CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| DEPORTES
|| /2A
|| NACIONAL
JOSÉ PABLO SALDÍVAR EN SUB 18
Juegan final con Tuzos
Senado aprueba hasta 15 años de cárcel a quien robe medicinas y vacunas
CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., MIÉRCOLES 1
DE
Da ‘reversa’ Fiscalía en la aprehensión de Maki DICIEMBRE
DE
2021 |
EDICIÓN 16,643
|
A Ñ O X LV I I
INTEGRAN CARAVANAS ANTE RIESGOS EN CAMINOS
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@elmercurio. com.mx
|| ESCENARIO
Vuelven escoltas armadas para proteger a paisanos A partir del Día de Acción de Gracias, se reforzó la seguridad con la Guardia Nacional y Policía de Tramos Carreteros DAISY VERÓNICA HERRERA M. REPORTERA
‘Estamos contigo Gali’ www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
Viajar por las carreteras tamaulipecas con vehículos extranjeros continúa siendo una odisea y para enfrentarla, durante diciembre se han integrado caravanas armadas de la Policía Estatal que escoltan a paisanos. La temporada decembrina año con año, trae de regreso desde Estados Unidos a cientos de paisanos para pasar las fiestas en su lugar de origen, junto a su familia. En Tamaulipas, las caravanas escoltadas por la PEA son un servicio permanente, señalaron vo-
ceros de la misma, que se brinda a los mexicanos radicados en Estados Unidos para transitar de forma segura, sin que nadie les quite en el camino lo que con esfuerzo compraron para los suyos. Año con año, a partir del Día de Acción de Gracias, se realiza un reforzamiento de la seguridad terrestre y aérea, con la colaboración de Guardia Nacional y Policía de Tramos Carreteros y concluye el 31 de diciembre. El acompañamiento policial de las caravanas de paisanos se lleva a cabo diariamente a partir de las 06:00 horas, arrancan en el punto de reunión que es el módulo
de Control de Internación e Importación Temporal de Vehículos, desde donde salen los visitantes acompañados por elementos de la Policía Estatal de Tramos Carreteros. Las caravanas parten de las instalaciones del módulo de Control de Internación e Importación Temporal de Vehículos (CITEV), desde donde parten las caravanas de vehículos de mexicanos que regresan a pasar las fiestas decembrinas. La Policía Estatal de Tramos Carreteros es la encargada de encaminar a los connacionales hasta la división de estados con Nuevo León, punto don-
FOTO: DAISY
VUELVEN LAS CARAVANAS armadas para escoltar a paisanos
radicados en EU.
de la Guardia Nacional y SEDENA se encargan de brindarles seguridad en el resto de su trayecto. La Policía Estatal mantiene sus recorridos de vigilancia las 24 horas los
PARA EL FONDO DE CAPITALIDAD
Buscan dar ‘pellizco’ de mil mdp al Estado para Ciudad Victoria
|| LA CIUDAD
SALVADOR LEAL LUNA REPORTERO
Refuerzan apoyo federal para hijos de madres trabajadoras || LA REGIÓN
FOTO: MENDOZA
POR CONSIDERAR que sufre incertidumbre jurídica, el
alcalde Eduardo Gattás declinó comparecer ante la UIFE.
Por incertidumbre jurídica, declina alcalde invitación de la UIFE a comparecer
El Congreso local prepara un “pellizco” al presupuesto del Estado, al presentar una iniciativa que permita a Victoria recuperar el Fondo de Capitalidad del gasto gubernamental, en un monto que podría alcanzar los mil millones de pesos. El diputado José Braña Mojica presentará ante la Mesa Directiva la propuesta para fortalecer las finanzas capitalinas a fin
de que pueda enfrentar la carga que recibe por ser sede de los Poderes del Estado y de las dependencias federales. En ese sentido, plantea reformas a la Constitución Política del Estado y a la Ley de Gasto Público de Tamaulipas, argumentando la necesidad de recuperar la ruta de desarrollo de la prestación de servicios públicos a la ciudadanía en esta capital a través de un Fondo de Capitalidad que representaría destinar de 600 a mil millones de pe-
7 días de la semana en los tramos carreteros que conectan a Tamaulipas con Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz y Texas, en un trabajo coordinado con la Guardia Nacional.
sos anuales del presupuesto estatal. “El propósito es establecer que sea un imperativo el Fondo de Capitalidad para apoyar al Municipio, en consideración a su condición de sede de los tres poderes y delegaciones de la federación”, resaltó. “Está entre los 630 y mil millones de pesos que se tomarían del presupuesto estatal, representan el uno por ciento, hay viabilidad para que éste se lleve a cabo, y será a través de una ley como se manejarían o etiquetarían estos recursos”, aclaró el asambleísta. Mencionó que los recursos que formen parte de dicho fondo, deberán utilizarse en inversión en infraestructura vial primaria, cultural, turística o de transporte público, así como en materia ambiental.
RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO
Ejercerá Nuevo Laredo gasto superior a los 3 mil millones de pesos || OPINIÓN OBSERVATORIO POLÍTICO /6A
Los enfoques de las políticas públicas
Graciela Báez Ricárdez DESDE MI PERSPECTIVA /6A
Desmother político
Denisse Romero CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
El regaño a Cabeza de Vaca
7 5030 12 760205
PARA IMPULSAR EL DESARROLLO FRONTERIZO
Se reúne Arturo Diez Gutiérrez con empresarios de Nuevo Laredo El ex alcalde victorense Arturo Diez Gutiérrez sostuvo un encuentro con agentes aduanales y empresarios transportistas de Nuevo Laredo, en donde analizaron las áreas de oportunidad para fortalecer el intercambio comercial de México y Tamaulipas con inversionistas de Texas y Estados Unidos para impulsar un desarrollo común en la zona fronteriza.
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
REDACCIÓN
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
Al declararse a sí mismo en indefensión jurídica por el tipo de invitación realizada a la persona o a la investidura como presidente municipal de Victoria, el alcalde Eduardo Gattás Báez declinó comparecer ante la Unidad de Inteligencia Financiera del Estado. A través de un comunicado, el edil fijó su disposición en los asuntos que se le requiera, siempre que se esclarezca el tipo de invitación. “He solicitado a la UIF tenga a bien aclararme la invitación rotulada en mi nombre especificando si he sido requerido en mi carácter de ciudadano o como autoridad y que particularice el tema a informar”, expresó. En el conocimiento legal es el funcionario quien está obligado a responder al requerimiento de la Unidad referida si se especifique la documentación demandada, no así al ciudadano quien asume el derecho a la seguridad jurídica y no a la incertidumbre que le provoque estado de indefensión. En base a lo anterior, Gattás establece en el cierre del comunicado que “He solicitado a la UIF tenga a bien reagendar la invitación con las aclaraciones correspondientes, manifestándole nuestra total disposición para atenderla e informándole que la fecha límite para la declaración patrimonial es el 30 de noviembre del año en curso. Por su atención, gracias”