EL MERCURIO
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
C D . V I C T O R I A , T A M AU L I PA S . , M A R T E S 1 5
DE
DICIEMBRE
DE
2020
|
EDICIÓN 16,400
|
de T A M A U L I P A S
A Ñ O X LV I
20
PÁGI NA S E N
5
SECCIONES
ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00
elmercurio.com.mx
|| DEPORTES
|| LA CIUDAD
|| NACIONAL
No hay contacto ni sentido social en Gattás: Regidor
La SFP sanciona a siete empresas del SS
¡VICTORENSE SE CORONA!
Tigres, campeonas de la Liga Mx Femenil
EN EL FONDO MANEJADO POR EL IPSSET
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@ elmercurio.com.mx
|| ESCENARIO
Denuncian desfalco de 7 mil mdp en pensiones
Burócratas del Estado exhiben indolencia de autoridades para investigar y una respuesta opaca de la Auditoría Superior de Tamaulipas RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO
Eleazar Gómez amenaza a su ex para que le otorgue el perdón www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
Armando Trejo Moreno, líder del grupo de trabajadores del gobierno del Estado “Unidad y Fortaleza”, demandó a las autoridades correspondientes esclarecer un presunto desfalco al Fondo de Pensiones del IPSSET por un monto superior a los 7 mil millones de pesos, al denunciar que en cuatro años del actual gobierno, tanto la Contraloría como la ASE y la Secretaría de Finanzas han sido incapaces de por lo menos cuantificar oficial-
mente el daño. En conferencia de prensa, dijo que han solicitado a las Comisiones Estatales de Honor, de Justicia y de Vigilancia del SUTSPET una petición formal para que sean los conductos ante el Estado para la reparación de daños a más de 40 mil burócratas en Tamaulipas. En su narrativa, establecen que el daño patrimonial a los trabajadores se hizo evidente en septiembre del 2018, cuando la ASE señaló que desde 2006 las participaciones de los trabajadores se retuvieron pero nunca ingresaron al
instituto. Explicó que el desfalco consistió en descontar el dinero del sueldo a los burócratas y en lugar de entregarlo al Fondo de Pensiones en el entonces UPYSSET, se retuvo en la Secretaría de Finanzas. A la par con el maestro sindicalizado de Conalep, Eduardo Acevedo, el representante del Grupo “Unidad y Fortaleza” llamó a los diputados locales a investigar hasta donde alcanza el faltante en el Fondo de Pensiones, ya que se trata de mil 670 millones de cuotas retenidas más 2 mil 783 de aportaciones
FOTO: DAISY
RODOLFO González Valderrama.
No funcionaban Dengue sin los fideicomisos control; inicia la por desconfianza semana con dos a autoridades Salen tránsitos porteños negativos al antidoping || OPINIÓN LETRAS PROHIBIDAS /4A
¿Vacuna Covid será operadora política?
Clemente Zapata M. LIBRE EXPRESIÓN /4A
‘Jaimito’ para Gobernador
Martha Isabel Alvarado CRÓNICAS POLÍTICAS /5A
Los reúne un negocio millonario
7 5030 12 760205
REPORTERO
Durante la presentación del programa de la Auditoría Superior de Tamaulipas, el grupo parlamentario de MORENA cuestionó en el Congreso Local la lentitud del gobierno del Estado para investigar las
cuentas sin aclarar de la administración que encabezó Egidio Torre Cantú, que implican el manejo de casi 3 mil millones de pesos. Al darse a conocer que en el 2021 se auditarán las cuentas del 2016, 2015 y 2014 correspondientes a esa gestión, la diputada Edna Rivera repro-
dicato tuvo conocimiento de esos movimientos e incluso se hicieron las modificaciones a la Ley del UPYSSET, de donde derivó un 10.5 por ciento de aumento en las retenciones, afirmó.
chó que en la antesala del 2021 apenas se estén dando cuenta de daños sufridos desde 2014. De acuerdo con datos de la Auditoría Superior de la Federación, el gobierno estatal tiene por aclarar esa cantidad de pesos sólo por tres años: 2 mil 324 millones de pesos del 2016, 196 millones del 2015 y 397 millones en el 2014, durante el gobierno de Torre Cantú. El auditor Espino Ascanio reconoció que hay retrasos en los tiempos de auditoría, pero rechazó que exista intención de encubrimiento o corrupción. En respuesta, Rivera mencionó que ha pedido información y le ha sido negada.
DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA
En esta segunda entrega de la entrevista exclusiva que concedió el Director General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), Rodolfo González Valderrama a El Mercurio, habla de las obras fantasmas que se endosaron a los fideicomisos y de la inutilidad de algunos por desconfianza en las autoridades. “Nuestras fuentes de información son primarias, los archivos, reportes, pero nos auxiliaron la Auditoría Superior de la Federación y los comisarios de la Secretaría de la Función Pública”, señala al insistir en que “lo que hay que eliminar es la discrecionalidad y la opacidad porque es dinero público”. De los 363 fideicomisos que había en el país, explica que el 70% se crearon en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto y para muestra de la corrupción que imperaba en ellos, cita el fideicomiso para los juegos centroamericanos que se hicieron en Veracruz, donde se reportaron construcciones de Villas para hospedar a los deportistas y nunca se edificaron. En este tema que tanta polémica ha causado, en los fideicomisos de apoyo al deporte, ahora todos los deportistas de alto rendimiento serán incorporados como trabajadores al Servicio del Estado Mexicano. Sobre el Fideicomiso del Fondo para la Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, dijo que en ocho años, sólo se apegaron al mecanismo 1,311 personas, de los cuales 884 son defensores de derechos humanos.
PARA EVITAR AGLOMERACIONES Y CONTAGIOS
¿Visitará la plaza Juárez? ...ya es zona restringida A fin de evitar aglomeraciones, a partir de esta semana se establecerán nuevas medidas de prevención para ordenar y controlar el ingreso a la plaza Juárez, ahora abarrotada por cientos de familias que acuden a disfrutar de la decoración navideña. Sera Salud estatal la que determinará el protocolo pero el Ayuntamiento coadyuvará en esa tarea GABRIELA SUSTAITA / REPORTERA
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
del patrón (Gobierno del Estado) lo cual da un total de 4 mil 453 millones más intereses y rendimientos que suma los 7 mil millones mencionados. Trejo, destacó que la actual dirigencia del sin-
Cuatro años después revisarán cuentas de Egidio Torre Cantú SALVADOR LEAL LUNA
|| LA REGIÓN
ARMANDO Trejo Moreno, líder del grupo “Unidad y Fortaleza”.
EN LA OSCURIDAD, 3 MIL MDP
|| /2A DEPORTES
mil 327 casos
FOTO: MENDOZA