My first document

Page 1

Otra raya más a los cebras Juez dicta prisión preventiva para Ronny Aleaga, y requiere búsqueda de Interpol

La Fiscalía formuló cargos contra 13 personas, por supuestamente ser colaboradores del esquema delincuencia organizada en el caso Metástasis. Autor: Redacción Primicias Actualizada: 15 Mar 2024 - 23:03 La audiencia de vinculación en el caso Metástasis se desarrolla la mañana del viernes 15 de marzo de 2024. -

Entre las personas que fueron vinculadas al caso están el exasambleísta Ronny Aleaga, la comisionada Claudia Garzón y la fiscal de Guayas, Yanina Villagómez. Metástasis:

La Alianza en un hilo

Mónica Palacios a más de

grosera, falsificadora

Gremio de Diplomáticos pide a México entregar a Glas

Viernes Marzo 16 20249

2

Marzo 15 2024 Breves

Hay 63.995 nuevos empleos entre enero y el 7 de febrero, según el Ministerio de Trabajo

En Guayas y Pichincha se generó el 60 % de los nuevos empleos. Se contrató 43.351 hombres y 20.644 mujeres a nivel nacional.

La muerte de un hombre perturbó la actividad política de la Asamblea Nacional En horas de la mañana se reportó el hallazgo de un hombre suspendido en una viga de las estructuras del Palacio Legislativo. El caso está en investigación.

Estos son los seis hechos investigados en el caso Purga relatados por la fiscal general, Diana Salazar Un total de 12 personas, entre ellas, un exasambleísta y una expresidenta de la Corte del Guayas,son investigadas por delincuencia organizada en el caso Purga.

Policías que custodiaban a Fernando Villavicencio ahora temen por sus vidas

Caso Purga: Jueces investigados pertenecen al concurso de Gustavo Jalkh

Andersson Boscán será investigado por los chats con Leandro Norero

Gobierno busca USD 700 millones por renegociación con petroleras privadas

Caso Purga: Jueces investigados pertenecen al concurso de Gustavo Jalkh

‘Control temporal en las cárceles redujo la violencia en las calles de Guayaquil’: ¿qué más hacer después del estado de excepción?

En la Zona 8, integrada también por Durán y Samborondón, hubo 17, 29 % menos de asesinatos entre el 1 de enero y 7 de marzo con relación al año anterior.

Caso Purga: diálogos revelan que Mayra S. mientras laboraba en la Corte del Guayas entregó materiales de campaña para la Revolución Ciudadana

En tercer intento la Asamblea Nacional no reúne los 70 votos para resolución de apoyo a la fiscal Diana Salazar por caso Purga Solo llegaron al pleno 100 asambleístas y estuvieron ausentes legisladores del PSC, ADN,

Viernes, 15 de marzo de 2024 Temas: Conflicto armado interno Caso Purga Selección de Ecuador Conflicto armado interno Caso Purga Selección de Ecuador Conflicto armado interno Caso Purga Selección de Ecuador Política Caso Purga llegó a la ‘prensa rosa’: Mayra Salazar habría gestionado la inocencia de ‘El Cuy’ Altamira-

Caso Purga llegó a la ‘prensa rosa’: Mayra Salazar habría gestionado la inocencia de ‘El Cuy’ Altamirano

“No hice nada ilegal. Mi intención era que el caso no prescribiera y por eso era mi afán que las audiencias se dieran en la brevedad posible”, dijo el presentador en una entrevista con Expreso.

$ 400.000 se habrían llevado los ladrones que asaltaron a blindado afuera de CNEL La Garzota

La Policía detuvo a un hombre en el distrito Esteros. Al menos tres carros y 10 ladrones participaron en el hecho.

‘Reforma al IESS dejó en nada la iniciativa popular y solo nos han dado migajas’: Henry Llanes

La nueva reforma a las leyes del IESS y del Biess ha dejado inconforme a varios sectores. La delegada de los empleadores dice que se va contra el tripartismo.

3 Marzo 15 2024 Editorial

Noboa habla de Diana Salazar y evita mencionar a Correa y Nebot

Thalía Flores y Flores

Ha llamado la atención que los ecuatorianos no hayan reaccionado ante las dramáticas revelaciones hechas por el presidente de la República, Daniel Noboa, el viernes anterior, sobre las amenazas contra él y la fiscal general del Estado, Diana Salazar, y del riesgo inminente que vivió el país a inicios del año.

