El ‘Patrón’ Norero hablaba con Rafael Correa, por videollamada, dice excompañero de celda
Un antiguo compañero de celda del narcotraficante Leandro Norero, de nombre Marcelo Lasso Saavedra, que se ha descrito a sí mismo como su «hombre de confianza», ha declarado durante su testimonio anticipado en la audiencia por el Caso Metástasis, que él presenció, en dos ocasiones, conversaciones por videollamada entre Norero y el expresidente de la República Rafael Correa.
Daniel Noboa en el frente de batalla
Leonidas Iza tacha de “Presidente ignorante”
VicePresidenta Monica Abad, responsabiliza a Noboa por su vida
Viernes Marzo 29 2024
2 Marzo 29 2024
Correa fustiga a la fiscal Diana Salazar tras la acusación de Aleaga
Vicepresidenta Verónica Abad, en una encrucijada: esperar que Daniel Noboa le dé permiso para volver a Ecuador
Casos Encuentro, Metástasis y Purga: ¿afectarán electoralmente a CREO, Revolución Ciudadana y PSC?
Correísmo cierra filas para apoyar la denuncia del exasambleísta
Ronny Aleaga,, contra la fiscal Diana Salazar
Renovación del estado de excepción fue declarada constitucional por la Corte
aga un enlace a l
Daniel Noboa crea un comité de manejo de crisis de seguridad y reestructura Ecu911
Renovación del Divergencias al interior del CNE por campaña del presidente Noboa en favor del ”Sí”
Divergencias al interior del CNE por campaña del presidente Noboa en favor del ”Sí”
Breves
3 Marzo 29 2024 Editorial
Odiar o querer a Diana Salazar, ¿dónde se ubica usted?
Si hubiesen leído a Maquiavelo, el asesor político más reconocido de la historia, quien escribió “que es menester saber encubrir las acciones y ser hábil en el disimulo”, habrían hecho algún esfuerzo para no ser tan descaradamente patéticos y dejar en evidencia que el odio y el miedo les ha afectado el raciocinio.
El malévolo y temerario ataque que ha recibido en las últimas horas la fiscal general del Estado, Diana Salazar, por parte del ex asambleísta correísta Ronny Aleaga, prófugo de la justicia, para intentar minar su credibilidad, solo confirmaría que lo desvelado en Metástasis y Purga es dolorosamente cierto.
La gravedad de los dos casos que envuelve a las mayores organizaciones partidistas con en la narcopolítica, debe mantenerles en ascuas ante el temor de que salgan más chats de los teléfonos incautados, por lo que, agazapados en sus miserias políticas, saben que, si cayeron dos ex asambleístas,
Un poco de todo
• Francotirador •
Felicitaciones a RC (Rateros Conocidos) Cada día demuestran su sapiencia en demostrar los genios que son para mentir, distorcionar, enlodar, etc., etc.
El Oleaga se inventa chats con la Fiscal Salazar inclusive habla de relaciones íntimas; el Capo Campana, como siempre, niega que tuvo conferencias con Norero; la Mama Lucha agradece a Oleaga por sus prestantes servicios; siete asambleistos votan a favor de Noboa; en fin, nadie les quita sus genialidades. Pero en todas pierden y van aceleradamente a su extinción.
Se desató las críticas a varios jugadores de la
podrían caer tres. O más. Y eso les tiene urdiendo historias funestas.
Metástasis y Purga han retumbado con la misma fuerza con que las trompetas hicieron que los muros de Jericó se viniesen abajo, solo que aquí no hay sacerdotes tocando los cuernos de carnero, sino una mujer de origen humilde, mimetizada con el Ecuador profundo y marginado, gritando con valentía y arrojo las verdades que laceran al país.
A punto de cumplir cinco años al frente del Ministerio Público -de los seis para los que fue elegida, en 2019- Diana Salazar es la funcionaria más mencionada de Ecuador ante cuyas acciones nadie queda impasible. Y contra quien hay, cada cierto tiempo, oleadas de ataques. Verdaderos tsunamis, de los que suele salir ilesa.
