CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| NACIONAL
|| DEPORTES
EN CICLISTA DE ‘LA GUADALUPANA’
Volcadura de tráiler deja sin vida a 53 migrantes
A conquistar el asfalto
EL MERCURIO C D . V I C T O R I A , T A M AU L I PA S . , V I E R N E S 1 0
DE
DICIEMBRE
DE
2021
|
EDICIÓN 16,657
de T A M A U L I P A S
|
20
A Ñ O X LV I I
PÁGI NA S E N
5
SECCIONES
ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00
elmercurio.com.mx
EN TAMAULIPAS VENDRÍAN ‘EN CASCADA’: COPARMEX
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@ elmercurio.com.mx
|| ESCENARIO
Yalitza Aparicio debuta en teatro con ‘Tengo un sueño’ Visita el sitio www.elmercurio.com.mx www.facebook.com/elmercuriotam
|| /LA CIUDAD
Choca IP con el fisco por reforma; arma amparos
El objetivo es echar abajo la nueva miscelánea que afecta a contribuyentes que sí cumplen y perdona a la informalidad: Mario Flores Pedraza RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO
Dentro de la nueva miscelánea fiscal, la Confederación Patronal de la República Mexicana considero que en todos los impuestos se ha buscado aumentar la recaudación con medidas que, desde la opinión del sindicato patronal, “son muy agresivas”, por lo que en Tamaulipas se podría impulsar una “cascada” de amparos contra el ordenamiento. De lo anterior, dijo el presidente de la COPARMEX Victoria, Mario Flores Pedraza, se deriva que se estén buscando los instrumen-
tos jurídicos que la ley les permite para poder echar abajo esta nueva miscelánea que no favorece a los contribuyentes que sí cumplen puntualmente con sus contribuciones y, en cambio, perdona a los evasores en la informalidad, “que sigue sin ser tocada”. Advirtió que podría desencadenar una cascada de amparos contra de la nueva miscelánea fiscal federal por parte de los empresarios tamaulipecos y del país, por considerar que en su afán de aumentar la recaudación afecta temas como la regulación de la cancelación o restricción temporal de los certificados de sellos digitales que es algo, apuntó, que les impacta. Asimismo indicó que otro punto es el trabajo de los contadores públicos y la criminalización de los contribuyentes, así como trasladar obligaciones a terceros que originalmente corresponden a las autoridades fiscales y con ello las sanciones a nivel administrativo que lleguen a imponerse a los contribuyentes. “Deberán pasar por el análisis constitucional y en última instancia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, aseveró. Finalmente, subrayó que es muy probable que se los amparos se den en forma masiva, porque lo que se logra ver es que afecta en gran medida a los contribuyentes con el tema de la cancelación temporal o definitiva de los
FOTO: MENDOZA
MARIO FLORES Pedraza, dirigente de COPARMEX Victoria.. sellos digitales, de hecho, hace una semana la suprema corte admitió un recurso para echar atrás la criminalización de los causantes.
Acuerdan austeridad en el Estado… pero mantienen el sueldo del Ejecutivo estatal SALVADOR LEAL LUNA REPORTERO
Más problemas agrícolas: Sin agua y sin subsidios || LA REGIÓN FOTO: LEAL
EN COMISIONES unidas, se aprobó la Ley de Austeridad en Tamaulipas.
EN TAMPICO
Clausura SAT negocios por incumplir requisitos fiscales; critica IP dureza || OPINIÓN SIGNOS Y SEÑALES /6A
Asamblea de la OLACEFS
David Colmenares DESDE MI PERSPECTIVA /6A
Nuevos escándalos políticos
Denisse Romero
CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
Piden Aduanas para N. Laredo
7 5030 12 760205
|| SE ESTÁN SELECCIONANDO: OBISPO
JOSÉ LUIS ÁVILA
REPORTERO
La Secretaría de Salud destacó que uno de los objetivos básicos en Tamaulipas en ese rubro es tratar de evitar una cuarta ola de contagios por Covid, por lo que acentuó los operativos que a manera de filtros operan en los 15 cruces binacionales con Estados Unidos, ante el arribo masivo de paisanos. “Aún estamos a tiempo de evitar que el 2022 inicie con una cuarta ola de contagios del coronavirus, la cual vendría asociada a las vacaciones y fechas decembrinas, que significan un incremento muy notable en las convivencias tanto en familias como en centros de trabajo, señaló la titular de la dependencia, Gloria Molina Gamboa. La funcionaria dio a conocer que aunque las cifras tanto de infecciones como de fallecimientos se ha reducido el tema sigue siendo preocupante, dado que ayer jueves se reportaron 86 nuevos casos enmarcados en la pandemia, que se suman a cuatro defunciones asociadas a la enfermedad. Molina Gamboa urgió a la población a no relajar las medidas preventivas y proteger a los más vulnerables, especialmente ante las reuniones y festejos que tradicionalmente se llevan a cabo en esta temporada, cuyo riesgo se agudiza por el arribo de miles de paisanos procedentes de Estados Unidos con destino principalmente a comunidades rurales. Hasta ahora, la pandemia ha sumado 96 mil 19 casos positivos, de los cuales 88 mil 513 son casos recuperados y un total de 6 mil 883 fallecimientos.
¿Necesita un exorcismo?, tendrá que esperar, no hay sacerdotes capacitados Si necesita un exorcismo en el sur del Estado, tiene que esperar. El obispo de la Diócesis de Tampico, José Armando Álvarez Cano, señaló que aún no se seleccionan los sacerdotes capacitados y puedan atender esos casos. “La gente guarda secretos y actúa con prácticas que la iglesia no aprueba”, dijo, “por lo que pronto tendremos padres que nos ayuden en eso” (María de J. Cortez/Corresponsal)
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
Arribo de paisanos agudizaría posibilidad de cuarta ola Covid
El Congreso local aprobó ayer la Ley de Austeridad de Tamaulipas y Municipios para evitar gastos superfluos, pero, en contraparte, eludió el tema del salario del jefe del Ejecutivo estatal, cuyo sueldo no fue cuestionado ni discutido, pese a ser superior al del Presidente de la República. A pesar de que en el análisis se incluía como tema el salario del Gobernador, en el orden de 168 mil 695 pesos, que rebasa al del Ejecutivo federal, que es de 112 mil 122 pesos, el caso no fue discutido en las comisiones legislativas.
El acuerdo sobre la Ley de Austeridad se concretó pese a haberse pedido diferir la votación para la dictaminación de la iniciativa en comisiones de Estudios Legislativos y de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública, pero se avaló por 9 votos a favor y 4 en contra. En la discusión se habló del manejo de los fideicomisos y de evitar acciones con fines estéticos como pintar oficinas del color del partido, lo relacionado con la flotilla de las aeronaves propiedad del Gobierno del Estado y otros puntos más del gasto administrativo. En ese contexto, el diputado Félix Fernando García Aguilar dijo que estas medidas ya estaban elaboradas por el actual gobierno “y que hoy se hagan ley está bien”, pero expresó que la acción legislativa es un “copia y pega” de la Ley Federal de Austeridad.