My first document

Page 1

Mayo 17 2024

Noboa: ‘No me parece que la condición para retomar relaciones con México sea dándoles a un criminal’

El presidente Daniel Noboa dijo que “sería mejor” retomar las relaciones diplomáticas con México para la lucha contra el narcotráfico, pero no está de acuerdo con la entrega del exvicepresidente Jorge Glas.

El presidente Daniel Noboa durante su gira por Europa, el 16 de mayo de 2024, en una reunión en Italia. - Foto: Presidencia Unirse a WhatsApp

El presidente Daniel Noboa se refirió a la crisis diplomática con México, que llegó a su punto crítico luego del asalto a la Embajada de ese país en Quito, para la detención del exvicepresidente Jorge Glas. Noboa se refirió a ese tema en una entrevista con la AFP en París, Francia, durante la gira por Europa que está por concluir.

El primer mandatario expresó que le interesa “tener un diálogo fluido y un diálogo de paz” con México, pero insistió en que “si hay criminales condenados”, no va a permitir que “la justicia sea burlada de esa manera”.

¡Piero Hincapié es campeón! El ecuatoriano se colgó la medalla de la Bundesliga

Silvana Ibarra completa la última de 33 radioterapias en Solca: Un proceso difícil y doloroso

2 Mayo 17 2024 Breves

“No he sido notificado”: Juan Zapata desconoce juicio político en Comisión de Fiscalización

Héctor Valladarez: Sobre la tercera acusación contra la fiscal Diana Salazar no tenemos la prueba

Caso Encuentro: Argentina aprueba la extradición de Hernán Luque, mientras su defensa apeló la decisión

‘No habrá soluciones fáciles a corto plazo’, indica el ministro Roberto Luque sobre crisis energética

Luisa González tildó de ‘show’ el anuncio del embarazo de Diana Salazar y la posible suspensión de su juicio político

Mal uso de las instalaciones de la Asamblea: la falta grave por la que se sancionaría a Pamela Aguirre

El CAL decidió congelar los pedidos de juicio político contra la fiscal general, Diana Salazar,

Divergencias al interior del CNE por campaña del presidente Noboa en favor del ”Sí”

Caso Encuentro: Lenín Moreno afirma que Rafael Correa tenía un ‘plan macabro’ para asesinarlo

7

3 Mayo 17 2024 Editorial

La fiscal general Diana Salazar se fortalece

dicionales (habla, se viste y actúa de manera dife Su gestión está llena de imágenes en con Lo que será un fallido juicio político en contra de la Fiscal General, es la muestra clara de que el correísmo habita en un universo paralelo de insultos, peleas, infamias y violencia.

¿Por qué?

1 La prioridad de la gente es tener empleo y dinero para educar a sus hijos, acceso a una vivienda, poder salir al parque con la familia los fines de semana y vivir con seguridad. Nadie quiere otra cosa que provenga de los políticos; peor, ver permanentes y cansones enfrentamientos.

2. Las venganzas, peleas, insultos y difamaciones que son parte del idioma de la política tradicional, constituyen el fango de un chiquero del que nadie quiere ser parte.

3. La Asamblea es el escenario político por esencia. La gente odia a los políticos tradicionales; ergo, la gente odia a la Asamblea. Los asambleístas son los menos indicados para entramparse y sumergirse en el idioma habitual de la política: juicios, broncas, in-

Un Poco de Todo

AY Pame...Te dije que para ser tonta no se estudia y me creíste, por eso haces tantas pendejadas... (a) campana

El CAL le mandó de castigo a escribir cien veces; no volveré a ser malcriada y mal cantante...

El gringo dice que el hijo de la Fiscal es circunstancialmente suyo ...

El Rafaél (a) campana, preguntó dónde está

sultos, reclamos, injurias y venganzas.

4. Las personas se autoengañan para no sufrir; se sumergen en sus pequeños mundos, piensan que la realidad es su micromundo algorítmico de las redes sociales. Al encerrarse en sus mundos irreales, se vuelven fanáticos. Los políticos se ven afectados por este fenómeno: se autoengañan, se pierden en sus entornos y se fanatizan. El bloque de la revolución ciudadana en la Asamblea cree que, al atacar a una mujer valiente como la Fiscal General la gente los va a aplaudir. En su micromundo de militantes fanáticos, posiblemente sean ovacionados, pero la gran mayoría los rechaza.

