My first documentEl Mercurio

Page 1

El Narco y terrorismoel convergen con el correismo

Conclusión a la que llegaronRamiro García, Martín Pallares, Andrés Paéz y Jorge Ortíz

Nebot desmiente a María José Coronel

Alcalde de Quito multado y obligado a pedir disculpas públicas

Ronny Aleaga otro correista llamado a juicio por caso

9 20249
Viernes
Marzo
PURGA

2

Marzo 9 2024 Breves

Esteban Torres, viceministro de Gobierno: Reformas al COIP querían contaminar la consulta popular y si las trata la Asamblea sería inoficioso

“Ella está en su derecho de decir lo que quiera, pero creo que la gente de bien debe dar la cara”, dijo el General Víctor Araus ante la ausencia de la excomandante de la Policía,Tannya Varela, en la Comisión de Fiscalización.

Segundo ’golpe’ de la Fiscalía contra el crimen organizado deja 12 detenidos

Entre los detenidos están la expresidenta de la Corte de Guayas, Fabiola Gallardo, el exasambleísta Pablo Muentes, y jueces provinciales. Audiencia de formulación de cargos se desarrollará en la Corte Nacional

El correísmo no tendría mayoría en la Comisión de Fiscalización para recomendar un juicio a la fiscal Diana Salazar

‘La Fiscalía General sigue desnudando las relaciones del narco con la política y el manejo de la justicia’ con la presentación del caso Purga, indica Construye

La banda delincuencial Los Lobos supuestamente quería matar al excandidato de la alianza Gente Buena-Construye, Fernando Villavicencio, porque “sí iba a llegar a la Presidencia”

Secreto a gritos: Petroecuador es un botín politico y tiene precio. Los cargos se venden, confirma exgerente. Mientras tanto la producción petrolera está a la baja, no se ha explorado nuevos pozos y además se sigue quemando el gas. Perdemos millones de dólares

Casi 400 animales, entre perros y aves de granja, rescatados de Penitenciaría del Litoral en la Penitenciaría.

Asamblea: entre pedidos de más investigación sobre caso Purga y el silencio correísta

Lenín Moreno sobre museo de Carondelet: Les debe doler el haber desmontado la 'egoteca' de Rafael Correa

Leonidas Iza rechaza la inversión minera que Daniel Noboa buscó en Canadá

Secreto a gritos: Petroecuador es un botín politico y tiene precio. Los cargos se venden, confirma exgerente. Mientras tanto la producción petrolera está a la baja, no se ha explorado nuevos pozos y además se sigue quemando el gas.

Jaime Nebot: Es absolutamente falso que María Josefa Coronel me haya "advertido" sobre algún accionar ilegal de Pablo M.

2 Marzo 9 2024 Editorial

La putería – El punto ciego de Fiscalía

Fuerte el título. Pero sí. Hoy vamos a hablar de prostitutas (legales e ilegales), de coca, éxtasis, orgías y yates orgásmicos. Lo siento, pero alguien tiene que hablar de esto. Me han pedido que me calle. No puedo hacerlo más. No podemos vivir desviando la mirada cuando no nos gusta lo que vemos.

No siempre coincido con Diana. A veces la apoyo, a veces no. Es parte de esto, de ser humanos, pero no puedo negar, porque sería un descaro negarlo, que la cruzada contra el narco incrustado en la política y en la justicia es un hecho irrefutable.

¿Censura social? Hipócritas, mojigatos y apestados Diana y su equipo van en un 4x4 blindado y sin freno contra quienes han convertido a la justicia en una bulbosa y vulgar meretriz, pero en ese vehículo conducen con un retrovisor con un punto ciego gigante, el cual hoy develaré.

En el mundo del crimen organizado judicial, liderado por abogansters, jueces de alquiler, fiscales en calidad de chulos y delincuentes que regentan el sistema, es mínimo el porcentaje que se paga con billetes. La corrupción en este estilo de delincuencia no se paga ni compra en dinero. No. Bienvenidos a una.

Pero para que esta narrativa tenga condumio, debo contarles una historia personal. Una historia que de un bofetón me abrió los ojos.

Yo tenía 28 años, me iba bien, mi oficina crecía y, en mi sala de reuniones, me esperaba una mujer pequeñita, cuyo nombre borré, a conveniencia, de mi memoria para siempre. Le pregunté, como acostumbro: “mucho gusto, cuénteme, ¿qué puedo hacer por usted?”