Ante un auditorio de expertos en materia de seguridad de aquí y del exterior; diplomáticos acreditados ante su Gobierno, funcionarios y académicos, el primer mandatario aseguró que grupos terroristas pretendieron desestabilizar el Gobierno y dar un golpe de Estado cuándo, a inicios de enero pasado, en Guayaquil, se tomaron TC Televisión.

En ese acto de clausura del Seminario Internacional sobre Seguridad y Delincuencia, organizado por la Unión Europea, reveló también que la fiscal Salazar recibe todos los días amenazas contra su vida, al igual que él y toda su familia. ¿Cómo se explica que semejantes confidencias del jefe de Estado no provocasen la solidaridad de una sociedad que vive conteniendo la respira-

Un

ción por las graves denuncias que muestran a un Ecuador bajo ataque de las mafias?

Tendrían que ser los expertos quiénes expliquen esta conducta social, pero bien vale seguir a Descartes para dudar de que se trate de insensibilidad o quemeimportismo de la gente. Lo más probable es que los ecuatorianos se sorprendieron más que por las graves revelaciones del presidente Noboa, por su silencio sobre el caso Purga que ha conmocionado a todos, al demostrar el grado de descomposición moral de una parte de la justicia manipulada por la política y al servicio del crimen organizado.

Y porque tampoco nada dijo del destino que tendrá el acuerdo político legislativo que mantiene el movimiento oficialista ADN con la Revolución Ciudadana (RC) y Partido Social Cristiano (PSC), hoy salpicados por los casos Metástasis y Purga, respectivamente. Que desde el Ejecutivo nada se dijese -hasta cuándo se escriben estas líneas- acerca de las más contundentes acusaciones que Fiscalía del Estado alguna hubiese hecho,

Poco de Todo FrancoTirador

Felicitaciones a RC (Rateros Conocidos) acaban de obtener un título más. Un ex Asambleísta está en la lista roja de la policía llamada Interpol.

Para no quedarse atrás, la Mónica Palacio ya no es solamente mal educada, sino que ahora es falsificadora de documentos, según lo demostró el Senaie.

El Iza que da riza con bombos y platillos inaugura su Central de Campaña en la calle Ladrón de Guevara

El Bocón de La Posta, dice que está encantado que le llame la Fiscalía, asi puede hacer público todos los amoríos que tenía con el Norero. Que nunca hubo drogas, solamente intercambio de favores e informaciones.

Que goce. Los RC. (Rateros Conocidos) para demostrar que son equipo de celebridades, tienen cuatro candidat@s. Piden que se seleccione al mejor payaso, al mejor amigo del Aleaga, del Fito, del campanita, Dicen tener todos los méritos.

cddd

4 Marzo 15 2024 Chicago

Trabajadores de un hotel de Chicago quieren mejores sueldos y seguro médico de calidad a bajo precio

Uno de cada tres trabajadores del Hyatt Centric Magnificent Mile encuestados dijo que ellos o un miembro de su hogar dependen, por insuficiencia de ingresos, de servicios de asistencia pública como Medicaid, WIC o cupones de alimentos, según un reporte

Voluntarios están preocupados ante pronto desalojo de migrantes en los refugios de Chicago

Hasta el momento no se sabe el número de inmigrantes que tendrán que abandonar los albergues este fin de semana

Autoridades alertan sobre ladrones armados que roban en el noroeste de Chicago

En cada incidente, tres o cuatro delincuentes salían de un vehículo sedán Infiniti G37 negro de 2016, los sospechosos se acercaban a las víctimas, amenazaban con una pistola y se llevaban sus pertenencias

‘Les enseñamos no solo cómo cambiar sus barrios, también cómo cambiar sus vidas’: Berto Aguayo La organización Increase the Peace se aboca en apartar a jóvenes de las pandillas, ofrecerles opciones y oportunidades educativas y laborales de futuro y reducir la violencia en el Barrio de las Empacadoras, La Villita, Pilsen, Gage Park y Brighton Park, entre otras zonas. Su fundador, Berto Aguayo, logró escapar de una pandil-

5 Marzo 15 2024

Consulado

Consulado General de Ecuador

El Mercurio de Chicago

Es un Medio digital que se edita semanalmente en forma exclusiva para la Comunidad ecuatoriana residente en Chicago

Contamos con los servicios informativos del Diario La Hora y del Medio Digital Primicias

6 Marzo 15 2024

Política Gremio de diplomáticos insta a México que entregue a Jorge Glas

Para la Asociación de Diplomáticos Ecuatorianos en Servicio Pasivo, es ilegal la permanencia de Jorge Glas en la Embajada de México en Quito

La Asociación de Diplomáticos Ecuatorianos en Servicio Pasivo (Adesp) instó a la Embajada de México en Quito que entregue a las autoridades competentes al exvicepresidente, Jorge Glas, quien permanece refugiado allí desde finales de diciembre de 2023.

