El Mercurio de Chicago

Page 1

Abril 12 2024

Los sondeos de Comunicaliza dan cuenta de que el 42,7 % vota por el sí, el 21,6 % vota por el no, el 27,5 % corresponde a los indecisos

: Exejecutivo de Odebrecht admite haber dado dinero a exasesora de Correa

Corte niega Libertad a Glas

Polit en USA Correa, Glas hasta el cuello

Correa demandado por traición a la patria

Ecuador pidió en la OEA actualizar tratados sobre asilo diplomático; países condenaron lo ocurrido con México

Daniel Noboa asegura que se han reducido muertes violentas en Durán y Machala

José Conceição Santos confesó que llevaba maletines llenos de dinero para Carlos Pólit, durante su testimonio en EE.

Rafael Correa asegura que en la captura de Jorge Glas se llevaron ‘dispositivos’ del exvicepresidente

Testigo confirma que Terán, Muñoz y Correa planearon anular la sentencia del expresidente

Otro asambleísta deja el correísmo en menos de 24 horas ‘Carlos Pólit me pidió que pagara sobornos para eliminar multas contra Odebrecht’: José Conceiçao Santos ratificó su testimonio en el juicio de Estados Unidos

Gobierno de Noboa ha conseguido hasta ahora USD 790 millones con sus reformas tributarias

Divergencias al interior del CNE por campaña del presidente Noboa en favor del ”Sí”

2
12 2024
Abril
Breves

¿Indigna?

Felipe Rodríguez

Si algo debiese hacernos sentir asco como sociedad es nuestra capacidad itinerante para fingir demencia a discreción. La libertad de expresión, lamentablemente, no tiene restricciones para quienes no tienen calidad moral para abrir la boca. Para criticar la punta del ovillo se ha de describir el ovillo completo, ¿no? Y para gritar por lo sucedido con la punta del ovillo se ha de tener sangre en la cara, al menos para admitir todo este listado.

Indigna haber tenido un vicepresidente que usó su cargo como burdel. Indigna ser un país con un vicepresidente condenado múltiples veces por corrupción. Indigna que un partido político, en lugar de condenar y repudiar la corrupción, la enaltezca considerando a los condenados por corrupción como sus ídolos. Indigna que los procesados de ese partido político siempre elijan ser defendidos por abogados especializados en

Un poco de todo

Correa traidor a la Patria...

Un ex Presidente que es prófugo de la Justicia, con casi todo un gabinete presos, prófugos o enjuiciados, con un Vice Pressidente con firmes condenas a cuestas, con testimonios de autor, complice de un sin número

narcotráfico y que sus líderes guarden silencio absoluto.

¿Ni una palabrita al respecto? Indigna que un movimiento comparta defensa y reciba financiamiento de organizaciones criminales dedicadas al sicariato, al tráfico de drogas y a la trata de personas. Indigna que un condenado utilice garantías jurisdiccionales a dedo y con tarifa, eligiendo Manta o Yaguachi, para salir ilegalmente de la cárcel a través de un amicus curiae, mientras comparte irregularidades y sobornos al juez con Daniel Salcedo.

Indigna que esta sea la gente que hoy pide que se respete el Derecho. Indigna que nos hablen de respeto al ordenamiento jurídico cuando ellos, desde la cárcel y desde la Asamblea, buscan todas las formas posibles para prostituirlo. Indigna que el crimen organizado pague el soborno a jueces con billetes manchados de sangre, para que esos mismos

de trafacías y receptor de sobornos y además que publicamente pide que el Ecuador debe ser atacado militar y económicamente es acusado como

Traidor a la Patria

Ejecutivos de Odebrecht en USA., declaran los millones de dólares entregados como coimas; Ex funcionarios judiciales declaran como maquinó la Justicia. Despreciable

v s ccccnn
Francotirador • 3 Abril 12 2024 Edito-
Muchos migrantes prefieren asentarse al aire libre que vivir en refugios, culturalmente están familiarizados con eso.

Incluso después de que le ofrecieran una cama en un refugio administrado por la ciudad va rias veces desde que llegó a Chicago desde Ecuador en septiembre, Jeancarlos Bosquez se negó a aceptarla.

