El Mercurio de Tamaulipas 26 de Noviembre de 2021

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

|| DEPORTES

|| /2A

Autos asiáticos y europeos fuera de ser regularizados

ENTRE LAS PALMAS Y MARTÍNEZ

Se define campeón CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., VIERNES 26

DE

NOVIEMBRE

DE

2021 |

EDICIÓN 16,640

|

A Ñ O X LV I I

EXHIBE CONGRESO ANOMALÍAS TOTALES DE $30 MILLONES

@elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

editora@elmercurio. com.mx

|| ESCENARIO

Ex diputados se regalaron 9 mdp en bonos de salida

La JUCOPO impone un plazo de 30 días para aclarar o resarcir el gasto; de no hacerlo, habría imputaciones penales SALVADOR LEAL LUNA REPORTERO

Mariah Carey convertirá sus memorias en una serie de televisión

La recién relevada Legislatura número 64 de Tamaulipas está contra la pared por el manejo oscuro y posiblemente ilegal de 30 millones 200 mil pesos, dentro del presupuesto ejercido durante su trienio, anomalías detectadas en el proceso de entrega-recepción y donde destaca el pago de “bonos de salida” que involucra a 35 personas, entre diputados y funcionarios. De acuerdo a la ley, la anterior diputación local tiene un mes de plazo para aclarar o resarcir la cifra mencionada, por lo cual se

entregó el documento respectivo a la titular de área administrativa de la pasada legislatura, quien no lo quiso recibir y ordenó que un tercero firmara de aceptado, informó Alejandro Zertuche Zuani. En conferencia de prensa, el presidente del actual Congreso desglosó este adeudo, tanto de funcionarios, como de legisladores locales. Zertuche agregó que de no cumplirse con las acciones y se vence el plazo, las medidas que se tomen pueden alcanzar hasta acciones penales, “pero esperamos que en este mes se resarzan estos adeudos”.

Con gráficas exhibidas en una pantalla, el líder legislativo indicó que el faltante se deriva de 9 millones 100 mil pesos en bonos de salida; en gastos a comprobar 7 millones 500 mil pesos; en adeudos de ejercicios anteriores 2 millones 400 mil pesos; en impuestos, retenciones y proveedores 5 millones 200 mil pesos; y en Afectación Anticipada al Presupuesto 6 millones. Los bonos especiales, se indica, se dieron en marzo, abril y junio. “Creo que en tiempos electorales”, enfatizó el presidente de la JUCOPO, quien dijo que, además, se detectaron

FOTO: LEAL

EL DESGLOSE de los 30 millones 200 mil pesos, que andan “bailando” en la gestión de la 64 legislatura.

contratos para suministros de memorias USB en cinco meses por un monto de 150 mil pesos y como muestra de gasto irregular expuso que una copia en blanco y negro llegó a costar nueve pesos.

Entre otros rubros se rentaba una planta de luz cuando el Congreso ya cuenta con dos y se gastaron en desazolve 127 mil pesos con una empresa que tiene giro de ferretería y mueblería.

www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio

Xico no da la cara: Designa apoderado legal ante la ASF

|| LA CIUDAD

ALAN MORALES REPORTERO

FOTO: MENDOZA

Los homicidios de mujeres suman 176 en Tamaulipas || LA REGIÓN

JORGE “F”, acusado de la muerte de su esposa Pilar

Garrido.

OTRO REVÉS AL TRIBUNAL DEL ESTADO

Rechaza justicia federal nueva sentencia por el asesinato de española

El ex alcalde de Victoria, Xicoténcatl González Uresti, designó a un apoderado legal para recibir la documentación y el disco compacto que contiene la observación por 6 millones 705 mil pesos, que hace la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El Contralor Municipal, Sergio Estrada Cobos, explicó en entrevista que, “se

le entregó un oficio donde se le pide al Doctor Xicoténcatl que integre la información de la observación de 6 millones 705 mil pesos, el propósito es solventar, aclarar y/o en su caso iniciar los procedimientos administrativos en el caso de que existieran responsabilidades”. En respuesta el ex alcalde, designó a un apoderado legal, lo que, jurídicamente, es aceptable, reveló el contralor. “Le entregamos

el oficio, el CD, con la documentación que ampara esa observación para que prepare la documentación y vea la forma de solventar, en el oficio le dijimos quince días; nosotros integramos y llevamos al área correspondiente de la Auditoría”, indicó. El pasado martes, alrededor de las 14 horas, El Mercurio publicó en exclusiva el momento en que, personal de la Contraloría, acudió al domicilio de Xicoténcatl en el Ejido “Tierra Nueva”, a entregar el aviso de la Auditoría Superior de la Federación.

RAMÓN MENDOZA S.

Detectan más de mil ‘aviadores’ en la anterior gestión de Nuevo Laredo || OPINIÓN SIGNOS Y SEÑALES /6A

Fiscalizar en tiempos de crisis

David Colmenares Páramo DESDE MI PERSPECTIVA /6A

Convocatoria a modo

Denisse Romero CRÓNICAS POLÍTICAS /7A

Z, ¿pero qué necesidad?

7 5030 12 760205

El Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo del Decimonoveno Circuito volvió a poner en evidencia al Supremo Tribunal de Justicia del Estado y rechazó la nueva sentencia emitida por la Sala Colegiada Penal del STJE contra Jorge “F”, presunto culpable del asesinato de la española Pilar Garrido, por no estar comprobado el delito. El argumento de la magistrada Olga Iliana Saldaña Durán señala: “La responsable no expone de qué manera los elementos de juicio valorados indiciariamente, justifican la conducta activa, concreta y específica por la que el Ministerio Público acusó al quejoso de la privación de la vida de la víctima, lo que era jurídicamente necesario, virtud de que de los hechos eventualmente acreditados debía fluir como conclusión natural que el impetrante privó de la vida a la víctima, más allá de toda duda razonable”. Presuntamente, la agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, Mireya Maldonado, no aportó pruebas y basó la imputación en hechos aislados que relacionó sin sustento para demostrar la culpabilidad de Jorge “F”, los que fueron validados por el Tribunal Colegiado de Enjuiciamiento de la Sexta Región Judicial de Tamaulipas y la Sala Colegiada Penal.

EN PREVISIÓN DE CUARTA OLA DE CONTAGIOS

¿Adulto mayor?... prepárese para tercera dosis antiCovid

El gobierno federal abrió la puerta para aplicar una tercera dosis de la vacuna Pfizer contra Covid-19 que en un principio sería para adultos mayores. Rodolfo González Valderrama, delegado de los programas federales, dijo que aunque los contagios están a la baja no se omite la posibilidad de una cuarta ola, por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador impulsa el refuerzo. RAMÓN MENDOZA/REPORTERO

EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Alberto Guerra Salazar

REPORTERO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.