El gremio, que agrupa a miembros en retiro del Servicio Exterior, formuló esta solicitud este viernes, 15 de marzo de 2024, a través de un comunicado público, “considerando que han transcurrido casi tres meses de ilegal permanencia del señor Jorge Glas en la sede de la Embajada de México en Quito”. La Adesp “insta a esa Honorable Representación Diplomática para que entregue al precitado ciudadano ecuatoriano a las competentes autoridades del país, a fin de dar cumplimiento a las sentencias emitidas por la Corte Nacional de Justicia y los requerimientos judiciales de la Fiscalía del Estado”, señaló. El gremio sostiene que solo así “se restablecería el nivel de confianza del pueblo ecuatoriano en las autoridades del Gobierno mexicano y pondría fin al impasse diplomático, innecesariamente creado por ese país, al no respetar a la justicia del Ecuador”.

Glas se refugió en esa Embajada, pese a que fue condenado a seis años de prisión por asociación ilícita en el caso Odebrecht y a ocho años por cohecho en una trama de sobornos en la contratación de obras públicas.

Polémica entre el SNAI y la asambleísta Palacios por un documento ‘falso’

Según denunció Palacios en un mensaje de su cuenta de X, el SNAI habría ordenado el traslado de Carlos Edwin A. o alias ‘Invisible’, vinculado en el crimen del excandidato presidencial, hacia la Penitenciaría del Litoral en Guayaquil. Incluso, Palacios mostró un documento en su publicación donde consta la supuesta firma del director del SNAI, Luis Zaldumbide.

Pero, el SNAI rechazó la difusión de dicho documento y aseguró que es falso. “Al respecto, informamos que el documento utilizado por la asambleísta Palacios para realizar esta acusación, es falso En su comunicado, el servicio penitenciario señala además que el falso oficio fue utilizado por la defensa de alias ‘Invisible’ en una audiencia de habeas corpus, realizada el 13 de de marzo, y la cual fue negada.

“Exhortamos a la ciudadanía a informarse por canales oficiales y no caer en información malintencionada generada para propagar noticias falsas o incitar rumores”, agregó la comunicación del SNAI.

Pero, la polémica no termina, puesto que este 15 de marzo, Palacios reiteró que el documento presentado sobre el traslado de alias ‘Invisible’ es real, y acusa al SNAI de mentir.

Política

7

Marzo

Muere Paola

Roldán, la mujer que luchó por la despenalización de la eutanasia en Ecuador

Muere Paola Roldán, la mujer que luchó por la despenalización de la eutanasia en Ecuador Paola Roldán, la mujer que lucho y logró la despenalización de la eutanasia en Ecuador, murió la tarde del 11 de marzo de 2024 sin elegir el día de su muerte, como era su deseo. Las causas de su deceso aún no se confirman, pero Roldán padecía esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que paralizó su cuerpo y le obligó a usar un respirador mecánico.

El proceso electoral presidencial que recién comienza se convierte en un gran reto para los partidos y candidatos que buscan ascender al poder Ejecutivo en Ecuador. Desde la tendencia de la izquierda ya se han aventurado cuatro candidaturas, Carlos Rabascall, Bolívar Armijos, Pedro Granja y Leónidas Iza. Este último ha recibido el apoyo de la Conaie y el Movimiento Pachakutik, y ha llamado a una coalición o unidad para vencer al actual mandatario, Daniel Noboa. Un factor importante en las aspiraciones de la izquierda ecuatoriana será el candidato que designe la Revolución Ciudadana, partido liderado por el expresidente y prófugo de la justicia, Rafael Correa. Actualmente es la organización política que mayor caudal de votos reúne en ese espectro de la política ecuatoriana. La alianza que por el momento mantienen en la Asamblea Nacional la Revolución Ciudadana, el Partido Social Cristiano y Acción Democráti-

