My first document

Page 1

Mayo 10 2024

Desde la bancada del Gobierno se afirma que la zona de Olón en la que se construye complejo urbanístico ‘no es área protegida’

Jacobito farrea por todo lo alto con altas esferas mafiosas

Rafael Correa designa abogado en investigación por ‘traición a la patria’ y Fiscalía ordena las primeras diligencias

Legislela correísta Mónica Palacios suspendida por 60 días y sin sueldo

Daniel Noboa sobre Jorge Glas: No íbamos a permitir que a un prófugo de la justicia se lo lleven del Ecuador

2 Mayo 3 2024 Breves

Cruce de acusaciones entre Pabel Muñoz y Mauricio Rodas por el Metro de Quito

En la Asamblea se explica el Plan Fénix de seguridad del gobierno, en reserva

Madre de Jorge Glas denunció ante México a Daniel Noboa por ingreso a la Embajada en Quito

Defensa de Jorge Glas no se rinde y pide su libertad ante la ONU y la CIDH

Legislalela correísta Mónica Palacios suspendida por 60 días y sin sueldo

Ministro Luque anuncia plan para recuperar los megavatios indisponibles

En central térmica ‘se prenden’ 96 megavatios para aportar al Sistema Nacional Interconectado

Divergencias al interior del CNE por campaña del presidente Noboa en favor del ”Sí”

TCE multa con USD 22.000 a Alembert Vera y suspende sus derechos políticos Alembert Vera, expresidente del Cpccs, es sancionado por infracción electoral al haber aceptado auspicio del correísmo en pasada campaña electoral.

7

3 Mayo 10 2024 Editorial

El presidente Noboa maneja bien las imágenes

tico debe recitar durante horas sus planes de gobierno o enunciar miles de cifras económicao, son En la política y en la vida, lo más importante son las imágenes, y los elementos que priman son: 1 Impulso. El ser humano está dominado por sugestiones, percepciones, conciencia, atención y estímulos.

2 Atención. El ser humano atiende una cosa a la vez. Enfoca sus sentidos en lo que más le llama la atención, en lo que le interesa, en lo que brilla más, en lo que le “estimula” más, en lo que le genera más sentimientos, como miedo, gusto, disgusto, ira, tranquilidad, angustia, alegría, celos, envidia, venganza, etc.

3 Consciencia. Es la capacidad que tiene el ser humano para determinar en dónde está “parado”, para entender su entorno: su lugar de nacimiento, su familia, sus relaciones sociales y laborales, sus creencias religiosas, etc.

4 Percepción. Cada ser humano tiene alrededor de 65.000 pensamientos diarios, de los cuales el 95% son repetitivos. Esos pensamientos, que ordenamos según nuestras convicciones, provienen del medio en el que nos movemos y vivimos, y de nuestra formación, religión y enseñanzas familiares. Una vez que ordenamos esos pensamientos, nos autoengañamos para no sufrir y para hacer más llevadera la vida. Los fanatismos son las expresiones humanas más fuertes del autoengaño. Son inmanejables e

Un Poco de Todo

Esto si es una pepa. El negociado del Hotel Quito. Se les ocurrió vender el Hotel, Patrimonio de nuestra ciudad, al costo de 35 millones. Sale afortunada una Empresa China y con su representante el hijo del actual Alcalde de Quito. Consiguen una rebaja de 5 millones...y saben que...? Hace un préstamo a la CFN por ese valor. Total no pusieron ni un centavo. Ahora consiguen que el Municipio les conceda la autorización para construir unas torres de departamentos, contraviniendo las Leyes respectivas. Las edificaciones serían en los tarrenos de parqueadero y jardines, que según ellos, no forman parte del Patrimonio.

irreconciliables.

5 Sugestión. Es el proceso psicológico mediante el cual personas, medios de comunicación, redes sociales, políticos, empresas, etc., manipulan a otras personas para lograr un objetivo. Esta manipulación incide en la consciencia, la atención, la percepción y los estímulos de las personas, a través de estrategias de comunicación o por simple habilidad e instinto de quienes la ejercen.

