El Mercurio de Tamaulipas 19 de Enero de 2022

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

VAMOS POR EL CAMINO CORRECTO

Victoria se ha transformado en cien días de Gobierno: Gattás RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO

Ciudad Victoria se transforma, mantiene el paso firme hacia el desarrollo y el alcalde Eduardo Gattás Báez, en sus primeros cien días de gobierno, hace un balance positivo del arduo trabajo que se realizó junto con su equipo de colaboradores, empleados municipales y sociedad, sin descanso, para poner en marcha la evolución de esta capital.

Dijo que recibió una ciudad destruida, con miles de toneladas de basura tiradas en la vía pública, una COMAPA en quiebra, una deuda de más de 400 millones de pesos, avenidas destruidas, a oscuras y un descontento social muy marcado para sus dos anteriores gobernantes recientes. “Hemos tenido grandes avances; cuando llegamos al Ayuntamiento nos dimos cuenta que lo que habíamos visto desde afuera no era nada; nos dimos cuenta que

todos los servicios públicos municipales estaban totalmente caídos, no servían; nos encontramos a la COMAPA con un adeudo impagable, más la deuda pública de más de 400 millones de pesos”, precisó. Y añadió: “Nos pusimos a trabajar y al día 20 del mes de octubre pudimos controlar y reactivar el servicio de recolección de basura casi al 90 por ciento, lo que no hizo la administración pasada en tres años, nosotros lo hicimos en 20 días”, acotó. Indicó que cambiar Ciudad Victoria es tarea de todos y cada ciudadano puede aportar exigiendo que su alcalde haga su trabajo, “Estamos muy contentos porque el mejor regalo que nos hicieron es que en diciembre nos fuimos a las encuestas y del lugar

C D . V I C T O R I A , T A M AU L I PA S . , M I É R C O L E S 1 9

DE

ENERO

DE

118, 119 de Xico y Pilar al 99 de Mitofsky, pasamos al 19 nacional”. Gattás Báez indicó que la Administración Municipal 2021-2024 ha decidido estar cercano a la gente, “porque queremos gobernar con el pueblo de Ciudad Victoria”. “Todas las calles primarias y secundarias tienen alumbrado, nos falta la calzada Tamatán, pero estamos por arreglarla; teníamos un relleno sanitario quemándose, que ya lo ordenamos; no teníamos panteón, pero lo estamos planeando y ya hay tres mil nichos que vamos a colocar en el Panteón de la Cruz”, aseveró. Finalmente, el edil indicó que la gente eligió a este gobierno para dar resultados y por eso decidió tener un equipo que trabaje todos los días de la semana.

2022

|

EDICIÓN 16,697

|

A Ñ O X LV I I

EL MERCURIO de T A M A U L I P A S

El Mercurio de Tamaulipas

elmercurio.com.mx

|| ESCENARIO

PÁGI NA S E N

5

SECCIONES

ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00

elmercurio.com.mx editora@

@elmercuriotam

20

SUMAN CUATRO: EJECUTIVO RECHAZA OTRAS DOS LEYES

Vive Congreso estatal la ‘guerra de los vetos’ La prohibición frena ahora a la Ley de Austeridad y a la de Remuneraciones de las Servidoras y los Servidores Públicos del Estado SALVADOR LEAL LUNA REPORTERO

Niña de siete años, única mujer en la lista de youtubers mejor pagados del mundo Visita el sitio www.elmercurio.com.mx www.facebook.com/elmercuriotam

|| /2A

Se agrava crisis en ITACE; piden destitución de director || LA REGIÓN

EN SAN FERNANDO

Cero agua para productores del 025, para zona de riego || OPINIÓN DESDE MI PERSPECTIVA /6A

No aprenden de los errores

Denisse Romero ENFOQUE /6A

Señora sabiduría

Salomón Beltrán Caballero PRESENCIA /7A

Ana Luisa García G.

7 5030 12 760205

FOTO: LEAL

DOS VETOS más, al mismo número de leyes aprobadas el 15 diciembre del año pasado, fueron recibidas por el Congreso. requerir de las dos terceras partes de los legisladores locales; es decir 24 de los 36 que componen la Legislatura número 65 de Tamaulipas. PRESUPUESTO PASA INTACTO Antes de recibirse las negativas a las leyes mencionadas, la misma Mesa Directiva, controlada ahora por Acción Nacional a través de la diputada Imelda Sanmiguel Sánchez, declaró la preclusión del periodo para desahogar las observaciones al Presupuesto de Egresos 2022 enviadas por el Ejecutivo el