Paola Roldán responde a quienes critican su lucha por la eutanasia Esta enfermedad degenerativa y sin cura destruye las células nerviosas que controlan los músculos que ejecutan los movimientos voluntarios. La izquierda en Ecuador se encuentra en una situación compleja. La Revolución Ciudadana podría estar ante un punto de inflexión de mantener su cercanía al proyecto de ADN. 15 2024 Política
Alianza parlamentaria con Daniel Noboa podría afectar intereses de la Revolución Ciudadana

El rol de Ronny Alega era ”silenciar” a Villavicencio, según la Fiscalía

La fiscal general del Estado, Diana Salazar, formuló cargos contra el exasambleísta correísta Ronny Aleaga por su presunta colaboración con la red de delincuencia organizada.

Audiencia de formulación de cargos de 13 personas al caso Metástasis, entre ellos Ronny Aleaga, el 15 de marzo de 2024.

La audiencia de formulación de cargos contra 13 personas para vincularlas al caso Metástasis se desarrolla la mañana de este viernes 15 de marzo en la Corte Nacional de Justicia, en Quito.

La fiscal Diana Salazar detalló el rol que habrían cumplido los nuevos procesados, como el exasambleísta Ronny Aleaga. La fiscal Diana Salazar explicó que el exlegislador correista Ronny Aleaga tenía el objetivo de lograr la “impunidad” de los actores del grupo delincuencial, en su calidad de asambleísta y miembro de la Comisión de Fiscalización.

Según chats, Ronny Aleaga, alias ‘Ruso’, habría sido el operador de Norero y sus aliados en la Asamblea A raíz del proceso de lavado de activos contra Leandro Norero y la denominada ‘foto de los tetones’, contó Salazar, hubo preocupación entre los involucrados, especialmente en Javier Jordán, que perdió la clandestinidad y está frente al escrutinio público. “Su participación (de Ronny Aleaga) estaba dirigida a silenciar a la persona que representaba la mayor fuente de develación de sus actividades delictivas: Fernando Villavicencio” Diana Salazar, fiscal general del Estado

Desarticulan al ’brazo armado’ de la banda

Mafia

18 en Guayaquil

Los tres integrantes de la banda Mafia 18 en la policía judicial de Guayaquil, el 12 de marzo de 2024. ‘Pichi’, ‘Piña’ y ‘Calandraca’ son los alias de los tres integrantes de la Mafia 18, y conocidos por ser el brazo armado de esta organización criminal, una de las 22 bandas que el Gobierno definió como terroristas. Los sujetos fueron capturados este martes en un operativo en el sector de Proletarios sin Tierra, sur de Guayaquil.

¿Quiénes son los Mafia 18, en gue-

rra por controlar el sur de Guayaquil?

Durante el allanamiento a la vivienda, los policías hallaron los siguiente indicios: Una pistola calibre 9mm Una cartuchera calibre 16mm 50 cartuchos calibre 9mm 16 cartuchos calibre 16mm Una alimentadora Tres terminales móviles. Todas las armas e indicios levantados fueron trasladados hasta el centro de acopio de la Policía Judicial. Mientras que los tres aprehendidos, Alex Michael B.L., Jonathan Steven, y

8 Marzo
2024 Mafias
15

9 Marzo 15 2024 Azuay

Morochos Café, una cafetería azuaya en New Jersey, Estados Unidos

Local de Morochos Café, ubicado en Irvington, en el estado de New Jersey.

Cuando la familia Morocho vuelve al pasado hay cierta sorpresa en su rostro. La razón: el haber logrado alcanzar metas que hasta hace quince años ni siquiera las imaginaron. Abrir dos cafeterías en New Jersey, inaugurar una más en este 2024 y ofrecer trabajo a sus compatriotas que tuvieron que dejar Ecuador para buscar estabilidad económica en otro país.

La historia de los Morocho, en el extranjero, empezó a mediados de los noventa, cuando los esposos Gloria Morocho y Luis Morocho, oriundos del cantón Nabón, salieron de Ecuador con destino a Estados Unidos. En el país norteamericano probaron distintos trabajos, se equivocaron, aprendieron, cumplieron ciertos objetivos. Pero no sería sino hasta el 2010 que la vida de la familia Morocho comenzaría a cambiar.

