CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
|| DEPORTES
|| NACIONAL
Aprobarán diputados el jueves cambios a ingresos
Cierra Correcaminos preparación
|| 2A
Buscan formalizar trabajo de campesinos contratados
EL MERCURIO C D . V I C T O R I A , T A M AU L I PA S . , M A R T E S 3
DE
NOVIEMBRE
DE
2020
|
EDICIÓN 16,371
|
A Ñ O X LV I
de T A M A U L I P A S
20
PÁGI NA S E N
5
SECCIONES
ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00
elmercurio.com.mx
EXIGE A AUTORIDADES CONTROLAR CONVIVIOS
@elmercuriotam
El Mercurio de Tamaulipas
editora@ elmercurio.com.mx
|| ESCENARIO
Se rebelan cámaras ante retorno a semáforo rojo ‘Desde un principio fueron rebasadas por no tener facultades para sancionar a incumplidos con las medidas sanitarias’, denuncian
‘Hice una regresión a experiencias de mi niñez’:
Bárbara Mori www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio
|| LA CIUDAD
JONATHAN JOSUÉ ÁLVAREZ JASSO REPORTERO
Los organismos cúpula del sector empresarial en Tamaulipas se declararon en tácita rebelión ante el retorno al semáforo rojo ante la pandemia y al advertir que sería catastrófico imponerlo tras ocho meses de inactividad forzada exigió a las autoridades control sobre festejos y convivios y no concentrarse en los negocios, “que sí hemos cumplido con las regulaciones”. En forma coincidente, dirigentes de la FECANACO, CANACO y CANIRAC de Victoria dejaron oír sus voces frente a los efectos de un repunte del Covid-19.
Abraham Rodríguez Padrón, director de la Federación de Cámaras de Comercio, dijo que se han estado reuniendo con las 12 cámaras que la integran en el Estado, para informarle a la Secretaría de Salud “que no estamos aflojando las medidas sanitarias y que el problema son las personas que andan en la calle porque piensan que ya no hay pandemia”. “Siguen realizándose reuniones masivas, lo que puede condenar a las empresas que acaban de abrir hace apenas 15 días a que vuelvan a cerrar”, subrayó. En Victoria, el líder de la CANACO, José Luis Lo-
ABRAHAM Rodríguez.
JOSÉ LUIS Loperena.
JORGE Bello.
perena González, señaló que existe un abierto relajamiento social “y aunque todos quisiéramos estar ya en fase tres volver al nivel uno sería trágico para la economía local en general. Indicó que en Victoria se puede decir que la situación está en gran parte controlada, porque la capacidad hospitalaria no está saturada, “estamos dispuestos a hacer propuestas para aplicarlas en conjunto y reiterar que el uso del cubre bocas y la
sana distancia, es lo más efectivo para reducir los contagios”. Sin embargo, precisó que los operativos de persuasión y sensibilización van a la baja, sin contar que desde un principio fueron rebasados, porque carecieron de facultades para sancionar a quiénes incumplían con las medidas sanitarias. Por su parte, Jorge Bello, presidente de CANIRAC Victoria reconoció que la situación es complicada en
el centro del Estado y que en su sector se hace lo necesario y de hecho, dijo, ya reanudaron los operativos en los restaurantes para confirmar que se cumpla con las medidas sanitarias, “pero es un hecho que nadie quiere regresar a la fase uno y al semáforo rojo”, añadió. Los negocios que han presentado fallas las están subsanando, “porque no hacerlo y retroceder en la reactivación los llevará a la quiebra”, concluyó.
Se agrava escenario: Anticipan que no haya médicos suficientes (DEL CORRESPONSAL)
Usurpa NL facultades en el agua, acusan productores || LA REGIÓN
Dejan sin guardería a hijos de trabajadores del ISSSTE || OPINIÓN DESDE MI PERSECTIVA /6A
Reactivación muerta
Denisse Romero ENFOQUE /6A
Tomados de la mano
Salomón Beltrán Caballero CRÓNICAS POLÍTICAS /7A
La lucha es por más dinero federal
7 5030 12 760205
de personas que requieren hospitalización se sufriría un grave déficit de médicos, considerando la cantidad de ellos que han perdido la vida en estos meses”, declaró. Ante este escenario, demandó que todos deben acatar las
Claman por construir camino rural en Casas; son cuatro ejidos los afectados DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA
Unos 120 habitantes del ejido Praxedis Balboa y otros más de comunidades aledañas como La Gloria, 19 de Abril y 5 de Febrero están prácticamente incomunicados al haber colapsado desde hace meses el camino rural que los conecta. El comisariado ejidal Jesús Martínez García, explicó que desde hace meses, el desagüe de la presa derrumbó el camino, en su momento informaron al Gobierno Municipal que preside Janeth Barrón Perales, sin embargo, ignoró el llamado de auxilio. Poco después varias camionetas que intentaban ingresar o salir del ejido, rumbo a las parcelas y FOTO: DAISY la cabecera municipal, PIDEN residentes se cayeron pues la tierra de Casas construir suelta colapsó con el peso de los vehículos. camino. La señora Beatriz Tapia Ruiz, recuerda cómo ocurrieron los aparatosos accidentes y teme que de no ponerle solución a este problema haya una desgracia que lamentar en el futuro.
PANTEONES MUNICIPALES, ‘A PIEDRA Y LODO’
Y los difuntos se quedaron solos... Todo es diferente, los panteones de la ciudad lucen vacíos, con las puertas cerradas y prácticanente sin vendedores de flores. El Ayuntamiento ordenó por indicaciones del Comité Estatal de Seguridad en Salud, el cierre de los cementerios municipales, a fin de evitar aglomeraciones y posibles contagios de COVID-19, pero los servicios funerarios no se suspendieron, por lo que, los cementerios siguen trabajando. DAISY HERRERA / REPORTERA
EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Alberto Guerra Salazar
La primera señal de alarma por una posible insuficiencia de médicos para atender el repunte del coronavirus, la prendió Matamoros. El presidente municipal, Ma-
rio Alberto López, advirtió que en lo que va de la pandemia han sido alrededor de 50 profesionales de la Salud que han fallecido a consecuencia de esta enfermedad. “Si en estos momentos se presenta un repunte en contagios y
disposiciones sanitarias para evitar incrementos en contagios y por consecuencia también de hospitalización. “Ésto complicaría aún más la situación”, dijo. Y agregó: “Ésto es una realidad, no es invento, se han muerto más de 52 personas entre los compañeros doctores y doctoras del sistema de gobierno, además de los particulares, por eso es importante reflexionar y cuidarse lo más que se pueda”, agregó el edil.