La batalla de Salazar comenzó mucho antes de ser fiscal general, cuando en 2015 di-
TRI: El haber asistido a divirtirse sanamente (nunca probaron un trago), les ha costado toda clase de críticas. No veo cual es el pecado, que en sus horas libres, pueden concurrir a un lugar de diversión. Cierto es que debe primar la disciplina, pero tampoco se les puede exigir que se conviertan en curas. Creo que exageran. Los que sabemos están bailando en chulla pata, porque Noboa a bajado 10% en sus encuentas. El IVA tiene consecuencias, pero lo positivo es las agallas y la personalidad presidensencial para tomarlas. El efecto no es tan duro para la clase desposeída.
Ahora se viene el asunto del precio de los combustibles. La Consulta popular. Las reformas laborales. Todos estos asuntos fundamentales que ningún gobierno tuvo los cojones para asumir, a pesar de su futuro electoral.
Ecuatorianos ya son el segundo grupo
más numeroso que cruza por el Darién
Los migrantes ecuatorianos siguen viajando hacia Estados Unidos y cruzan por el Darién, peligrosa selva de Panamá
Más de 100.000 migrantes han cruzado el Darién, lafrontera natural entre Panamá y Colombia, en lo que va de año. Esta una cifra, que incluye a los ecuatorianos, equivale a la cantidad de personas
que atravesaron esa peligrosa ruta entre enero y abril de 2023, informó el Gobierno panameño.
“Ya sobrepasamos las 101.000 que han transitado por Panamá (tras llegar por el Darién)”, dijo el ministro de Seguridad de Panamá, Juan Manuel Pino, en un video subido a X.
Según cifras oficiales, la mayoría de los que han atravesado esa selva son venezolanos (64.307), seguidos de ecuatorianos (8.198), haitianos (6.661) y colombianos (6.462), además de otras nacionalidades. En julio de 2023, los haitianos eran el segundo grupo más numeroso, mientras que el tercero era el de los ecuatorianos. Aunque, por la crisis que vive Haití, eso puede cambiar.
Quema de la bandera estadounidense en un mitin molesta a ciertos miembros del Concilio Municipal de Chicago
Por asistir a esa manifestación, el concejal del Distrito 25, Byron Sigcho-López, es criticado por algunos de sus colegas
“No me voy a disculpar por algo que no he hecho”: Concejal Byron
Sigcho López reacciona a petición de renuncia a comité
4 Marzo 29 2024 Chicago
Consulado General de Ecuador
5 Marzo 29 2024 Consulado
Daniel Noboa encabeza operativo de seguridad en el sector Socio Vivienda
El mandatario destacó que fueron detenidos 17 presuntos terroristas y fueron incautados 50 kilogramos de drogas.
El presidente Daniel Noboa encabezó este martes 26 de marzo un operativo de seguridad realizado en conjunto por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional como parte del Plan Fénix, se desplegó en 12 bloques de Socio Vivienda I y II de Guayaquil.
El mandatario a través de sus redes sociales indicó que desde las 4 de la madrugada se llevó adelante el mega operativo en el que participaron alrededor de 1.600 efectivos, quienes ejecutaron 130 allanamientos, logrando la captura de 17 presuntos terroristas.
“Hubo un fin de semana más sangriento que otro”
La ministra de Gobierno, Mónica Palencia, aseguró que no se puede evaluar la acción del Gobierno en el conflicto armado interno “solamente con lo que pasa un fin de semana”.
Ecuador vive una nueva escalada de violencia criminal, en medio del conflicto interno armado y el estado de excepción que terminará el próximo 8 de abril de 2024.
El asesinato de la alcaldesa de San Vicente, Brigitte García; una masacre en Santa Elena, la amenaza de bomba en el estadio de Latacunga, el hallazgo de un cuerpo desmembrado en Guayaquil son algunos hechos que
marcan este brote de violencia. Este miércoles 27 de marzo, la ministra de Gobierno, Mónica Palencia, se pronunció sobre la situación y defendió el plan Fénix, la cuestionada estrategia de seguridad del gobierno de Daniel Noboa. “Tenemos una guerra sucia en materia de generar percepciones y no podemos evaluar cómo vamos en esta lucha en el conflicto armado interno solamente con lo que pasa un fin de semana”, aseguró Palencia en una entrevista con Teleamazonas.
