El Mercurio de Tamaulipas 14 de Enero de 2022

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

|| 2A

|| DEPORTES

DEL TORNEO DE LA VILLA

Habrá campeón

VISITA EN CARAVANA EL ALTIPLANO

Escucha Arturo Diez Gutiérrez la voz de todos los tamaulipecos

La Caravana de Diez en Movimiento continúa avanzando en su recorrido por los 43 municipios del Estado, escuchando las voces de todos los tamaulipecos, afirmó el precandidato de Movimiento Ciudadano Ar- días de precampaña visitó todos los municipios turo Diez Gutiérrez. El aspirante a la guber- de la región del altiplano tamaulipeco. (Ramón natura del Estado, en sus primeros cuatro Mendoza / Reportero).

Alerta ganadera en el Estado; en riesgo exportaciones a EU

EL MERCURIO C D . V I C T O R I A , T A M AU L I PA S . , V I E R N E S 14

DE

ENERO

DE

2022

|

EDICIÓN 16,692

de T A M A U L I P A S

|

A Ñ O X LV I I

20

PÁGI NA S E N

5

SECCIONES

ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00

elmercurio.com.mx

INACCESIBLES, EQUIPO DE CÓMPUTO E INTERNET

@elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

editora@ elmercurio.com.mx

|| ESCENARIO

Pobreza dejará sin clases a más de 40 mil alumnos

La crisis afecta sobre todo a primaria y secundaria; las zonas más afectadas son el altiplano, comunidades costeras y la región centro JOSÉ LUIS ÁVILA

REPORTERO

Bioserie de Vicente Fernández se basará en libro de Olga Wornat Visita el sitio www.elmercurio.com.mx www.facebook.com/elmercuriotam

|| /LA CIUDAD

La pobreza se convertirá en el actual ciclo lectivo de Tamaulipas en uno de los principales enemigos de la educación a distancia. Ante la falta de ingresos y de empleo entre los padres de familia, al menos unos 40 mil alumnos de primaria y secundaria en la entidad, no pueden ni podrán tomar sus clases en línea, pues no cuentan con los recursos suficientes debido a las limitaciones tecnológicas que implica su bajo nivel de consumo. “Esta crisis económica que se transforma en educativa se palpa en los municipios de la región del altiplano, en las zonas pesqueras de San Fernando y municipios

pequeños costeros y en la región centro del Estado. Y esto se lo puedo comprobar”, subrayó Rodrigo Tavares García, presidente de Jubilados y Pensionados de la Educación. Precisó que esos miles de estudiantes no cuentan con recursos suficientes para sus necesidades básicas y menos para adquirir, por ejemplo, una computadora, ni para pagar los servicios de internet y para colmo, añadió, existen otros casos en donde ni siquiera operan sistemas de comunicación para recibir las señales. Dijo que esta queja se la han hecho llegar mentores en servicio y todo ello ha generado una gran problemática. Ante ello vio la necesidad para

FOTO: ÁVILA

AUMENTA el número de alumnos que no toman clases en línea. que las autoridades del ramo apliquen las soluciones correctas al respecto, sobre todo en los niveles de primaria y secundaria, pero también que de alguna forma se involucren los padres de familia para que de manera coordinada con el sector educativo colaboren y otorguen una mejor atención a sus hijos y así reciban en tiempo y

forma sus clases en línea. De acuerdo a la tendencia de las cifras de alumnos sin recibir enseñanza por la falta de tecnología necesaria, el número de estudiantes rezagados seguirá creciendo, “y queda claro que las autoridades involucradas no han hecho lo suficiente para resolver o por lo menos reducir esta situación”.

