CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| DEPORTES
EDUARDOS-JOSHEMARK
¡Son las campeonas!
|| NACIONAL
|| /2A
Firmas para revocación de mandato rebasan el medio millón
Prepara INE ‘despedida’ al Distrito Electoral federal 9
CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., LUNES 29
DE
NOVIEMBRE
DE
2021 |
EDICIÓN 16,641
|
A Ñ O X LV I I
EN SÓLO 10 MESES… Y SIGUEN CRECIENDO EN TAMAULIPAS
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@elmercurio. com.mx
|| ESCENARIO
Se desbordan agresiones contra mujeres: 22 mil 390 Ciudad Victoria destaca en ese delito, que se acrecentó con el encierro generado por la pandemia, denuncia el IMM BENNY CRUZ/RAMÓN MENDOZA REPORTERA
Adele: la cantante inglesa que hizo historia con su voz y talento
Mientras en Tamaulipas las agresiones a mujeres se desbordan hasta sumar 22 mil 390 ataques de enero a octubre, en Ciudad Victoria la violencia familiar continúa agravándose y en sólo dos meses ya se han registrado 35 denuncias de golpes con las parejas como victimarios. De acuerdo al conteo estadístico que reporta el Secretariado Ejecutivo Nacional el mayor delito que ha sido denunciado es la violencia de pareja que ha generado 10 mil 25 deman-
das, delito al cual le sigue la violencia familiar con 9 mil 474 casos. En las llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra las mujeres también se reportan 2,625 casos de violencia contra las mujeres. En ese marco se han denunciado 67 incidentes de abuso sexual, 119 casos de acoso y hostigamiento sexual, con 80 denuncias de violación. VICTORIA ES LÍDER EN ATAQUES En la capital del Estado sólo en los dos meses más
recientes, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) ha recibido 35 casos de abuso y violencia, sobre lo cual María de Luz Martínez Covarrubias, titular del área, señaló que se trata de violencia física, y regularmente proviene de la pareja y se da en el seno de un hogar disperso, con presiones y factores externos por la pobreza, marginación, e ignorancia. Indicó que la mujer violentada se canaliza ante el DIF Municipal, y los más graves ante la Fiscalía Especializada, todos ellos por golpes y agresiones físicas las menores por vio-
FOTO: MENDOZA
LOS ATAQUES a mujeres siguen aumentando en Tamaulipas y
rebasan los 22 mil. Victoria es zona de agresiones.
lencia de palabras o psicológicas. “Nos busca más la gente de clase media para abajo, es la gente más maltratada, necesitada y que no tienen quién los apoye”, indicó. En ese sentido dijo que también existe una “cifra
negra”, es decir, datos que no han sido recolectados durante el encierro de casi 20 meses de la pandemia, que redujo las posibilidades de las víctimas de denunciar las agresiones, por lo cual muchas no han sido registradas en las cifras oficiales.
www.elmercurio.com.mx
Migrantes atiborran a Tamaulipas: Superan los 33 mil refugiados
Visite nuestro sitio
|| LA CIUDAD
RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO
Asfixia a Victoria deuda heredada de $25 millones || LA REGIÓN
FOTO: MENDOZA
MAESTROS DE LA PRIMARIA “Matías S. Canales” y
dos escuelas más no regresarán.
La “invasión” de migrantes a Tamaulipas se acercó en este año al doble de la registrada en 2020, al alcanzar una cifra de 33 mil 142 personas refugiadas en la frontera del Estado. De acuerdo a la estadística del Instituto Nacional de Migración, los aspirantes a refugiados en Estados Uni-
dos son de diversas nacionalidades, sin pasaporte ni permiso para su estancia legal en México. Son números cuantificados sólo en el lapso de enero a octubre, establece el informe. El organismo, dependiente de la Secretaría de Gobernación dio números exactos al fijar en un 85.52 por ciento el incremento, al precisar que el año pasado se registraron 17 mil 864 personas extran-
jeras a lo largo de todo el 2020, lo que significa que en el presente año la cantidad podría ser más del doble. En ese sentido, el INM apunta que los meses que más incidencia tuvieron en el arribo de migrantes en este año fueron julio, agosto y septiembre. La cifra superior a los 33 mil en el 2021 se alcanzó debido a que en julio arribaron a Tamaulipas 4 mil 600 migrantes, mientras que en agosto y septiembre, respectivamente, llegaron 5 mil 413 y 5 mil 171. Pese a ese elevado número el Instituto señala que se sigue observando un marco de respeto a derechos humanos y en especial a menores de edad.
Retan escuelas a la SET: ‘Si no hay vacunas para todos, no regresaremos’ RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO
Dan terapia gratis a personas deprimidas; jóvenes la mayoría || OPINIÓN PRESENCIA /6A
El efecto Carmona en la elección de 2022
Ana Luisa García G. LETRAS PROHIBIDAS /6A
Valderrama que alcanza (a AVA) gana... ¿y JR...?
Clemente Zapata M. CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
La cita incómoda de Gattás
7 5030 12 760205
EN VICTORIA Y TRES MUNICIPIOS MÁS
Por orden alfabético, arranca hoy la vacunación a menores
Este lunes inicia en Tamaulipas la vacunación antiCovid-19 para jóvenes de 15, 16 y 17 años convocados por orden alfabético, anunció el delegado de Programas Sociales para el Desarrollo de Tamaulipas, Rodolfo González Valderrama. El biológico es Pfizer, autorizado por la OMS para menores de edad. La campaña en Victoria, Altamira, Madero y Tampico, comprende del lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre. RAMÓN MENDOZA/REPORTERO
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
Tres escuelas primarias de Victoria hacen “punta” en desafiar a SET y advierten que no regresarán a clases presenciales en febrero hasta que todos los maestros reciban una segunda dosis de la vacuna antiCovid 19. Se trata de maestros pertenecientes a la zona 83, quienes descartan su reincorporación total el próximo siete de febrero, como lo ha venido anunciando la Secretaría de Educación Pública federal y estatal (SET). Gilberto Ruiz Hernández, director de la escuela primaria “Matías S. Canales”, detalló que son tres escuelas públicas de dicha zona las que acordaron no regresar a presenciales, es decir la “Matías S. Canales”, la “Felipe Pescador” y la “Antonio Álvarez Berrones”. “No vamos a regresar hasta que estemos vacunados todos los maestros; hemos platicado los directores que pertenecemos a ella, ya que nos aplicaron la CanSino y ya venció, por lo que estamos en ceros”, detalló. Dijo que la idea es regresar con toda seguridad, vacunados con un nuevo biológico, “para estar tranquilos y desarrollar nuestro trabajo y la vacuna que tenemos no evita que nos contagiemos; otra aplicación nos evitaría morir”. Resaltó que más de tres mil maestros han fallecido, entre ellos un Supervisor de apellido Cantú Villarreal, hermano del director de la escuela de San José de las Flores, que lo hicieron regresar a hacer una reunión presencial con subdirectores del SNTE y eso lo contagió y terminó por fallecer.