CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| DEPORTES
|| NACIONAL
|| /2A
Destituyen a ‘Alito’ de Presidencia de la Comisión de Gobernación en San Lázaro
DE ORO, EN VETERANOS
Premian a los campeones CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., JUEVES 11
DE
AGOSTO
DE
2022 |
Sostiene Rector de la UAT acuerdos con el Patronato Universitario
EDICIÓN 16,840
|
A Ñ O X LV I I I
SE AUTORIZÓ DESDE 2011; CONCESIÓN ESTÁ VIGENTE
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@elmercurio. com.mx
|| ESCENARIO
Listo para construirse, acueducto del Pánuco
El proyecto aprobado por la CNA resolvería el abasto por 50 años a 6 millones de habitantes de Tamaulipas y Nuevo León
Santa Fe Klan hace rap acústico en ‘Mundo’ www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
|| LA CIUDAD
Erradican el ‘coyotaje’ en el Instituto Registral y Catastral || LA REGIÓN
‘Arde’Tamaulipas: Alcanzan temperaturas los 45 grados
RAMÓN MENDOZA S.
DAISY VERÓNICA HERRERA M.
REPORTERO
REPORTERA
La solución al desabasto de agua puede aplicarse en cualquier momento, porque la construcción del acueducto desde el río Pánuco está autorizada desde 2011 por la Comisión Nacional del Agua y la concesión sigue vigente al contar con una duración de 30 años. Al dar a conocer los pormenores de esta obra y en un virtual apoyo priista al proyecto que presentó el gobernador electo, Américo Villarreal Anaya, el diputado local Edgar Melhem Salinas reveló que ya existe el proyecto ejecutivo y la concesión fue otorgada por la CONAGUA hace más de una década. Agregó que el proyecto incluye llevar 473 millones de metros cúbicos de agua desde el Pánuco a través de la zona centro de Tamaulipas hasta Nuevo León, ruta en la cual varias presas de
A la sequía en Tamaulipas que afecta a 41 de sus 43 municipios, se suma el intenso calor que provoca temperaturas entre los 40 y 45 grados centígrados. De acuerdo al monitor de la CONAGUA, ayer miércoles Tamaulipas se ubicó entre los estados con las temperaturas más altas del todo el país. En tanto, el 95.3 por ciento de la entidad, registra algún nivel de sequía, lo cual provoca que éste sea el sexto estado más afectado por la falta de lluvias y por ende, entre los que tienen los volúmenes más bajos en
FOTO: MENDOZA
EL ACUEDUCTO desde el río Pánuco puede empezar en cualquier momento; el proyecto está autorizado por la CNA. ambos estados podrían llenarse sin problemas. Abundó sobre el tema, al resaltar que el acueducto garantizaría un abasto de hasta 50 años para seis millones de personas con una longitud de 372 kilómetros, cuyo destino final sería la Presa “Cerro Prieto”
en Linares, Nuevo León, la cual está prácticamente seca actualmente. Melhem señaló que el proyecto es un plan concebido hace años y es la única solución para llenar las presas de Tamaulipas y de Nuevo León. A través de sus redes
sociales, apunta: “Dejémonos de rodeos, si realmente se quiere una solución a largo plazo para la
sus mantos acuíferos y presas. Como dato para valorar la falta de lluvias, en sólo 15 días, entre el 15 y el 31 de julio, Tamaulipas pasó de tener 32 a 41 municipios con algún nivel de sequía. El monitoreo del Sistema Nacional de Información del Agua, reportó, el 10 de agosto, los niveles más bajo del año en el almacenamiento, con los siguientes niveles: Las Blancas, al 23.3; Ramiro Caballero, 34.84; Falcón, 13.21; Emilio Portes Gil, 23.12; Marte R. Gómez, 38.06; Pedro J. Méndez, 17.94; República Española, 20.37; Vicente Guerrero 19.87 y el Sistema Lagunario 59.32. zona centro de Tamaulipas y Nuevo León, rescaten el proyecto de Monterrey 6”.
Pesimismo en IP: La recuperación tardará 10 años JOSÉ LUIS ÁVILA REPORTERO
EN TAMPICO
Más de 30 denuncias en la PROFECO contra aerolíneas || OPINIÓN LABERINTOS DEL PODER /6A
Cuando el río suena...
José Azpeitia
LIBRE EXPRESIÓN /6A
Turno al bat para Matamoros
Martha Isabel Alvarado CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
El desacato de Cabeza
7 5030 12 760205
DESEMPLEO Y CARESTÍA AHOGAN A FAMILIAS FOTO: ÁVILA
JULIO ALMANZA Armas.
‘‘
Han sido dos años en que el Covid-19 ha provocado la reducción en lo laboral y comercial, impidiendo con ello el desarrollo en las empresas industriales” JULIO ALMANZA ARMAS
PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE CÁMARAS NACIONALES DE COMERCIO
esperamos una reactivación estable para restaurantes, hoteles y el comercio en general”, concluyó.
Regreso a clases se vuelve un viacrucis; padres piden ayuda La disminución del poder adquisitivo, el desempleo y la inflación han convertido el regreso a clases presenciales en un viacrucis para los padres de familia, que claman por ayuda. Tan sólo el Ayuntamiento de Victoria ha recibido alrededor de 150 solicitudes en ese sentido para la compra de útiles escolares, uniformes y calzado. El DIF municipal las está atendiendo.
GABRIELA SUSTAITA/REPORTERA
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
El presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Julio Almanza Armas, advirtió que la recuperación económica va lenta y que ésta podría llevarse hasta 10 años. “Han sido dos años en que el Covid-19 ha provocado la reducción en lo laboral y comercial, impidiendo con ello el desarrollo en las empresas industriales”, dijo. Los comercios establecidos podrían tardar hasta 10 años para alcanzar los niveles de venta que se tenían durante el pasado 2019, agregó. Recordó que en el inicio de la pandemia, sobre todo en el 2020, el Gobierno del Estado implementó restricciones que afectaron enormemente a la economía de los comercios y los trabajadores, con el resultado de graves pérdidas en todos los sectores productivos, no sólo de Tamaulipas, sino que en todo el país, aunque con el avance en la aplicación de vacunas, reconoció, ha disminuido los contagios y permitido la activación lenta en la economía. “Por lo pronto, ahora con el periodo vacacional de verano y ya con la apertura de las playas y menos restricciones,