Más de 200 mil tamaulipecos desaíran la vacuna antiCovid GABRIELA SUSTAITA REPORTERA

Inflación le pega a viviendas; aumentará 10% construirlas || LA REGIÓN

EN TAMPICO

Protestan empresarios por abusos de Comapa || OPINIÓN SIGNOS Y SEÑALES /6A

Integridad en el servicio público

David Colmenares Paramo DESDE MI PERSPECTIVA /6A

El Truko

Denisse Romero CRÓNICAS POLÍTICAS /7A

Alberto Guerra Salazar

7 5030 12 760205

Ante contagios, apoya IP exigir el certificado sanitario en el Estado

FOTO: SUSTAITA

REHÚYEN la vacuna antiCovid más de 200 mil tamaulipecos.

|| POR LA GUBERNATURA CON PRI, PAN Y PRD

RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO

Países como Francia, Italia y España están cerca de poner en marcha el uso obligatorio del certificado de vacunas para poder realizar numerosas actividades de ocio y turismo con el fin de controlar nuevos brotes y evitar que personas con alto riesgo de contagio se enfermen al acudir a este tipo de encuentros. A nivel local esta medida es aprobada por el sector productivo compuesto por comerciantes y empresarios, expuso Mario Flores Pedraza, dirigente de la COPARMEX en Victoria. Dentro de la rama empresarial y comercial, dijo, preocupa en especial la expansión del virus por sus posibles mutaciones, “por lo que es necesaria la obligatoriedad del certificado sanitario en determinadas actividades”. Agregó que la pandemia influye en la economía y en la salud y los dos rubros tienen que ir de la mano en la toma de decisiones. “En salud nos dicen que la variante Ómicron no tiene efectos graves, sin embargo, el IMSS otorga un documento por internet para permitir la ausencia de labores por determinados días, hasta ya no tener los síntomas”, precisó. En este contexto, apuntó, la premisa es clara: Para poder retomar actividades que impliquen aglomeraciones –principalmente ocio y turismo– será necesario estar completamente vacunado y tener un certificado que lo acredite. “Para ir a un restaurante, a una discoteca, a un festival de música o un partido de fútbol, podría ser condición indispensable tener una pauta de inmunización completa”, precisó.

En alianza histórica, se registra César Verástegui como precandidato César Verástegui Ostos, dos veces alcalde, diputado federal, presidente estatal del Partido Acción Nacional y ex Secretario General de Gobierno, ayer tomó un nuevo reto en su vida, registrarse para alcanzar la candidatura a Gobernador del Estado en una alianza histórica nunca antes vista en la Entidad en la coalición Va Por Tamaulipas que integran PRI, PAN y PRD. (Ramón Mendoza/Reportero)

EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Carmen Lilia, la mejor calificada

A un año de haber iniciado el proceso de vacunación contra el Covid-19, en Tamaulipas existen alrededor de 200 mil personas mayores de edad que no han permitido que se les aplique el biológico, declaró la secretaria de Salud, Gloria de Jesús Molina Gamboa. Aunque no existe una causa precisa de por qué no quieren la vacuna, la funcionaria estatal puntualizó que esta situación ha sido un tema recurrente a lo largo de la historia. “En todas las épocas y con todas las vacunas que tiene el sistema de salud, siempre hay personas que no creen en este beneficio y se muestran renuentes a vacunarse; de acuerdo con lo que nos marcan las estadísticas, ahí cerca de 200 mil tamaulipecos que deben vacunarse y

no lo han hecho”, expresó. Se estima que quienes han rechazado la inmunización representan cerca del 22% del total de personas mayores de 18 años que habitan en el Estado. Aunque se presume que la variante de Ómicron es menos letal, hay que destacar el riesgo de transmisibilidad es mucho mayor, lo que, incluso, ha provocado que se disparen los contagios, pero también el que la demanda de camas hospitalarias registre un incremento del 7 al 26% de la primera semana de enero a la fecha. Aclaró que este fenómeno no es exclusivo de la vacuna contra Covid, pues es histórico, ya que hay personas que se niegan a vacunarse contra otras enfermedades que vienen marcadas en el esquema de vacunación de Salud.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.