Migrante de Ecuador

muere de un infarto en la selva del Darién

El ciudadano salió desde Cuenca junto a su hijo con destino a Colombia, realizar una travesía por la selva y llegar a la frontera de EE.UU. Jheison Orlando Albán, de 26 años, y su padre Manuel Orlando Alban, de 48 años, salieron el 28 de febrero desde Cuenca en busca del sueño americano. FOTO Cortesía Manuel Orlando Albán, de 48 años, quien vivía en Celén, parroquia de Saraguro, en Loja, murió en la selva del Darién, en su intento de llegar a Estados Unidos (EE.UU). Iba con su hijo, Jheison Orlando Albán, de 26 años, quien hasta el 7 de marzo de 2024 estaba reportado como desparecido, pero ya fue localizado y está en Panamá.

Ambos salieron desde el Cuenca el 28 de febrero de 2024 con destino a Colombia para de allí ir al Darién y avanzar por Centroamérica hasta México e ir a la frontera de EE.UU. De acuerdo con el testimonio de familiares, el 4 de marzo mientras cruzaban el río Turquesa en el Darién, Manuel Orlando Alban, sufrió un infarto y no recibió asistencia médica por lo que murió. Su hijo se quedó toda la noche con el cadáver en espera de ayuda, pero al siguiente día decidió partir hacia Pueblo Chiquito, una localidad de paso de migrantes para pedir auxilio para recuperar el cuerpo de su padre. Desde entonces perdió comunicación con su familia, pero Jheison logró informar que hacía las gestiones para la repatriación del cadáver.

10 Marzo 15 2024 Reportaje

El patrimonio de los jueces investigados suma USD 4,9 millones

Los 19 jueces procesados por los casos Metástasis y Purga tienen entre todos 62 propiedades y 14 vehículos, entre los bienes que declararon tener ante la Contraloría. Autor: Redacción Primicias Actualizada:

Los dos últimos escándalos de corrupción, que envuelven al sistema Judicial, han demostrado lo sencillo que es conseguir fallos favorables o evitar audiencias a cambio de transacciones económicas a favor de los jueces. Con los casos Metástasis y Purga, la Fiscalía ha puesto contra las cuerdas a 19 jueces y exjueces, tanto nacionales como provinciales, cuyos patrimonios declarados suman USD 4,9 millones, 62 propiedades y 14 vehículos.

Y, según el avance de las investigaciones, la cifra podría incrementar. Por ejemplo, la fiscal Diana Salazar anunció que vincularía al presidente de la Corte de Guayas, quien prefirió renunciar tras la noticia.

La tesis de la Fiscalía es que se trata de estructuras de delincuencia organizada, que lograron cooptar a distintos tipos de funcionarios judiciales, del Ejecutivo y de las fuerzas públicas. Es por esto que la misma Contraloría anunció una auditoría a los patrimonios de 63 jueces de Guayas, que es el epicentro del caso Purga. Sin embargo, de momento, solo siete de los 12 jueces provinciales han sido vinculados al proceso. Los patrimonios de los jueces

Las declaraciones patrimoniales de los funcionarios públicos pueden dar pistas sobre si tienen movimientos financieros irregulares. Por ejemplo, más activos de los que pueden justifi-

car o menos de los que realmente ostentan. La mayoría de los 19 jueces investigados en Purga y Metástasis tenían sueldos entre USD 4.164 y USD 5.634 mensuales. Es decir, ingresos anuales ordinarios entre USD 49.968 y USD 67.608. Sin contar los ingresos adicionales justificados.

Sin embargo, el polémico exjuez de Santo Domingo, Emerson Curipallo Ulloa, conocido por sus cuestionadas sentencias y ahora preso e investigado por corrupción, en 2022 declaró tener un patrimonio de USD 0. Ni siquiera cuentas bancarias. Nada. Previamente, había declarado un patrimonio de alrededor de USD 80.000. Contraloría va tras la pista del patrimonio de 63 jueces del Guayas, en medio del caso Purga En el otro extremo está el juez Luis Rivera Velasco, quien declaró un patrimonio de casi USD 1,3 millones. Y ha sido funcionario público provincial, en la Defensoría Pública, en la Corte y la extinta Secretaría de Transparencia. En 2020 fue asesor de César Litardo en la presidencia de la Asamblea y, posteriormente, juez nacional.

El magistrado, que anuló el caso Singue y sobreseyó a los sospechosos en el caso Dhruv, tiene una casa en California, declarada en USD 490.000, otras dos en Guayas y en Los Ríos. Además de una finca y tres vehículos.