“Ha habido mucha irresponsabilidad de quienes, haciendo política, han venido a decir que en cuatro meses, porque hubo un fin de semana más sangriento que otro, fracasó el plan Fénix” Mónica Palencia, ministra de Gobierno
Para justificar que el plan Fénix no ha fracasado, la ministra entregó algunos datos. Dijo que durante el conflicto armado, que rige desde el 9 de enero de 2024, los homicidios se han reducido en comparación con el mismo periodo
6 Marzo 29 2024 Polítca
Corrupción: tres casos y 76 procesados empañan al Estado y a los partidos políticos
Corrupción: tres casos y 76 procesados empañan al Estado y a los partidos políticos
Las revelaciones de los casos Encuentro, Metástasis y Purga han puesto contra las cuerdas a decenas de funcionarios públicos y salpicado de sospechas a varias figuras políticas.
Los tres grandes casos de corrupción que investiga la Fiscalía General han sacudido a gobiernos, partidos políticos e instituciones públicas. Evidenciando también la profundidad de las presuntas estructuras de delincuencia organizada.
Las revelaciones de los casos Encuentro, Metástasis y Purga han puesto contra las cuerdas a 76 personas, que son procesadas por estos casos. Entre ellas constan jueces, policías, agentes penitenciarios, abogados, fiscales,
legisladores, empresarios y políticos. Pero también están las decenas de sospechosos que no han sido identificados aún. Así como otros sobre los que ya se han sembrado dudas, sea por menciones o por mantener algún tipo de relación con los procesados.
Leandro Norero evidenció lo fácil que es corromper a las instituciones del Estado El principal damnificado es el Estado, especialmente las funciones Judicial y Ejecutiva, que han sido infiltradas por el crimen organizado. Estas agrupaciones lograron convencer a los funcionarios públicos investigados que se sumen a sus filas. Además, el rango entre los supuestos líderes y operadores es tan amplio como la distancia entre los millonarios empresarios, que presuntamente negociaban con cargos públicos, y los guías penitenciarios, que recibían módicas transferen-
cias para complacer a los capos en las cárceles. El golpe institucional Los sistemas penitenciario y judicial son los más afectados por las investigaciones de dos de estos casos: Metástasis y Purga. Ya que el caso Encuentro se delimita al supuesto manejo de cargos y contratos en el sector eléctrico. En este último caso, las sospechas recaen sobre la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), Aduanas y otras empresas públicas.
Pero al escenario se suman las empresas privadas que postulaban para conseguir los millonarios contratos, de manera irregular. Además, la sombra de la mafia albanesa recae sobre ciertos vínculos de esta estructura delincuencial. Mientras tanto, los dos primeros casos muestran que las instituciones más
7 Marzo 29 2024 Política
8 Marzo 29 2024
Albaneses habrían querido asesinar a Rubén Cherres por un problema de dinero
Los secuestros están imparables en Los Ríos: cuatro nuevas víctimas en las últimas horas en Quevedo y Buena Fe
Dalo Bucaram le habría ofrecido un ’regalito’ a Mayra Salazar, según chats del caso Purga En una nueva entrega de los chats del caso Purga, la Fiscalía expone presuntas conversaciones entre Dalo Bucaram y Mayra Salazar,
Mafias
Fuerzas Armadas confirma detención de 14 presuntos integrantes de banda Los Choneros en Manta
Prisión para ’Pecho Amarillo’, cabecilla de Los Choneros y posible sucesor de ’Fito’ Walter Fer B. o alias ’Pecho Amarillo’,
Megaoperativo deja 34 detenidos por extorsiones y secuestros en Quito y Guayaquil La fuerza contra secuestros y extorsiones de la Policía liberó este miércoles a nueve personas, raptadas en las últimas 24 horas. Renovación del Cinco personas asesinadas en la vía Puerto López-Santa Elena Hay cinco menores de edad, de quienes hasta el momento no se conoce nada.
