El Mercurio de Tamaulipas - 22 Noviembre 2021

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

|| DEPORTES

|| /2A

|| NACIONAL

GERARDO AZÚA EN LA NOVATO DEL AÑO

Va por campeonato

Mejora Gobierno de Victoria imagen urbana de la ciudad

Piden segunda dosis de Cansino para profesores

CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., LUNES 22

DE

NOVIEMBRE

DE

2021 |

EDICIÓN 16,637

|

A Ñ O X LV I I

RIESGO TOTAL @elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

editora@elmercurio. com.mx

|| ESCENARIO

En alerta por construcción de gasolinera sobre acueducto El establecimiento estará situado en una zona donde pasa dicho ducto y muy próximas a las instalaciones de bombeo de la COMAPA RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO

Develan busto del maestro Luis Humberto Hinojosa Ochoa www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio

La construcción de una estación de servicio -gasolinera- sobre la Avenida La Unidad y salida a carretera Soto la Marina, está generando temor, debido a que este establecimiento estará situado en una zona donde pasa el acueducto e instalaciones de bombeo de la COMAPA. Los tanques del combustible que pretenden comercializar estarán sobre uno de los principales ductos que surten agua potable a unas 350 colonias de la capital, según denunciaron vecinos.

Y debido a que esta estación de combustible se colocará a solamente 10 metros de las instalaciones del organismo paramunicipal de la COMAPA, y donde pasan los tubos de agua que surte a todos los victorenses del vital líquido, han alertado a las autoridades. Esto con el objetivo de que se establezca una medida cautelar y se frene la construcción de la misma, sin embargo, los trabajos ya han comenzado, según fue confirmado por el ingeniero Daniel Sánchez responsable de iniciar los trabajos en este lugar. “A nosotros nos contra-

|| /2A

FOTO: MENDOZA

LA CONSTRUCCIÓN está causando temor entre empresarios y ciudadanía.

taron para llevar a cabo el proyecto de gasolinera; esta es la segunda etapa, los tanques aún no están adentro en la tierra todavía, vamos a ser los accesos, vamos a trabajar con la terracería, ya que lo que es la obra civil, tanques e instalaciones, ya lo vería directamente la empresa que nos contrató; de hecho, aquí abajo cerca de la avenida pasan los ductos del agua”, expresó. Para que se pueda cons-

truir una gasolinera, es necesario contar con un permiso de uso de suelo expedido por el Municipio. Cabe destacar que muy cerca de esta zona también se localizan oficinas y equipamiento de bombeo de agua de la COMAPA y no se explican qué criterios se consideraron para permitir que se instale una estación de servicio en este punto. De acuerdo a lo que establece la ley, la línea de

conducción de agua potable tiene un derecho de vía preponderante y derecho de antigüedad. Existe una posibilidad latente de contaminación del agua potable, lo que deriva en una amenaza sanitaria ecológica de riesgo alto, de tal manera que el proyecto de la gasolinera no es factible en la dirección que señala, por el riesgo latente de fuga de agua o contaminación.

Desempleados el 90% de los albañiles en Ciudad Victoria RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO

Esquema completo anticovid hará la diferencia en invierno || LA REGIÓN

FOTO: BENNY

A LA ALZA violencia doméstica en la capital.

A la alza casos de violencia familiar BENNY CRUZ ZAPATA REPORTERA

Analizan en reunión problema vial en zona baja de Tampico || OPINIÓN DEL ABOGADO AMIGO /6A

La justicia desigual, y fantasma

Luis Torre Aliyán PRESENCIA /6A

Son 6 y no 4 para Tamaulipas: Luján a G. Leyva

Ana Luisa García G. CRÓNICAS POLÍTICAS /7A

Abordaje de chambistas azules

7 5030 12 760205

FOTO: MENDOZA

EL 90 POR CIENTO de los trabajadores de la construcción se encuentran desempleados.

de infraestructura hidráulica, en materia de vialidades, de bacheo, recarpeteo, que supuestamente se están haciendo en Ciudad Victoria, ningún obrero local está contratado. “Ningún albañil, carpintero, plomero, electricista, pailero y jornalero tiene actividad en obras oficiales, conseguimos trabajo donde podemos”, sentenció.

Confirma Pilar Gómez su incorporación a GOBTAM

Pilar Gómez Leal confirmó que en los próximos días habrá de hacerse oficial su incorporación a la Administración Pública del Estado de Tamaulipas. En entrevista, dijo que, ya de hecho, realiza algunos trabajos de asesoría desde la Secretaría General de Gobierno. “Estamos en eso; todavía no, pero sí estoy trabajando desde la Secretaría General de Gobierno brindando asesoría, pronto se hará oficial”, subrayó.

RAMÓN MENDOZA S. / REPORTERO

EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Alberto Guerra Salazar

En los últimos 12 meses, se ha registrado en Victoria un incremento del 44% en los casos presentados y denunciados de violencia familiar, siendo uno de los nueve municipios en donde se concentran las demandas de este tipo. De acuerdo al reporte mensual que da a conocer el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, el balance estadístico se sustenta en que en noviembre del 2020 se registraron 314 demandas y en octubre de este año fueron 415 los expedientes que se generaron. En el informe se detalla que la zona centro es en donde las familias han denunciado más sucesos violentos, (197), le sigue la colonia Azteca con 133 denuncias, la Libertad con 128, la Guadalupe Mainero con 84 y la colonia Moderna con 77. Es de mencionar que el reporte corresponde a las llamadas verificadas en la línea de emergencias 911 y se consideran llamadas reales a partir del código de cierre de la autoridad que atendió el llamado. De manera general Victoria ocupa el segundo lugar en casos de violencia familiar en el Estado, teniendo en lo que va del año 4,820 casos, sólo está debajo del Municipio de Reynosa que encabeza la lista con 5,662 denuncias recibidas. Al respecto vale mencionar que el Código Penal Tamaulipas en su Artículo 368 bis. apunta: Comete el delito de violencia familiar, el integrante de una familia que ejerza maltrato físico, psico-emocional o económico en contra de cualquier otro miembro de la familia, independientemente de que produzca o no lesiones en la víctima.

El 90 por ciento de los trabajadores de la construcción en Ciudad Victoria se encuentran desempleados, ante la nula obra pública que se ha presentado en la capital, manifestó el líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Lorenzo Balderas Castillo. El líder obrero señaló que al cierre del año hay muy poca actividad y son pocos los albañiles que se encuentran activos. Repitió que los índices de desempleo en la capital de Tamaulipas son alarmantes, pues el 90 por ciento de los maestros de obra de la capital están sin empleo. “Tenemos todo el año sin trabajo, más de tres mil obreros han tenido que emigrar, porque aquí como en otros municipios de Tamaulipas,

sólo constructoras de Reynosa y Tampico tienen contratos y traen sus propios obreros”, afirmó. Manifestó que en estos momentos en Ciudad Victoria no se ve reflejada ninguna inversión. “La titular de la Secretaría de Obras Públicas cada que la entrevistan asegura que se ha invertido mucho en Victoria, a pesar de los recortes de la Federación, pero, les reitero, a los albañiles, maestros de obra y hasta constructores locales que siempre estamos en contacto con ellos, y que estos si nos dan trabajo, dicen que no son tomados en cuenta”, insistió. Balderas Castillo dijo que ante la carencia de empleo en la capital los albañiles han tenido que migrar a otros Estados, “Ya somos muy poquitos, los compañeros se han ido en busca de trabajo a otros lugares”. Resaltó que en los trabajos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.