Número de ejemplares en circulación: 9.016 Edición Nº 35.232
VIERNES
Cuenca, 13 de octubre de 2017 • Año 92
3 Cuerpos • 22 páginas
www.elmercurio.com.ec • $0.45 /diarioelmercurio @mercurioec
ElMercurioCuenca
Empresarios, escépticos; Gobierno, por más dinero
ver más Directivos de los gremios empresariales consideran que las medidas anunciadas por el Presidente Lenín Moreno no significarán reactivación económica del país como era la necesidad. Archivo
E
l ministro de Economía, Carlos de la Torre, defendió ayer que “el sector privado debe hacerse cargo de la economía nacional” para reflotarla y dijo que las nuevas medidas fiscales aprobadas por el Gobierno
generarán al Estado ingresos adicionales por unos 1.700 millones de dólares. A la par, los “sacrificios” que hará el Estado por lo que dejará de recaudar será de apenas 300 millones de dólares. De la Torre aseguró que “el
sector privado debe hacerse cargo de la economía nacional” para reflotarla. Esto porque durante los 10 años de Gobierno de Rafael Correa, el Estado asumió el control total de la economía. El sector privado del país
Quito.- El ministro de Finanzas Carlos de la Torre y el director general del SRI, Leonardo Orlando, señalaron que el Gobierno está de acuerdo en que la economía debe volver al sector privado para que se dinamicen los motores de crecimiento. Andes reaccionó de manera “agridulce” ante el anuncio de las medidas económicas, sobre todo por el incremento del Impuesto a la Renta, el cambio parcial al anticipo del pago de ese tributo y la no eliminación del Impuesto a la
Zonas protegidas en riesgo de ser concesionadas para la minería Unas 2.309,26 hectáreas compradas por el Municipio de Cuenca para proteger las fuentes hídricas y ecosistemas en este cantón están en la lista de
8A
Salida de Capitales. Anticipó que tales medidas no abonarán a la recuperación económica del país, en tanto que el Fisco recaudará más. Empero, los gremios empresarios aprueban los beneficios para micro y pe queños
empresarios, a quienes no se aplicará el aumento de tres puntos al IR, aunque creen que el impulso para la economía será mínimo, pues lo que se busca es recaudar más para reactivar más el gasto público. Quito.-
5 seleccionados son sancionados por FEF ver más
1C
El Cuenca quiere ganar a la Católica
zonas disponibles para exploración minera por el Ministerio de Minería.
ver más
2A-3B
Entre las zonas en riesgo de concesión está el bosque protector Mazán-Hato Chocar; Can Can y Quintahuayco. Cortesía
ver más
1C
Barco choca contra puente que une a Guayaquil con isla Santay
3A
NACIONAL
Jaime Vargas, nuevo presidente de la CONAIE, condiciona diálogo con el Gobierno al cumplimiento de varios compromisos.
EDITORIAL CLASIFICADOS
4A 7C
MAYOR INFORMACIÓN
Juan Quilambaqui, Johanna Ortega y Diego Jimbo, informaron sobre la marcha. PSR
Polémica genera la ‘ideología de género’ El proyecto de ley Orgánica Integral para la Prevención y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres ha generado el debate social. Esto porque en uno de sus artículos se expresa que el tema de la “ideología de género” se incluya en las mallas curriculares de establecimientos educativos. Por esto, miembros de la sociedad civil convocan a la marcha “En defensa de la vida, la mujer y la familia” que se efectuará mañana
desde las 08:00 y saldrá desde el parque de San Blas. Los organizadores entregarán un documento con su pronunciamiento y sus propuestas frente al proyecto de ley a Xavier Enderica, gobernador del Azuay, para que lo haga llegar a la Presidencia. Se prevé que en noviembre la Asamblea Nacional debata la propuesta de la Ley.
ver más
7A
Guayaquil.- Gran parte de la estructura del puente quedó sumergida en el Río Guayas, tras el choque de un barco. Según el ECU 911 no hay heridos. API Quito.- (EFE).- Una embarcación chocó ayer contra el puente peatonal que une a Guayaquil con la isla Santay, sin causar víctimas, aunque se reportó el colapso de un tramo de la estructura. El Servicio Integrado de Seguridad (ECU-911) informó de que un grupo de personas permaneció aislada por momentos en un tramo del puente, donde acudieron unidades de asistencia y rescate de la ciudad.
El puente, del tipo basculante, sufrió daños por el aparatoso choque de la embarcación que, al parecer, también dejó varado a un grupo de turistas que visitaban la isla Santay, los mismos que fueron evacuados a Guayaquil por personal de bomberos y de la Armada Nacional. El presidente Lenín Moreno reaccionó ante el accidente en redes sociales y en su cuenta de Twitter destacó que el incidente no causara víctimas.
“El accidente de puente de isla Santay solo causó daños materiales y no tenemos víctimas que lamentar. Estamos trabajando en las soluciones”, afirmó el mandatario. El puente fue inaugurado en junio de 2014, una estructura tipo basculante que permite el paso de embarcaciones al levantar tramos de su estructura que luego se pliegan y se convierten en un carril de uso exclusivo para peatones y bicicletas. -(I)