5. El correísmo es una agrupación fanatizada que vive a expensas de lo que un día significó su líder, Rafael Correa. Viven esperando las señales que les manda desde su universo paralelo, lejano al nuestro. Su accionar, desde el más allá, gira alrededor del típico lodazal de la política: la venganza, la amargura, el insulto, la bronca, la difamación, el ataque a quien piense distinto, el asesinato reputacional.

• Francotirador •

Ecuador, no lo conozco; soy mexican boy...

En Olon hay tremenda bronca de los miles de comuneros que perdieron el chance de tener un buen trabajo y grandes oportunidades de progreso.

El Alcalde de Salinas, ni corto ni perezoso le ofreció a la Primera Dama, todas las facilidades para que su proyecto se realice en su ciudad. Toma tu maduro

FrancoTirador

ectado

El Festival de Cine Latino de Chicago cumple 40 años de iluminar con arte, acción y cultura

Pepe Vargas, fundador y director del Festival, reflexiona sobre cuatro décadas de irreproducibles experiencias. Este año, la cita es del 11 al 21 de abril en Landmark’s Century Centre Cinema, 2828 N. Clark St. Pepe Vargas, fundador y director ejecutivo del Festival de Cine Latino de Chicago. (Cortesía CLFF/ILCC)

Pepe Vargas, fundador y director ejecutivo del Festival de Cine Latino de Chicago. (Cortesía CLFF/ ILCC) Crédito: Cortesía

Avatar de Irene Tostado Por Irene Tostado

Detrás de cada historia de éxito hay un líder y un equipo dedicados a cumplir la misión de un proyecto y construir una larga trayectoria institucional. Es el caso del Festival de Cine Latino en Chicago (CLFF, por sus siglas en

inglés) que, dirigido por su fundador, Pepe Vargas, cumple 40 años de presentar en Chicago lo mejor del cine en español y portugués de creadores latinos de América Latina, España, Portugal y Estados Unidos.

En una manifestación pasada activistas y vecinos de La Villita se reunieron frente a lo que fue la planta de carbón Crawford y cuyo terreno fue comprado por la empresa Hilco y hoy se ubica un centr... Son muchas las

organizaciones dedicadas a exhibir cine pero pocas las que consiguen festejar cuatro décadas en el mundo de los festivales cinematográficos. En Chicago, a lo largo de 40 ediciones, el CLFF sigue vigente en gran parte por su selección de películas relevantes, elegidas por Vargas y su equipo.

Hay mucha expectativa en este aniversario número 40 y la apuesta es que su despliegue cinematográfico es cada vez mejor. Durante cuatro décadas, el experimento que comenzó en el Colegio Agustín con la proyección montada sobre la pared de la institución, frente a 500 espectadores, se ha convertido en uno de los espectáculos culturales más

4
Mayo 17 2024 Chicago
5
Consulado
Mayo 17 2024

Mayo 17 2024 Política

Al descubierto el plan macabro del correísmo contra la fiscal Diana Salazar

El nuevo proceso contra Salazar, con Héctor Valladares a la cabeza, se explica por el fracaso de la emboscada con Aleaga

• Martin Pallares

Finalmente se supo qué era exactamente lo que quería el correísmo con la fallida comisión general del lunes pasado para Ronny, alias ‘el Ruso’, Aleaga, en la Asamblea Nacional.

La idea era que el prófugo expusiera en el seno de la Comisión de Fiscalización las relaciones íntimas que él asegura haber tenido con la fiscal Diana Salazar y así legitimar esa versión a la que muy pocos le han dado crédito y que este tema pase a ser parte del juicio político que los correístas auspician en contra de la funcionaria.

La revelación del plan arrancó con el anuncio del asambleísta de la Revolución Ciudadana, Héctor Valladares, de que ha presentado un pedido para un juicio político en contra de Salazar.

Con el rostro encendido que tienen los que por primera vez en su vida se sienten centro de atención de cámaras y micrófonos, Valladares anunció que iba a incorporar dos causales para este nuevo juicio que, como se sabe, el correísmo tratará de

juntarlo con el que está ya en proceso y será puesto en escena en quizá dos meses. Valladares, quien en su vida se imaginó llamar tanto la atención de los medios, dijo que su pedido de juicio tenía “al menos” dos causales. Lo de la cita entrecomillada de “al menos” tiene una razón potente: la idea era que no se supiera sobre la tercera causal que en realidad tenía su pedido y que, si no es por un comunicado de la Fiscalía, quizá no se hubiera conocido.

