El Mercurio de Tamaulipas - 17 Diciembre 2020

Page 1

EL MERCURIO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

C D . V I C T O R I A , T A M AU L I PA S . , J U E V E S 1 7

DE

DICIEMBRE

DE

2020

|

EDICIÓN 16,402

|

A Ñ O X LV I

de T A M A U L I P A S

PÁGI NA S E N

5

SECCIONES

ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00

elmercurio.com.mx

|| DEPORTES

20

ULTIMA HORA

|| NACIONAL

Personal de Salud que atiende covid está exhausto: López-Gatell

¿YA SE INSCRIBIERON?

A correr por

‘Vaquero’

Acuerdan nuevo salario mínimo: 141.70 pesos La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó ayer miércoles, sin unanimidad, aumentar el salario mínimo de 123.22 a 141.7 pesos diarios a partir del 1 de enero de 2021. Es la séptima vez que la cifra no se fija por unanimidad. El Gobierno, representado por Conasami, votó a favor de la propuesta, así como el sector obrero, que puso sus 11 votos a favor.

‘NO HAY MUNICIPIO QUE SE SALVE’, ADMITEN

@elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

editora@ elmercurio.com.mx

|| ESCENARIO

Líderes y alcaldes dejan colonias en la ilegalidad

Hay zonas en donde nueve de cada diez asentamientos son irregulares, reconoce Subsecretario de Ordenamiento Territorial RAMÓN MENDOZA REPORTERO

Hijo de Lupita D’Alessio denuncia golpiza en casa del exgobernador Arturo Montiel www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio

|| /2A DEPORTES

Pasan 200 cuentas públicas; 63 entes siguen sin cumplir || LA CIUDAD

En el Estado, el ordenamiento en materia de asentamientos humanos está en gran medida en la ilegitimidad ante la frecuente intervención de pseudo líderes locales y los arreglos que puedan tener con las autoridades municipales. El subsecretario de Ordenamiento Territorial, Gerardo Villaseñor Montes, admitió que Tamaulipas está saturado de colonias irregulares y con un grave rezago en la legalización de las mismas por la enorme cantidad

de predios sin escrituración. “Hay municipios como Díaz Ordaz, en donde nueve de cada diez colonias no son legales porque los lotes carecen de escrituras”, dijo. El funcionario añadió que es un problema que sufren también municipios como San Fernando e incluso Altamira, que pese a su avance en urbanización registra un severo atraso en la regularización de asentamientos habitacionales. “Son un montón, ningún municipio se salva de ese problema”, apuntó. Villaseñor Montes co-

mentó que este problema limita la efectividad en el ordenamiento territorial “y aunque es un tema que le compete más al Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), está ligado a otro tipo de intereses donde actúan líderes o pseudo líderes en el ámbito local de esas tierras y finalmente a los arreglos que puedan tener con quien llevan la municipalidad en la región”. En el mismo contexto, precisó que la Subsecretaría a su cargo participa como observadora y aunque interviene en reuniones con el INSUS a final de cuentas el tema les llega

FOTO: MENDOZA

TAMAULIPAS está infestado de asentamientos humanos ilegales, muchas veces por arreglos de líderes y municipalidad. cuando ellos ya hicieron su trabajo, “aunque es evidente que hay muchas acciones que faltan por hacer”. “Nosotros nada más lo que revisamos es que ITA-

Ve ‘Aregional’, vulnerabilidad en las finanzas tamaulipecas DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA

Tamaulipas destacó en el “bloque” de las 21 entidades del país con fi nanzas públicas más vulnerables. La consultora Aregional en su Reporte de Vulnerabilidad de las

Finanzas Estatales, citó a Tamaulipas junto a Morelos, Guanajuato, Sonora, San Luis Potosí, Nuevo León, Durango, Baja California Sur, Jalisco, Coahuila, Nayarit, Puebla, Zacatecas, Veracruz, Baja California, Tlaxcala, Michoacán, Yucatán, Chiapas, Guerrero y Tabasco, como los estados más vul-

nerables con muy baja autonomía financiera. Estas entidades tienen una carga administrativa superior a la media nacional y con esfuerzos insuficientes en su gestión de deuda. La vulnerabilidad obedece a la dependencia financiera, así como a lo que califica la consultora como

