El Mercurio de Tamaulipas - 10 Noviembre 2020

Page 1

EL MERCURIO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

C D . V I C T O R I A , T A M AU L I PA S . , M A R T E S 1 0

DE

NOVIEMBRE

DE

2020

|

EDICIÓN 16,376

|

A Ñ O X LV I

de T A M A U L I P A S

20

PÁGI NA S E N

5

SECCIONES

ZONA VICTORIA $10.00 FORÁNEO $12.00

elmercurio.com.mx

|| DEPORTES

|| LA CIUDAD

|| NACIONAL

Alertan sobre enfermedades transmisibles en el transporte

Obesidad se incrementó en adolescentes mexicanos

FALLECIÓ ARTURO ENRIQUE ESPINOZA MARTÍNEZ

De luto el Béisbol

CASI 700 MIL ALUMNOS DE ENSEÑANZA BÁSICA

@elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

editora@ elmercurio.com.mx

|| ESCENARIO

Del Toro y Cuarón

invitan a un conversatorio benéfico

www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio

|| /2A

Hasta agosto de 2021 el regreso a escuelas Las clases van a continuar bajo el esquema actual y ningún estudiante recibirá calificaciones reprobatorias, confirma la SET GABRIELA SUSTAITA REPORTERA

Casi 700 mil alumnos de enseñanza básica en Tamaulipas se quedarán en casa y volverán físicamente a las aulas hasta dentro de diez meses, en agosto del 2021, ante el peligro que implica un repunte severo de Covid-19. Tras presidir la ceremonia de honores a los símbolos patrios, el Secretario de Educación en el Estado, Mario Gómez Monroy señaló que la intención original era que los estudiantes regresarán a las aulas a partir del mes de enero, sin embargo, añadió que por el comportamiento de la pandemia en otras entidades,

las autoridades del Sector Salud han determinado que lo mejor es esperar. Mientras tanto, añadió que las clases van a continuar bajo el esquema actual, asegurando que independientemente de las dificultades que están enfrentando algunos estudiantes para poder tener acceso a los contenidos virtuales, ninguno recibirá calificaciones reprobatorias. Puntualizó que para evaluar a los estudiantes, los docentes deberán ser flexibles y regirse por el criterio de la frecuencia con la que el estudiante tiene acceso a los contenidos digitales. En el caso de aquellos menores cuyos trabajos no son

suficientes para emitir la calificación correspondiente al término del primer trimestre, añadió que a éstos se les evaluará hasta el cierre del ciclo escolar. “No hay reprobados, hay flexibilidad con los maestros para que ellos determinen una calificación en base a los contactos y si no habido contactos, nosotros vamos a buscar que se den esos contactos para tratar que ningún niño se quede atrás en conoci m ientos”, añadiendo que una vez que en agosto se regresen a clases presenciales, se trabajará con estos menores para ponerlos al corriente.

FOTO: SUSTAITA

LA AMENAZA de un repunte del Covid alarga las clases a distancia.

¿Va al centro?...cuidado, es ‘foco rojo’ en asaltos RAMÓN MENDOZA REPORTERO

ITAIT sanciona con mini multas a cabildos ‘chicos’ || LA REGIÓN EN TAMPICO

Entrampan cajeros para saquear a cuentahabientes || OPINIÓN DESDE MI PERSPECTIVA 6A

Desairan convocatoria

Denisse Romero ENFOQUE /6A

En la cima

Salomón Beltrán Caballero CRÓNICAS POLÍTICAS /7A

Arrancó lento El Buen Fin

7 5030 12 760205

LOS ASALTOS a transeúntes aumentan en la zona centro de Victoria.

