REGIÓN
Podrían los policías estatales reforzar seguridad en el sur || OPINIÓN DESDE MI PERSPECTIVA /6A
Relegan a los profes
Denisse Romero OBSERVATORIO POLÍTICO /6A
San Lázaro 40 aniversario: El Portal Ciudadano
Graciela Báez Ricárdez CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Tamaulipas está triste
7 5030 12 760205
SE ESPERA EL MAYOR AFORO HOY MARTES
Con poca afluencia, acordonan 77 tumbas por su peligrosidad Aunque con menos asistencia de la calculada en el primer Día de Muertos Protección Civil y Bomberos acordonaron 77 tumbas que por su deterioro podrían convertirse en un factor de riesgo dentro de los panteones municipales. En total fueron 25 en el Cero Morelos y 52 en el De la Cruz. En el Panteón de La Libertad el único inconveniente fue la presencia de enjambres de abejas. Hoy se espera un aforo de visitantes mucho mayor. GABRIELA SUSTAITA/REPORTERA
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, Pablo Reyna Quiroga, dio a conocer que en el pasado fin de semana las ventas del sector aumentaron hasta un 40% ante la movilidad por el puente fúnebre y sobre todo por los festejos de “Halloween” o “Noche de Brujas”. En la frontera, comentó que los restaurantes regalaron dulces y productos a los niños que acudieron disfrazados, lo cual favoreció el tema de los consumos. “Mucha gente acudió, por los regalos y disfraces se vio mucho movimiento el domingo; el 40% de aumento en ventas se dio en esa región mientras en el centro y sur donde Halloween no es tan casual fue entre un 10 y un 15%”, detalló. Sin embargo, sin demérito del beneficio logrado, mencionó que el repunte observado durante el fin de semana sigue siendo inferior con respecto al mismo periodo, pero de años previos a la pandemia. “No hay un punto de comparación porque estuvimos dos años sin estas actividades, el incremento en ventas que mencionamos es en referencia con el año anterior, pero seguimos muy por debajo de las estimaciones que se tenían antes de la pandemia”. Finalmente, mencionó que se espera que el semáforo epidemiológico se mantenga como hasta ahora para lograr una pronta recuperación económica.