CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| NACIONAL
|| DEPORTES
|| LA CIUDAD
Autoridades no prevén más cierres de negocios en ‘rojo’
Teme Morena que TEPJF le ‘madrugue’ gubernaturas
Desde la esquina de Mauricio Sulaimán CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., LUNES 16
DE
AGOSTO
DE
2021
|
EDICIÓN 16,570
|
A Ñ O X LV I I
NO HABRÁ “GUARDADITO” ANTICIPA GERARDO PEÑA
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@elmercurio. com.mx
|| ESCENARIO
Eliminan bono de salida a los diputados salientes Cobrarán sus salarios correspondientes al último día del mes de septiembre: “No es un tema que se encuentre contemplado” RAMÓN MENDOZA / SALVADOR LEAL REPORTEROS
De ensueño Así fue la boda religiosa de Kristal Silva
El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Gerardo Peña Flores rechazó que se pueda aplicar en ese Poder la “tradición” de una despedida financiera a los diputados locales y dio por descontado el pago de un “bono de productividad” para los legisladores salientes. Dijo que la ley no contempla dentro del presupuesto otorgado, el pago de una remuneración de esta naturaleza, por lo que
solamente cobrarán sus salarios correspondientes al último día del mes de septiembre. “No, desde luego no es un tema que se encuentre contemplado en el presupuesto del Congreso, no existe contemplado un bono para eso, pero para nosotros el mejor bono es el reconocimiento ciudadano, una labor de misión cumplida en esta legislatura nos pusimos a trabajar”, expresó. Y el reconocimiento vendrá de la ciudadanía que es mejor que un bono económico en pesos y cen-
FOTO: MENDOZA
LOS DIPUTADOS salientes se quedarán si su tradicional “guardadito”
de fin de trienio.
lumen sino de sustancia, que cada una de iniciativas dictaminadas tienen un qué y para qué de un tema determinado de como incide y mejora la vida de los
Pese a reclamos, maestros a las aulas el día 30: COEPRIS
www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
|| /2A
Siguen sin recuperarse 5 mil empleos perdidos
GABRIELA SUSTAITA REPORTERA
FOTO: SUSTAITA
|| LA REGIÓN
tavos entendiéndose que no está contemplado en el postulado financiero. “Lo he dicho en otras ocasiones, un diputado o diputada ustedes lo han visto en reiteradas ocasiones cobran exactamente lo mismo de venir a calentar la silla o venir a trabajar, como lo hemos hecho nosotros ahí están los niveles de productividad”, reiteró. Aseveró que cada una de las iniciativas dictaminadas tienen un porqué, para qué y cómo incide en la vida de los tamaulipecos. “No es un tema de vo-
EL SECTOR SALUD no da opciones a maestros: Regresan
a escuelas el día 30 de agosto.
No hay opción para los trabajadores de la Educación: Sobre los reclamos de alto riesgos de contagios y las demandas de postergar el retorno a las aulas, la COEPRIS les advirtió que todos deben prepararse para el regreso a clases presenciales y reincorporarse a partir del 30 de agosto. La Comisión Estatal para la
Protección contra Riesgos Sanitarios, en voz de su titular Óscar Luis Terán Lara, precisó que el retorno sólo aplicará en el semáforo verde y amarillo, pero sin excepción la totalidad de maestros y personal administrativo del sector educativo tamaulipeco se someterá a un proceso de capacitación. La misma fuente admitió que el regreso a los planteles “representa todo un reto”, sin embargo, se ha dado inicio a
tamaulipecos y del Estado mismo, así que nos sentimos contentos y satisfechos y en dos semanas habremos de hacer énfasis en nuestra despedida”.
esos preparativos a fin de que conozcan a detalle cuáles son los protocolos que se tienen que cumplir. Terán Lara mencionó que desde hace una semana la Secretaría de Salud comenzó a intervenir en el proceso de capacitación que está impartiendo la Secretaría de Educación en Tamaulipas para que los docentes no tengan su papel en el regreso físico a clases. “Ya existe un proceso de capacitación normal en la SET y la Secretaría de Salud ya intervino en estas labores, desde los mandos superiores hasta llegar al personal de primera línea en los planteles”, dijo, para destacar que se ofrece un contexto general del Covid y de la importancia de los protocolos sanitarios.
POR ALZA EN CONTAGIOS
EN CIUDAD MADERO
Necesario cerrar Miramar o reducir asistencia: UAT || OPINIÓN DEL ABOGADO AMIGO /6A
Libertad de pensamiento
Luis Torre Aliyán LABERINTOS DEL PODER /6A
Etiquetas
José Azpeitia CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
El justiciero solitario
Alberto Guerra Salazar
REDACCIÓN Por el alza en contagios, la “ley seca” y restricciones de horarios regresan a Tamaulipas sábados y domingos. Las autoridades sanitarias estatales emitieron un nuevo decreto publicado anoche en el Periódico Oficial del Estado, en donde 22 municipios, entre ellos Victoria, se mantienen en semáforos rojo y anaranjado. La medida afecta a los principales centros de población como Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Tampico, Ciudad Madero y El Mante, en los cuales giros no esenciales como salones de belleza y barberías no operarán los fines de semana y deberán reducir su aforo hasta las 18:00 como máximo. Además, restaurantes y servicios de preparación de alimentos con bebidas también reducen su capacidad al 60 por ciento, pero con servicio de lunes a domingo hasta las 23:00 horas. La venta de alco-
hol sólo con alimentos de lunes a domingo hasta las 22:30 horas. En tiendas de abarrotes, centros comerciales y tiendas departamentales una persona por familia, capacidad de servicio al 50 por ciento, prohibida la venta a toda persona sin cubrebocas; control de entradas y salidas de personas del establecimiento, de lunes a domingo de las 6:00 hasta las 20:00 horas. Los depósitos tendrán horario de venta hasta las 20:00 horas, mientras los centros de espectáculos, tabernas, discotecas y shows permanecerán cerrados, en tanto los salones de eventos, palapas, jardines y albercas laborarán al 40 por ciento. Las iglesias y gimnasios a 50 y 35 por ciento de su capacidad, respectivamente, mientras que las actividades deportivas funcionarán sin aforo. En todos los casos, uso obligatorio de cubrebocas.
PARA IMPULSAR SU DESARROLLO
Cabalga Arturo Diez para conocer problemática rural La “Gran Cabalgata” de Arturo Diez, fue todo un éxito, donde cientos de cabalgantes lo acompañaron a visitar diversas localidades de la entidad, para conocer la problemática que se vive en cada región y analizar las posibles soluciones, así como las opciones para impulsar su desarrollo.
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
REDACCIÓN
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
7 5030 12 760205
Vuelven ley seca y restricciones sanitarias sábados y domingos