CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| DEPORTES
|| NACIONAL
MANZANO EN LA INTERCOLONIAL
Suma tres puntos
Cae premio mayor de sorteo Zodiaco de la Lotería Nacional en Ciudad Victoria, 7 millones de pesos, única serie, boleto número 8307, signo Libra.
Alcaldes gastan dinero de obras en seguridad
EL MERCURIO C D . V I C T O R I A , T A M AU L I PA S . , L U N E S 2 4
DE
ENERO
DE
2022
|
EDICIÓN 16,700
de T A M A U L I P A S
|
A Ñ O X LV I I
20
PÁGI NA S E N
5
SECCIONES
ZONA VICTORIA $5.00 FORÁNEO $6.00
elmercurio.com.mx
ANULA INFLACIÓN A AUMENTO SALARIAL
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@ elmercurio.com.mx
|| ESCENARIO
Christina Aguilera rinde homenaje a Vicente Fernández con ‘La Reina’ www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
|| LA CIUDAD
Hunde enero a obreros: 9 de cada 10 sin empleo Crisis ‘congela’ obras: Se han detenido construcciones públicas y privadas en diversos puntos de la entidad, lamenta dirigencia RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO
El efecto de la cuesta de enero de 2022 está pegando de diversas formas entre los trabajadores con los menores ingresos y el resto de la población, la cual también se
enfrenta a la mayor inflación en 20 años, sin que los incrementos del salario sean equiparables para hacer frente al encarecimiento generalizado de precios. Además, la falta de empleos y la nula operación de obra pública federal, estatal y municipal son las principales causas para poder enfrentar el inicio de año con una mejor perspectiva de desarrollo, advirtió Lorenzo Balderas Castillo. El dirigente de la Unión de Obreros y Trabajadores de la rama de la construcción en Ciudad Victoria, adheridos a la CROC, comentó que la planta productiva local ha ocasionado que un 90 por ciento de los obreros estén desocupados. “Sólo un 10 por ciento de los nuestros compañeros actualmente tienen empleo; el sector está seriamente golpeado por una economía congelada, no hay empleos, no hay
REPORTERO
Crisis económica es consecuencia de la falta de Industrias en la ciudad || LA REGIÓN
EN TAMPICO
Quita IMSS beneficios pero sigue cobrando por ellos a IP y trabajadores: La ARCIM || OPINION DEL ABOGADO AMIGO /6A
Enhorabuena por la salud del Presidente, y el artículo 84
Luis Torre Aliyán PRESENCIA /6A
Maki y Rojas persiste en impugnar designación de Américo
Ana Luisa García G. CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Focos rojos en MORENA
7 5030 12 760205
interés común de empresas fraccionadoras. “No tenemos trabajo desde el fin del año anterior, la obra pública está paralizada, y la denominada “cuesta de enero” genera un incremento en la carestía”, confirmó. Explicó que el inicio del año ha sido difícil para muchos sectores, pero, según el diagnóstico de la CROC, el sector más golpeado es para quienes se dedican a la albañilería, pues, a la fecha, unos tres mil obreros están a la espera de que aterricen proyectos de inversión que se traduzcan en obras.
La UCD tiene el registro de que en Tamaulipas circulan unos 10 mil autos y camionetas (asiáticos–europeos) que no están contemplados en el proceso de regularización, situación que reconocen puede generar inseguridad y piden al Gobierno Federal les dé las facilidades de legalización. Magdalena Pedraza Guerrero, dirigente estatal de dicha organización, pidió al Gobierno Federal piso parejo tras el anuncio del decreto para regularizar autos que provienen del extranjero y que circulan en el país, mejor conocidos como “chocolates”. “Ampliar esta disposición a los estados del sur sureste del país, del centro y del norte en su totalidad, debido a que desde hace muchos años los propietarios de este tipo de vehículos esperan ser legalizados”, apuntó. Señaló que en la entidad son unos 30 mil vehículos “chocolates” afiliados a esta orga-
nización que esperan desde hace más de dos sexenios poder ser regularizados para circular sin problemas mayores por toda la geografía nacional. Mencionó que el anuncio presidencial del decreto de legalización inició como una prueba en el estado de Baja California, sin embargo, ahora será una realidad, pero únicamente para 6 estados fronterizos del norte del país, con lo que se olvidan que en la frontera sur y del centro también existe un número importante de unidades que están desde hace muchos años atrás esperando su regularización. “La mayoría de los vehículos son de uso para las actividades agrícolas de compañeros afiliados a nuestra organización que se fueron de migrantes a los Estados Unidos y regresaron a sus lugares de origen para trabajar sus tierras, por ello se está solicitando la ampliación al decreto”, expresó. La petición también contempla que se amplié la regularización para los autos asiáticos y europeos que tienen tiempo circulando en te-
ANTE ONDA GÉLIDA
Sector agrícola y pesquero se encuentran en alerta máxima
FOTO: MENDOZA
MAGDALENA Pedraza Guerrero, dirigente estatal de la UCD en Tamaulipas.