Resulta que ella comandaba un famoso prostíbulo de Quito, de dámas triple A -me dijo-, y estaba preocupada porque estaba siendo investigada por Fiscalía.

Porque sí – confesó – no todas mis niñas están ahí por voluntad propia. Y sí -no había quien le pare la lengua – no todas son mayores Un maldito fiscal, dado de honesto, anda indagándonos y necesito que esto pare, porque mis jefes me han pedido que lo solucione a cualquier precio.

Me puse nervioso. Empecé a transpirar. Decirle que no a esta gente puede ser mortal. Así que usé mi vieja confiable (la cual por cierto es 100% real).

Continuará

Un Poco de Todo FrancoTirador

La R.C. (Rateros Conocidos) sigue coleccionando prófugos, presos, sindicados y participantes directos en actividades mafiosas.

En el programa que dirije Jorge Ortiz, personajes distinguidos de prensa y juriscunsultos, manifestaron que de acuerdo con las pruebas presentadas por la Fiscalía se evidencia de la convergencia del narco y el tewrrorismo con el correismo. Y ellos mismos se descubren. Pretendieron presentar, de agache, reformas al COIP para beneficiar al capo mayor, convertido ahora en campanero oficial de los corruptos. De igual manera se oponen a una

moción legislativa de respaldo a la actuación de la Fiscal General y ratificaron su intento de enjuiciarla politicamente, a pesar que cuenta con el reconocimiento y respaldo de todo el país, inclusive, a nivel mundial.

El correone, ya se lanzó contra Jaime Nebot. Le salen candidatos presidenciales, que eran sus panas, lo que hace que nuevamente perderá las próximas elecciones y ahora, solo conseguirá pocos asambleistas. Los Alcaldes de Quito y Guayaquil están en problemas.

La muerte está serca y nno será cruzada, sino fulmkinante. Pobres...

2 Marzo 9 2024 Chicago

Se acerca la fecha límite para desalojar a los migrantes de

los refugios de Chica-

De no extenderse la estadía en los albergues, los solicitantes de asilo tendrían que comenzar a abandonar los albergues tan pronto como el 16 de marzo

Hasta el momento, hay al menos 12,000 migrantes alojados en 23 refugios administrados por la ciudad de Chicago y el estado. ene todavía a muchos migrantes en refugios temporales, y a pesar de que algunos de ellos, ya exceden la estadía de tres meses dentro de las instalaciones. Sin embargo, la situación podría cambiar a mediados de marzo. Y es que hace meses, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, anunció planes para comenzar a imponer un límite de 60 días a las estadías en refugi

De no extenderse la estadía en los albergues, los solicitantes de asilo tendrían que comenzar a abandonar los albergues tan pronto como el 16 de marzo

Hasta el momento, hay al menos12,000 migrantes alojados en 23 refugios administrados por la ciudad de Chicago y el estado.

Brandon Johnson, dijo que la ciudad aún no ha decidido si cumplirá con la fecha límite de la próxima semana para comenzar los desalojos de los refugios para inmigrantes recién llegados.

Momentos de oro para salvar vidas y frenar la violencia en Chicago: Metropolitan Peace Academy

La Metropolitan Peace Academy y sus trabajadores de alcance en las calles realizan un trabajo directo e intenso en los vecindarios, en especial con jóvenes que son parte de pandillas o han cometido delitos, para ayudar a víctimas y a victimarios a romper el ciclo de violencia. El trabajo de Ricardo Estrada y Jesús Salazar, entre otros, en esa institución se basa en haber ellos mismos experimentado y superado la violencia para luego proyectar su compromiso, conocimiento y empatía para ayudar a otros, en especial a jóvenes, y preve-

2 Marzo 9 2024 Consulado

Consulado General de Ecuador

OBTENCIÓN O RENOVACIÓN DE

TARJETA DE IDENTIFICACIÓN CONSULAR

Presencia del solicitante;

Presentar cédula o el pasaporte vigentes y entregar la tarjeta de identificación consular vencida o la minuta de Declaración Juramentada de pérdida de identificación consular y pagar arancel consular en efectivo por la Declaración ($25,oo);

