CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| DEPORTES
|| NACIONAL
|| /2A
Venció el plazo para cubrir aguinaldo; verifican pagos
PAN propone extraordinario para dar más presupuesto al INE
DEPORTIVO ERICKA
Conquista el Oriente
CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., MARTES 21
DE
DICIEMBRE
DE
2021 |
EDICIÓN 16,656
|
A Ñ O X LV I I
CONFIRMAN PRIMER CASO: PACIENTE YA SE RECUPERÓ
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@elmercurio. com.mx
|| ESCENARIO
Oficial: Llegó Ómicron a Tamaulipas por Altamira El 3 de diciembre dio positivo a SARS-CoV-2 (Covid-19) y al día siguiente la muestra fue enviada a México para tipificar el genoma de ese virus
Juanes recibirá el Premio Internacional de la Paz www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
DAISY VERÓNICA HERRERA M. REPORTERA
La secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa, confirmó el primer caso de la variante Ómicron en el Estado, el cual se detectó en Altamira como resultado de la búsqueda intencionada de casos. La paciente, una mujer de 48 años de edad, presentó síntomas el 30 de noviembre y se le tomó la muestra en laboratorio particular el 3 de diciembre, la cual dio positivo a
SARS-CoV-2 (Covid-19); al día siguiente fue enviada a México para tipificar el genoma, dando como resultado caso positivo a Ómicron. Molina Gamboa precisó que la mujer se encuentra totalmente recuperada, tras sufrir sintomatología leve; fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, escurrimiento nasal, así como molestia en la garganta al pasar alimentos. Por ser declarada como variante de preocupación por la Organización Mun-
|| LA CIUDAD
FOTO: DAISY
EL PRIMER caso oficial de la variante Ómicron de Covid fue confirmada en el Estado.
dial de la Salud (OMS), se mantiene una coordinación con las instituciones del Sector Salud, IMSS, ISSSTE y los hospitales del Estado para ampliar la secuenciación de pruebas en pacientes internados y así evitar su propagación. La titular de la SST nuevamente exhortó de forma urgente a extremar las medidas universales de seguridad sanitaria, como son
Cerca del 100% el abasto de agua, afirma el alcalde RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO
Empezó en Victoria ‘cacería’ de explosivos con decomisos || LA REGIÓN
Desatados ‘farderos’ y carteristas en las calles de Tampico || OPINIÓN LIBRE EXPRESIÓN /6A
Tan malo el guindo, como el azulado
Martha Isabel Alvarado CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
¿Y por qué Américo?
Alberto Guerra Salazar “ANTÍTESIS” /7A
Política económica de “izquierda y derecha”
7 5030 12 760205
FOTO: MENDOZA
JORGE BELLO López.
Resurge extorsión telefónica: Comercio el más vulnerable
Desde el viernes que se encendieron tres equipos del primer y segundo rebombeo, el abasto de agua potable en esta capital se ha recuperado en un 95 por ciento. En ese sentido, el alcalde Eduardo Gattás explicó que, debido a la topología de la ciudad, el agua primero va
a las partes bajas y se debe considerar que las tuberías estuvieron sin servicio durante 3 días y las cisternas y tinacos de los hogares se encontraban vacíos, lo cual incrementó el tiempo de llenado de las tuberías. Hasta ayer lunes se había logrado llegar al 90% de abastecimiento de agua a la ciudad y para hoy se espera llegar a la totalidad
el control de enfermedades crónicas, evitar exponer a los más vulnerables a un contagio y limitar el contacto social en esta época decembrina para cortar la cadena de transmisión del virus, dado que la nueva variante puede ser más transmisible, causar enfermedad más grave y las vacunas pueden ser menos efectivas.
del restablecimiento del servicio. Explicó que debido a la evaluación realizada, se tomó la alternativa que se consideró más rápida y segura para la reparación del daño y los trabajos estuvieron a cargo de una empresa externa para realizar el encofrado de la tubería dañada y reforzar el tubo, trabajos que consistieron básicamente en colocar un dado de concreto reforzado, mismo que cubrió completamente un tramo de 5.5 metros. El edil resaltó que todos los trabajos realizados por la empresa fueron supervisados de manera permanente por personal técnico de la COMAPA victorense.
RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO
Uno de los delitos más frecuentes en Tamaulipas, las llamadas para extorsionar, se ha agudizado en Victoria con empresarios como objetivos preferidos hasta hacerse una constante criminal, denunció el secretario de Desarrollo Económico del Municipio, Jorge Bello Méndez. “En estas fechas suele agravarse esta práctica delincuencial”, dijo, “por lo que no deben dejarse sin denunciar esas amenazas, sobre todo cuando ya algunos comerciantes han sido víctimas”. Ayer, dijo el funcionario y también empresario capitalino, ante el riesgo constante los representantes de las cámaras empresariales y las mesas de seguridad ciudadana de Victoria, se reunieron para atender este problema. En el mismo contexto, Bello Méndez indicó que la mayor parte de las llamadas de ese tipo se han ubicado con origen en la Ciudad de México y en Guadalajara, pero también han crecido los casos en que se realizan con números locales, es decir de Victoria. En general, agregó, son muchos los comerciantes registrados en alguna cámara que han sufrido intentos o de plano la extorsión plena por el temor que se genera ante la presunta amenaza de sus familias y ha habido casos en que sí han depositado el dinero que les exigen. Afortunadamente la gente está mucho más informada, así como los empleados, pero es muy importante que se denuncien los casos, precisó.
PRINCIPALMENTE EN LA ZONA CENTRO
ANTE LOS SAQUEOS, piden hacer de escuelas zonas blindadas Para prevenir robos y actos vandálicos, la Secretaría de Educación en Tamaulipas solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública reforzar los rondines policiacos en las zonas escolares. Mario Gómez Monroy, titular de la SET, señaló que en Ciudad Victoria esta problemática se tiene principalmente en los planteles ubicados en las calles de la zona GABRIELA SUSTAITA/REPORTERA centro.
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Mario Flores Pedraza
el uso del cubrebocas en todos los espacios públicos, el lavado y/o desinfección frecuente de manos, respetar la sana distancia mínima de 2 metros, evitar aglomeraciones de personas, eventos masivos y reuniones con personas fuera de su círculo de contactos cercano. Además de lo anterior, completar el esquema de vacunación, mantener