A los muy inteligentes, no les va a gustar lo que digo. Ellos sostienen que un político debe recitar durante horas sus planes de gobierno o enunciar miles de cifras económicas. Pues así, según ellos, se elevaría el nivel de la política.

Un claro ejemplo de lo mencionado es la imagen de Javier Milei. Solo señalaré este caso. Muchos dirán que sus ideas libertarias, basadas en los principios del libre mercado, son maravillosas y que la gente votó por eso. No es así; nadie entendió ni entiende eso. Por Milei votaron:

• ⁠Por ser distinto a los políticos tradicionales;

• ⁠⁠Por ver de abajo hacia arriba cuando se toma una foto o le graban un vídeo;

• ⁠⁠Por gritar “¡Viva la libertad, carajo!”;

• ⁠⁠Por decir que va a acabar con “la casta”; es decir, que va a exterminar, con una motosierra, a los políticos tradicionales.

• Francotirador •

El presidente Daniel Noboa, maneja bien las imágenes: es distinto a los políticos tra-

Otra perla del Pabel. Con bombos y platillos ivnauguró el Metro. Luego de 5 meses de funcionamiento se descubre que no cuenta con sistestema de mantenimiento y ya hay dos trenes paralizados. Horondamente le culpa al Mauricio Rodas, quien dejó la Alcaldía hace 5 años. Que Karetuko.

Le multaron con diez mil dólares por parte del CNE., por haber faltado a las regulaciones electorales. Pidió a sus simpatisantes que hagan baca para pagar. Tuvo que recular por la reacción popular.

La gente se está emputando. FrancoTirador

Mayo 10 2024 Chicago

La exención de congelación para personas mayores ayuda a prevenir grandes aumentos en las facturas de impuestos a la propiedad nterconectado

Este beneficio protege a los propietarios de viviendas mayores de enormes aumentos de impuestos debido a aumentos en las tasaciones

Por Maria Pappas, tesorera del Condado de Cook

Muchas personas mayores con ingresos fijos se enfrentan al reto de pagar sus impuestos a la propiedad. La buena noticia es que pueden ser elegibles para una exención de impuestos conocida como la exención de “congelación para personas mayores”.

Mi sitio web, cookcountytreasurer.com, explica los requisitos de elegibilidad y puede guiarlo a través del proceso de solicitud. El sitio web es un recurso valioso que le indica cuándo debe presentarla y qué documentos necesita para verificar la elegibilidad. Los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos de edad e ingresos para calificar para la exención de “congelación para personas mayores”. Las personas

de 65 años o más, con un ingreso familiar anual de $65,000 o menos, son elegibles. También, debe haber sido propietario y ocupado la vivienda el 1 de enero del año fiscal en cuestión. El nombre completo de este beneficio es Exención de congelación de evaluación de vivienda familiar de personas mayores de bajos ingresos, aunque comúnmente se le llama exención de “congelación para personas mayores” para abreviar. La exención “congela” la tasación igualada (EAV, por sus siglas en inglés) de la propiedad el año en que la persona mayor califica para el beneficio. A diferencia de otras exenciones, debe volver a solicitar esta exención cada año, ya que los ingresos del Seguro Social u otras fuentes pueden cambiar de un año a otro.

La exención de “congelación para personas mayores” proporciona un alivio diseñado para proteger a los propietarios de viviendas mayores de los enormes aumentos en las facturas de impuestos debido a los aumentos en las tasaciones. Sin embargo, los solicitantes deben saber que las facturas de impuestos aún pueden aumentar si las tasas impositivas aumentan o si se agregan mejoras que aumentan el valor de su propiedad. Los solicitantes que cumplan con los requisitos de elegibilidad de edad e ingresos deben proporcionar documentación que demuestre la edad, los ingresos y que son dueños de la propiedad. Visite cookcountytreasurer. com para saber cómo puede presentar una solicitud en línea y dar seguimiento al pro-

4
5 Mayo 10 2024 Consulado TARJETA DE IENTIFICACION CONSULAR Jornada extraordinaria Sábado 11 de Mayo de 9 am. a 2 pm. Requisitos Cédula o pasaporte. Prueba de domicilio 189 N. Wabash. piso 4 consuladodeecuadorenchicago.com

6 Mayo 10 2024 Política

Asamblea Nacional discute dos

alternativas legislativas a la contratación laboral por horas, tema que fue rechazado

en la consulta popular

Los proyectos surgieron desde los legisladores

Johnny Terán y Vicente Taiano, de la bancada del Partido Social Cristiano (PSC).