Presentar prueba de domicilio (factura de servicio básico, contrato de arriendo, estado de cuenta del banco la dirección domiciliaria, etc);

En caso de menores, presentar la autorización de emisión de la tarjeta de identificación consular suscripta por ambos padres y presentar su cédula de ciudadanía o pasaporte vigente ;  y, de ser el caso, el poder especial otorgado por el padre o madre que estuviere ausente;

Pagar arancel consular en efectivo ($20,oo)

El Mercurio de Chicago

Es un Medio digital que se edita semanalmente en forma exclusiva para la Comunidad ecuatoriana residente en Chicago

Contamos con los servicios informativos del Diario La Hora y del Medio Digital Primicias

• •

6 Marzo 9 2024

Gobierno de Noboa pide formalmente negociar un acuerdo con el FMI

El FMI confirmó que el Gobierno de Daniel Noboa pidió formalmente el inicio de las negociaciones para un nuevo préstamo del multilateral.

La directora de comunicación del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, confirmó que el Gobierno de Daniel Noboa ya solicitó formalmente el inicio de las negociaciones para acceder a un nuevo préstamo de este organismo multilateral. ”Hace unas pocas semanas, las autoridades de Ecuador pidieron oficialmente comenzar las discusiones de un potencial nuevo programa con el FMI”, dijo Kozack en una rueda de prensa este 7 de marzo de 2024.

63% de ecuatorianos está dispuesto a emigrar, según encuesta de la OIM

Estados Unidos y España son los principales destinos a los que están dispuestos a emigrar los ecuatorianos en busca de nuevas oportunidades laborales. Estados Unidos y España, siguen siendo los principales destinos preferidos por los ecuatorianos que abandonan o tienen planes para emigrar del país.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), realizó una encuesta de flujos migratorios mixtos entre noviembre y diciembre de 2023 y determinó que 63% de los consultados tiene intención de migrar al extranjero en los próximos 12 meses.

Estados Unidos es el destino preferido de qunes están dispuestos a emigrar, con el 52%

IESS: Envejecimiento de la población disparará gastos; Peña plantea subir aportes

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña, plantea incrementar la tasa de aportación de 20,6% a 30%, de manera lenta y progresiva. Autor: Patricia González

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) alista las medidas necesarias para hacer frente al rápido envejecimiento que tendrá la población ecuatoriana para los próximos 20 o 30 años.

Una de las medidas que se plantea la entidad es el incremento del aporte al IESS, por parte de afiliados activos y empleadores. Actualmente, ese aporte es de 20,6%, de los cuales 9,45% corresponde al trabajador bajo relación de dependencia y 11,15% al patrono.

Jaime Nebot responde a María Josefa Coronel, quien se refirió a Pablo Muentes

El líder del Partido Social Cristiano, Jaime Nebot, aseguró que es ”absolutamente falso” que María Josefa Coronel le haya “advertido” sobre algún accionar ilegal de Pablo Muentes.

El exalcalde de Guayaquil y líder del Partido Social Cristiano (PSC), Jaime Nebot, reaccionó a los comentarios que hizo la exdirectora del Consejo de la Judicatura en Guayas, María Josefa Coronel, quien se refirió a Pablo Muentes, implicado en el caso Purga.

”Es absolutamente falso que ella me haya ”advertido” sobre algún accionar ilegal de Pablo Muentes en el campo de la justicia del Guayas”, publicó Nebot en su cuenta de X (antes Twitter) la mañana de este 6 de marzo.

Política

Bancada correísta se opone a moción de respaldo a la Fiscalía por el caso

Purga

La Asamblea se quedó sin votos este jueves, luego de que el correísmo se opuso a incluir en el debate una moción de respaldo a la Fiscalía. Otras bancadas votaron a favor, pero hubo varios ausentes. Autor:

Para aprobar la moción propuesta por Construye eran necesarios, al menos, 70 votos. - El movimiento Construye falló este 7 de marzo en su intento de incluir

en el debate de la sesió del pleno de la Asamblea una resoluciónde apyo al trabajo de la Fiscalía General del Estado, tras las revelaciones del caso Purga.

