Número de ejemplares en circulación: 8.519 Edición Nº 35.461
MIÉRCOLES
DIARIO INDEPENDIENTE DE CUENCA Cuenca, 30 de mayo de 2018 • Año 93
www.elmercurio.com.ec • $0.45 /diarioelmercurio @mercurioec
3 Cuerpos • 24 páginas
6B • FARÁNDULA María Dolores Pradera, conocida como la Dama de la Canción, murió a los 93 años.
ElMercurioCuenca
5A • CULTURA
2B • VIALIDAD
En el espacio comunal de Ucholoma, artistas del proyecto Huésped Nativo comparten su cotidianidad.
Cuatro vehículos chocaron en el kilómetro 8 de la vía Cuenca-Azogues, sector Monay. No hubo heridos.
MULTITUDINARIA MARCHA EN CUENCA
Sanción a pederastas
Suministro de agua del proyecto Nero será parcial Este miércoles, el servicio de agua potable a los usuarios del proyecto Nero será intermitente, debido a que por un hundimiento en la vía en el sector del barrio La Cuadra, los técnicos decidieron cambiar la tubería para evitar daños. Para esto se coordinó con el GAD del Azuay, que se encargará de intervenir la vía una vez que concluya el cambio de tuberías. Maquinaria y obreros trabajan desde ayer y se prevé que el servicio de agua se restablezca con normalidad mañana.
ver más
7A
De represión “letal” culpa AI a Ortega en Nicaragua
ver más
8A
Miembros de varias colectivos que velan por la defensa de los derechos de la niñez, de los derechos humanos, y estudiantes de 19 planteles participaron ayer en la marcha A Romper el Silencio, para respaldar a las víctimas de abuso sexual, como las que habría perpetrado el sacerdote César C. contra quien pesan denuncias de pederastia. LCC
M a n a g u a . - Am n i s t í a Internacional (AI) culpó al Gobierno de Daniel Ortega de implementar y mantener una estrategia de represión “en ocasiones intencionalmente letal” y elevó a 83 el número de muertos durante la crisis sociopolítica en Nicaragua. Según el informe “Disparar a matar”, presentado ayer por esta organización en Managua, “existen razones para pensar que las autoridades nicaragüenses, incluso las más altas, implementaron y mantuvieron una estrategia de represión”.
ver más
2A
Azuayos se ‘bañan de oro’ en La HRW afirma que se restauran los Sudamericanos en Bolivia libertades en país
2A
POLÍTICA
El asambleísta por AP, Jorge Yunda, negó que tenga frecuencias de radio, tal como lo dice la Contraloría en su informe preliminar.
EDITORIAL
4A
CLASIFICADOS
6C/7C
MAYOR INFORMACIÓN
Quito. José Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch saluda con el presidente Lenín Moreno, con quien se reunió. API Quito.- El director para las Américas de la organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, alabó ayer el proceso de reformas emprendido por el Gobierno de Ecuador y dijo ver con optimismo la restauración de libertades e instituciones en el país. “El proceso paulatino, gra-
dual de restauración de instituciones democráticas que se vive en el país es algo, diría, sin precedentes”, sostuvo Vivanco, quien se reunió con el presidente Lenín Moremo.
ver más
2A
ver más
1-2C
Los bicicrosistas azuayos Doménica Azuero y Alfredo Campo lograron medallas de oro en los XI Juegos Sudamericanos que se realizan en Cochabamba, Bolivia. La actuación azuaya fue redonda con la presea dorada conseguida por el nadador Esteban Enderica en los 1.500 libre. Además, Elizabeth Bravo fue tercera en triatlón. Fotos EFE y COE