Rubén Cherres se movía entre clubes de tenis y llamadas telefónicas La Fiscalía reveló transcripciones de llamadas
Inicia construcción de centro gerontológico en Paute
Las primeras obras se ejecutan en el barrio La Playa, en el centro cantonal. Actualmente, se lleva a cabo la fundición y armado de las zapatas, que será la base para la estructura metálica del centro, que estará ubicado en las calles Florencia Astudillo y Blanca Inés Matute. Jaime Sinchi, director de Obras Públicas, explicó que el contrato firmado a mediados de marzo pasado, establece un plazo de seis meses.
“El contratista ha iniciado la obra en estrecha colaboración con la fiscalización, lo que garantizará el cumplimiento de todas las especificaciones técnicas”, aseguró. Convenio con Alcaldía de Paute
La Alcaldía de Paute recordó que este proyecto es el resultado de un convenio tripartito entre la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC), la Alcaldía de Paute y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), con una inversión que asciende a 986 mil dólares. Advertisement
El financiamiento de la obra lo realiza CELEC, que ha invertido 600 mil dólares. La Alcaldía de Paute contribuye con el terreno, valorado en 280 mil dólares. Además con
la fiscalización contratada por 56 mil dólares. El MIES contribuirá con 50 mil dólares, para la administración y operación del establecimiento.
El alcalde de Paute, Raúl Delgado; junto a la vicealcaldesa, Elisa Chuquiralao; el Coordinador Zonal del MIES, Mauricio Jara y los técnicos del GAD Municipal del cantón, constataron el pasado miércoles el inicio oficial de las obras de construcción.
“Desde la Alcaldía estamos comprometidos para seguir trabajando arduamente con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos sus ciudadanos”, señaló Delgado.
El terreno donde funcionará el centro gerontológico diurno tiene 1.870 metros cuadrados y contempla un área de construcción de 908,88 metros cuadrados.
Estará dividido en dos plantas, que incluyen cuarto de instalación eléctrica, recepción, área de Psicología, consultorio médico, fisioterapia, comedor, cocina, insumos médicos, entre otros.
“Ahora contaremos con un espacio en donde podremos compartir varias actividades y tener una vejez digna y saludable”, expresó Galo Méndez, adulto mayor usuario de los servicios del MIES. (PNH)-(I)
DATOS
• Los adultos mayores recibirán atención, estimulación de sus capacidades, alimentación, rehabilitación, recreación e implementación de huertos, entre otros.
• El centro gerontológico diurno tendrá una capacidad inicial para 40 usuarios con una proyección para 70 adultos mayores.
29 2024 Azuay
9 Marzo
Asamblea Nacional en una constante evolución
de escándalos:
desde componendas y diezmos hasta delincuencia organizada
En la agenda del Parlamento consta el juicio político a la fiscal del Estado, Diana Salazar, quien vinculó a dos exlegisladores por delincuencia organizada
Por:
Vicente Ordóñez
Desde que el Ecuador retornó a la democracia en 1979, el Parlamento (como congresos o asambleas) ha sido un escenario de escándalos derivados de pactos, componendas y compras de conciencia; y ha experimentado una constante evolución en prácticas corruptas que pasaron de los diezmos y repartos de cargos públicos a casos de delincuencia organizada vinculados con el narcotráfico.
La Asamblea Nacional no ha demostrado suficiente capacidad para autodepurarse, las acciones políticas no pasan más allá de una reforma puntual para castigar esos hechos o de la creación de comités o comisiones de ética, integradas por los mismos legisladores quienes juzgan las conductas de los asambleístas envueltos en escándalos, siempre y cuando se presente una denuncia.
Si a la corrupción no se ataja bien, sigue su curso y hasta se normaliza que en la Función Legislativa aún se presenten casos de inconductas que rayan en lo inmoral e ilegal como la gestión de cargos públicos, diezmos y toma y daca, a cambio de votos para aprobar leyes, bloquear o facilitar los juicios políticos.
A lo largo del tiempo son varios los legisladores
que fueron señalados, denunciados y hasta procesados por sus inconductas. Algunos fueron condenados con la cárcel por cobrar diezmos, recibir favores, uso de carné truchos de discapacidad y por casos de delincuencia organizada en el reparto de hospitales, otros siguen prófugos con deudas ante la justicia.