En cambio, el joven de 25 años y sus amigos, dos inmigrantes venezolanos, consiguieron una tienda de campaña lo suficientemente grande para los tres, la fortificaron con palos de madera, la envolvieron en una lona para protegerla de la lluvia y el frío, y Coloqueon alfombra en el suelo. También agregaron un microondas y una nevera pequeña, convirtiéndola en su hogar afuera de la estación de policía del distrito de Deering (noveno).

Pero el frío golpeó y la ciudad intensificó sus esfuerzos para llevar a los inmigrantes a los refugios, impulsada por los llamados de sus defensores a un trato más digno para los inmigrantes. Pero muchos inmigrantes como Bosquez, que habían creado una comunidad afuera de las estaciones, e incluso en parques, se sintieron desplazados y no escuchados.

Quería quedarse.

La mayoría de las mañanas se levantaban temprano y preparaban café en una pequeña estufa eléctrica que conectaban a un tomacorriente afuera de la estación. Y otras veces cocinaban el almuerzo y la cena en una vieja parrilla.

“Estabamos bien ahí”, dijo Bosquez una reciente mañana de diciembre.

“Si no fuera por el frío, no nos importaría vivir

Algunos migrantes han abandonado los refugios de la ciudad a pesar del frío, regresando a las estaciones de policía o a espacios donde saben que permanece la infraestructura comunitaria de tiendas de campaña. Muchos dicen que las condiciones dentro de los refugios son espantosas y peligrosas y que prefieren enfrentar el frío, señalando reglas que no les brinden una salida viable de los refugios, así como la tensión entre las millas de migrantes y la mala comida.

4 Abril 12 2024 Chicago

Consulado General de Ecuador

5 Abril 12 2024 Consulado

Así está la intención de voto por el sí y el no en la consulta popular a diez días del sufragio

En base a resultados de la encuesta de intención de voto publicada por el consultor Álvaro Marchante Carrero, director de Comunicaliza.

La última encuesta de intención de voto, publicada por el consultor Álvaro Marchante Carrero, director de Comunicaliza, indica la ventaja del sí sobre el no en las once preguntas que plantea el presidente Daniel Noboa en la consulta popular y referéndum del 21 de abril. Según la normativa electoral, los resultados de encuestas y pronósticos electorales podrán ser publicados por los medios de comunicación hasta diez días antes del día de los comicios, es decir, hasta este jueves 11 de abril.

Los sondeos de Comunicaliza dan cuenta de que el 42,7 % vota por el sí, el 21,6 % vota por el no, el 27,5 % corresponde a los inde-

cisos y el 8,2 % emite un voto en blanco o nulo. No obstante, en las interrogantes D y E del referéndum, que tratan sobre el arbitraje internacional con empresas privadas y el trabajo por horas, respectivamente, el sí gana con menor margen respecto de las otras.

En la pregunta sobre arbitraje internacional, el 48,1% elige votar por el sí, el 27,4 % por el no y el 24,5 % dice que no sabe. Mientras tanto en la pregunta sobre trabajo por horas, el 49,3 % elige el sí, el 34,5 % elige el no y el 16,2 % no sabe. Álvaro Marchante informó que entre el 8 y 10 de abril de 2024, Comunicaliza realizó una encuesta a 6.300 ecuatorianos mayores de 16 años residentes en las 24 provincias del Ecuador en torno a la consulta popular y la aprobación del presidente de la República, Daniel Noboa.

Jorge Glas fue el protagonista del segundo día de testimonios José Conceição Santos, exejecutivo de Odebrecht en Ecuador, confirmó haber entregado unos USD 55 millones en sobornos a funcionarios ecuatorianos entre 2010 y 2016

en un departamento del Swissotel, ubicado en la otra torre contraria a de la suite de Pólit. Fiscalía de Estados Unidos tiene grabaciones de Pólit preocupado por un posible ‘soplón’ El abogado de Pólit mostró varios registros de los pagos de la División de Operaciones Estructurales de Odebrecht, como se conocía al “departamento de sobornos” de esa empresa.