Es decir, Valladares no solo era encargado de poner cara de santurrón, sino de ocultar la tercera y única causal que importa a sus correligionarios: manchar a la fiscal por haber tenido una relación con un procesado. Esa tercera causal es la relevante para los planes del correísmo porque las dos que anunció son, en realidad, pura paja: ni siquiera corresponden a cosas que haya hecho o no Salazar durante su ejercicio como fiscal general.

Dice la Fiscalía que en la documentación que recibió de la Asamblea, la tercera causal dice que la fiscal incumplió funciones “por su participación en reuniones y relación circunstancial y dolosa con procesados”.

A Valladares lo escogieron los correístas para hacer el anuncio porque pensaron que, con su imagen más fresca y menos contaminada que la de sus compañeros, iba a pasar desapercibida la maniobra para introducir el tema de la supuesta relación íntima de Aleaga con la fiscal.

6

7 Mayo 17 2024 Política

Un ‘canje legislativo’ se estaría fraguando para conformar comisión ocasional que tramite las reformas de la consulta popular a cambio de bajarle el tono a las sanciones contra la asambleísta Pamela Aguirre

.

Al gobierno de Daniel Noboa le interesa mantener el control del trámite de los cinco proyectos que recogen las preguntas que ganó en la consulta popular; mientras que la bancada de la Revolución Ciudadana (RC) busca evitar o al menos ablandar la sanción que podría recibir la legisladora Pamela Aguirre, tras autorizar la intervención del exlegislador correísta Ronny Aleaga, en una comparecencia donde participaba la fiscal general del Estado, Diana Salazar.

Ambos temas podrían “canjearse” según lo que ha trascendido de las conversaciones políticas entre los coordinadores de las bancadas y el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle.

Kronfle empuja la conformación de una comisión ocasional multipartidista de al menos cinco miembros para que se encargue exclusivamente de tramitar los proyectos remitidos por el Ejecutivo con los anexos de las preguntas de la consulta popular que recibieron el respaldo ciudadano el pasado 21 de abril.

Dos caminos prepara la Asamblea Nacional para tramitar los cinco proyectos del Ejecutivo

Alcalde de Salinas abre las puertas a Vanizin, empresa que suspendió proyecto en Olón

El alcalde de Salinas, Dennis Córdova, y dirigentes de varias comunas proponen a la empresa vinculada a Lavinia Valbonesi que invierta en estos lugares

El alcalde de Salinas, Dennis Córdova, abrió las puertas del cantón para las inversiones de Vanizin o de otras inmobiliarias, después que esta empresa vinculada a la primera Dama, Lavinia Valbonesi, suspendiera un polémico proyecto en Olón.

“Salinas abre sus puertas para la inversión y el desarrollo”, fue la consigna de un comunicado que Córdova divulgó en las redes sociales de la municipalidad el 15 de mayo de 2024. “En el caso de la empresa Vinazín y de otras inmobiliarias más, podrán encontrar en nuestro cantón un espacio para impulsar una mega obra en infraestructura y construcción”, añadió.

El pronunciamiento del Alcalde llegó cuatro días después de que Vanizin decidiera suspender un proyecto inmobiliario en la playa de Olón. La empresa tomó esta decisión frente a protestas de comuneros y ecologistas porque habría afectado a una zona protegida, lo que puso en la mira al presidente Daniel Noboa, a su esposa y a los ministros. Córdova, quien es amigo personal de Noboa -de quien recibió una condecoración en diciembre-, señaló que “Salinas es una ciudad en vía de desarrollo,

8 Mayo 17 2024 Mafias

“Es una limpieza del narcoterrorismo”: Argentina expulsa a 10 presuntos ‘hombres’ de alias Fito

Fiscalía y Policía detienen a siete personas durante operativo desarrollado en varias provincias por delincuencia organizada con fines de tráfico de

Golpe a Los Choneros: 13 detenidos en operativo contra el crimen organizado en Santa Elena

Peso Pluma fue detenido en Guayaquil

En un operativo en Guayaquil fue detenido Fabián }S., alias ‘Peso Pluma’, quien era parte de una red de extorsionadores. Conozca el historial delictivo del hombre

Esmeraldas: Decomisan droga en altamar valorada en USD 10 millones Las Fuerzas Armadas interceptaron una embarcación que transportaba más de una tonelada de Mayra Salazar tenía en su laptop un álbum de fotos de Rafael Correa y Mafer Vargas

Militares encuentran más drogas y armas artesanales en cárcel de Guayaquil

Durán: Latin Kings estarían detrás de la masacre en la fiesta de cumpleaños

La azuaya Adriana Garzón comanda una sucursal de Taco Bell en EE.UU.

