CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| DEPORTES
|| LA CIUDAD
|| NACIONAL
Vacunados contra covid en Coahuila sin reacciones secundarias
COPA KIDS FUNDADOR
Ponen fecha
Tras pino navideño hay 332 contagios
EL MERCURIO C D . V I C T O R I A , T A M AU L I PA S . , M A R T E S 2 9
DE
DICIEMBRE
DE
2020
|
EDICIÓN 16,410
|
A Ñ O X LV I
de T A M A U L I P A S
20
PÁGI NA S E N
5
SECCIONES
ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00
elmercurio.com.mx
EL 47% FUE AFECTADA EN 2020: COPARMEX
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@ elmercurio.com.mx
|| ESCENARIO
Mitad de empresas en el Estado, víctima del delito
Advierte sector patronal que sin seguridad no es posible emprender negocios; en México se pierden 8,300 mdd al año JONATHAN JOSUÉ ÁLVAREZ JASSO REPORTERO
Muere Armando Manzanero www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
|| /2A
En Tamaulipas, el porcentaje de empresas que han sido víctimas de algún delito es del 47% -prácticamente la mitad- estando tan sólo un punto porcentual por debajo de la media nacional (48%). El presidente de la COPARMEX Victoria, Mario Flores Pedraza, en un comunicado a los medios de comunicación admitió, sin embargo, que si bien la cantidad de empresas afectadas a nivel nacional es todavía muy alto, en el último año el número de empresas víctimas descendió de 56% a 48%. Indicó que la inseguridad deprime la actividad empresarial y genera pérdidas por 8.3 mil millones de dólares anuales (estimación hecha por el INEGI). Sin seguridad no es
posible emprender ni tener negocios productivos. El indicador #másseguridad, mide el porcentaje de socios COPARMEX que han sido víctimas de un delito en el último año. Los resultados más recientes son un reflejo del altísimo nivel de inseguridad que permea en todos los sectores de nuestro país. Los delitos más comunes que se experimentan en las empresas son: el robo hormiga, el robo de mercancía, dinero o equipo en tránsito, robo total o parcial del vehículo y extorsión o cobro de piso. Éstos son delitos que merman la operación diaria de las empresas, su capacidad para generar empleo y reducen su confianza para invertir. Finalmente, dijo que en COPARMEX Victoria creemos que, para alcanzar un verdadero bienestar, para retener
Alcanza corrupción a 300 mil tamaulipecos DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA
FOTO: ALVAREZ
MARIO FLORES Pedraza, Presidente de COPARMEX Victoria. inversiones y generar más y mejores empleos que permitan que Tamaulipas financie proyectos productivos, es imperativo resolver y abatir el clima de inseguridad.
Cerca de 300 mil personas son víctimas de la corrupción en Tamaulipas, lo que coloca a la entidad en la posición número 29 del ranking nacional del Índice de corrupción, reveló la Contralora Estatal María del Carmen Zepeda Huerta. La buena noticia es que del 2017 al 2019, la cifra de víctimas de corrupción en Tamaulipas se redujo un 32 por ciento, al menos en las mediciones del INEGI. La corrupción de hecho, es el tercer problema identificado como “más grave” en la entidad después de la inseguridad y la violencia, pues el 53.7 por ciento de la población que habita en Tamaulipas mayor de 18 años, ven en la corrupción su principal preocupación. Actualmente en materia del Sistema Estatal Anticorrupción a la Contraloría se le ha dotado básicamente de ocho importantes herramientas, 5 de ellas donde la intervención de la Contraloría es a través de la identificación de procesos internos y 3 herramientas correspondientes a la interacción que suceden entre ciudadanos y el ente público.
Apagón nacional habría surgido en los límites de Tamaulipas y Nuevo León DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO
Acusa MORENA dispendio de $372 mil pesos en el Congreso Local || LA REGIÓN
Resulta urgente construir el acceso turístico a la Laguna Madre || OPINIÓN LETRAS PROHIBIDAS /6A
La anti-covid, ¿a tiempo o tarde...?
Clemente Zapata M. ENFOQUE /6A
Sintonía, energía y curación
Salomón Beltrán Caballero CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
La diputada número 23
7 5030 12 760205
El apagón nacional del lunes se habría generado entre Ciudad Victoria y Linares Nuevo León, por lo que esta zona se recorre vía terrestre y aérea para determinar lo que pasó, con simulaciones para conocer las causas precisas de la falla. En rueda de prensa, el director de trasmisión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Noé Peña Silva, explicó que hubo 5 salidas de líneas, dos entre Ciudad Victoria Tamaulipas y Linares Nuevo León, otras dos líneas entre Mazatlán y Tepic y una línea más entre Durango y Fresnillo. “Estamos investigando con recorridos terrestre y aéreo para
ver las causas de las líneas entre Tamaulipas y Nuevo León que creemos es donde se inicia el problema de este corte, las líneas entre Mazatlán y Tepic y Durango y Fresnillo, son líneas que salen por la inestabilidad entre la carga y la generación”, detalló. Junto al Director General de la CFE, Manuel Bartlett y otros funcionarios del sistema eléctrico nacional, dijo que al momento de salir las líneas entre Victoria y Linares, se produjo un escalón, es decir, una variación en el sistema eléctrico que provocó que la generación que estaba conectada en ese momento en el sistema empezara a subir y bajar generación junto con la carga y que activó los sistemas de protección, desconectando la carga afectada para poder llegar a otra
FOTO: DAISY
EN LOS LÍMITES de Tamaulipas y Nuevo León, la causa del apagón. estabilidad. Los directivos de la CFE y de la CENASE revelaron que sólo se afectó alrededor del 20% de 46.5 millones de clientes, aceptaron que “sacrificaron” a 10.3 millones de usuarios para proteger a 130 millones de ha-
bitantes en el país y que no hubo daños al sistema, al perderse el 26% de lo que se estaba consumiendo. Anoche las 2,300 subestaciones en el país operaban de manera correcta luego de las fallas, sufridas sólo en 16 centrales eléctricas.
MÁS DE 400 PLAZAS EXTRAS EN 2021
Accesorio de auto rescata 2,700 empleos en Victoria Un arnés aseguró el empleo de aproximadamente 2 ml 700 obreros del sector maquilador en Ciudad Victoria. Un nuevo mecanismo ABC de la línea Ford en la factoría APTIV II de esta capital garantiza también otras 400 plazas durante el primer bimestre del 2021, anunció Mercedes López Lozano, Secretaria General del sindicato en esa empresa.
RAMÓN MENDOZA / REPORTERO
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
REPORTERA