Ahí aparece un pago con el código ‘TIO’, que según Conceição Santos se usaba para los pagos a Glas a través de su tío, Ricardo Rivera. Dijo que Rivera era como un

“hermano siamés” de Glas. En el recibo con el código C.10.1460, entregado como evidencia de defensa, se registra bajo el código ‘TIO’ un pago del 27 de julio de 2010 a la empresa Cosmmac Media Mercado S.L., con una dirección en la ciudad de Barcelona. El pago es por USD 240.000 y se había hecho al ING Bank en Amsterdam. Esta empresa ya había sido mencionada en las investigaciones. Según publicaciones de El Universo, es una firma relacionada con Telconet, de Tomislav Topic.

6 Abril 12 2024
Polítca

Xavier Muñoz asegura que había un plan para anular la sentencia de Rafael Correa

Los testimonios anticipados Xavier Muñoz dice que había un plan para anular la sentencia de Correa Según Xavier Muñoz, Bibian Hernández, una abogada cercana al expresidente Correa, fue quien gestionó el nombramiento de Wilman Terán, ya que tenían un plan que se basaba en tres pasos: Destituir a la fiscal Diana Salazar y al fiscal subrogante Wilson Toainga Mantener a los jueces Byron Guillén y Luis Rivera en la Corte Nacional de Justicia Que acepten el trámite a un recurso de revisión de Ramiro Galarza, uno de los sentenciados en el caso Sobornos, para beneficiar a Rafael Correa y anular esa sentencia.

Tribunal determina que detención de Glas fue “ilegal y arbitraria”, pero seguirá en prisión

El exvicepresidente Jorge Glas asegura haber sido golpeado y torturado en prisión.

Un tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) sentenció este viernes, 12 de abril de 2024, que la detención del exvicepresidente Jorge Glas en la Embajada mexicana fue “ilegal y arbitraria”, pero rechazaron el pedido de la defensa de que recupere su libertad.

La decisión se conoció al concluir la audiencia por un habeas corpus presentado por la defensa de Glas, con el cual también requerían que el exvicepresidente sea devuelto a dicha misión diplomática o a la Embajada de otro país que garantice su asilo.

El tribunal ratificó su competencia debido a que la orden de localización y captura de Glas se emitió el 5 de enero de 2024 en Quito por el juez nacional, Luis Rivera, por el caso Reconstrucción de Manabí. Señaló que no se evidenció vulneración de

Baño de verdad en el Poder Judicial

En su testimonio anticipado dentro del caso Independencia Judicial, el exvocal del Consejo de la Judicatura, Xavier Muñoz, afirmó este 10 de abril del 2024 que el expresidente del Consejo de esa institución, Wilman Terán, tenía una relación directa con el exmandatario Rafael Correa y que buscaban hacer todo lo que sea necesaria para conseguir su regreso al país. Además Muñoz aseguró que existía una planificación entre Rafael Correa, Wilman Terán y el expresidente del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS), Alembert Vera, para suspender y destituir a la fiscal general Diana Salazar. Muñoz decidió dar su testimonio, dijo, para dar un “baño de verdad” al país y alertar de la existencia de que el exprimer mandatario y su movimiento político tenían en la Corte

Nacional de Justicia (CNJ) a los jueces nacionales Byron Guillén y Luis Rivera, mientras que en la presidencia de la Judicatura tenía al entonces presidente Wilman Terán.

7 Abril 12 2024 Política

Así es la rutina de los 51 presos que están en la cárcel La Roca, en Guayaquil

Salen una hora por día

Seguridad “Naranja”, el presunto nexo del ‘Patrón’ Norero con el fútbol profesional

De reciclador a ‘empresario’, ¿quién es alias ‘Comandante Carlitos,’ el La Policía frustra un secuestro y desarticula una banda que operaba en Guayaquil

• Judicatura destituye a juez que dispuso traslado de alias ‘Fito’ de La Roca a la cárcel Regional, en Guayaquil M

Masacre en Guayaquil: cinco muertos, entre ellos un menor de edad, en el Cristo del Consuelo

De reciclador a ‘empresario’, ¿quién es alias ‘Comandante Carlitos,’ el nuevo preso de La Roca?

