CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| DEPORTES
|| NACIONAL
|| /LA CIUDAD
Estados vulnerables ante cambio climático; cinco, los más susceptibles
EN PARANACIONALES CONADE
Ocho medallas más para Tamaulipas
CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., LUNES 25
DE
OCTUBRE
Responde edil a diputada del PRI DE
2021 |
EDICIÓN 16,618
|
A Ñ O X LV I I
EXIGE APOYARSE EN EL GOBIERNO FEDERAL
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@elmercurio. com.mx
|| ESCENARIO
Demanda IP al Estado seguridad ‘sin política’ Tamaulipas requiere replantear sin tintes políticos estrategia de seguridad con Federación: FECANACO RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO
Los hallazgos en el set, donde Alec Baldwin mató a Halyna Hutchins www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
Luego de los actos violentos y enfrentamientos ocurridos en Matamoros este el fin de semana, y el aviso de alerta de Texas de visitar este lado nacional, la Federación de Cámaras de Comercio del Estado de Tamaulipas (FECANACO) pidió a los tres órdenes de gobierno coordinación para establecer la seguridad y paz social perdida en Tamaulipas, mediante una estrategia de seguridad verdaderamente efectiva y sin tintes políticos. Julio César Almanza Armas, presidente de este
organismo, advirtió del riesgo que estos brotes de violencia con enfrentamientos y muerte se repliquen de manera rápida en todo el Estado si los tres órdenes de gobierno bajan la guardia y no asumen el control mediante una estrategia efectiva con diálogo y coordinación, pero sobre todo fuera de intereses políticos o partidistas. El presidente de la FECANACO lamentó la pérdida de vidas humanas y explicó que estos “eventos” generan afectación económica y paralizan las ciudades donde se presentan no sólo en su desarrollo, sino varios días des-
pués por el temor generado e incertidumbre de que se repitan como es común. Explicó que los hechos de este fin de semana se suman a un perceptible incremento de la inseguridad, lo que habla de la necesidad urgente de que los tres órdenes de gobierno, en especial Estado y Federación, replanteen conjuntamente la estrategia de seguridad en Tamaulipas. Explicó que el incremento de la violencia en el Estado, y particularmente en la frontera, está afectando la vida de los habitantes en esa región. Por estos motivos pi-
Es un hecho el regreso a clases presenciales y maestros a trabajar
|| LA CIUDAD SIN ALIANZAS
Se desmarca MC con PAN, PRI y PRD
BENNY CRUZ ZAPATA REPORTERA
|| LA REGIÓN
FOTO: BENNY
TODOS A TRABAJAR a partir de este lunes.
La Federación recorta $25 millones a Ciudad Madero || OPINIÓN LABERINTOS DEL PODER /6A
PRI: La embestida
José Azpeitia
Este lunes está marcado por la Secretaría de Educación Pública en Tamaulipas para el retorno de más escuelas a las clases presenciales, así como la incorporación del personal docente a las instituciones. De acuerdo a las notificaciones de la SET se sigue invitando a escuelas de Educación Básica del Estado a participar en la Convocatoria de Regreso a Clases Presenciales Seguro, Gra-
dual y Voluntario, priorizando la salud física y emocional de las comunidades educativas; con acciones de prevención de riesgos ante la contingencia por Covid-19. Pueden participar las escuelas públicas de nivel elemental, primaria y secundaria, públicas, que pertenezcan al área rural y urbana de todos los municipios del Estado. El retorno a las clases presenciales y el regreso a las actividades administrativas se dan luego del último
FOTO: MENDOZA
CÉSAR ALMANZA ARMAS,
presidente de la FECANACO.
acuerdo gubernamental sobre la pandemia de Covid-19 en donde los 43 municipios de Tamaulipas pasan a Fase II. En los comunicados que ha emitido la SET se menciona que deberán presentarse de manera presencial a sus planteles o centros de trabajo, desarrollando las labores correspondientes a su función y horario, cumpliendo en todo momento las medidas restrictivas y sanitarias en los acuerdos gubernamentales. Es de mencionarse que al estar programado el regreso de los docentes para este lunes, no implica que ya estarán abiertos para recibir a los estudiantes, deben seguir todos los procesos de revisión por parte de la COEPRIS, la SST y la SET para recibir la certificación correspondiente.
Robos y violencia intrafamiliar acaparan estadística delictiva BENNY CRUZ ZAPATA REPORTERA
Los delitos contra el patrimonio y la familia acaparan la estadística delictiva en Tamaulipas; sumando los primeros 11,129 denuncias y los segundos 7,817 expedientes abiertos, así lo informa la Fiscalía General de Justicia a través del Secretariado Ejecutivo Nacional, comprendiendo las demandas generadas de enero a septiembre del presente año. Del total de delitos contra la familia, los robos son los que más
se han denunciado, llegando a 6, 475 víctimas, siendo los robos de vehículos los más frecuentes con 1,787 personas afectadas, le siguen los robos de casa habitación con 1,085 demandas. En cuanto a los delitos que afectan a la familia de los 7,817 casos, la violencia familiar ocupa el primer lugar con 5,986 demandas recibidas. La incidencia delictiva reportada presenta la información correspondiente a los meses de enero a septiembre de 2021 proporcionada por las entidades federativas.
PRESENCIA /6A
Intereses externos enrarecen ambiente morenista
Ana Luisa García G. CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Lo dicho, Cabeza no puede
FOTO: BENNY
VIOLENCIA FAMILIAR acapara estadística delictiva.
POSIBLEMENTE ENERO
Esperan mejora en Ventas ‘brincando’ el año: Godoy La estadía del Covid-19 dejó serias consecuencias para el comercio en general, generando con esto cierres y endeudamientos para muchos otros más, dijo el ex representante de los Puestos Fijos y Semifijos de Victoria, Juan Suárez Godoy. Comentó que en el gremio que se encuentra, éste creció debido a que quienes fueron despedidos, buscaron una alternativa de vida, lo que originó se incrementara el padrón y con eso, para otros, disminuir las ventas al dividirse. REDACCIÓN
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
7 5030 12 760205
dió coordinación de los tres órdenes, Federación, Estado y municipios en materia de seguridad; siendo lo primero replantear los resultados de sus estrategias conjuntas, pero dejando a un lado situaciones de carácter político o partidista, requiriéndose mayor diálogo, porque al fortalecer la seguridad se fortalece también la gobernabilidad, el desarrollo social, y la economía. Julio Almanza expresó que si cada actor, desde el Presidente de México, Gobernador y alcaldes, no hacen la parte que les corresponde y asumen su responsabilidad de la mano con la sociedad, el panorama será desalentador y la seguridad lejos de mejorar podría seguirse degradando.