Entre el 2018 y el 2020, Fiscalía inició cuatro procesos penales independientes por concusión en contra de las exasambleístas Norma Vallejo, María Alejandra Vicuña, Karina Arteaga de la bancada Alianza PAIS, y también estuvo procesada la exlegisladora Nivea Vélez, del movimiento Municipalista. Los exasambleístas Daniel Mendoza y Eliseo Azuero, en el 2020, fueron procesados por el delito de delincuencia organizada por ser parte de una estructura criminal armada para beneficiarse de recursos del Estado destinados a la construcción del hospital de 30 camas para Pedernales, localidad ubicada al norte de la provincia de Manabí. En el caso de Mendoza, fue sentenciado a cuatro años dos meses de cárcel, pero se acogió al beneficio de régimen semiabierto y en agosto de 2024 cumplirá el
10 Marzo 29 2024 Reportaje
Las conexiones de Mayra Salazar con el mundo del crimen, la justicia y la política
Sus conexiones no dejan de sorprender. Mayra Salazar se codeaba con las más altas autoridades de la justicia de Guayas y con políticos corruptos. Además, presumía de sus amistades con capos del narcotráfico y vivía una ajetreada vida social con la farándula porteña.
Según la mitología griega, cuando Pandora abrió una vasija que había recibido como regalo de bodas, todos los males de la humanidad se revelaron y se expandieron por todo el mundo. Ese mito es conocido como La caja de Pandora. Algo similar ocurre con Mayra Salazar, en Ecuador.
Tras su captura y vinculación en el caso Metástasis, la Fiscalía accedió a su teléfono celular. En ese dispositivo, las autoridades encontraron millones de mensajes enviados y recibidos por esta joven. La revisión de estos mensajes, abrió una especie de caja de Pandora y reveló gran parte de los males que aquejan a la justicia, a la política y a la sociedad ecuatoriana.
Con cientos de interlocutores, Salazar relató sus conexiones con la corrupción, a niveles judicial y político. Así como su ‘incursión’ en otras prácticas como el narcotráfico, el lavado de activos y la prostitución. Ahora, Mayra Salazar fue incluida en el Sistema de Protección a Víctimas y Testigos. Incluso, existiría la posibilidad de que se convierta en cooperadora de la Fiscalía y pueda acceder a una rebaja de una eventual pena.
¿Qué significa que Mayra Salazar sea ahora un testigo protegido de la Fiscalía?
Mayra Salazar y la corrupción Según su perfil de LinkedIn, Mayra Salazar trabajó en el área
Comercial de TC Televisión. En el sector público, fue parte de equipo de Cristina Reyes (PSC) entre 2020 y 2021 en la Asamblea, y luego también trabajó con ella en el Parlamento Andino, entre enero y abril de 2023. Ahora, según las revelaciones del caso Purga, se conoce que Reyes no fue la única conexión de Salazar con el Partido Social Cristiano (PSC). La Fiscalía asegura que Salazar era cercana al exasambleísta Pablo Muentes, también procesado en el caso Purga. Juntos, Salazar y Muentes, habrían construido una estructura de corrupción en la justicia de Guayas. Su principal operadora fue Fabiola Gallardo, a quien -a punta de obsequios- ubicaron en la Presidencia de la Corte del Guayas.
Desde esa posición, Salazar logró ‘gestionar’ fallos favorables en causas judiciales a favor de narcotraficantes, sicarios, médicos, políticos, personajes de farándula, entre otros. Para esto, ‘May’, como es mencionada en los chats con el narco Leandro Norero, incluyó en su nómina a varios jueces de la Corte del Guayas y de instancias menores en esa provincia. Así como a fiscales y otros funcionarios de la Judicatura.
