El Mercurio de Tamaulipas - 27 Julio 2021

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

|| DEPORTES

|| NACIONAL

Presentó la Jaiba nuevos uniformes

López Obrador pide a Biden retirar bloqueo a Cuba CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., MARTES 27

|| /2A

DE

JULIO

DE

Regreso a las aulas será en semáforo verde: SET 2021

|

EDICIÓN 16,556

|

A Ñ O X LV I I

PODRÍAN SER MÁS QUE LAS 5,571 RECONOCIDAS

@elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

editora@elmercurio. com.mx

|| ESCENARIO

Ignora Salud cuántas muertes hay por Covid Admiten desactualización de cifras ‘porque la Secretaría se alimenta con la información que le aportan los hospitales’ DAISY VERÓNICA HERRERA M. REPORTERA

Reportan contagios de Covid en MasterChef Celebrity www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio

La Secretaría de Salud reconoció que las cifras que da a conocer sobre defunciones a causa del COVID están desactualizadas. Ésto significa que, en lugar de 5,571 muertes por el virus, podría haber más, pues la Secretaría de Salud alimenta las cifras con la información que le aportan las instituciones de Salud. “En la lista de defunciones pueden existir fechas del 2020 ya que las instituciones de Salud las notifican hasta el día de hoy, nosotros las registramos en el momento que las reportan”, precisó la institución. El domingo se confi r-

FOTO: DAISY

INFORMACIÓN atrasada impide conocer cuántos decesos hay realmente por Covid en Tamaulipas.

maron 110 nuevos contagios, con lo que, el acumulado de casos llegó a los 64 mil 565 positivos, por lo que, la Secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa pidió a las y los tamaulipecos ser ciuda-

danos socialmente responsables para frenar la transmisión del virus. Pidió a la ciudadanía evitar salidas innecesarias, sitios aglomerados e intensificar las medidas preventivas universales

como son utilizar cubre bocas, lavarse las manos frecuentemente y respetar la sana distancia, además de no exponer a los más vulnerables a un contagio. En forma contradictoria, se dio a conocer que

Por manejo oscuro, reprueban escuelas AL CIEN en el Estado

|| LA CIUDAD

Registran a 17,360 mujeres víctimas de la delincuencia

DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA

|| LA REGIÓN

FOTO: AVILA

NO BAJAN los índices de emigración del campo a la ciudad.

Se queda campo sin producción y hasta sin los jóvenes: LCA

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reprobó el desempeño de Escuelas AL CIEN en Tamaulipas, Programa que en 2020 recibió 240.5 millones de pesos, para ejecutar 606 proyectos. De acuerdo a la Auditoría de Cumplimiento 2020-A28000-19-1353-2021 sólo 458 proyectos se reportaron

concluidos al término del año y 148 aún estaban en proceso, esos proyectos representan más de 4 millones de pesos que no se ejecutaron en tiempo y forma, por lo que, tuvieron que regresarse a las arcas de la tesorería federal. La revisión comprendió la verificación de los recursos del programa Escuelas al CIEN aportados por el Fideicomiso Irrevocable de

Tamaulipas va a la baja en demanda hospitalaria en comparación al plano nacional, porque el 30 de junio ocupaba el tercer lugar en el país con una demanda del 41 por ciento de camas, la semana pasada bajo al sitio 13 con el 34.9, y ahora ocupa el sitio 17 con 34.4. En virtud de esa evolución, el semáforo de los hospitales COVID-19 en Tamaulipas ha pasado a verde y sólo dos se mantienen en amarillo, Tampico y Madero. Asimismo, los hospitales del IMSS Bienestar de Soto La Marina y Mante que estaban en rojo y ocupación del 100 por ciento desde el fin de semana se encuentran en 0 y 13 por ciento respectivamente.

Administración y Distribución de Recursos No. 2242 (FIDEICOMISO 2242), del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S. N. C. (BANOBRAS), al Gobierno de Tamaulipas durante el ejercicio fiscal 2020, por 240,502.5 miles de pesos, de conformidad con el Convenio de Coordinación y Colaboración para la Potenciación de Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples. La ASF determinó que el ente ejecutor incurrió en inobservancias de la normativa principalmente en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y de la normatividad, Disposiciones, Lineamientos y Guía Operativa.

JOSÉ LUIS ÁVILA

Llegan a Tampico barcos con virus; quedan en cuarentena || OPINIÓN LABERINTOS DEL PODER /6A

El hijo más pequeño

José Azpeitia LETRAS PROHIBIDAS /6A

ASE, ¿más jugosa que la Gubernatura…?

Clemente Zapata M. CRÓNICAS POLÍTICAS /7A

Serpientes, escaleras y culebras

Alberto Guerra Salazar

El campo tamaulipeco se está quedando sin producción y ahora hasta sin jóvenes. Ante la falta de empleo en las áreas rurales, el fenómeno de la emigración se ha disparado alimentado por pandemia, aseguró según Raúl García Vallejo, dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos en Tamaulipas. “Hemos llegado a un nivel de desesperación en el que la necesidad de una oportunidad laboral en las ciudades vale arriesgar la vida”, remarcó. Apuntó que hoy la contingencia sanitaria agravó el problema porque obligó a cerrar más fuentes laborales “y lo peor es que la situación tiende a incrementarse obligando así a las personas a caer en acciones ilícitas”. Dijo que lejos están los tiempos en que se impulsaba la agro industria y con ella a los empleos pagados dignamente. Ya no llegan nuevas empresas y por el contrario se están retirando las que tenían años operando, agregó. Para terminar, destacó que en forma individual como a través de organismos se ha insistido mucho ante las autoridades estatales y federales en que las familias que viven en el campo se encuentran abandonadas y sin esperanza de mejorar su economía. “Por eso toman la decisión de buscar nuevas alternativas, exponiéndose a la inseguridad y ahora para acabarla hasta a los contagios de esta enfermedad”, concluyó.

TRES COLONIAS SIN GOTA DEL LÍQUIDO

Regresan bloqueos al Portes Gil; reclaman 15 días sin agua

Por segunda semana consecutiva, habitantes de las colonias Tomás Yárrington, Ampliación Esperanza y Bethel volvieron a bloquear el Libramiento Emilio Portes Gil para exigir que se les dote de agua. Denunciaron que ya se cumplieron 15 días sin el líquido y la COMAPA no atiende los reportes. En el asfalto colocaron piedras, troncos y vehículos. GABRIELA SUSTAITA / REPORTERA

EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

7 5030 12 760205

REPORTERO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Mercurio de Tamaulipas - 27 Julio 2021 by El Mercurio de Tamaulipas ONLINE - Issuu