Por:

Vicente Ordóñez

Aunque hace dos semanas el 69,50 % de los ecuatorianos rechazó en las urnas realizar reformas constitucionales y legales para viabilizar la contratación por horas, en la Asamblea Nacional hay posibilidades de retomar este tema a través de dos proyectos relacionados que buscan reglar el empleo joven y la implementación de nuevas modalidades contractuales, que están en trámite desde hace varios años

Las dos iniciativas pertenecen a legisladores del Partido Social Cristiano y están en proceso de análisis en la Comisión del Derecho al Trabajo y a la Seguridad Social, presidida por el asambleísta Johnny Terán Barragán, quien a su vez es el proponente del proyecto para implementar el trabajo para estudiantes universitarios en horarios flexibles y jornadas reducidas.

Esta iniciativa planteada por Terán en febrero de este año ya fue calificada por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) y la mesa espera conocer su contenido en estos días para definir el cronograma para el análisis y elaboración del primer informe. En la formulación de esta reforma al Código del Trabajo toma como referencia las cifras oficiales del Instituto Nacional de

Estadística y Censos (INEC), que revelan que solo el 18,6 % de los jóvenes hasta los 24 años de edad tiene empleo adecuado, mientras que el 73,2 % tiene un empleo no adecuado y el 8,2 % está en el desempleo. Y como justificativo se señala que en la etapa universitaria muchos jóvenes deben escoger entre mantenerse dentro de la universidad y avanzar en su formación profesional o retirarse de ella para iniciar una actividad que le permita contar con un sustento económico, limitando sus oportunidades de desarrollo profesional; por ello, es necesario avanzar en un esquema que permita que los estudiantes puedan trabajar en horarios flexibles y jornadas reducidas, a fin de poder continuar sus estudios, y siendo uno de los elementos que impiden la inserción laboral juvenil la falta de experiencia y que es necesario superar esa barrera con la promoción y el incentivo al empleo joven. Se propone incluir un texto al artículo 151 del Código del Trabajo, en el que se señale que… “los estudiantes de hasta 26 años, durante el tiempo de sus estudios, y hasta un año después de terminados estos, podrán acceder a contratos de plazo y jornada parcial y salario proporcional a la duración de la jornada. Para acreditar la condición de estudiantes, deberán presentar el correspondiente certificado de la institución educativa. El empleador deberá otorgar las facilidades para asegurar que el trabajador pueda hacer compatibles sus responsabilidades laborales

7 Mayo 10 2024 Política

Desde

la bancada del Gobierno

se cita informe de ministerio que indica que la zona de Olón en la que se construye complejo ‘no es área protegida’

El legislador Adrián Castro fue el delegado de la bancada de Daniel Noboa para que explique los nexos de altos funcionarios con este proyecto.

Adrián Castro, de la bancada oficialista de ADN, justificó la construcción de un complejo urbanístico en Olón por parte de una empresa relacionada a la familia del presidente Daniel Noboa.

Adrián Castro, legislador de la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN), se refirió a la construcción de un complejo urbanístico en la comuna de Olón, en Santa Elena, por parte de la empresa Vinazin S. A. relacionada a la familia del presidente Daniel Noboa.

La edificación, según han denunciado varias organizaciones ambientalistas, se estaría levantando sobre una zona protegida del sector, con permisos ambientales que se habrían obtenido por tráfico de influencias de algunas autoridades. Castro señaló que realizó un pedido de información al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), que le certificó que la zona no es área protegida.

