El Mercurio de Tamaulipas - 18 Junio 2021

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

|| DEPORTES

|| /2A

Frida Leal Morales se cuelga la plata en esgrima

Busque la charla completa: Ecos de la elección, en la edición digital de fin de semana y redes sociales CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., VIERNES 18

DE

JUNIO

DE

2021

|

Enfermedad ‘rara’ ha alcanzado ya a 19 tamaulipecos

EDICIÓN 16,529

|

A Ñ O X LV I I

TRAS CAMPAÑAS Y RELAJAMIENTO, CONTRAATACA COVID

@elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

editora@elmercurio. com.mx

|| ESCENARIO

Vuelve a semáforo rojo mitad de tamaulipecos En total, once municipios con residentes que rebasan el 50 por ciento de la población estatal regresan a la Fase I sanitaria Segundo GABRIELA SUSTAITA REPORTERA

Los ‘ángeles’

de 2021 www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio

|| LA CIUDAD

Gobierno de Pilar Gómez entregará finanzas sanas || LA REGIÓN

Debido al comportamiento ascendente en los contagios de COVID-19, este jueves la capital tamaulipeca volvió a un estado de alerta sanitaria al ser ubicada en semáforo rojo junto con otros 10 municipios del Estado. Lo anterior fue dado a conocer por la Secretaría de Salud de Tamaulipas a través de su semáforo epidemiológico diario, basado en 7 indicadores entre los que se contempla el número de camas hospitalarias utilizadas y los casos activos. Además de Victoria, los municipios que también están en semáforos rojos son: Matamoros, San Carlos, Abasolo, Güémez, Mante, Tampico, Altamira y Padilla. Sin embargo, en la clasificación por regiones, el mapa señala que la zona sur del Esta-

REPORTERO

Con la oposición de diputados del PRI y MC y en la antesala de la renovación de ayuntamientos y el re-

‘Cortan’ cerros sin cuidado y ponen en riesgo a familias || OPINIÓN SIGNOS Y SEÑALES /6A

La OCCEFS en México

David Colmenares Páramo DESDE MI PERSPECTIVA /6A

Que cada quién se ocupe de su salud

Denisse Romero CRÓNICAS POLÍTICAS /7A

Se busca presidente del PAN

Alberto Guerra Salazar

levo de la gubernatura, la Comisión de Vigilancia de la ASE modificó el Programa Anual de Auditorías para este año, en una medida que desató reclamos y sospechas sobre el futuro

con mayor número de casos activos, como posible efecto de las campañas electorales y el relajamiento social en cuidados. Cabe destacar que el semáforo epidemiológico puede variar de un día para otro, dependiendo cómo se comporte la cadena de transmisión de contagios. El epidemiólogo del Hospital La Salle de Victoria, Daniel Carmona Aguirre, señaló en una opinión profesional que el Comité Estatal de Seguridad en Salud decretó que estos municipios pasan a la fase roja y que en breve se anunciarán las medidas que se tomarán para reducir el número de contagios. Victoria presenta 300 casos activos para acumular 9 mil 129 casos. De ellos 8 mil 349 se recuperaron y 488 personas perdieron la vida.

manejo de cuentas públicas. La aprobación de estos ajustes se dio con cuatro votos a favor y dos en contra, marco en el que Joaquín Hernández Correa, presidente de esta Comisión, dijo que los cambios enviados por la Auditoría Superior al Congreso estatal, “son sólo de forma y no de fondo”. Frente a esta modificación, la diputada del PRI, Olga Garza cuestionó

(PAGINA /3A)

los cambios que incluyen ajustes en nomenclaturas, entes y programas sujetos a revisión, los cuales de acuerdo a la ASE permiten un programa anual de auditoría con más precisiones “para evitar confusiones que retrasen la fiscalización”. Entre otros reclamos, Olga Garza discrepó del porqué no auditar programas como el de Atención a Víctimas del Delito y el de Atención a Grupos

Vulnerables, y en lugar de eso decantarse por el de Modernización del Transporte Público y el del programa Desayuna Bien, cuando en este caso prácticamente no ha habido clases presenciales en Tamaulipas por la pandemia. En respuesta a las observaciones Hernández Correa señaló que pedirá al personal de la ASE acudir antes a disipar todas las dudas.

El gozo al pozo: Reabrirán ‘a medias’ frontera con EU sidentes fronterizos con visa, en el marco de una crítica empresarial al anuncio de continuar en En medio de la apatía del comercio Texas el muro iniciado por Donald organizado de Tamaulipas, la rea- Trump. En la reunión, donde participaron pertura de los puentes internaciolas representaciones nales con Estados de Nuevo Laredo, Unidos para viajes Camargo, Miguel no esenciales será Alemán, Reynosa, “a medias”, porque Río Bravo, Matamosólo operará para ros, Valle Hermoso residentes frontey San Fernando, se rizos. acordó proponer al En una reunión Gobierno del Estacelebrada en Reydo regresar al 2 por nosa por las cáciento el Impuesto maras afiliadas a la sobre Nómina y no FECANACO para el 3%, como actualanalizar este esceFOTO: AVILA mente está, para nario, las dirigenimpulsar el rescate cias de ocho orga- LOS VIAJES no esenciales a EU se económico. nismos fronterizos reanudarán, pero en principio sólo para En otro tema, declararon “no te- residentes fronterizos. acordaron trabajar ner prisa” porque operen los cruces normalmente, por el regreso de las oficinas de la señaló el líder de esa Federación, Secretaría de Economía, de CONDUSEF, PRODECOM y PROFECO; Julio Almanza Armas. Al analizar la agenda econó- además de proponer a los nuevos mica fronteriza, confirmó que la diputados una ley de apoyo a nuereapertura sería sólo para los re- vos negocios.

JOSÉ LUIS ÁVILA REPORTERO

FOTO: AVILA

EL 20 DE AGOSTO el Tribunal Electoral definirá las impugnaciones presentadas.

PAN encabeza judicialización postelectoral con 22 recursos JOSÉ LUIS ÁVILA REPORTERO

Aunque en menor medida de lo esperado, la “judicialización” del proceso electoral de este año lo acapara Acción Nacional seguido por Regeneración Nacional. Al vencer el plazo para presentar impugnaciones, el PAN interpuso recursos en 7 municipios y en 15 distritos electorales locales, para convertirse en el partido que más impugnaciones

presentó tras ser declarada la validez de la elección. Los municipios impugnados por panistas son Abasolo, Burgos, Camargo, Ciudad Madero, Güémez, Jiménez y Reynosa. Las diputaciones locales son distrito 1 de Nuevo Laredo; 4, 5, 6 y 7 de Reynosa, 8 de Río Bravo, 9 de Valle Hermoso, 10, 11 y 12 de Matamoros, 13 de San Fernando; 14 y 15 de Victoria, 16 de Xicoténcatl, 17 del Mante, 18 de Altamira, 19 de Miramar, 20 de Ciudad Madero y 21 de Tampico.

EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

7 5030 12 760205

do se localiza el semáforo epidemiológico verde mientras que el resto del Estado permanece en semáforo epidemiológico amarillo. Esta alerta se da luego de que el pasado miércoles se confirmaran 206 nuevos casos en todo el Estado, con los cuales Victoria rebasó los 300 contagios, lo cual nos ubica como el municipio

Sospechas en ASE: Cambian reglas en revisión de cuentas SALVADOR LEAL LUNA

EN TAMPICO

Victoria presenta 300 casos activos para acumular 9 mil 129 casos. De ellos 8 mil 349 se recuperaron y 488 personas perdieron la vida.

día con 200 nuevos casos de Covid


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.