La adversidad le ayudó a crecer. Así se resume la vida reciente de Adriana Garzón, una azuaya que en actualidad es manager de una agencia de Taco Bell en Estados Unidos.

Hace cinco años y empujada por una situación negativa, Garzón empacó sus maletas y emprendió el viaje hacia el inquietante, pero incierto sueño americano.

Jamás imaginó ocupar el puesto que hoy ostenta y menos en una empresa con larga trayectoria.

Taco Bell se fundó en 1962 y, seis décadas después, se ha expandido por todo Estados Unidos e incluso al mundo.

La azuaya Adriana Garzón, nacida en Sevilla de Oro hace 36 años, es manager en una de las sucursales, es decir, la representante del director de la empresa. Ella se encarga de la gestión y administración de la sucursal.

Ella es la máxima autoridad del local y su objetivo como manager es mejorar la relación entre la organización y los clientes. Entre otras responsabilidades, es la encargada de que el cliente viva la mejor experiencia.

Pero no llegó y le entregaron el cargo de un día a otro. Adriana llegó a EE.UU. y comenzó a trabajar “como la gran mayo-

ría de quienes recién llegan, desde abajo”.

La azuaya junto con sus compañeros de trabajo en las afueras de la sucursal de Taco Bell. / Cortesía La azuaya junto con sus compañeros de trabajo en las afueras de la sucursal de Taco Bell. / Cortesía Para ella hay dos secretos que no fallan y que puede servir a quien busca destacar en el campo laboral en EE.UU.: la actitud y predisposición.

Ella trabajó en McDonald’s y luego fue a Taco Bell. En esta última empresa comenzó “limpiando baños, trapeando, limpiando mesas, sirviendo, preparando la comida”, reveló.

Aunque no le pesaba hacerlo, lloraba porque “como todos, siempre buscamos mejorar”. Y su esfuerzo tuvo frutos en poco tiempo. En solo tres meses se ganó un reconocimiento como mejor trabajadora.

Eso le motivó a seguir aprendiendo y a entender la dinámica del negocio. Hasta que, al año de su llegada, su jefe le propuso asumir el puesto de manager a lo que ella se mostró sorprendida.

“En verdad no me lo esperaba, me quedé sin saber qué responder”, comentó Adriana, quien, antes de su partida de Cuenca, era una reconocida locutora radial en diales como 9.61, Radio Candela y Radio Estelar.

Su jefe le dio un tiempo para pensar y, gracias al apoyo de su pareja, Henry Maza, y sus ganas de llegar muy alto, aceptó el reto. Ahora maneja a entre siete y 12 personas de distintas nacionalidades.

9 Mayo 17 2024 Azuay

Celec gana demanda millonaria contra sindicalistas y “se ahorra” USD 150 millones

Demanda con la que trabajadores de Celec, amparados bajo la Ley de Empresas Públicas, buscaban acceder a beneficios sindicales millonarios fue archivada.

Un tribunal de la Corte Provincial del Guayas negó la apelación del Comité de Empresa de los Trabajadores de la Corporación Eléctrica de Ecuador (Cetra-Celec) que buscaba obtener una acción de protección para que 1.756 trabajadores obtengan beneficios sindicales millonarios. Por lo que el caso fue archivado.

Con la acción de protección, interpuesta el 31 de enero de 2023, los sindicalistas querían que los funcionarios administrativos de Celec, amparados por la Ley de Empresas Públicas, tengan los mismos beneficios que los trabajadores operativos sindicalizados bajo el Código del Trabajo y con contrato colectivo.