Entre crisis propias y heredadas, el presidente Noboa mantiene su popularidad

Entre las crisis heredadas y las generadas, el presidente Daniel Noboa ha logrado sortear, de una forma u otra, los obstáculos que han

Autor: Redacción Primicias Actualizada: 6 May 2024 - 5:59 El presidente Daniel Noboa en un evento con el Bloque de Seguridad, en Manta, el 2 de abril de 2024 Incluso desde antes de tomar posesión de Carondelet, Daniel Noboa ha logrado sortear obstáculos, retos y crisis, ganando popularidad y terreno en la arena política.

Así, sin una trayectoria política relevante, se convirtió en el segundo Mandatario más joven en la historia de Ecuador. Desde las elecciones extraordinarias, que parecían ser una medición previa al 2025, el entonces candidato resultó beneficiado del caos que generó el asesinato de Fernando Villavicencio y de los desaciertos de los demás contendores. Así, Noboa pasó de ser un asambleísta casi desconocido a ser el principal contendor del correísmo, que falló en su intención de vencerlo en la segunda vuelta.

Y, con la novedad de su victoria, llegó a la Presidencia con una gran expectativa ciudadana. El presidente Daniel Noboa ‘desafía’ la popularidad de Rafael Correa E, incluso, los desencuentros con su polémica vicepresidenta, Verónica Abad, no lograron minar su ascenso a Carondelet. Ni la decisión extrema de enviarla a miles de kilómetros de distancia y silenciarla le costó puntos.

8 Mayo 10 2024 Mafias

Colombia incauta cargamento de heroína que tenía stickers con el logo de Barcelona S.C.

Cuatro supuestos miembros de la Mafia 18 fueron capturados en la Floresta con pistolas y chaleco de la ATM

Capturan a nueve delincuentes que habían invadido viviendas en

Nueva Prosperina

Golpe a Choneros y Lobos en primer operativo de la Fuerza Anticriminal, que deja más de 100 detenidos

Extorsionadores llegaron a escuela para exigir $ 5.000 a la directora en el primer día de clases, en el noroeste de Guayaquil

Hallan centro logístico de bandas delictivas en Manta: tenían armas, explosivos y hasta animales exóticos

Una tonelada de droga, armas, dinero y un lanzagranadas fueron decomisados en la operación Cero Impunidad

‘Los Fatales’ habían desalojado a familias de Ciudad Victoria: se devolvieron trece inmuebles a dueños y se detuvo a diez personas

Mayo 10 2024 Azuay

Nuevo aeropuerto de Cuenca: Municipio de Guayaquil aprueba

prestar equipos para medir su factibilidad

Con los datos obtenidos, se obtendrá la información requeri da para los estudios definitivos el nuevo aeropuerto de Cuen ca.

Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, señaló que con esto se dan los primeros pasos para la nueva terminal aérea.

“El sueño que Cuenca tenga un aeropuerto internacional en los próximos años, avanza”, publicó Zamora a través de su cuenta de ‘X’.

Zamora agradeció al alcalde Aquiles Álvares y al Concejo Cantonal de Guayaquil “en nombre de la ciudad”.

El alcalde Zamora señaló que con esto “inicia un inmenso sueño de la ciudad”.

Esto equipos se usaron en Guayaquil para medir la factibilidad de la implementación del nuevo aeropuerto internacional Guayaquil – Daular.

Gracias a estos aparatos, se determinó el punto más idóneo para su construcción.

Estudios para nuevo aeropuerto en Cuenca

La Corporación Aeroportuaria de Cuenca (Corpac) inició un proceso para recolectar información climática en la parroquia Tarqui.

Se busca determinar si este lugar es el adecuado para que allí se construya el nuevo aeropuerto para Cuenca.

José Luis Aguilar, director ejecutivo de la CORPAC, que administra el aeropuerto Mariscal La Mar, explicó que para recoger los datos en Tarqui instalarán una planta meteorológica.

“Esto es importante porque todo proyecto de un nuevo aeropuerto nace de los estudios meteorológicos sobre direc-

Aumento del caudal del río en Marianza destrozó criaderos de truchas

Entregan 325 armas de

fuego a policías en Azuay Carmen de Guzho pide obras porque está en el abandono
‘Caso Grúas’ de la EMO Fiscalía vinculaa cuatro procesados
9

Los ecuatorianos prefieren hablar de fútbol antes que de política ¿Cuál es el equipo con más hinchas?

los temas predilectos de conversación.

