E
E D
T UT UP E P R E RI Ó I ÓDD II CC O O
elmercurio.com.mx elmercurio.com.mx
D I
I C
C I
I Ó N Ó N
DE HOY
SÁBADO 32°/19° SÁBADO
36°/ 21°
DOMINGO 34°/20° DOMINGO
REDES SOCIALES REDES
36°/ 21°
SOCIALES
D
I
I
G G
I I
T T
A A
L L
A UUNN C CL IL CI KC KD ED DE I TDAI NS CT I AA N C I A A
EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS. @elmercuriotam
EL CLIMA DECLIMA HOY EL
D
El Mercurio
El Mercurio de Tamaulipas editora@elmercurio.com.mx
@elmercuriotam
El Mercurio
@elmercuriotam El Mercurio de Tamaulipas
@elmercuriotam
editora@elmercurio.com.mx
EL MERCURIO DIGITAL | SÁBADO 17 DE OCTUBRE DE 2020. CD. VICTORIA, TAMPS
MÁS DE 15 MIL PRODUCTORES ANTE UN DESASTRE
Tragedia en el agro: sin agua 200 mil hectáreas Presas de la zona norte están casi agotadas y la entrega de líquido EXTIENDEN CIERRE HASTA EL 21 DE a Estados Unidos agravará más la crisis.
NOVIEMBRE
Otra vez meten reversa a abrir puentes con EU
Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera
La siembra efectuada en más de 200 mil hectáreas en el norte de Tamaulipas podrían perderse por falta de agua, lo que sería un terrible descalabro para el campo tamaulipeco.
Esta siembra que depende del agua que otorguen al distrito de riego 025, cuyo volumen en este momento no está garantizado por el bajo nivel de las presas “Falcón” y “Amistad”, además del pago de la cuota a Estados Unidos, es lo que tiene en el limbo a los productores.
una solución, en tanto que las siembras para más de 15 mil agricultores tamaulipecos se encuentran en riesgo. El panorama es preocupante para los agricultores de Tamaulipas pues aunque se abrieran las compuertas de más presas de Chihuahua no llegarían a tiempo pues primero se deberán elevar los niveles de las presas “Falcón” y “Amistad”.
Esperaban reanudar el flujo el próximo 21 de Por ello parece que hoy, la única solución octubre, pero agregan otro mes por en viable es la el que alza pueda dar la naturaleza si se registran lluvias sobre la cuenca del río contagios y fallecimientos Bravo y con ello se eleven los niveles de la CARLOS FIGUEROA El Secretario de Desarrollo Rural, Ariel LonCORRESPONSAL EN NUEVO LAREDO goria sostuvo que se han planteado diversas alternativas, pero hasta ahora no hay
presas internacionales.
“El panorama es preocupante dadas las circunstancias aun cuando llegara el agua de
la presa La Boquilla el de las presas del norte se encuentra muy por debajo de su nivel y lógicamente en un momento dado se tendría que pagar con esa misma agua a Estados Unidos antes de que se venciera el compromiso.”
Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron extender un mes más la restricción de viajes no esenciales en la frontera terrestre que expiraba este 21 de octubre por la alta propagación de la pandemia de Covid-19 en ambas naciones. Apenas un mes atrás, la Secretaría de Relaciones ExMEDIAN T E U Ninformado ACU E R D O Bque I N AC ambos I O N A L países coordinateriores había rían las medidas sanitarias en la región fronteriza hasta las 23:59 hrs. del 21 de octubre de 2020”, pero ayer se llePara votar, gó al consenso de agregar treinta días. Las cifras de fallecimientos en México rebasa los 84muchos muertos mil muertos mientras en el vecino país supera los 270 mil. seguirán ‘vivos’ La Cancillería mexicana afirmó que las restricciones en el RFE se mantendrán “en los mismos términos para viajes terrestres no esenciales, pero de igual manera que en el plazo aún vigente, se permitirá el tránsito por razones La Secretaría de Salud en el Estado confircomerciales, educativas o médicas. mo el fallecimiento del Comisionado Estatal La decisión levantó protestas en habitantes y emprepara la Protección contra Riesgos Sanitarios José Luis Avila ganismo acceso a la base de datos del (COEPRIS) en Tamaulipas, Oscar Villa Garsarios de la frontera mexicana, quienes volvieron a deReportero Estado a través de un convenio, pero la resza. De acuerdo con información puesta fue que se iba a difundida valorar en el terreno nunciar que sigue aplicándose un trato discriminatorio Por lo menos en elvía próximo proceso electo- jurídico, porque en el RFE se lesdado hacía muy redes sociales, el funcionario había para los connacionales, “porque mientras a nosotros ral nos en Tamaulipas, numerosos muertos se- difícil andar de municipio en municipio positivo al Covid-19, por lo cual desde sepguirán “vivos” en el Registro Federal Electo- para depurar el padrón. niegan el cruce fronterizo, los estadounidenses entran tiembre fue hospitalizado bajo intubación. ral. al territorio para comprar medicinas, abarrotes y realizar Originario de Nuevo Laredo, el médico Explicó que cuando fallece una Ospersona la paradoja se desprende de que al no reali- laSecretaría de Salud a los familiares car Villa asumió titularidad deotorga la COEPRIS actividades que en sus regiones no pueden hacer”. La zar los familiares de una persona fallecida el un certificado de defunción, el cual se debe octubre del 2016, todavía bajo el mando La frontera de México con Estados Unidos, es unatrámite de oportunoen del acta de defunción llevar inmediatamente al Registro Civil, deéste Lydia se en había mantenido ante el Registro Civil, se veMadero imposibili- ypero la práctica en muchos deen casos no lasUn más activas del mundo con más de un millón de perdepure el tado de informar al RFE para que así. ella. La pandemia sucede lo convirtió en los últimos plan binacional dirigido a la reactivación económica de la frontera padrón electoral. sonas que país cruzan cada y unante intercambio diario de seis meses en uno de los más cercanos coentre nuestro y Texas en apego adía las acciones la pandemia, “Es imposible saber cuántos casos hay de podría abrir a los mexicanos la puerta los “mall”de a partir del 21millones de bienes y servicios por unavalor 1,700 de Sobre dólalaboradores de la actual titular de la SST, el tema, la directora del Registro este tipo pues el Registro Civil toma conooctubre, se dio a conocer ayer en Nuevo Laredo, derivado de gestiones del Gloria Molina. Civil, Rosario Garza Hinojosa, señaló que cimiento de los fallecimientos hasta que se res.congresista del vecino país, Henry Cuéllar y el canciller nacional, Marcelo
FALLECE POR COVID EL TITULAR DE COEPRIS
En los comicios del 2021 seguirán “vivos” muchos fallecidos, por falta de aviso al RFE.
Malls’ a la vista; abrirían puentes el 21 de octubre Ebrard. (Carlos Figueroa/Corresponsal).
DESDE MI PERSPECTIVA DESDE MI Columna digital
PERSPECTIVA
Por Denisse Romero
Por Denisse Romero Da click aquí.
Da click aquí
para tratar de solucionar lo anterior se reunió con el titular del Registro, Jesús Arredondo Cortez, para ofrecerle a este or-
DESDE LA R E P O RTA J E ESQUINA
Columnade digital Vecinos Por Mauricio Sulaiman la colonia veteranos Da click aquí. viven sin agua
realiza el trámite del acta de defunción y esto impide que se depure el padrón electoral en tiempo real.