CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| DEPORTES
|| NACIONAL
Agoniza la Alianza Federalista de Gobernadores
Desde la esquina de Mauricio Sulaimán
CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., LUNES 23
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@elmercurio. com.mx
|| ESCENARIO
|| LA CIUDAD
DE
AGOSTO
DE
Garantizan Pilar y Gattás transición con estabilidad 2021
|
EDICIÓN 16,575
|
A Ñ O X LV I I
Desafía SET a Covid: A clases pese a ‘rojo’ Algunos municipios están en semáforo naranja, aunque los de mayor densidad poblacional están en la máxima alerta RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO
Yalitza cuenta cómo será su regreso al cine con Mandoki www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
Tamaulipas se encuentra en estos momentos en semáforo en rojo como resultado del alto contagio del Covid-19 entre la población, sobre todo en los jóvenes. En este sentido y aún en municipios con semáforo rojo la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET) permitiría a escuelas las clases presenciales. Ésto representa una verdadera disyuntiva para la población, padres de familia, maestros, personal docente y alumnos. La dependencia de Educación, publicó la convo-
catoria “Regreso a clases presenciales para municipios en fase uno” para que las escuelas primarias y secundarias, privadas y públicas en los municipios de Abasolo, Aldana, Altamira, A. Morelos, Camargo, Ciudad Madero, Gómez Farías, González, Jaumave, Llera, Mante, Matamoros, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Padilla, Reynosa, Río Bravo, San Fernando, Soto La Marina, Tampico, Tula, Valle Hermoso, Victoria y Xicoténcatl envíen su disposición de regresar a las aulas. La SET invita a escuelas de Educación Básica a participar en la Convocatoria. Regreso a clases pre-
FOTO: MENDOZA
LA SET autorizará a la escuela que así lo determine el regreso a clases presenciales aún y cuando el semáforo
epidemiológico del Covid-19 esté en rojo.
senciales en municipios en Fase I, con un retorno seguro, gradual y voluntario priorizando la salud física y emocional de la comunidad educativa, con acciones de prevención de riesgos ante la contingencia por Covid-19. Las escuelas que deseen incorporarse a ese pro-
grama tienen como fecha límite el 25 de agosto para enviar un correo electrónico a la Subsecretaría de Educación Básica, a la dirección, regresoaclases. basica@set.edu.mx Bajo esto contexto es latente la posibilidad de que la variante de contagio Covid-19 sea alta, baja o me-
|| /2A
EN VICTORIA
Se podrán regularizar autos 2012 y anteriores: ONAPPAFA
Responden jóvenes; más de 95 mil vacunados DAISY VERÓNICA REPORTERA
|| LA REGIÓN FOTO: DAISY
EL LOCALIZAR dos nuevas fuentes de abastecimiento para dotar de agua a las ciudades y cerciorarse del beneficio de recargar el acuífero Victoria-Casas, costó más de 8 millones de pesos.
EN ALTAMIRA
Sigue invasión de terrenos; el ITAVU realiza estudios || OPINIÓN DEL ABOGADO AMIGO /6A
Para garantizar se respete el derecho a la ciudad
Luis Torre Aliyán LABERINTOS DEL PODER /6A
El negociador
José Azpeitia CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
No pudo contra Cantúrosas
Alberto Guerra Salazar
Costó 8 mdp localizar 2 nuevas fuentes de agua en Tamaulipas DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA
Localizar dos nuevas fuentes de abastecimiento para dotar de agua a las ciudades y cerciorarse del beneficio de recargar el acuífero VictoriaCasas, costó más de 8 millones de pesos. Al menos, eso es lo que la Dirección de Infraestructura Hidráulica de la CEAT, reportó durante el ejercicio 2020. En Tamaulipas, el 76.7 por ciento del territorio mantiene algún grado de sequía, por lo que, la búsqueda de nuevas fuentes de agua es imprescindible. Ciudad Victoria es uno de los municipios en donde no sólo arrecia la sequía con impacto en el campo, sino también en el abasto de la ciudad. Aquí se puso en marcha un estudio de factibilidad para la recarga del acuífero
Victoria-Casas, localizado en la cuenca de los ríos San Fernando-Soto La Marina, que costó 5 millones 736 mil 200 pesos. Esa inversión se hizo en partes iguales con recursos federales y estatales y los resultados fueron para el municipio de Victoria, es que es positiva la recarga del acuífero Victoria-Casas, porque permite almacenar el agua sin pérdidas por evaporación y sirve para disminuir la tasa de sobreexplotación y en general para mejorar la calidad de las aguas recargadas. En la zona del altiplano, se desarrolló un estudio geofísico y geohidrológico para la localización de una fuente de abastecimiento y perforación exploratoria a 200 metros y análisis de calidad del agua, en el ejido Lázaro Cárdenas. Esa búsqueda de agua cos-
tó un millón 797 mil 511.11 pesos, de los cuales, con recurso federal se pagaron 719 mil 004.44 pesos y con recurso estatal un millón 78 mil 506.67 pesos. En el municipio de San Fernando también con una inversión bipartita del 60% federal con 539 mil 469.34 pesos y un 40% con recurso estatal 359 mil 646.22 pesos, se puso en marcha un estudio para nueva fuente de abastecimiento, incluye: estudio geofísico, perforación exploratoria, análisis de calidad de agua y aforo en la localidad de San Germán. En el altiplano se localizó una nueva fuente de abastecimiento que, sería posible brindar o mejorar el servido de abastecimiento de agua potable para beneficio de los habitantes de la localidad y fi nalmente en San Fernando se localizó otra fuente de abasto.
Tres horas antes de culminar la vacunación de jóvenes en Ciudad Victoria, se reportaban más de 95 mil personas inmunizadas de 18 a 39 años de edad. El Delegado Estatal de Programas Federales para el Desarrollo, José Ramón Gómez Leal, informa que aún están abiertos los centros de vacunación, el Drive Thru en la Universidad Autónoma y los dos CBTis. José Ramón agradece a la juventud victorense la respuesta a la Campaña Nacional de Vacunación e invita a todas aquellas personas que aún no acuden a recibir la vacuna a que lo hagan, pues es la única manera de ganarle la batalla al Covid-19. “Estaremos hasta las 6 de la tarde en los dos CBTis y la UAT, aprovechen de favor, si no han ido todavía ahí a ponerse la vacuna, es muy importante una vez más ganarle al Covid y la única manera es a través de la vacuna”.
FOTO: DAISY
TRES HORAS antes de culminar la vacunación de jóvenes
en Ciudad Victoria, se reportaban más de 95 mil personas inmunizadas de 18 a 39 años de edad.
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
7 5030 12 760205
nor, está abierta la posibilidad de regresar a clases presenciales de acuerdo a lo establecido por la SET. En términos generales, la autoridad educativa autorizará el retorno a clases presenciales a la escuela que lo solicite aún y cuando se encuentre en semáforo rojo.