Según la encuestadora Click Researc La e La encuestadora Click Research Ec hizo una medición de hábitos y gustos de los ecuatorianos. El fútbol es un deporte predominante y un tema de conversación superior a la política. Conozca cuáles son los equipos de fútbol con más hinchas en Ecuador.

Dice el dicho que en una reunión es mejor no hablar de religión ni de política. Pues para loa ecuatorianos estos no son los temas predilectos de conversación. Según la encuestadora Click Research, el 63,03% de los ciudadanos prefiere hablar con sus amigos de fútbol, frente a un 36,97% que conversa sobre política. En la encuesta publicada en abril, en el apartado ‘Así somos los ecuatorianos’ se

muestran los hábitos, gustos y preferencia de la población que tiene – según el informe–gran afinidad por los deportes, especialmente, por el fútbol.

El equipo de fútbol con más hinchas

Según la encuesta, el equipo con más hinchas a escala nacional es el Barcelona de Guayaquil; le sigue la Liga de Quito; el Emelec; El Nacional; el Deportivo Quito; Aucas; e Independiente del Valle.

En total, los ecuatorianos son hinchas de equipos de Guayas ncuestadora Click Researc La encuestadora Click Research Ec hizo una medición de hábitos y gustos de los ecuatorianos. El fútbol es un deporte predominante y un tema de conversación superior a la política. Conozca cuáles son los equipos de fútbol con más hinchas en Ecuador.

Dice

el dicho que en una reunión es mejor no hablar de religión ni de política. Pues para loa ecuatorianos estos no son los temas predilectos de conversación. Según la encuestadora Click Research, el 63,03% de los ciudadanos prefiere hablar con sus amigos de fútbol, frente a un 36,97% que conversa sobre

En la encuesta publicada en abril, en el apartado ‘Así

10 Mayo 10 2024 Reportaje

11 Mayo 10 2024 Reportaje

El 59% de los clubes que juegan torneos Conmebol son patrocinados por casas de apuestas deportivas

Tal como ocurre en Ecuador, en gran parte de Sudamérica también han entrado con fuerza las casas de apuestas deportivas. Aunque en algunos países han sido bienvenidas, otros las han rechazado.

Boca Juniors, Fluminense, Alianza Lima, Colo-Colo y Sao Paulo son patrocinados por casas de apuestas. –

Las casas de apuestas deportivas han irrumpido con fuerza en la industria del fútbol. Y eso se evidencia, cada vez con mayor frecuencia, en las camisetas de distintos equipos del continente, principalmente en países como Argentina, Brasil y Ecuador. Estas empresas o marcas han ido ganando espacio con el paso de los años.

En esta temporada, 38 de los 64 clubes que participan en las fases de grupos de los torneos Conmebol (Libertadores y Sudamericana) tienen el auspicio de casas de apuestas deportivas, lo que significa el 59% de los equipos. Brasil lidera esa lista con 13.

La inversión de las casas de apuestas deportivas es tan fuerte en el fútbol sudamericano, que estas empresas incluso han firmado contratos millonarios para hacerse con el ‘naming’ de los torneos, como es el caso de la LigaPro Ecuabet (Ecuador), Copa Betano (Brasil) y Liga1 Betsson (Perú).

Pero al mismo tiempo, las casas de apuestas deportivas han causado alarma en otros países como Chile, Uruguay y Bolivia, que han llegado a prohibir o limitar este tipo de negocios. Brasil y Argentina, potencias que coquetean con las apuestas

Brasil y Argentina cuentan con 25 equipos en las actuales ediciones de los torneos Conmebol. De esos, 17 reciben el patrocinio de casas de apuestas deportivas en línea. Es decir, el 68%. Se trata de los equipos más populares de ambos países, como Flamengo (Superbet), Fluminense (Superbet), Palmeiras (Esportes da Sorte), River Plate (Codere) y Boca Juniors (Betsson).

