El Mercurio de Tamaulipas -23 Diciembre 2020

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

|| DEPORTES

|| NACIONAL DESCANSE EN PAZ

Falleció Sansininea, histórico en Correcaminos

|| LA CIUDAD

Primer embarque de vacuna contra Covid-19 llega hoy

Piden reactivar proyecto peatonal de la calle siete

EL MERCURIO C D . V I C T O R I A , T A M AU L I PA S . , M I É R C O L E S 2 3

DE

DICIEMBRE

DE

2020

|

EDICIÓN 16,406

de T A M A U L I P A S

|

A Ñ O X LV I

20

PÁGI NA S E N

5

SECCIONES

ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00

elmercurio.com.mx

CORONAVIRUS SIN DAR TREGUA

@elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

editora@ elmercurio.com.mx

|| ESCENARIO

Santaolalla: El rock también está en cuarentena

www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio

|| /2A

Suman mil 200 maestros contagiados en el Estado Durante el mes de noviembre, cuentan con una estimación de 60 maestros que perdieron la vida a causa del COVID-19 RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO

A pesar de que desde hace siete meses alumnos y maestros se mantienen resguardados en sus hogares debido a la pandemia de coronavirus, éstos últimos no han escapado del contagio. Hasta el pasado mes de noviembre, mil 200 profesores habían dado positivo a la prueba de COVID-19 de acuerdo con los registros de la Secretaría de Salud de Tamaulipas. La Secretaría de Educación en Tamaulipas lleva actualmente un monitoreo de contagios de COVID-19 coordinado con la Secretaría de Salud Estatal para

contabilizar casos de docentes contagiados. Hasta el momento y desde que inició la pandemia, estas dos instituciones han detectado mil 200 casos de profes que tienen o que tuvieron coronavirus. Así lo detalló la Subsecretaria de Educación Básica, Magdalena Moreno Ortiz, quien, entrevistada sobre el tema, advirtió que semanalmente se efectúa dicho corte, informando que tan sólo en la semana pasada se restaron cerca de 120. “En lo que va de la pandemia hemos tenido alrededor de mil 200 maestros contagiados y en el corte de la semana pasada tuvimos alrededor de 120

‘‘

Nosotros estamos evaluando semanalmente cuántos docentes están teniendo el virus, y bueno, llevando a cabo también con la Secretaría de Salud para ver qué tipo de sintomatología tienen”, refirió Moreno Ortiz. MAGDALENA MORENO ORTIZ

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA

maestros que tenían o tienen COVID”. En Tamaulipas, hay 42 mil 200 maestros, lo que indica que la cifra de contagiados es solamente cerca del 3 por ciento de ese total. Anteriormente, el se-

FOTO: MENDOZA

LA SECRETARÍA de Educación en Tamaulipas lleva actualmente un monitoreo de contagios de COVID-19 coordinado con la Secretaría de Salud Estatal para contabilizar casos de docentes contagiados. cretario de Educación, Mario Gómez Monroy, informó que, hasta el mes de noviembre, tentativamente 60 maestros perdieron la vida a causa del COVID-19. “Tenemos una idea de sólo cerca 60 maestros, esos datos los tiene Re-

A PARTIR DE HOY

Temperaturas de hasta cero grados en la región

Más de 12 mil víctimas TAMAULIPAS ha diagnosticado 3,337 por delitos casos, ocupando el primer lugar. patrimoniales Tamaulipas es número uno...en || LA REGIÓN fiebre tifoidea EN CIUDAD MADERO

FOTO: ARCHIVO

Administración de Jaime Turrubiates, adeuda $40 mdp al SUTSHA || OPINIÓN ARTÍCULO /6A

Lo feo, lo malo y lo bueno del 2020

Ricardo Monreal Ávila LETRAS PROHIBIDAS /6A

¿Busca 4T silenciar Oposición...?

Clemente Zapata M. CRÓNICAS POLÍTICAS /7A

Moraleja: hay que cuidarse

7 5030 12 760205

REPORTERO

La Coordinación de Protección Civil Tamaulipas, con información del Servicio Meteorológico Nacional de la CNA, comunica estar atentos a las bajas temperaturas que se van a registrar la noche de navidad y año nuevo. El ingreso del frente frío No. 23, provocará un muy marcado descenso de tem-

peratura a partir de este día, en la mayor parte del Estado, principalmente en la zona norte y zonas altas, estará acompañado de viento fuerte de dirección norte. En la Zona Norte se prevé a partir de hoy temperatura máxima de 29°C y mínimas de 1°C, con viento moderado de dirección norte de 20-50 km/h con rachas que podrían superar los 60 km/h principalmente en zonas costeras.

En esta capital se pronostica que este miércoles descenderá el termómetro con una temperatura máxima de 32°C y mínimas de 7°C, con viento moderado de dirección norte de 20-35 km/h con rachas que podrían superar los 60 km/h principalmente en zonas costeras. Se mantendrá clima muy frío en zonas altas (mínima de 0°C durante la noche en Miquihuana). En el Sur se prevé a partir del miércoles temperatura máxima de 32°C y mínimas de 9°C, con viento fuerte de dirección norte de 20-60 km/h con rachas que podrían superar los 75 km/h principalmente en zonas costeras.

BENNY CRUZ ZAPATA REPORTERA

En el presente año, Tamaulipas ha sostenido el primer lugar nacional en incidencia de fiebre tifoidea, padecimiento que es causado por la bacteria Salmonella typhi que se propaga por el agua o alimentos contaminados, sus síntomas son fiebre, fatiga, cefalea, náuseas, dolores abdominales y estreñimiento o diarrea que puede llegar a causar la muerte de acuerdo con el informe epidémico que ha dado a conocer la Secretaría de Salud a través de la Dirección General de Epidemiología. A través del boletín epidemiológico que cada semana es actualizado con la información de las entidades federativas, se puntualiza que Tamaulipas ha diagnosticado 3,337 casos, ocupando el primer lugar; Sinaloa está en segundo lugar con 3,321 afectados y le sigue Tabasco con 1,436 personas contagiadas. De acuerdo a información clínica, el único tratamiento efectivo para la tifoidea son los antibióticos. Los más utilizados son el Ciprofloxacino (para adultos no embarazadas) y la ceftriaxona. Aparte de los antibióticos, es importante la rehidratación, ingiriendo abundante agua. Los síntomas pueden ser de leves a graves y suelen desaparecer entre 2 y 5 días después de comenzar el tratamiento con antibióticos. Sin tratamiento, la fiebre tifoidea puede durar un mes o más, y transformarse en una enfermedad muy grave.

Mienten para ir de ‘shopping’ a Texas El riesgo de contagio y las restricciones de viajes impuestas por ambos países -México y Estados Unidos- no lograron frenar a cientos de mexicanos que diariamente desde que inició el período vacacional, buscan ingresar a Texas por los puentes de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo. Filas de espera de entre 45 minutos y dos horas en los carriles de ingreso al vecino país, es lo que esperan los automovilistas, la mayoría de ellos no pasan el filtro de viaje esencial y se les prohíbe el paso, sin embargo, otros logran colarse. Muchas familias admiten que sólo van de vacaciones, a pasar las fiestas decembrina o compras, pero argumentan en el puente que van a asuntos médicos, educativos o de salud.

DAISY V. HERRERA MEDRANO / REPORTERA

EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Alberto Guerra Salazar

RAMÓN MENDOZA S.

cursos Humanos, pero es lo aproximado en todo Tamaulipas”, informó Gómez Monroy. Sin embargo, del mes de diciembre no se obtuvo el dato, sólo del total de contagios que hasta el momento ha afectado al magisterio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.