La propuesta fue ingresada por el legislador Paúl Buestán a propósito de las acciones que lleva adelante la fiscal Diana Salazar, en la investigación de un supuesto delito de delincuencia organizada. Policía intervino una vivienda en la urbanización privada Isla Mocolí

La presidenta encargada, Viviana Veloz, pidió el registro de los asambleístas: 103 estaban presentes; 62 votaron a favor; 40 en contra y uno se abstuvo. Los votos a favor salieron de los asambleístas de las bancadas de Construye, Partido Social Cristiano, del que era parte uno de los investigados, el exasambleísta Pablo Muentes, y Acción Democrática Nacional (ADN), que tuvieron varios ausentes. Además, hubo algu independientes que se sumaron a la moción

Mientras que los 40 negativos fueron de la Revolución Ciudadana.

Cristina Reyes anuncia su precandidatura

presidencial

La presidenta del Parlamento Andino, Cristina Reyes, afirmó que planea postularse a las elecciones presidenciales de 2025. Autor: Redacción Primicias Actualizada: 9 Mar 2024 - 12:01 Cristina Reyes, presidenta del Parlamento Andino en 2023. - Foto: @CristinaReyesec Unirse a WhatsApp Cristina Reyes, exasambleísta y actual presidenta del Parlamento Andino, expresó en una entrevista su deseo de postularse en las elecciones presidenciales de 2025. En un diálogo con el periodista Sebastián Núñez, de El Cabezazo - Home Productions, Cristina Reyes no mencionó con qué partido o movimiento político planea correr por la Presidencia. Lea también: Estos son los precandidatos presidenciales de Ecuador Sobre los casos Metástasis y Purga, en el que Reyes está men-

cionada, reiteró su rechazo a las versiones previas que la vinculan con Mayra Salazar, una de las figuras claves en la investigación por delincuencia organizada de Leandro Norero.

7 Marzo 9
2024 Política

8 Marzo 9 2024 Mafias

Caso Purga: Pablo Muentes y otros ocho procesados van a prisión preventiva

De los 12 procesados por el caso Purga, el exasambleísta Pablo Muentes y otras ocho personas -casi todos jueces y exjueces de la Corte de Guayas- tienen prisión preventiva. Dos no podrán salir del país, y uno, prisión domiciliaria. A Autor: Redacción Primicias El juez de la Corte Nacional de Justicia, Javier de la Cadena, dictó prisión preventiva para nueve de los 12 procesados por presunta delincuencia organizada en el caso Purga, medidas alternativas para dos más, y para uno de ellos, arresto domiciliario por ser de la tercera edad.

Fue el resultado de una maratónica audiencia de formulación de cargos en contra de las 12 personas que fueron detenidas la madrugada de este 4 de marzo de 2024. La diligencia comenzó cerca de las 21:00 del 4 de marzo de 2024 y se extendió hasta la madrugada del martes, cuando fue suspendida para ser retomada al cabo de 10 horas, pasadas las 18:00 y concluyó cerca de las 22:00 con la lectura de la resolución.

Entre los investigados constan el exasambleísta socialcristiano Pablo Muentes, y la expresidenta de la Corte Provincial de Justicia de Guayas, Fabiola Gallardo. Contra ellos y otras siete personas, el magistrado dictó prisión preventiva. Mientras que la esposa de Muentes y un funcionario de la Judicatura deberán cumplir medidas alternativas como la prohibición de salida del país. Y el juez Reinaldo Cevallos Cercado deberá cumplir arresto domiciliario y portar grillete electrónico, por ser de la tercera edad.

Además, ninguno de los procesados podrá

enajenar bienes y tendrán sus cuentas bancarias congeladas. La instrucción fiscal durará 90 días. Caso Purga: ¿Cuánto cuesta el Rolex de oro encontrado en la casa de Pablo Muentes? A continuación un recuento de esta audiencia: 05/03/2024 10:10 Snai decidirá a dónde van Tan pronto culminó la lectura de la resolución, que tomó alrededor de tres horas, la fiscal General del Estado, Diana Salazar, pidió al juez nacional que se asegure que los procesados no irán a celdas donde puedan reunirse con aquellos que están detenidos por el caso Metástasis, que también investiga una trama de delincuencia organizada.