Entre los beneficios del contrato colectivo a los trabajadores están, por ejemplo: El 1% del salario básico por cada hijo menor de

18 años. Subsidio por antigüedad del 0,25% de la remuneración mensual multiplicado por cada año de servicio a partir de abril de 1999 y considerando la fecha de ingreso del trabajador.

dice el dicho que en una reunión es mejor no hablar de religión ni de política. pues para lo aFinidad por los deportes, especialmente, por el Fútbol.

el equipo de Fútbol con

Incrementos salariales. Bonificaciones extra por desvinculación de la empresa. Entrega de ropa de trabajo. Remuneraciones variables adicionales. Almuerzo gratuito o USD 4 diarios para alimentación. Además, los trabajadores del Comité de Empresas pedían que los pagos fueran retroactivos, desde 2010. Según el Ministro de Energía encargado, Roberto Luque, eso hubiera implicado un gasto adicional de USD 150 millones para la empresa pública. Eso debido al cambio de régimen laboral que pretendían los 1.756 funcionarios. Celec tiene alrededor de 4.500 trabajadores. Lea también: Sueldos dorados: no dan las cuentas, al menos al 72,4% de trabajadores no se puede bajar salarios Luque calificó la sentencia de la Corte de Guayas como una “buena noticia”. Sin embargo, dijo que hay que apuntar a una solución a largo plazo para los contratos colectivos, que en medio de una crisis energética, representan un importante gasto para el Estado. Luque: un grave perjuicio “Es necesario que en el contexto de esta crisis, la ciudadanía sepa las distorsiones que existen en las remuneraciones de los contratos colectivos y el grave prejuicio que se le está haciendo al Estado”, dijo. El Ministro de Energía recalcó que los contratos colectivos en la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel) y Celec son una de las múltiples

10 Mayo 17 2024 Reportaje

11 Mayo 17 2024 Reportaje

Audios

de caso Encuentro mencionan a Andersson Boscán y ponen en medio de sus divergencias con Guillermo Lasso a Tomislav Topic

Audios de caso Encuentro mencionan a Andersson Boscán y ponen en medio de sus divergencias con Guillermo Lasso a Tomislav Topic

Fiscalía publicó transcripción de grabaciones recolectadas en investigación. Audiencia preparatoria de juicio está convocada para junio. Boscán responde.

NOTAS RELACIONADAS

• Estos son los chats completos entre Andersson Boscán y Leandro Norero por los que la Fiscalía inició una nueva indagación

• Danilo Carrera y Rubén Cherres lideraron una organización criminal en el caso Encuentro, según la Fiscalía

• Caso Encuentro: para finales de junio se difiere audiencia en la que se escuchará el dictamen acusatorio contra Danilo Carrera, Hernán Luque y otros procesados

Luis Eduardo Vivanco (i) dio la bienvenida en el set de ‘La Posta’ a Andersson Boscán, este miércoles 25 de octubre, luego que su compañero volviera al país. Foto: Tomado de X (@luisevivanco)

14 de mayo, 2024 - 13h57

Por la sala del empresario Nain M. pasaba vasta información de negocios con el Estado en el 2022. También, sobre las relaciones de altos funcionarios del Gobierno. Una conversación describió cómo la disputa que el entonces presidente Guillermo Lasso Mendoza mantenía con el periodista Andersson Boscán Pico habría puesto en el medio al empresario Tomislav Topic.

La transcripción de ese diálogo es parte de los archivos del caso Encuentro que liberó ayer la Fiscalía General del Estado. La charla se dio el 2 de octubre del 2022 y en ella participaron dos hombres y una mujer, cuyas identidades no se conocen.

Uno de los hombres fue quien contó cómo el gobierno de Lasso habría presionado a Topic para que dejara de financiar a Boscán, ofreciéndole participar en un contrato de $ 200 millones, según los documentos publicados por la Fiscalía.

PUBLICIDAD

Esta es la transcripción literal de esos archivos El hombre dijo: “Ahorita me llamo Anderson de y lo ha llamado Tomi Topic”. La mujer le interrumpió un momento, pero el hombre prosiguió: “Y le ha dicho Tommy Topic que le ha llamado el general Vargas que hay un informe de UAFE que se lo van a entregar al presidente reservado”.

12 Mayo 17 2024

Mayo 17 2024

Mi muro
13

Tabla de posiciones Liga Pro

14 Mayo 10 2024 Deportes

Mayo 17 2024

Liga de Quito quedó sepultado en su grupo de la Copa Libertadores con la derrota 2-1 ante Botafogo

Los camaratas se afianzan como líderes de su llave con 10 puntos.

En el caso de ganar su siguiente duelo, garantizarían su presencia en octavos de final.

Independiente del Valle cae ante San Lorenzo y complica su clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores

1

La temporada 2024 para Barcelona SC ha representado un duro golpe en lo deportivo. El miércoles, tras caer 3-1 ante Talleres

15
Deportes
Notas al final 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.