¿Quiénes están recluidos en La Roca?: la lista va desde terroristas hastas exfuncionarios y jueces

Nueve detenidos y un herido tras enfrentamiento con militares en Tambillo

8 Abril 12 2024 Mafias

Sí a la Consulta Popular para la Paz y el trabajo de los ecuatorianos

9 Abril 12 2024 Azuay

Juicio a Carlos Pólit: Entregó sobre en billetes a Asesora de Rafael Correa

Exejecutivo de Odebrecht admite haber dado dinero a exasesora de Correa Geraldo de Souza, quien trabajó en el área financiera de Odebrecht en Ecuador, admitió que mintió en Ecuador y que sabía que los sobres que entregó a Pamela Martínez contenían dinero. Autor: Estefanía Celi, desde Miami Actualizada: 11 Abr 2024 - 12:10 Geraldo de Souza, exdirector financiero de Odebrecht en Ecuador, rindió su testimonio en el juicio contra Carlos Pólit este 11 de abril de 2024. -

El tercer día del juicio en contra del excontralor Carlos Pólit comenzó este 11 de abril de 2024 con el testimonio de Geraldo de Souza, quien trabajó en el área financiera de Odebrecht en Ecuador, junto a José Conceição Santos.

Ante las preguntas del fiscal Michael Berger, De Souza aseguró que tenía una flash memory en la que guardaba información sobre su trabajo. En su interior, tenía una carpeta llamada ‘Miami’, en la que guardaba documentos de los pagos a Carlos Pólit. Este era el código que en el sistema de Odebrecht se usaba para el excontralor.

De Souza confirmó que ‘Miami’ era el código de Carlos Pólit. Además, añadió que el de Alexis Mera era ‘Miranda’. Juicio a Carlos Pólit: Jorge Glas fue el protagonista del

segundo día de testimonios Dentro de dicha carpeta de Souza tenía una hoja de cálculo en la que fue anotando los pagos para ‘Miami’, en 2012 y 2013. El brasileño iba apuntando los pagos con la fecha, el monto y el proyecto al que correspondían.

Dijo que le servía para llevar un control de lo que pagaban junto con Conceição Santos. Según explicó, la información allí contenida demuestra los montos de sobornos que se habían cuadrado con Pólit por cuatro proyectos que Odebrecht tenía en Ecuador. Trasvase Daule-Vinces: USD 1,7 millones. Refinería del Pacífico: USD 1,7 millones. Acueducto la Esperanza: USD 2,9 millones. Poliducto Pascuales-Cuenca: USD 3,7 millones.

En dicha hoja de cálculo hay registro de los pagos con saldos aún pendientes a diciembre de 2013. Sin embargo, de Souza dijo que hubo pagos antes y después de lo registrado en esta hoja de cálculo. Esta información ya se hizo pública en días anteriores del juicio, pues Conceição Santos dijo haber pagado a Pólit USD 12 millones entre 2010 y 2016. La Fiscalía mostró otras dos hojas de cálculo con pagos a ‘Miami’. Ambas tienen periodos diferentes, pues se iban ajustando y cambiando con el avance de los pagos.

En una de ellas, se registra un pago por USD

0 Abril 12 2024 Reportaje

210.000 con la fecha 2 de abril de 2014 correspondiente al poliducto PascualesCuenca. Este pago tiene una nota que dice ‘entregado en GYE’ y, según el testigo, fue una entrega en efectivo y se hizo a través de una empresa. Conceição Santos:

Pólit guardaba el efectivo en una caja fuerte y en cartones de champagne Otros dos pagos llamaron la atención de los fiscales: ambos son por USD 500.000 pagados en abril de 2014 y que corresponden al acueducto La Esperanza. El primero tiene una nota que dice “enviado por A”, que según de Souza, significa que fue una transferencia manejada por la División de Operaciones Estructuradas de Odebrecht. El segundo tiene una nota “enviado por D”. Según el testigo, esto significa que fue una transacción manejada por Diacelec, proveedor de la constructora brasileña.

De Souza admitió haber mentido en Ecuador

El contrainterrogatorio a De Souza comenzó cerca de las 11:00 de Miami. Ante las preguntas

del abogado Howard Srebnick, parte de la defensa de Pólit, el brasileño admitió haber mentido en su testimonio en Ecuador en el caso Sobornos. De Souza es quien habría entregado sobres de dinero a Pamela Martínez, entonces asesora del presidente Rafael Correa.