Mientras, los abogados defensores pidieron que se garantice su seguridad y anunciaron que apelarán la decisión. El juez Javier de la Cadena, quien en principio los envió a la cárcel 4 de Quito, dispuso que el Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (Snai), determine en donde los ubica para que cumplan con la prisión preventiva

9 Marzo 9 2024 Azuay

Ratifican condena contra exjuez por cometer abuso sexual en Corte de Azuay

El exjuez condenado a seis años y ocho meses de cárcel habría cometido abuso sexual contra una jueza en la Corte de Azuay. Autor: Redacción Primicias El Tribunal de Casación de la Corte Nacional de Justicia ratificó la sentencia de seis años y ocho meses de cárcel en contra del exjuez provincial de Azuay, Vicente V., por abuso sexual cometido en la sede de los tribunales.

La Fiscalía General del Estado confirmó la resolución este viernes, 8 de marzo de 2024, una vez que dicho Tribunal negó el recurso de apelación interpuesto por el imputado. Fiscalía investiga presunto caso de abuso sexual que salpica al Municipio de Cuenca “Los hechos investigados por la institución se produjeron en noviembre de 2014, en la Corte provincial de Azuay, cuando el exjuez ejecutó sobre la víctima -también jueza de la misma Corte- un acto de naturaleza sexual”, señaló la institución.

Para la Fiscalía, esta sentencia marca un importante precedente en el combate y eliminación de la violencia sexual en el ámbito laboral, y sobre todo, porque sucedió al interior del sistema judicial.

“Papas con cuero”, un manjar que deleita a los cuencanos

Familias se dedican por décadas a preparar este plato típico. Se lo vende en mercados, plazas y las calles.

Por Bolívar Pérez -9 marzo, 2024 Nathaly Saquipay, del mercado “27 de Febrero”, muestra un plato de “papas locas”. La mujer trabaja junto a su esposo en el centro de abastos. XCA Nathaly Saquipay, del mercado “27 de Febrero”, muestra un plato de “papas locas”. La mujer trabaja junto a su esposo en el centro de abastos. XCA Papas con trozos de cuero y carne del chancho, en especial de la cabeza, hierven en una paila junto con otros aliños. La cocción demora un par de horas hasta llegar a un punto en el que resulta irresistible esta combinación de sabores para el más exigente paladar.

10 Marzo 9 2024

Lavinia Valbonesi: “Estoy segura que normalizamos el abuso”

Es la primera dama influencer de Ecuador. En entrevista con PRIMICIAS, Lavinia Valbonesi habla sobre su proyecto para víctimas de violencia y pide a las mujeres no callar los abusos. Autor: Redacción Primicias La primera dama de Ecuador, Lavinia Valbonesi, en entrevista con PRIMICIAS, En persona,

Lavinia Valbonesi es mucho más alta y efusiva. Saluda con un abrazo y de entrada pide con una sonrisa que destaquen su proyecto de rescate para mujeres y niños en situación de violencia, el cual presenta este 8 de marzo, cuando se recuerda el Día Internacional de la Mujer. Han sido días ajetreados para Valbonesi, una exmodelo de 25 años y quien dio a luz a su segundo hijo, llamado Furio. Poco más de un mes después, voló a Washington en busca de apoyo y fondos para este proyecto social, que se prevé ejecutar en 14 meses y beneficiar a unas 80.000 mujeres.

Vestida de negro y gris, sutilmente arreglada y con poco maquillaje, la imagen de Valbonesi ha sido reconstruida y estilizada para ocupar su nuevo rol, del que afirma toma ventaja para hablar sobre la violencia de género. Día Internacional de la Mujer: cuáles son los orígenes del 8 de marzo Valbonesi concede su primera entrevista a PRIMICIAS desde su arribo a Carondelet, y lo hace cuando el presidente