VU o INSUS de manera individual o conjunta lleguen a los acuerdos para regularizar fraccionamientos, revisamos el dictamen y lo inscribimos en el registro estatal”, concluyó.

débil capacidad recaudatoria y esfuerzos fiscales insuficientes. Aregional revela además que estas entidades tienen poca racionalidad del gasto y sus esfuerzos para mejorar la eficiencia operativa son escasos. En contraparte son sólo cinco estados del país los que se identifican con mayor viabilidad financiera: Querétaro, Aguascalientes, Estado de México, Sinaloa y Quintana Roo. Las entidades con viabilidad financiera estable son: Campeche, Chihuahua, Hidalgo, Ciudad de México, Oaxaca y Colima.

POR BONO, SET EXPONE A JUBILADOS

Letra muerta, convenio de 2013 entre la SET y SNTE DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA

Diputado morenista se suma al rechazo contra Lalo Gattás || OPINIÓN LETRAS PROHIBIDAS /6A

¡Va ECA por V Distrito!

Clemente Zapata M.

El convenio firmado en 2013 entre el Gobierno de Tamaulipas y la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación hoy es letra muerta porque líderes sindicales han preferido prebendas personales y los Gobiernos omiten su responsabilidad con el magisterio tamaulipeco, denunció el presidente del Comité Estatal de Maestros Jubilados y Pensionados, Rodrigo Tavares García. El vocero reveló que indebidamente, Rafael Méndez Salas, ex secretario General de la Sección 30 del SNTE y el ex Gobernador Egidio Torre Cantú, dispusieron de 30 millones de pesos para la compra de lentes para el magisterio.

“Rafael Méndez solicitó que le adelantaran otros 15 millones de pesos para completar y darle a los maestros los lentes, cosa indebida porque no tenía porqué pedir el dinero del siguiente período seccional, sin embargo, se le dio, hicieron lo que quisieron con ese recurso fueron 30 millones de pesos los que ejercieron en la famosa compra de lentes que fue un fraude total”, denunció Tavares. Con eso, agregó, se dejó con los brazos cruzados a Rigoberto Guevara y lo poco que hay, apuntó, es para unos cuantos cercanos. AMONTONAN A JUBILADOS En el mismo contexto de jubilados, la SET obligó a los mentores pensionados a prácticamente amontonarse para cobrar el bono de fin de año.

LIBRE EXPRESIÓN /6A

Un bien para la Educación

Martha Isabel Alvarado CRÓNICAS POLÍTICAS /7A

Presupuesto en tiempos de elecciones

FOTO: DAISY

7 5030 12 760205

PARA COBRAR su bono de fin de año, la SET expuso a jubilados a riesgos sanitarios.

EL CONGRESO LOCAL “subió la mira” para cobrar impuestos a CFE y PEMEX.

Congreso sube la mira en impuestos y abre la puerta a nuevo préstamo SALVADOR LEAL

REPORTERO

El Congreso del Estado aprobó en la miscelánea fiscal 2021, cobrar impuestos a la Comisión Federal de Electricidad y a Petróleos Mexicanos por su alta emisión de contaminantes, así como a las plataformas digitales de transporte Uber’s y Didi. Destaca en el documento que el Ejecutivo deja abierta la posibilidad de contratar un crédito por mil 500 millones de pesos, que de concretarse no necesitaría el aval del Congreso Local por ser deuda a corto plazo. El caso de los gravámenes a las paraestatales motivó la intervención en tribuna de la diputada Edna Rivera López, quien pidió eliminar esos impuestos a las dos empresas federales. “Ahora están

funcionando con transparencia y rendición de cuentas, déjenlos trabajar”, dijo. En ese rubro, la SEDUMA estatal será la responsable de revisar, evaluar y dictaminar los niveles de afectación. La Ley de Ingresos establece a su vez que habrá un incremento del 4.51% de los recursos captados, en comparación al 2020, con lo cual la recaudación estatal, por todos sus conceptos se calcula en 7 mil 982 millones de pesos. En el apartado de Uber y Didi, diputados de Movimiento Ciudadano y de MORENA propusieron modificar el dictamen al considerar que a nivel nacional ya les aplican una carga fiscal. “Al menos deben darles facilidades de pago, porque quienes laboran en esa área lo que buscan es llevar un sustento a su casa”, señalaron.

EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Alberto Guerra Salazar

FOTO: LEAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.