El Mercurio de Tamaulipas - 29 Octubre 2020

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

|| DEPORTES

|| NACIONAL

¡GOLEADOS!

Diputados avalan que Gobierno use 33 mmdp del Fondo de Salud

EL MERCURIO C D . V I C T O R I A , T A M AU L I PA S . , J U E V E S 2 9

DE

OCTUBRE

DE

2020

|

EDICIÓN 16,368

|

A Ñ O X LV I

de T A M A U L I P A S

20

PÁGI NA S E N

5

SECCIONES

ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00

elmercurio.com.mx

POR CIERRE DE GUARDERÍAS Y RETIRO DE AMBULANTES

@elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

editora@ elmercurio.com.mx

|| ESCENARIO

Protestan en ISSSTE y en el Ayuntamiento ‘No somos delincuentes, sólo pedimos trabajar’: vendedores GABRIELA SUSTAITA REPORTERA

Lasevisualiza Chiquis con el Latin Grammy

FOTO: SUSTAITA

POR CIERRE de guarderías en ISSSTE se movilizan padres de familia.

Por errores administrativos, 200 niños fuera de estancias GABRIELA SUSTAITA REPORTERA

www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio

|| /2A

Temen los restauranteros retroceso económico

Por un error administrativo de la Delegación del ISSSTE en Tamaulipas, más de 200 menores de edad se han quedado sin el servicio de guardería, lo que provocó que ayer derechohabientes padres de familia realizaran una manifestación simbólica para exigir una solución inmediata a este problema, que afecta también a otras ciudades. “No nos tienen soluciones, simplemente dicen que ahorita no hay posibilidades de conseguir una escuela, que les demos tiempo, que les demos espacio,

pero no sé si ellos tengan el conocimiento que los niños tienen que ser evaluados y ahorita ésto no puede ser posible ello, porque no tienen una escuela”, expresó una de las madres de familia tras precisar que en la capital tamaulipeca son 122 los menores afectados debido a que no se ha renovado el convenio de servicio. Ante esta situación, los padres mencionaron que ya están analizando la posibilidad de emprender medidas jurídicas, pues cada mes se les descuenta una cantidad de sus salarios para pagar el servicio de guardería, mismo que actualmente no están recibiendo.

Al grito de “queremos trabajar, no somos delincuentes”, vendedores ambulantes de la plaza comercial Adelitas realizaron este miércoles una marcha que finalizó en las instalaciones del Ayuntamiento para pedir que no se les desaloje del espacio en el que han laborado durante los últimos 14 años. En el estacionamiento de dicho complejo existen alrededor de 40 vendedores ambulantes, quienes fueron retirados el martes bajo el argumento de que los gerentes de las tiendas comerciales habían solicitado el operativo.

“Estamos viviendo un momento muy difícil por la pandemia y por ello le estamos solicitando a la alcaldesa que nos dé la oportunidad de establecer un diálogo para tratar de llegar a un acuerdo para que se nos permita seguir trabajando”; “somos vendedores no somos delincuentes”, expresó Emilio Tovar. Los manifestantes aseguraron que llevan años trabajando en esta plaza y jamás habían sido retirados. Manifestaron estar dispuestos a pagar un permiso, pero al ser un espacio privado la autorización está en manos de los gerentes de las tiendas.

FOTO: SUSTAITA

AMBULANTES de Adelitas piden se les permita laborar en ese lugar.

Peligran 600 mil toneladas de maíz por falta de agua

|| LA CIUDAD

Nuevos cierres colapsarían la industria de alimentos

JOSÉ LUIS ÁVILA

REPORTERO

|| LA REGIÓN EN TAMPICO

Temen floristas no vender; pandemia cerró panteones || OPINIÓN DESDE MI PERSPECTIVA /6A

Bajaron la guardia

Denisse Romero LIBRE EXPRESIÓN /6A

27 de octubre, no se olvida

Martha Isabel Alvarado CRÓNICAS POLÍTICAS /7A

Otra fiesta en honor de Alfonso

7 5030 12 760205

Luis Torre apuesta a que la 4T rescate a Victoria El síndico Luis Torre Aliyán se reunió con el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, para plantearle la urgencia de un cambio en Ciudad Victoria ante la crisis política que vive. Dijo que su intención es colaborar para que la Cuarta Transformación llegue a la capital del Estado y con ello se puedan evitar irregularidades y violaciones a la ley. DAISY HERRERA / REPORTERA

EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Alberto Guerra Salazar

DIALOGÓ CON EL SENADOR RICARDO MONREAL

Tamaulipas podría dejar sin maíz a gran parte del país al ponerse en riesgo por falta de agua más de 600 mil toneladas de ese alimento en el Distrito 025, el más productivo del Estado y uno de los más importantes en el nivel nacional. El líder de la Confederación Nacional Campesina en Tamaulipas, Raúl García Vallejo, dio a conocer que tras de haberse pagado la deuda de agua con Estados Unidos no se garantizó que haya suficiente para el próximo ciclo de siembra otoño-invierno y de las más de 200 mil hectáreas que se siembran en ese distrito, cerca de 65 mil son de maíz, las cuales están en grave peligro “y peor aún porque sucede en un momento en que el precio internacional de este grano está muy arriba de su promedio y esperaban recuperarse de pérdidas anteriores”. “No hay grano más caro que el que no tienes, China está haciendo compras exageradas podríamos decirle así, lo cual podría generar un desabasto no sólo en México, sino en varias partes del mundo”, comentó. En ese sentido abundó que en años anteriores ese país compró un promedio de 7 millones de toneladas, pero sólo en este año lleva 10 millones de toneladas adquiridas a los Estados Unidos, lo cual podría generar un severo faltante del grano a nivel mundial. “El Presidente sigue apoyando a los pequeños productores y qué bueno que los siga apoyando, pero el problema es que la mayoría de ellos producen únicamente para el autoconsumo y no para la agricultura comercial”,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.