rritorio nacional. “Pedimos que se legalicen los que ya están en Tamaulipas y que se cierre la frontera, porque los vehículos americanos no dejan de pasar; están entrando día a día, constantemente. No hay un filtro que los detenga y por eso estamos llenos de ellos”.
ASEGURA AMÉRICO VILLARREAL <<
JOSÉ LUIS ÁVILA
REPORTERO
Los sectores agrícolas y pesquero se encuentran en alerta ante la presencia de la ola gélida que prevalece en el Estado, donde destacan las autoridades del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) seguirá activa y podría ocasionar serios daños. Por ejemplo, en el Valle de San Fernando, ya son un poco más de las 15 mil hectáreas de sorgo las que se encuentran en peligro en caso de resultar siniestradas por las bajas temperaturas, pues, de acuerdo al termómetro, ha descendido hasta dos grados. Situación que de momento mantiene a los productores preocupados, porque en algunos casos no podría renacer la planta, dijo Rubén Rodríguez López, presidente de la Unión de Ejidos del Sector Social del Norte del Estado. Estas siembras iniciaron en el mes de diciembre dentro del ciclo agrícola, otoño-invierno y tienen una altura de hasta 30 centímetros, mientras en Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo y otros municipios del norte no existe riesgo por la razón que apenas se están dando las siembras. Por su parte pescadores de la Laguna Madre recordaron lo registrado durante las pasadas heladas del mes de febrero donde se dio buena pesca, pero esperan que ahora en estas fechas repunte la actividad, debido a que en los últimos meses no ha sido fuerte y los costos de los productos están altos. Destacan que en febrero es cuando repunta la temporada del camarón, pero existe mucho retraso por el clima prevaleciente, sin embargo, tienen esperanza que la situación mejore para bien de las cinco mil familias que viven de esta actividad.
Tamaulipas necesita de gobiernos honestos y con liderazgo: Américo
Ante simpatizantes y afiliados a MORENA en Nuevo Laredo, el precandidato único a la gubernatura, Américo Villarreal Anaya dijo que Tamaulipas necesita de gobiernos aseados, honestos y con dirección de liderazgo. Para el aprovechamiento de la grandeza de Tamaulipas, dijo, se debe dejar a un lado el miedo y mirar al futuro, con las decisiones diarias que forjarán la cuarta transformación del Estado y de Nuevo Laredo. Américo Villarreal agregó que la plataforma política de MORENA es impulsar el bienestar social y la consolidación de la cuarta transformación en Tamaulipas, con trabajo en conjunto, con participación ciudadana y con autoridades honestas que se rijan por principios como la justicia, la verdad y la honestidad. (Ramón Mendoza S. / MÁS INFORMACIÓN EN LA PÁGINA 2A Reportero)
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
FOTO: MENDOZA
LORENZO Balderas Castillo, dirigente de la CROC.
Decreto para legalizar ‘chocolates’ no contempla la frontera sur y centro: UCD RAMÓN MENDOZA S.
ASEGURA COPARMEX
obra públicas, no tenemos cómo empezar el año”, aseveró. En términos reales, advirtió que la presión por aumentar el salario mínimo en 22 por ciento para este 2022 no sólo es el mayor aumento porcentual que se haya tenido en los pasados 30 años, también es el segundo mayor relativo a la inflación o en términos reales. En entrevista, el líder sindical indicó que existen casos en donde se han detenido proyectos de construcción de obras públicas y privadas en diversos puntos de la entidad, sobre todo en esta capital, lo que ha generado en los últimos meses una situación complicada al sector. Por ejemplo, en el norte, Pemex detuvo importantes proyectos, mientras que en la porción central y sur se reporta una baja sustancial en la construcción de vivienda de