Otro caso singular es el del juez de Guayas, Reinaldo Cevallos Cercado, quien presentó cuatro declaraciones ante la Contraloría en 2023, una como juez de Garantías Penales y las demás como juez provincial. Pero en esos documentos, su patrimonio fluctúa entre USD 19.000 y USD 243.000.

Reir Llorando

11
Marzo 15 2024 Chistes

Abogados pasaron de defender al correísmo y los Bucaram a representar al ‘Patrón’ Norero

Según los chats obtenidos de su teléfono móvil, Leandro Norero tenía a su servicio un equipo judicial y contable de 50 miembros. La nómina costaba USD 50.000 mensuales. Cristian Romero, exabogado de Leandro Norero, junto al resto de su equipo, tras una audiencia de vinculación al caso por lavado de activos, el 22 de agosto de 2022, en Guayaquil. - Foto: FB / Cristian Romero Unirse a WhatsApp

Tras su detención, en mayo de 2022, el narcotraficante Leandro ’El Patrón’ Norero inició una incesante tarea por buscar, a toda costa, su impunidad. Quería que él, su esposa y sus hermanos sean liberados de los casos por lavados de activos y tráfico de armas en los que fueron imputados. Para esto, ’El Patrón’ armó un equipo multidisciplinario de abogados, contadores y peritos. Al frente de toda la operación estaba Helive Angulo, alias ’Estimado’, quien cumplía las veces de un administrador de los bienes y el dinero de Norero.

El tamaño del equipo fue revelado por Norero y Angulo durante una conversación que mantuvieron el 9 de agosto de 2022, a través de la aplicación de mensajería Threema. Este y otros chats forman parte del expediente del caso Metástasis, que se basa en las conversaciones que el capo mantuvo desde la Cárcel de Cotopaxi, entre mayo y octubre de 2022, hasta que fue asesinado y que ha revelado un complejo entramando que involucra, según la Fiscalía, a políticos, jueces, policías y periodistas.

Ese día, ’Estimado’ pidió a Norero USD 50.000 para pagar a los dos equipos. Una persona identificada cómo ’Santiago’ estaba al frente de los contadores y Cristian Romero de los abogados. Angulo le explicó a Norero que cada profesional cobraba USD 1.200, es decir, con los USD 50.000 alcanzaba para cubrir los honorarios de 41 profesionales. A ellos se sumaban los jefes: Angulo, Romero y Xavier Novillo, alias Novita, otro abo-

gado, que coordinaba al equipo en Guayas.

En el caso están procesados, además de los tres ’jefes’, los abogados Armando Flor, Kevin Prendes, Sofía García y César Ácaro, quienes se encargaban de presentar escritos y litigar en audiencias de orden menor. Pero todavía hay muchos nombres que no se conocen. Esta es la red de corrupción y narcotráfico de Leandro Norero, según sus chats Los expertos en Corte Nacional El trabajo del equipo legal y contable de Norero estaba dividido por provincias, pero también operaba a escala nacional. Angulo, Novillo y Romero estaban al frente de la coordinación nacional. Los tres -además- planeaban llegar a la Corte Nacional de Justicia para que Norero y sus hermanos sean liberados con un habeas corpus cuyo trámite, según los chats, era irregular. Romero intentaba hacerlo a través de Wilman Terán, identificado como ’Diablo’, y quien tras la explosión del caso Metástasis renunció a la Presidencia del Consejo de la Judicatura. Romero se vendía -pese a su corta trayectoria- como un especialista en el más alto organismo de justicia ordinaria. Norero compraba jueces nacionales con USD 450.000 y ”mujeres de buena apariencia”, según la Fiscalía El ’reparto’ provincial De acuerdo con la información que está en manos de la Fiscalía, Cristian Romero también coordinaba lo que ocurría en Santo Domingo. Bajo su asesoría, el narcotraficante habría llegado a los jueces Emerson Curipallo y Ángel Lindado; así como al fiscal Víctor Alcívar, alias

12
Reportaje
Marzo 15 2024

13 Marzo 15 2024 Sociales

Nuestra compatriota Clarita con la Primera Dama del Ecuador en Washington

Tabla de posiciones Liga Pro

Marzo 15 2024 Deportes
14
Marzo 15 2024 Deportes
15
16 Marzo 15 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.