Daniel Noboa ha rebasado sus primeros 100 días de gobierno. Ha sido calificada como un punto clave en el triunfo de Noboa en octubre de 2023, aunque ella lo niega. “Si bien no fui quien le ayudó a conseguir los votos y a ganar, estoy ahí para levantarlo cada día”, dice Valbonesi, desde su hogar en Guayaquil, en un exclusivo penthouse de un edificio frente al Malecón de la ciudad. El presidente electo, Daniel Noboa, tras conocer los resultados del CNE, junto a su esposa, Lavinia Valbonesi, Olón, 15 de octubre de 2023. AFP Ha mencionado que este proyecto social en el gobierno de Daniel Noboa nació de una anécdota, ¿qué pasó exactamente? Fue un tema que surgió en los recorridos de campaña, cuando hablaba con la gente y las mujeres. Ellas pedían mucho apoyo, porque mi esposo era el candidato y a mi como esposa, me veían como el medio para difundir su esperanza. La mayoría, por no decir casi todas, eran víctimas de algún tipo de violencia. Además de ello, contaban que sus hijos, niños o nietos fueron víctimas y no sabían cómo manejarlo. ¿Nada fue improvisado o en el camino? El proyecto surgió en base a la necesidad que fuimos viendo, porque cuando ya sabíamos que mi esposo tenía la posibilidad de ganar, comenzamos a decir en qué lo puedo apoyar. Siempre supe que quería ser una primera dama activa y presente, pero debía ser una causa que me motive a levantarme todos días y trabajar. Les dije que quería trabajar en contra del abuso a mujeres y niños, y me dijeron que no podía, que no teníamos tiempo. Pero el tema es algo que me mueve. La primera dama de Ecuador, Lavinia Vabonesi, en entrevista con Primicias, Guayaquil, 5 de marzo de 2024. ¿Por qué la motiva? ¿Ha sido víctima de algún tipo de violencia o acoso? No creo que haya sido víctima de una forma directa, pero tengo muchas personas en mi entorno que han sido víctimas. Soy una persona muy empática, y siento cuando me cuentan algo. Siento dolor, la ira, y la frustración; no porque no lo he sufrido (el abuso), no lo siento como si no fuera mío. ¿Qué busca Lavinia Valbonesi

Reportaje

Reir Llorando

11
Marzo 9 2024 Chistes

Estos son los autos de lujo y exclusivos inmuebles de Bibian Hernández,

Estos son los autos de lujo y exclusivos inmuebles de Bibian Hernández, investigada por lavado Un Maserati, un BMW coupé y dos Ford Explorer aparecen entre la lista de vehículos que están a nombre de Bibian Hernández, investigada por lavado de activos por la Fiscalía.

Hasta ahora, la investigación por lavado de activos en contra de Bibian Hernández ha sacado a la luz pública las relaciones que esta abogada mantenía con el fútbol en Ecuador y con proveedores del Estado, pero también el estilo de vida lujoso que llevaba.

Durante el primer día de la audiencia de formulación de cargos, este 7 de marzo de 2024, la Fiscalía presentó parte de su investigación. Dos informes de la Unidad de Análisis Financiero (UAFE) identificaron un posible lavado de activos por USD 18 millones por parte de Hernández y dos de sus empresas. Una parte se centró en los activos que la abogada tiene a su nombre.

Bibian Hernández, sus negocios con el fútbol y una constructora están bajo investigación El reporte de la UAFE evidencia que Bibian Hernández llevaba una lujosa vida, con inmuebles ubicados en zonas exclusivas y vehículos de alta gama.

Estos, sin embargo, de acuerdo con la Fiscalía no corresponden con los ingresos reportados a las autoridades. Además, todo se compraba en efectivo. Las escrituras de compraventa presentadas y que constan en el expediente de Fiscalía evidencian que los pagos se hacían de contado, sin transferencias o cheques.

Según la Fiscalía, además existen evidencias de una remodelación en la casa de Hernández que habría costado USD 400.000. Lujosas propiedades La UAFE y la Fiscalía han logrado identificar al menos cinco bienes inmuebles a nombre de Bibian Hernández o sus empresas.

El primero es un penthouse ubicado en el piso 19

de la Torre 2000 del proyecto Punta Centinela, en la playa del mismo nombre de la provincia de Santa Elena. El costo según la escritura de compraventa, que consta en el expediente, fue de USD 330.000, que se pagaron de contado.

El departamento fue adquirido por la empresa Global Strategy Law BHV, una de las investigadas en el caso de lavado. Este fue uno de los inmuebles allanados por la Policía el pasado 30 de enero de 2024.

Según información del Registro de la Propiedad de Samborondón, Hernández también es dueña de dos villas en la urbanización Laguna del Sol, ubicada en la vía a Samborondón. Y también compró, en 2019, un terreno en Tabacundo, en la provincia de Pichincha, por USD 30.000. Según la escritura que está en el expediente, también pagó en efectivo.

Además, en el expediente se encuentra una promesa de compraventa de un departamento en el proyecto 100 Olivos Park, ubicado en el oeste de Guayaquil, por USD 157.900.