Reportaje
11 Marzo 29 2024
Reir Llorando
12 Marzo 29 2024
Haciendo parar el metro
La Virgen de Quito en todo su Esplendor
13 Marzo 29 2024 Sociales Celebrando nuestros ochentas
14 Marzo 29 2024 Deportes
Equipos auc Bar Cum Del Dca Eln Eme IDV Imb Lib LDU Mac Mus Ore Tec Uni Aucas 3 4 1 1 2 1 2 0 3 1 0 0 Barcelona 1 3 2 0 1 1 0 0 Cumbayá 0 3 0 0 1 3 2 1 0 1 Delfin 0 2 0 1 0 3 1 1 2 0 D. Cuenca 1 2 1 2 1 1 1 1 3 3 El Nacional 4 3 2 1 0 1 0 1 0 3 Emelec 2 0 2 1 1 0 0 0 1 1 IDV 1 1 3 1 3 0 1 0 1 1 Imbabura 0 2 0 0 3 0 0 5 0 3 0 3 2 1 Libertad 1 1 1 2 0 1 LDU 1 2 3 1 5 0 2 1 1 1 Macará 1 1 1 1 1 0 3 0 1 2 Mushuc R 1 2 0 0 3 0 2 1 0 0 Orense 0 2 0 0 1 1 1 1 1 2 Técnico U 1 3 1 0 0 2 1 1 1 1 U. Católica 0 0 3 3 3 0 1 0 0 0 Equipos auc Bar Cum Del Dca Eln Eme IDV Imb Lib LDU Mac Mus Ore Tec Uni Aucas 3 4 1 1 2 1 2 0 3 1 0 0 Barcelona 1 3 2 0 1 1 0 0 Cumbayá 0 3 0 0 1 3 2 1 0 1 Delfin 0 2 0 1 0 3 1 1 2 0 D. Cuenca 1 2 1 2 1 1 1 1 3 3 El Nacional 4 3 2 1 0 1 0 1 0 3 Emelec 2 0 2 1 1 0 0 0 1 1 IDV 1 1 3 1 3 0 1 0 1 1 Imbabura 0 2 0 0 3 0 0 5 0 3 0 3 2 1 Libertad 1 1 1 2 0 1 LDU 1 2 3 1 5 0 2 1 1 1 Macará 1 1 1 1 1 0 3 0 1 2 Mushuc R 1 2 0 0 3 0 2 1 0 0 Orense 0 2 0 0 1 1 1 1 1 2 Técnico U 1 3 1 0 0 2 1 1 1 1 U. Católica 0 0 3 3 3 0 1 0 0 0
Tabla de posiciones Liga Pro
15
Marzo 29 2024 Deportes Josep Alcácer, tras holgado triunfo de Liga de Quito en Liga Pro
Los albos se impusieron al Imbabura por 5-0 con una destacada actuación del delantero paraguayo Alex Arce.
Neymar es recibido por David Beckham en Miami ¿se suma al Inter Miami CF?
Beckham, accionista del club de la Florida, publicó una imagen junto a Neymar, al que da la bienvenida a Miami, lo que levantó especulaciones por la llegada del astro brasileño al club para reeditar la famosa MSN que integraron Neymar, el argentino Lionel Messi y el uruguayo Luis Suárez, quienes ya se juntaron esta temporada en el Inter Miami CF.
David Beckham y el momento en que Lionel Messi aceptó ir a Inter Miami: Me puse a llorar
Neymar está de visita en Miami, presente en otros eventos, pero la cena con Beckham y la fotografía posteada en redes avivaron rumores sobre un posible reencuentro con Messi y Suárez.
Beckham posteó una foto junto a su esposa Victoria y a Neymar con un corto mensaje: “Bienvenido a Miami, amigo mío (sólo para cenar)”, acompañado de un risueño
Selección femenina de Ecuador arranca con triunfo en el Sudamericano Sub-17 de Paraguay
ElSudamericano Femenino Sub-17 entrega tres cupos al mundial de la categoría, que se jugará en República Dominicana entre los meses de octubre y noviembre del presente año. La selección ecuatoriana es uno de los equipos opcionados a obtener uno de esos boletos directos a la cita mundialista, pero ¿qué resultados necesita la Tricolor para clasificar al torneo?
Ecuador logra importante victoria sobre Paraguay en el cuadrangular final del Sudamericano Femenino Sub-17
Con la victoria por 1-0, tras derrota con Brasil en la primera fecha, conseguida ante Paraguay en la segunda jornada del cuadrangular final, la Tri dio un paso importante hacia el objetivo.
El combinado nacional cuenta con 3 puntos y se sitúa como segundo en el certamen, por encima de Colombia, su siguiente rival, y la escuadra albirroja. A falta de un encuentro, el panorama es alentador para las dirigidas por Eduardo Moscoso.