CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| DEPORTES
|| LA CIUDAD
AFIRMA NUEVO PRESIDENTE DEL ‘CORRE’
Busque la conversación completa del Foro COALICIONES Y GOBIERNOS con Lía León, en la edición digital del próximo sábado
Buscan modernización del 17 para mejorar su imagen
Se vienen refuerzos: Malibrán
CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., MIÉRCOLES 18
DE
AGOSTO
DE
2021
|
EDICIÓN 16,572
|
A Ñ O X LV I I
CON DOS CONTAGIOS, SE SUSPENDERÍAN LAS CLASES
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@elmercurio. com.mx
|| ESCENARIO
Reabrirán 482 escuelas... y podrían volver a cerrar Se aplicará en las zonas donde el semáforo epidemiológico está en verde, amarillo o naranja y el retorno será voluntario y gradual DAISY HERRERA / RAMÓN MENDOZA REPORTEROS
Demián Bichir estaría estrenando romance con joven italiana www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
|| /2A
Tamaulipas, ‘líder’ en posibles casos de migrantes con Covid
En 19 de los 43 municipios está aprobado el regreso presencial a clases en todos los niveles educativos, a partir del próximo 30 de agosto. Ayer, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca aclaró que el retorno presencial es estrictamente voluntario y será de manera gradual. Se aplicará en las zonas donde el semáforo epidemiológico está en verde, amarillo o naranja y estén en la Fase Dos de la reapertura económica, las que podrán entrar el esquema hibrido, es decir, tener alumnos en escuelas y en casa. Los municipios son: Burgos, Bustamante, Casas, Cruillas, Güémez, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Hidalgo, Jiménez, Mainero, Méndez, Miquihuana, Nuevo Morelos, Ocampo, Palmillas, San Carlos, San Nicolás, Mier y Villagrán. En estas ciudades hay 482 escuelas, que están en condiciones de recibir a 23,963
RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO
FOTO: MENDOZA
UN TOTAL de 482 escuelas en 19 municipios reabrirán el próximo 30 de agosto.
alumnos, que serán atendidos por 1,499 docentes. En total son 13,327 alumnos de educación primaria; 3,618 de preescolar; 2,261 de Telesecundaria; 2,068 de Secundarias Generales; 2,066 de secundarias técnicas; 614 de educación especial y 9 de educación inicial. Aunque es un hecho la reapertura, el Comité Estatal de
SALVADOR LEAL LUNA REPORTERO
FOTO: AVILA
AUNQUE LLUEVA torrencialmente, no hay peligro en las presas por su bajo volumen.
|| OPINIÓN DESDE MI PERSPECTIVA /6A
A favor
Denise Romero PRESENCIA /6A
La alianza PAN-PRI divide opiniones entre priistas
Ana Luisa García G. CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Buen paso de Américo
Alberto Guerra Salazar
días, se desinfartará la escuela y se evaluará el regreso cuando ya no haya contagios. El segundo escenario es cuando en un mismo salón de clases haya dos o más alumnos que estén positivos. En ese caso se suspenden las clases para el resto del grupo por un lapso de 14 días, pero no para el resto de la escuela. El tercer escenario es que haya dos grupos o más con dos o más contagios, por lo que se suspenderán las actividades en todo el plantel escolar por 15 días.
Ven a ‘Grace’ como tabla de salvación para las presas
El Congreso Local aprobó reformas a la Ley de Educación de Tamaulipas para preparar desde los salones de clase a los niños y futuros ciudadanos a pagar impuestos y a advertirles de las sanciones por su incumplimiento. La Diputación Permanen-
te dictaminó procedente este ajuste en una sesión de donde se votó a favor esta propuesta, la cual pretende dotar a los estudiantes de conocimientos necesarios sobre las obligaciones y dependencias tributarias, que les den una formación temprana de cumplimiento fi scal. A través de esta propuesta se impulsa que la comuni-
dad estudiantil conozca de las dependencias e institutos encargados de regular el sistema tributario, así como de las obligaciones fi scales que se adquieren al percibir ingresos. Los promoventes argumentaron la importancia de crear una “cultura tributaria” en la educación escolar, mediante la cual se creará un mayor nivel de conciencia cívica respecto a este cumplimiento junto a una percepción de riesgo efectivo por el incumplimiento, y así disminuir los índices de evasión fi scal.
JOSÉ LUIS ÁVILA REPORTERO
Para la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas, la tormenta o huracán en su caso “Grace”, será la tabla de salvación de las presas del Estado para aumentar su nivel de almacenamiento y recuperarse de la sequía. “Es una esperanza”, dijo Luis Javier Pinto Covarrubias, titular de la oficina, “que este fenómeno natural se llegara a presentar durante el próximo fin de semana, como lo ha pronosticado la Coordinación Estatal de Protección Civil, de acuerdo a su avance en el Golfo de México”. El funcionario señaló que, los vasos lacustres del Estado tienen la suficiente capacidad para captar los escurrimientos que se puedan registrar con la tormenta tropical y al mismo tiempo dio a conocer que no existen riesgos para operar los embalses, porque la mayor parte mantiene volúmenes bajos, dado que las anteriores lluvias no han sido suficientes para elevar su bajo índice. De acuerdo a los registros de la Comisión Nacional del Agua (CNA), el almacenamiento aproximado actual en las diferentes presas es: La Falcón se encuentra en un 9 por ciento; Derivadora Las Blancas al 36 por ciento; República Española al 32 por ciento; la Emilio Portes Gil se encuentra en un 39 por ciento; el Sistema Lagunario Chairel al 83 por ciento; Ramiro Cabalero al 44 por ciento; la Vicente Guerrero al 38 por ciento y Pedro José Méndez al 48 por ciento.
POSITIVA RESPUESTA: JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL
23 mil jóvenes fueron vacunados en un sólo día
En el primer día de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 a la juventud victorense, acudieron a los siete Centros de Vacunación casi 23 mil personas, informa el Delegado Estatal de Programas para el Desarrollo en Tamaulipas, José Ramón Gómez Leal. Los más concurridos fueron los módulos instalados en la Escuela Primaria Leona Vicario y el Drive Thru ubicado en el Parque Bicentenario.
RAMÓN MENDOZA / REPORTERO
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
7 5030 12 760205
Seguridad en Salud definió cuándo se procederá a una nueva suspensión de clases presenciales. El primer escenario previsto es cuando se detecten dos o más casos de contagio COVID en una misma escuela, sean docentes, alumnos o administrativos, por lo que se mandará al resto del alumnado al confinamiento por 14
Luego de la molestia y desconcierto que generó entre las madres y padres de familia de Tamaulipas la Carta Responsiva que deberían firmar al enviar a sus hijos a clases presenciales, ayer se informó que en Tamaulipas no será obligatoria. El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca aceptó tácitamente que con ese documento se trasladaba a los jefes de familia toda la responsabilidad en caso de un contagio de Covid-19 en las escuelas, por lo que en conferencia de prensa dijo que la Carta Responsiva en Tamaulipas no será obligatoria.
Reforman ley escolar ¡para pagarle al fisco!
|| LA REGIÓN
‘Barren’ el Ayuntamiento de San Fernando: se van 200 trabajadores
Carta responsiva de padres no es obligatoria, advierten