En el caso de Fluminense, vigente campeón de la Copa Libertadores, cerró un acuerdo con Superbet, el 1 de abril, por USD 10 millones por temporada. El primer puesto de la región es para Corinthians (que está jugando la Copa Sudamericana), que mantiene un contrato de USD 23 millones al año con Vai de Bet, una de las casas de apuestas deportivas más grandes de Brasil.

Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en Primicias.ec: https://www.primicias.ec/ noticias/jugada/casas-apuestas-deportivasfutbol-sudamerica-conmebol-libertadores/

12

Mayo 10 2024

Mayo 10 2024

13
Mi muro
14 Mayo 10 2024 Deportes Tabla de posiciones Liga Pro Pos Equipos 0 Pos Equipos 2 4 5 6 7 8 9 12 14 15 17 18 24 22 26 # PJ GD 1aucas Aucas 11 15 2 2 IDV 4 3 LDU 10 11 6 4 U. Católica 9 10 8 5 Barcelona 8 8 10 6 Emelec 10 4 12 7 Macará 10 2 14 8 Técnico U 10 3 16 9 El Nacional 9 -4 10 Orense 10 -6 11 Mushuc Runa 9 -6 12 Imbabura 10 -10 13 Cumbayá 10 -10 14 D. Cuenca 10 -2 5 15 Delfin 9 -7 16 Libbertad 10 -11 Equipos Auc Bar Cum Del Dca Eln Eme IDV Imb Lib LDU Mac Mus Ore Tec Uni Aucas 3 0 3 3 3 4 3 1 1 1 2 0 2 1 2 0 2 0 2 0 3 1 Barcelona 3 1 4 0 1 0 1 1 1 3 2 0 3 0 1 1 0 0 Cumbayá 0 3 1 0 0 2 0 3 0 0 0 0 1 3 1 0 2 1 0 1 1 2 Delfin 1 3 0 0 0 1 0 2 0 1 0 3 1 1 1 2 1 1 2 0 0 2 D. Cuenca 3 3 0 4 0 0 1 2 1 2 0 1 1 1 5 0 1 1 1 2 3 3 El Nacional 4 3 0 1 0 1 1 0 2 1 0 1 0 0 2 0 1 2 0 1 1 0 0 3 Emelec 1 3 1 1 2 0 2 0 2 1 1 0 0 0 0 0 1 1 1 1 2 1 IDV 1 1 3 1 3 0 1 0 1 0 0 0 1 0 3 0 2 1 1 1 2 2 Imbabura 0 2 0 0 3 0 0 2 0 1 0 5 0 1 0 3 2 1 2 2 Libertad 0 2 0 3 0 0 1 1 0 3 2 3 0 3 1 2 1 1 1 0 0 1 LDU 1 2 3 1 2 1 2 1 5 0 3 2 2 1 1 0 0 1 1 0 Macará 0 2 1 1 0 1 1 1 1 1 1 0 1 0 3 0 1 2 0 0 Mushuc R 0 2 1 2 0 5 0 0 1 2 3 0 2 1 1 0 2 2 1 2 0 0 Orense 0 2 0 0 1 1 0 1 1 1 1 2 1 1 1 0 0 0 2 2 1 5 Técnico U 1 3 1 0 0 2 2 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 1 1 2 1 U. Católica 0 0 2 1 2 0 3 3 3 0 2 2 2 2 1 0 0 0 5 0 11 9 10 9 10 11 8 8 6 9 9 9 10 8 8 8

Mayo 10 2024

Liga de Quito quedó sepultado en su grupo de la Copa Libertadores con la derrota 2-1 ante Botafogo

Los camaratas se afianzan como líderes de su llave con 10 puntos.

En el caso de ganar su siguiente duelo, garantizarían su presencia en octavos de final.

Independiente del Valle cae ante San Lorenzo y complica su clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores

1

La temporada 2024 para Barcelona SC ha representado un duro golpe en lo deportivo. El miércoles, tras caer 3-1 ante Talleres

Deportes
15
Notas al final 1

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.