CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| DEPORTES
|| NACIONAL
|| /2A
Se hunde García Luna; se declara culpable ex mando
DE LOS INDESTRUCTIBLES
Dulce venganza
CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., MIÉRCOLES 20
DE
OCTUBRE
Minimiza COMAPA fugas de aguas negras; ‘son sólo 100’ DE
2021 |
EDICIÓN 16,615
|
A Ñ O X LV I I
ELIMINARÍA INICIATIVA PRESCRIPCIÓN DE ESOS DELITOS
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@elmercurio. com.mx
|| ESCENARIO
No habrá ‘perdón legal’ en actos de corrupción La acción impulsada por la fracción de Morena en el Congreso, también eleva las penas carcelarias y multas económicas SALVADOR LEAL LUNA REPORTERO
Eligen ‘NOCHE DE FUEGO’ para representar a México www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
Ante los registros de víctimas por actos de corrupción derivados de servidores públicos, que de acuerdo a la fracción de MORENA en el Congreso sólo en 2019 arrojó más de 300 mil víctimas en Tamaulipas, el Pleno analiza una iniciativa para elevar las penalidades a los infractores hasta a 20 años de prisión de acuerdo al monto del daño y eliminar la prescripción de esos delitos para evitar la impunidad
en la mayoría de esos casos. El parlamento de esa bancada busca reformar diversos artículos del Código Penal del Estado en materia de Delitos por Hechos de Corrupción, que consiste en elevar las penas y las multas económicas, además de anular el “perdón legal” al prescribir la infracción. Con ese argumento, la fracción de MRN analiza eliminar o modificar esa figura, que se maneja como institución extinguidora de la acción penal y de la condena.
FOTO: LEAL
LOS DELITOS De corrupción de servidores públicos ya no prescribirán, propone iniciativa de diputados de
MORENA.
Resalta que el efecto inmediato de la aplicación de la prescripción en esta materia, constituye otra violación más en contra de la confianza de los gobernados y del mismo Estado. Por lo anterior, de aprobarse la iniciativa, los delitos cometidos por servidores públicos, sin importar el grado del cargo que causen daño grave económico
al patrimonio del Estado serán imprescriptibles y no admitirán régimen de inmunidad al sujetarse a las sanciones establecidas por delitos de peculado, cohecho, concusión y enriquecimiento ilícito. Además de proponer la imprescriptibilidad de la sanción respecto de los delitos del Código Penal mencionados para el Es-
tado de Tamaulipas, el documento considera importante imponer penas más severas en lo general, para disuadir en lo posible a incurrir en conductas dañinas para el Estado y sus municipios, sin perjuicio de las agravantes particulares que se previenen atendiendo a la calidad o cualidad del sujeto activo del delito.
Reconoce SET diez casos de Covid en clases presenciales
|| LA CIUDAD
Destina Federación 630 mdp a programas sociales de Victoria
MARÍA DE JESÚS CORTEZ CORRESPONSAL
|| LA REGIÓN
FOTO: AVILA
DENTRO DE SIETE ESTADOS FRONTERIZOS, Tamaulipas se incluye en la
regularización de vehículos extranjeros.
El Secretario de Educación en Tamaulipas, Mario Gómez Monroy, admitió que en el regreso a clases presenciales se han dado casos de coronavirus en las escuelas que hasta ahora suman diez sospechosos en niños de diferentes planteles educativos de todo el Estado. Durante una gira de trabajo por el sur de Tamaulipas, el funcionario estatal señaló que ya están incorporadas cerca de 2 mil escuelas de un total de 4 mil 300, que representan prácticamente la mitad de los planteles. “Van cediendo pero debemos esperar por lo menos dos semanas a estar en semáforo amarillo
o verde para plantear y el regreso a las clases presenciales”, aseveró Gómez Monroy. Sobre los casos de Covid durante el regreso a clases presenciales, el Secretario de Educación informó que al inicio fueron sólo maestros los que se contagiaron en Santa Engracia y en el municipio de San Carlos. Sin embargo, el entrevistado reveló que actualmente están en observación diez casos sospechosos en niños de diferentes escuelas de todo el Estado. Mario Gómez recalcó que se les pide a padres y maestros seguir los protocolos de seguridad que son muy estrictos, manejar los tres filtros en la entrada y salida a la escuela, en el salón y en casa.
ALCANZARÁ A MEDIO MILLÓN DE AUTOS
Entra Tamaulipas en Tercera amenaza los siete estados que falsa de bomba legalizarán ‘chuecos’ en Matamoros JOSÉ LUIS ÁVILA REPORTERO
|| OPINIÓN DESDE MI PERSPECTIVA /6A
Ya comenzó el jaloneo político
Denisse Romero PRESENCIA /6A
¿De qué hablaron Rodolfo y el gobernador FGCV?
Ana Luisa García G. CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Ahora sí, va el desafuero
Alberto Guerra Salazar
INCLUYE A VICTORIA
Arranca vacunación a niños en seis municipios de Tamaulipas DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA
La vacunación para menores de edad en Tamaulipas inicia a partir del próximo 26 de octubre en seis municipios de la entidad. De acuerdo al calendario de la Campaña Nacional de Vacunación, los municipios en donde se iniciará la vacunación de niños,
niñas y adolescentes son Tampico, Madero, Altamira, El Mante, Victoria y Nuevo Laredo. En esos municipios la vacunación estará vigente del 26 al 28 de octubre y se contará sólo con una sede por municipio. Del miércoles 27 al viernes 29 de octubre, se llevará a cabo la vacunación en los municipios de Matamoros y Reynosa.
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
7 5030 12 760205
El decreto por el cual el gobierno federal regularizará en la frontera a autos extranjeros ilegales conocidos como “chocolates”, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación y entró en vigor a partir del martes 19 de octubre, medida que en Tamaulipas incluirá a alrededor de medio millón de vehículos. De acuerdo al acuerdo publicado en el DOF, la regularización iniciará además de Tamaulipas en Sonora, Chihuahua, Baja California Norte, Baja California Sur, Coahuila y Nuevo León. Al respecto, de acuerdo al artículo 1, las secretarías federales de Hacienda, Economía, Seguridad y Participación Ciudadana
elaborarán un programa para incentivar a las personas físicas de estos siete estados a acudir a realizar el trámite y el programa comprenderá acciones contenidas en la Ley General de Comunicación Social y Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal, además de otorgar las facilidades administrativas respectivas. En el documento se establece que el acuerdo comprende las entidades ya mencionadas y especifica que está enfocado “para llevar a cabo la regularización de los vehículos automotores usados, de procedencia extranjera, que se encuentren en dichos estados, con base en el Decreto por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados vigente”.