El Mercurio de Tamaulipas - 1 Julio 2021

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

|| DEPORTES

|| NACIONAL

En juegos olímpicos de Tokio, México podría hacer historia: Ancer

Izquierda desconfía de INE para organizar Consulta Popular CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., JUEVES 1

|| /2A

DE

Continúan en riesgo más de 800 mil hectáreas de sorgo JULIO

DE

2021

|

EDICIÓN 16,538

|

A Ñ O X LV I I

PAN Y MORENA INCUMPLEN COMPROMISO

@elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

editora@elmercurio. com.mx

|| ESCENARIO

Partidos ganadores, los más opacos en el 3de3 Reporte del IETAM muestra que 7 de cada 10 de los candidatos de esos membretes eludieron la declaración mencionada RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO

Dictan prisión preventiva oficiosa a youtuber YosStop

Los dos partidos que mayores posiciones obtuvieron en los comicios del 6 de junio también son las fuerzas políticas que menor transparencia exhibieron en sus respectivos candidatos, de los cuales siete en promedio no cumplieron con su declaración 3de3. De acuerdo al reporte del Instituto Estatal Electoral, los abanderados de Acción Nacional y MORENA son un ejemplo de opacidad en ese sentido. La consejera electoral Nohemí Argüello Sosa,

presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y no Discriminación del IETAM, presentó un informe ante el Consejo General en donde el promedio de cumplimiento en general fue del 38.74 por ciento, “gracias” a esos dos institutos. “Sólo 2 mil 352 candidaturas presentaron su 3de3 de las 6 mil 070 registradas”, detalló. En contraparte, el Partido Revolucionario Institucional, que se ubicó como la tercera fuerza electoral en el Estado, fue quien dio mayor cumplimiento a ese compromiso moral en esa contienda cívica.

“Fue el organismo que tuvo el mayor porcentaje de cumplimiento, en donde de sus 810 candidaturas, 753 -un 92.96 por ciento- presentó su 3de3, por lo que se reconoció ese trabajo”, dijo. Entre los partidos pequeños en militancia y resultados como Redes Sociales Progresistas y candidaturas independientes se registró un porcentaje de más del 80 por ciento de cumplimiento, en tanto el Partido Verde Ecologista no logró tampoco aprobar con un 44.89 por ciento, puntualizó el reporte de la funcionaria.

FOTO: MENDOZA

LOS CANDIDATOS del PAN y de MORENA, los más faltos de transparencia.

www.elmercurio.com.mx

Casi total impunidad a agresores sexuales; sólo 1% es procesado

Visite nuestro sitio

|| LA CIUDAD

BENNY CRUZ ZAPATA REPORTERA

Pilar Gómez sólo responderá desde octubre 2020 a la fecha || LA REGIÓN

Pide Tampico a ciudades vecinas reubicar a los animales de peligro || OPINIÓN LETRAS PROHIBIDAS /6A

¿Será AVA o jugada de distracción?

Clemente Zapata M. ENFOQUE /6A

Testimonio de comunión

Salomón Beltrán Caballero CRÓNICAS POLÍTICAS /7A

Felipe también se apunta

Alberto Guerra Salazar

VUELVE LEY SECA fines de semana en 16 municipios y restricciones en comercios.

Por contagios, regresan a Fase 1, 16 municipios DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA

Por el número de contagios de Covid, la Ley Seca regresó los fines de semana y en 16 de los 43 municipios se retrocedió a fase 1 de la reapertura económica, mientras que en los 27 municipios restantes, se autorizó la reapertura de centros turísticos. Los municipios que retroceden son Aldama, Altamira, Ciudad Madero, El Mante, González, Llera, Matamoros, Nuevo Laredo, Padilla, Reynosa, Río Bravo, San Fernando, Soto La Marina, Tampico, Valle Hermoso y Victoria. Los giros comerciales considerados como no esenciales en estas ciudades deberán acatar nuevas restricciones que van desde la reducción de horarios de atención, hasta la disminución en aforos de clientes y de los servicios o productos. En las 27 ciudades restantes los comercios no esenciales podrán seguir operando y tienen permitido abrir los centros turísticos. La venta de alcohol se restringe en todos los giros y sólo será permitida hasta las 15:00 horas, los días sábados, mientras que los domingos, no habrá venta de alcohol permitida en ningún establecimiento a excepción de los restaurantes en donde se venda con comida. En los 16 municipios de fase 1, los restaurantes deben reducir sus aforos al 60% y los horarios de atención de lunes a domingo hasta las 23:00 horas, mientras que la venta de alcohol sólo podrá realizarse hasta las 22:30 horas y vuelve a cancelarse el servicio de bufete y la música en vivo.

PC Y BOMBEROS LO BUSCAN

Alerta en el San Marcos: aparece cocodrilo y huye Un pequeño cocodrilo detectado en el río San Marcos provocó la movilización de Protección Civil y Bomberos en la colonia Las Palmas. El saurio de aproximadamente un metro de largo fue avistado por residentes quienes lanzaron la alerta, pero a pesar de los intentos por capturarlo éste los evadió. La zona fue declarada de alto riesgo para alejar a curiosos y evitar un ataque del animal. GABRIELA SUSTAITA / REPORTERA

EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

7 5030 12 760205

FOTO: DAISY

De mil casos de abuso sexual, sólo se denuncian ante el Ministerio Público aproximadamente 100; de esos, sólo 10 van a juicio y de ellos, sólo uno llega a condena. Es decir, la impunidad es de 99 por ciento. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el

primer lugar a nivel mundial en el delito de abuso sexual, toda vez que cada año más de cuatro millones y medio de niñas y niños son víctimas de estos ataques y Tamaulipas es reflejo también de esas circunstancias. Con tales antecedentes, diputados locales de todas las bancadas coincidieron en proponer la modificación al Código Penal para el Estado, a fin de extender de forma severa la prescripción de ese

tipo de delitos. En la exposición de motivos se detalla que resulta fundamental que el Estado tenga un mayor margen de acción para la persecución y sanción de esos delitos, lo cual se limita ahora por la legislación penal vigente en la Entidad. Se argumenta en la propuesta que la violencia sexual contra los niños es una de las peores formas de violencia, problema que ha aumentado en todo el país, en donde la mayoría de los casos no son detectados ni denunciados, independientemente de si éstos se llevan a cabo en los hogares, instituciones públicas y privadas, escuelas, centros de trabajo, así como en muchos otros lugares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.