CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| DEPORTES
|| NACIONAL
|| /2A
Gobernadores de Morena buscan modificar la Conago
El calendario del Tri en eliminatoria rumbo a Qatar CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., JUEVES 17
DE
JUNIO
DE
2021
|
Las lluvias no llenan ni la mitad de las presas
EDICIÓN 16,528
|
A Ñ O X LV I I
ELEVARÍAN AL 3% EL TOPE PARA SER PLURINOMINAL
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@elmercurio. com.mx
|| ESCENARIO
Limpiarán a cabildos de regidurías ‘patito’ ‘Sería una total incongruencia darles un puesto si no existe el partido que los postuló, por haber perdido el registro’: Diputado SALVADOR LEAL LUNA REPORTERO
Melissa Barrera: La promesa mexicana www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
De aprobarse en el Congreso Local una iniciativa encaminada a convertirse en decreto, los partidos políticos considerados “patito” por su minúscula votación, verán en Tamaulipas cerradas las puertas de los cabildos en la búsqueda de regidurías plurinominales. Ante el Pleno, ayer se presentó la propuesta para reformar la Constitución y la Ley Electoral del Estado, para aumentar del 1.5 al 3 por ciento, la asignación
de esas posiciones en los ayuntamientos. El diputado Francisco Javier Garza de Coss presentó la acción legislativa, que en su exposición de motivos sostiene como necesario reformar a la Constitución y la Ley en la materia para establecer que para ser asambleísta en una comuna será condición el haber obtenido el porcentaje mencionado, medida que se propone sea aplicada también en el caso de los diputados locales. “Consideramos en un primer paso reformar la
FOTO: LEAL
DE APROBARSE una reforma, los cabildos tendrán sólo regidores con partido vigente.
Ley en el orden municipal”, afirmó Garza de Coss, para agregar que con ese ajuste legal para conservar el registro, sea local o nacional el partido tendrá que alcanzar ese 3 por ciento o perderá todos los derechos y prerrogativas que reciben. La iniciativa tamaulipeca es considerada mode-
Cuidado: 7 de cada 10 tamaulipecos no han sido vacunados
|| LA CIUDAD
RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO
La ‘guerra del agua’ es contra CNA, no con Tamaulipas: MC || LA REGIÓN EN TAMPICO
Covid amenaza a menores; piden extremar los cuidados || OPINIÓN DESDE MI PERSPECTIVA /6A
Se preparan los morenos para 2022
Denisse Romero LABERINTOS DEL PODER /6A
El ‘Tío Lolo’ regio
José Azpeitia CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Cabeza copia el Modelo Egidio
Alberto Guerra Salazar
FOTO: ZARATE
EL PENAL de Reynosa en problemas legales. No han pagado a la dueña del predio donde se asienta.
RECLAMA 41 MDP Y LA AMPARAN
Los tamaulipecos deben continuar extremando precauciones contra el coronavirus en calles y espacios públicos: Casi 7 de cada 10 personas en el Estado no han sido vacunadas y representan un riesgo real de contagio. Al respecto, la Secretaría
de Salud, con datos del sector federal, informó que por lo menos el 67 por ciento de la población en la Entidad, de los 18 años en adelante, aún está a la espera de recibir la inmunización contra el COVID-19, proceso en el cual ni siquiera han recibido la primera dosis. Pese a este escenario, Tamaulipas está ligeramente
contar con el porcentaje, “pero podrían acceder a regidurías de representación proporcional, lo que resulta una total incongruencia, pues no tendrían a quién representar en el Cabildo si el partido que los postuló ya no existe legalmente, sólo por poner un ejemplo”, puntualizó.
arriba del promedio nacional en aplicación del fármaco, dado que aquí el avance es del 33 por ciento, frente al 30 alcanzado en el plano nacional. La información local se desprende de lo señalado en la conferencia encabezada la mañana de ayer miércoles por Hugo López-Gatell Ramírez, responsable del programa respectivo. Al presentarse una gráfica por entidades federativas, el funcionario presentó este panorama, en donde la Ciudad de México es puntera al alcanzarse el 49 por ciento de la población, mientras Chiapas es de los más atrasados con apenas un 14 por ciento de avance.
Penal de Reynosa no es del Estado; surge dueña original DAVID ZÁRATE CRUZ REPORTERO
El reclusorio de Reynosa tiene dueño y no es el Estado. La propietaria original del terreno donde se construyó logró el amparo de la justicia federal por no habérsele entregado hasta ahora el pago respectivo del lote, que debió entregársele desde 1991 y que hasta ahora supera los 41 millones de pesos. En ese año, las autoridades estatales de Tamaulipas invadieron esa propiedad y construyeron el Penal Estatal, pero hasta la fecha no han liquidado su monto a la dueña, por lo que mediante la ejecutoria 169/2019 magistrados federales otorgaron el amparo para que el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) resuelva la negativa ficta contra la Secretaría General de Gobierno por la responsabilidad patrimonial del Estado en su negativa a pagar. El Magistrado Juan Manuel Díaz Núñez, del Segundo Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y Civil del Décimo Noveno Circuito en Victoria, señaló en la ponencia para sentencia que el 30 de septiembre del 2016 la dueña de los terrenos promovió juicio de nulidad ante el Tribunal Fiscal del Estado, en contra de la Secretaría General de Gobierno, de quien reclama el pago del precio comercial más daños y perjuicios por 41 millones 189 mil 646 pesos, cantidad derivada de la no explotación de una mina de caliche, por la invasión del predio.
CASI DUPLICAN A ATRACOS EN HOGARES
Alertan por robo de autos; suman casi mil en el año Cuide su vehículo, el robo de ese bien patrimonial ha sido el más frecuente en Tamaulipas de enero a mayo de este año, alertó la Fiscalía General de Justicia del Estado, al revelar que hasta finales del mes pasado se registraron 948 víctimas, casi el doble de los asaltos a comercios y atracos en hogares, que acumulan 530 y 581 casos respectivamente. BENNY CRUZ ZAPATA / REPORTERA
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
7 5030 12 760205
rada, dado que en el plano nacional, en la Cámara de Diputados se han presentado iniciativas para aumentar hasta en un 5 por ciento el porcentaje para que un partido conserve su registro. Garza de Coss manifestó que en las elecciones del 6 de junio tres partidos perdieron su registro al no