De acuerdo con su página web, este proyecto está a cargo de la empresa Construdipro, que como PRIMICIAS reveló, es uno de los principales clientes de Bibian Hernández. Bibian Hernández, ’la abogada’, también aparece en los chats de Metástasis Entre los bienes que la Fiscalía presentó durante el primer día de audiencia, no están las oficinas que ocupa

12
Reportaje
Marzo 9 2024

13

Marzo 9 2024 Sociales

Una noche de ensueño con Hnos. Núñez

The Francos housee

Tabla de posiciones Liga Pro

14 Marzo 9 2024 Deportes EQUIPOS AUC BAR CUM DEL DCA ELN EME IMB IDV LDU LIB MAC MUS ORE TEC UCA Aucas 2 0 Barcelona 2 0 Cumbaya 0 1 Delfin 0 1 D. Cuenca 1 2 EL nacional 0 3 Emelec 2 1 0 0 Imbabura 0 2 IDV 1 0 LDU 2 1 Libertad 1 2 Macará 1 2 Mushuc 0 0 2 1 Orense 0 2 Técnico 1 0 U. Católica 3 0 Equipos 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 GD Emelec 3 Mushuc 2 U. Católica 1 Barcelona 1 Aucas 1 LDU 1 IDV 1 Técnico 1 Macará 0 Libertad -1 D. Cuenca -1 Delfín -1 Cumbayá -1 Orense -2 Imbabura -2 Puntaje

15

Marzo 9 2024 Deportes

Jugada ¡’Banderazo’ en Miami

¡’Banderazo’ en Miami! Ecuatorianos se congregan previo a la pelea entre ’Chito’ y O’Malley Marlon ’Chito’ Vera disputará este 9 de marzo el título mundial de peso gallo ante Sean O’Malley en el UFC 299. Los ecuatorianos se toman Miami. Autor: Redacción Primicias Actualizada: 9 Mar 2024 - 15:26 Los ecuatorianos se congregan en Miami previo a la pelea de este 9 de marzo de 2024 entre ’Chito’ Vera y Sean O’Malley, por el título mundial de UFC.Foto: Felipe Larrea Unirse a WhatsApp Los aficionados ecuatorianos se congregan este 9 de marzo en un bar a pocas cuadras del Kaseya Center, en Miami, sede de la pelea de esta misma noche entre Marlon ’Chito’ Vera y Sean O’Malley por el título mundial de peso gallo del UFC 299. Se esperan alrededor de 200 personas, que se organizaron por medio de un grupo de Telegram, y compraron banderas, caretas, camisetas para apoyar al deportista chonero. 09/03/2024

Desde todas partes de Ecuador Aficdos llegaron desde Santo Domingo a Miami para apoyar a ’Chito’ Vera. Felipe Larrea Los aficionados ecuatorianos que se suman al ’banderazo’ muestran orgullosos banderas con los diferentes lugares desde los que llegaron para apoyar a ’Chito’. 09/03/2024 4:26 ’Caretas’ del ecuatoriano Las caretas

del ‘Chito’ se venden en Miami a USD 4. Así apoyan los aficionados al peleador tricolor Felipe Larrea Las caretas de ‘Chito’ Vera se venden en Miami a USD 4. Así apoyan los aficionados al peleador tricolor. 09/03/2024 4:21 Entrando en calor En una pantalla gigante pasan peleas, entrevistas y documentales de ’Chito’ Vera. Felipe Larrea En una pantalla gigante pasan peleas, entrevistas y documentales de ’Chito’ Vera, mientras los ecuatorianos observar con gran emoción. 09/03/2024 4:14 ¡Se hacen sentir! Así está el ambiente en Miami previo al combate entre ’Chito’ y O’Malley, en un bar cerca al Kaseya Center. 09/03/2024 3:52 ¡Olé, olé, olé, olé! Los ecuatorianos no paran de alentar a ’Chito’ a horas de que arranque el evento del UFC 299, en Miami. Para hacer uso de este contenido cite la uente y haga un enlace a la nota original en Primicias.ec: https://www.primicias. ec/noticias/jugada/banderazo-miami-chito-vera-omalley-ufc299/?utm_source=push&utm_medium=cpc

16 Marzo 9 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
My first documentEl Mercurio by El Mercurio de Chicago - Issuu