No hay dinero…y Estado regresa 20 mdp a la Federación

DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA

Por no comprobar el gasto de casi 19 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), el Gobierno de Tamaulipas regresó casi 20.5 millones de pesos a la Tesorería de la Federación (TESOFE). El reintegro de este presupuesto, derivó de las recomendaciones que realizó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) 2020-A-2800019-1362-2021, al 79.8% de los re-

cursos transferidos al Gobierno del Estado mediante el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) y los remanentes del FAM. Obras Públicas, a cargo de Cecilia del Alto, reintegró de manera extemporánea los recursos no comprometidos del fondo y los rendimientos financieros no ejercidos, por la obra pública número 20-0531-01-175. La recomendación de la ASF detalla, además, que el Gobierno del Estado incurrió en inobservancias

Con todo y vacuna, maestros dicen ‘no’ al regreso a aulas JOSÉ LUIS ÁVILA

REPORTERO

Aun cuando el refuerzo de vacuna Covid-19 llegó a Tamaulipas para ser aplicada a los profesores en base a fechas y sedes, el regreso a las aulas para clases presenciales de momento no se dará hasta que no exista riesgo alguno de contagios de la pandemia. “La condición es clara: Hasta que no se encuentren en peligro, tanto alumnos

como docentes, de adquirir esta enfermedad”, señaló Rigoberto Guevara Vázquez, dirigente del SNTE, Sección XXX. Destacó que una cifra importante en el segmento de nivel básico se encuentra dentro del rango de población vulnerable, ya sea por su edad o algún tipo de padecimiento, por lo cual antes de proceder a la reapertura de los centros escolares, deben ser tomados en

cuenta principios de prudencia y sensatez. Por otro lado, el dirigente del magisterio en Tamaulipas señaló que, en cuanto al proceso de jubilaciones, se tienen una cifra aproximada a los 800 mentores que se encuentran en ese programa, pero la gran mayoría lo realizan en ese momento y corresponden a todos los niveles. En base a ello, dijo, hacer un llamado a las autoridades correspondientes para que convoquen a esas vacantes, debido a que los directores de escuelas sufrirán severos problemas en las actividades docentes.

13 de diciembre del año pasado. Durante la sesión de este martes, diputados de MORENA intentaron llevar la discusión de las observaciones al presupuesto al año fiscal 2022, por lo que la fracción parlamentaria panista solicitó a la presidenta de la Mesa Directiva, “evitar debates en comisiones y pleno que no tienen o tendrán ya un efecto legal”. Los tiempos legales concluyeron, confirmó la Mesa Directiva, dado que el Artículo 72 Constitucional establece un plazo límite para responder a las observaciones enviadas por el Ejecutivo.

de la normativa, principalmente en materia de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y de la Ley de Obras Públicas y Servicios. Al 31 de diciembre de 2020, el Gobierno del Estado comprometió 561 millones 447 mil pesos y pagó 323 millones 630 mil de pesos, que representaron el 57.6% de los recursos transferidos del fondo y en el primer trimestre de 2021, ejerció 542 millones 507 mil pesos, que representaron el 96.6%. Se determinaron así, recursos no pagados por 18 millones 939 mil 600 pesos.

FOTO: DAISY

POR NO respetar la norma en obras públicas, el Estado tuvo que devolver 20 millones de pesos a la Tesorería Federal.

|| EL MEDICAMENTO MOLNUPIRAVIR, UNO DE ELLOS

Alerta: Detectan venta de fármacos falsos antivirus

En Tamaulipas, al igual que en otros estados del país, las autoridades sanitarias han iniciado una vigilancia especial en diversos establecimientos por lo cual detectó la comercialización ilegal del medicamento Molnupiravir. Óscar Luis Terán, comisionado estatal de COEPRIS, reveló que se identificaron dos presentaciones distintas bajo los nombres de Mpiravir, del laboratorio Merit y el Molas del laboratorio Azista. (Gabriela Sustaita/Reportera)

EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Los primeros 100 días de gobiernos municipales

El Congreso local vive otra fase de la “guerra de los vetos”. Sin haber logrado frenar los rechazos del Ejecutivo Estatal, impuestos al Fondo de Capitalidad de Victoria y a la negativa del canje de placas vehiculares, la Mesa Directiva del Legislativo recibió ayer otros dos vetos, ahora a la Ley de Austeridad y a la Ley de Remuneraciones de las Servidoras y los Servidores Públicos del Estado. Este nuevo uso de la facultad del Gobernador del Estado para oponerse legalmente a determinadas leyes, es la respuesta a ordenamientos impulsados por la bancada de MORENA para frenar excesos en el gasto público, tanto en la administración estatal como en los municipios. Luego de haber recibido estos dos nuevos vetos, el Poder Legislativo dispondrá de un lapso para dictaminarlos en comisiones y luego enviarlos al Pleno del Congreso para su votación final. Si la fracción morenista busca rechazar estás observaciones del Ejecutivo del Estado, habrá de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.