RECAUDACIÓN RÉCORD ES FEDERAL: CANTÚROSAS

Busca CDV con los diputados, rediseño de fórmula fiscal DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA

Cuatro diputados federales, como lo adelantó El Mercurio, atendieron la convocatoria que les hizo el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca sobre el tema presupuestario, en tanto en forma paralela al evento la diputada local Carmen Lilia Cantúrosas recordó que los impuestos que Tamaulipas recauda proceden de gravámenes federales como el IVA. Mariana Rodríguez, del Revolucionario Institucional y Mario Ramos, Salvador Rosas y Vicente Verástegui Ostos del PAN, acudieron a la reunión para dialogar sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021. El Gobernador dijo que por ser facultad de los legis-

ladores federales hacer las adecuaciones al presupuesto, espera que por el bien de Tamaulipas y del país se pueda sensibilizar a todos mediante el diálogo, sobre la fórmula que, dijo, está mal aplicada. FEDERACIÓN ROMPE RÉCORD En el mismo contexto, la diputada local Carmen Lilia Canturosas aclaró que el dinero que se paga a la Federación dentro del territorio tamaulipeco no le pertenece al Estado o al Gobierno local sino a todos los mexicanos”. Detalló entonces que al sumar impuestos como el IVA, ISR y el IEPS, Tamaulipas sí es el segundo Estado en donde más se pagan impuestos a la Federación, “pero hay que aclarar que el 76.5% de los impuestos recaudados, provienen del IVA”.

EN RAMO 33, 1,600 MDP MÁS: ERASMO GONZÁLEZ /2A

FOTO: ZARATE

CASI SECAS, las presas La Amistad y Falcón agravan la crisis del agua.

LA AMISTAD Y FALCÓN

Crece drama del agua: Presas están al 2.9% DAVID ZÁRATE CRUZ REPORTERO

En Tamaulipas, la falta de agua por presas casi vacías dejó de ser problema sólo del campo y alcanzó a las ciudades, al quedar los vasos de La Amistad y Falcón al 2.9 por ciento de su capacidad, de acuerdo a datos oficiales de la Comisión Internacional de Límites y Aguas. “No se han podido recuperar tras el pago del

agua a Estados Unidos y no se cuenta ni para uso urbano, menos para riego”, alertó Antonio Camacho Ayala, gerente general de la Sociedad de Responsabilidad Limitada Amistad Falcón. Señaló que el reporte de la CILA es que los niveles de almacenamiento en ambas presas son raquíticos, al precisar que La Amistad cuenta con apenas 26 millones de metros cúbicos, mien-

tras que la Falcón con 65, promediando en conjunto apenas 91 millones de metros cúbicos. La suma de las dos se ubica entre los niveles históricos más bajos “y se puede decir que no alcanza para nada”, dijo. Camacho Ayala dijo que en lo que corresponde al lado mexicano, “solamente la mano de Dios podrá ayudarnos, pues estamos a merced del clima para que se puedan recuperar las presas”. Consideró que esta situación debe ser motivo para que la Comisión Nacional del Agua de una respuesta pronta y satisfactoria sobre el problema.

EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Alberto Guerra Salazar

FOTO: MENDOZA

Tenga cuidado al visitar el primer cuadro de la ciudad. Pese a los operativos desplegados, el centro de Victoria es hoy la zona de mayor riesgo en asaltos a transeúntes, robos a comercios y saqueo de vehículos. El secretario de Seguridad Pública estatal, José Ontiveros

Molina, señaló en ese sentido que uno de los motivos del alza delictiva en ese sector es que es muy concurrido y registra un alto movimiento de dinero, por lo que admitió que en estos momentos esa área “es un auténtico dolor de cabeza”. El centro es sin duda, dijo, la zona más complicada en la comisión de los delitos mencionados, porque mucho del

dinero que se mueve a lo largo del año y especialmente en estos meses por el aguinaldo y bonos, se concentra en el primer cuadro. “Son robos de todo tipo, a personas, de autopartes y a comercios”, confirmó. Apenas unos días atrás, el mismo funcionario advirtió que la Secretaría a su mando no cuenta con efectivos suficientes para la vigilancia y por lo tanto para evitar esos delitos, debido a que muchos de los agentes se han destinado a cuidar la aplicación de medidas sanitarias contra el Covid-19.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.