El Mercurio de Tamaulipas - 14 Diciembre 2021

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

|| DEPORTES

|| NACIONAL

|| /2A

Instalan países Grupo para investigar caso de migrantes

ALEXANDRO GARCÍA, DEL RG BIKES

Gana la ‘Guadalupana’

CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., MARTES 14

DE

DICIEMBRE

DE

2021 |

Niega SOP pagar arrendamiento millonario por Estaciones Seguras EDICIÓN 16,652

|

A Ñ O X LV I I

DETECTAN 23 FRACCIONAMIENTOS CLANDESTINOS

@elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

editora@elmercurio. com.mx

|| ESCENARIO

Aflora tráfico de lotes ilegales; lanzan alerta Son adicionales a las 68 colonias conformadas de manera irregular; 7 de ellos han sido ubicados sobre la carretera interejidal GABRIELA SUSTAITA

Golden Globes 2022: ‘CODA’, con Eugenio Derbez, logra una nominación www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio

|| LA CIUDAD

REPORTERA

El secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en Ciudad Victoria, Luis Gerardo Illoldi, pide a la población tener mucho cuidado con los procesos de compra-venta de predios campestres, ya que muchos de estos podrían estar siendo ofertados de manera ilegal. Lo anterior lo señaló tras indicar que los últimos tres meses se han detectado 5 nuevos fraccionamientos clandestinos, con los cuales ya suman un total de 23. Estos fraccionamien-

tos, dijo, son adicionales a las 68 colonias que se han conformado de manera irregular en los últimos 20 años y en las cuales se calcula que habitan más de 3 mil familias. Antes de comprar un terreno, añadió, es importante que los interesados se cercioren de la legalidad de la propiedad, de lo contrario, advirtió, que las familias podrían estar adquiriendo problemas en lugar de un patrimonio. “Seguimos detectando fraccionamientos clandestinos; el primer dato que manejábamos era de 18 fraccionamientos, pero las

FOTO: SUSTAITA

HASTA AHORA, han detectado 23 espacios ilegales, 7 en la carretera interejidal.

cifra se actualizó y ahorita ya vamos en 23 y el problema con estos predios es que se van a volver asentamientos irregulares y de estos tenemos actualmente 68 colonias irregulares, es un tema que está escalando desproporcionadamente”, indicó. Por las complicaciones que puede traer a futuro la

venta de lotes irregulares a las familias, pero también a las autoridades municipales al no poder darles los servicios básicos, añadió que en coordinación con el personal jurídico del Ayuntamiento se está revisando el tema para buscar la manera de interponer una denuncia formal contra las personas que

No caben más migrantes en Tamaulipas: 22 mil se han quedado en el Estado DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO FOTO: ÁVILA

EL ROBO de ganado se ha incrementado en varios municipios.

Es ilegal exigir el certificado de vacunación anti Covid-19 || LA REGIÓN

Pide Cabildo de Nuevo Laredo sea gratuito tramo de autopista || OPINIÓN LIBRE EXPRESIÓN /6A

La mal pagadora

Martha Isabel Alvarado ENFOQUE /6A

Mañana o pasado

Salomón Beltrán Caballero CRÓNICAS POLÍTICAS /7A

Ninfita en Palacio Nacional

7 5030 12 760205

JOSÉ LUIS ÁVILA REPORTERO

Con casi medio centenar de ranchos despojados de parte de sus hatos, productores de ganado denunciaron el resurgimiento del abigeato en Tamaulipas y exigieron mayor vigilancia ante la desaparición de la Policía Rural y el desinterés de las autoridades para enfrentar este delito. “Habían bajado los robos, pero hasta el momento ya se han registrado 48 denuncias formales por abigeato, más las que algunos rancheros no han hecho por la indiferencia del gobierno”, señaló el productor Alejandro Martínez, integrante de la Unión Ganadera Ejidal de la Confederación Nacional Campesina. Se dijo que durante estas fechas de diciembre es cuando empezó a intensificarse la pérdida de cabezas, problema que a pesar de los numerosos casos la Secretaría de Seguridad Pública insiste en calificarlo como delito menor. Las zonas más afectadas en el centro del Estado son los municipios de San Carlos, Padilla y Jiménez. Precisó que en los últimos registros del ilícito “le han pegado” más al ganado ovino y caprino, sin que dejen de desaparecer vacas, “lo que pareciera no costar mucho, pero la realidad para el productor sí es lesiva, porque forman parte del patrimonio que tienen los productores ejidales”. Por ello, asentó, el llamado generalizado a las autoridades es que apliquen y refuercen los operativos de vigilancia, “pues la mayor parte de los compañeros han sido víctimas de estos latrocinios, agravados desde la desaparición de la Policía Rural del Estado y a que la policía le pone más atención a las ciudades que al campo en materia de seguridad pública”.

Entre enero y octubre de 2021, el Gobierno de México detuvo a más de 228 mil migrantes, que transitaban en territorio nacional de manera irregular, al menos el 10 por ciento de ellos, principalmente centroamericanos, se quedaron en Tamaulipas. La cifra que bate el número de detenciones de migrantes en las últimas dos décadas es alarmante, por lo que diputados de Tamaulipas emitieron

un exhorto a la Secretaría de Gobernación para que, de manera urgente, implemente una política efectiva de contención de migrantes en el sur del país. “Durante la última década el flujo migratorio de Centroamérica hacia los Estados Unidos que atraviesa por nuestro país ha ido incrementándose, de hecho, ha alcanzado sus más altos niveles en los últimos tres años a pesar de la contingencia sanitaria, como es del conocimiento público, del año 2018 a la fecha, han cruzado por la frontera Mé-

xico-Guatemala, cerca de 10 caravanas de personas, integradas por 624,879, los cuales, provienen de Centroamérica, principalmente de los países de Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, manifestando que en sus lugares de origen no había trabajo, aunado a que la inseguridad, cada vez iba más en aumento”, dijo la diputada Myrna Edith Flores Cantú. Tamaulipas ocupa el segundo lugar a nivel nacional en tráfico de migrantes y no existe una estrategia clara de atención para los varados en la frontera en espera de trámites consulares con Estados Unidos y, por el contrario, los recursos destinados a la atención de esas personas se vienen reduciendo año con año.

EN CIUDAD VICTORIA

Asume Luis Torre la Presidencia del Colegio de Abogados Luis Torre Aliyán rindió protesta como presidente del Consejo Directivo 2022-2023 del Colegio de Abogados de Ciudad Victoria. El acto se realizó ante la presencia del Magistrado federal Guillermo Cuautle Vargas y, como testigo de honor, el Delegado de los Programas Federales, Rodolfo González Valderrama. El nuevo dirigente se comprometió a poner aún más en alto el nombre del Colegio de mayor tradición en Tamaulipas. RAMÓN MENDOZA/REPORTERO

EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Alberto Guerra Salazar

Vuelven cuatreros: Casi medio centenar de robos registrados

REPORTERA

están ofertando este tipo de predios. De igual modo, adelantó que las familias perderán su patrimonio al comprar lotes que no van a contar con certeza jurídica y adelantó que el Municipio difundirá el listado de los 23 fraccionamientos clandestinos, seis de ellos en la carretera interejidal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.