El Mercurio de Tamaulipas - 14 Diciembre 2020

Page 1

EL MERCURIO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

C D . V I C T O R I A , T A M AU L I PA S . , L U N E S 14

DE

DICIEMBRE

DE

2020

|

EDICIÓN 16,399

|

de T A M A U L I P A S

A Ñ O X LV I

20

PÁGI NA S E N

5

SECCIONES

ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00

elmercurio.com.mx

|| DEPORTES

|| /2A

|| NACIONAL

RUGIÓ LA FIERA

Confirma Comisión de Finanzas ‘luz verde’ a gasto estatal 2021

Guadalupanos dieron el ejemplo: Iglesia

¡León es Campeón!

PRIMICIA DE RODOLFO GONZÁLEZ A EL MERCURIO

@elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

editora@ elmercurio.com.mx

|| ESCENARIO

Afloran obras ‘fantasma’ al revisar fideicomisos A dos meses de supervisarlos por orden presidencial, el director de RTC detecta negligencias que podrían costar vidas DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA

Diego Luna

da detalles del reencuentro con sus hijos www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio

|| LA CIUDAD DEPORTES

En entrevista exclusiva que concedió el Director General de Radio, Televisión y Cinematografía, Rodolfo González Valderrama a El Mercurio, dio la primicia sobre los más recientes hallazgos en las revisiones que realiza de 11 fideicomisos que englobaban un monto superior a los 15 mil millones de pesos. Como parte de lo que ha descubierto a poco más de dos meses de haber recibido la encomienda de manera directa del Presidente

de la República, Andrés Manuel López Obrador, enlistó compras a sobreprecio, obras fantasmas y negligencias que pudieron haber acabado con la vida de servidores públicos. Ésta es la primera de tres entregas que El Mercurio hará para que los lectores conozcan de primera mano todo lo que había detrás de estos fideicomisos, ¿por qué se extinguieron? y hacia dónde apuntan las investigaciones y auditorías que realiza el tamaulipeco Rodolfo González, quien se enteró en una “Mañanera” de la nueva responsabi-

lidad que recaería en sus hombros. Reconoce que para el Presidente la revisión a los fideicomisos no es un tema nuevo, ya que desde hace seis años él hablaba que 500 mil millones de pesos estaban en opacidad y de la necesidad de revisar su operatividad. “Los fideicomisos no son malos, la forma de operarlos es lo que se vino degradando, el costo operativo, el costo administrativo que implica, además por el manejo del secreto fiduciario es prácticamente un dinero pú-

Desempleo llevaría 5 mil obreros a la delincuencia

|| LA REGIÓN

Frena el coronavirus visita de los ‘Winter Texas’ || OPINIÓN

blico que ya no se puede fi scalizar porque se maneja con criterios privados, esa parte es lo que él

(AMLO) desde el inicio le llamó mucho la atención, no es un tema de ahorita”, aclara.

HABÍA COMPRAS A SOBREPRECIO PAG. /2A

JONATHAN JOSUÉ ÁLVAREZ JASSO REPORTERO

REPORTERO

Traidores, sin retorno al PRI, dice Horacio Reyna

RODOLFO GONZÁLEZ Valderrama en entrevista con El Mercurio.

Dicen adiós 4 mil empresas por la pandemia en este año

RAMÓN MENDOZA S.

El sector obrero lanzó un llamado de alerta para apoyar con urgencia a los trabajadores y evitar que en Victoria alrededor de 5 mil desempleados en la industria de la construcción para sobrevivir engrosen las filas de la delincuencia. “Carecen de recursos y no tienen a dónde demandar apoyos”, advirtió el representante de los trabajadores de ese ramo adheridos a la CROC en la capital tamaulipeca, Lorenzo Balderas Castillo. Y agregó: “Quizás en Reynosa y Tampico los compañeros estén bien, pero aquí en Victoria no hay nada”. De acuerdo con Balderas Castillo, la albañilería es el sector que sufre la situación crítica no sólo por la falta de trabajo, sino también por la preferencia de personal foráneo para realizar las muy escasas obras que se llevan a cabo en el municipio. “Están llenos de deudas y muchos gastos; recibirán la Navidad sin dinero y eso los hace candidatos a delinquir para que sus familias ni pasen hambre”, dijo. El dirigente obrero recomendó a los tres órdenes de gobierno impulsar obras donde se dé participación a la mano de obra local. “porque la mayoría de las empresas que contrata el gobierno, sea municipal o estatal, se van como llegaron, sin beneficio alguno para los obreros locales”, insistió.

FOTO: DAISY

FOTO: ALVAREZ

ABRAHAM Rodríguez Padrón.

Las empresas también “fallecen”. Por lo menos han seguido ese camino 4 mil negocios que representan el 20 por ciento del total de las afi liadas a las cámaras de comercio del Estado, reveló Abraham Rodríguez Padrón, director de la FECANACO en Tamaulipas. Explicó que el número de agremiados son alrededor de 20 mil por todos los organis-

mos de ese sector en la Entidad y la cifra ya mencionada corresponde a los que cerraron sus puertas definitivamente porque no pudieron resistir la pandemia. En el mismo contexto, advirtió que las ventas decembrinas no serán suficientes ni mucho menos serán un aliciente para el sector; “para recuperar el nivel de la economía de finales de 2019 va estar difícil y no va hacer en un tiempo corto, va a ser a largo plazo”, pronosticó.

DEL ABOGADO AMIGO /6A

Gracias por su solidaridad

EN LA SIERRA PODRÍA HABER HELADAS

Luis Torre Aliyán

Vuelve el frío toda la semana; hasta 3 grados en el altiplano

LETRAS PROHIBIDAS /6A

¡BOA se materializó!

Clemente Zapata M. CRÓNICAS POLÍTICAS /7A

Muy buena salud política de Américo

FOTO: MENDOZA

7 5030 12 760205

POR DESEMPLEO, miles de obreros de la construcción podrían caer en la delincuencia.

El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que el ingreso del frente frío 20 registrará temperaturas de hasta 5 grados, principalmente en el norte de Tamaulipas, con 3 grados y posibles heladas en la zona serrana. El descenso de temperatura se registrará con más fuerza en las noches acompañado de viento moderado de dirección norte, sin lluvias. JOSÉ LUIS ÁVILA / REPORTERO

EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Alberto Guerra Salazar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.