Pero en su testimonio en Ecuador, él había dicho que no sabía lo que contenían los sobres. Ahora, en este proceso en Estados Unidos, admitió que mintió y que sí sabía que los sobres contenían dinero y que la entrega la hizo por pedido de Conceição Santos. De Souza dijo que mintió porque no tenía un acuerdo con el Gobierno ecuatoriano y tenía miedo que lo procesen en el país.

Él, hasta ahora, no ha sido procesado ni en Ecuador, ni en Brasil ni en Estados Unidos. Ahora sí tiene un acuerdo con Estados Unidos, por lo que dijo que no tiene miedo de decir la verdad. #Carlos Pólit #Estados Unidos #Juicio Carlos Pólit #Mia

11 Abril 12 2024 Reportaje

Reir Llorando

12 Abril 12 2024

Consulta Popular

¿Está usted de acuerdo con enmendar la Constitución de la República y reformar el Código de Trabajo para el contrato de trabajo a plazo fijo y por horas, cuando se celebre por primera vez entre el mismo empleador y trabajador, sin afectar los derechos adquiridos de los trabajadores, de acuerdo con el Anexo 4?Ecasillero F Sí

NO

Sí a la Consulta Popular para crear fuentes de trabajo para amas de casa y jóvenes estudiantes

Tabla de posiciones Liga Pro

14
Abril 12 2024 Deportes
Equipos Auc Bar Cum Del Dca Eln Eme IDV Imb Lib LDU Mac Mus Ore Tec Uni Aucas 3 0 3 4 1 1 2 1 2 0 2 0 3 1 Barcelona 4 0 1 3 2 0 1 1 0 0 Cumbayá 0 3 1 0 0 3 0 0 1 3 2 1 0 1 Delfin 0 0 0 2 0 1 0 3 1 1 2 0 0 2 D. Cuenca 0 4 0 0 1 2 1 2 1 1 1 1 3 3 El Nacional 4 3 0 1 2 1 0 1 0 0 1 2 0 1 Emelec 2 0 2 1 1 0 0 0 0 0 1 1 1 1 IDV 1 1 3 1 3 0 1 0 0 0 3 0 3 0 0 1 1 1 Imbabura 0 2 0 0 3 0 0 3 0 5 0 3 0 3 0 2 Libertad 1 1 0 3 0 3 1 2 1 0 0 1 LDU 1 2 3 1 2 1 5 0 2 1 1 1 Macará 1 1 1 1 1 0 1 0 3 0 0 2 1 1 Mushuc R 0 2 1 2 0 0 3 0 2 1 2 2 0 0 Orense 0 2 0 0 1 1 1 1 1 2 2 2 1 5 Técnico U 1 3 1 0 0 2 1 1 1 1 0 1 1 1 3 1 U. Católica 2 0 3 3 3 0 1 0 0 0 5 1 auc Pos Equipos 0 Pos Equipos 0 4 5 6 7 8 9 10 12 13 14 15 16 17 18 # PJ GD Aucas 1aucas Aucas 7 9 2 Emelec 2 IDV 7 9 U. Católica 4 3 Emelec 7 4 Macará 6 Kushuc R 4 U. Católica 5 10 Cumbaya 8 Imbabura 5 LDU 5 8 El Nacional 10 Barcelona 6 Macará 6 3 Técnico U 12 7 Barcelona 5 1 14 8 Mushuc R 7 -7 16 9 Imbabura 6 -6 10 Cumbayá 7 -5 11 Técnico 4 0 12 El Nacional 7 -4 13 Delfin 7 -5 14 D. Cuenca 7 -6 5 15 Orense 7 -6 16 Libertad 6 -7

Liga de Quito vence a Botafogo por Libertadores

Liga de Quito ganó 1-0 a Botafogo por la Fecha 2 de la fase de grupos de la Copa Libertadores, este jueves 11 de abril en el estado Rodrigo

¡Hasta con ole!

Independiente del Valle le gana a San Lorenzo y comanda el Grupo F

¡Otra vez se le escapó la victoria! Barcelona empató con Talleres en la Libertadores

¡Triunfazo en Chile!

Universidad Católica gana a Unión La Calera por la Copa Sudamericana

15 Abril 12 2024 Deportes

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Mercurio de Chicago by El Mercurio de Chicago - Issuu