El Mercurio-24-03-2019

Page 1

DIARIO INDEPENDIENTE DEL AUSTRO $ 0,60

DOMINGO, 24 de marzo de 2019

Cuenca - Ecuador

Elecciones seccionales y para el CPCCS en todo el país

Ecuatorianos van a las urnas La atención, sobre todo del empresariado, se concentrará en los resultados de la consulta minera en Girón.

U

nos 467.304 empadronados en Cuenca elegirán de entre 13 candidatos al futuro Alcalde de la ciudad, a más de concejales urbanos y rurales, dignidades que también las elegirán las demás jurisdicciones cantonales; al igual que al Prefecto y Viceprefecto, y, en cada parroquia rural a miembros de las Juntas Parroquiales. El CNE definió el mecanismo para contabilizar los votos nulos para el caso de la elección de miembros del CPCCS.

3A

Justicia

La madrugada de este sábado, la Delegación Provincial del CNE dispuso el traslado del material electoral a los diferentes recintos electorales de la provincia para los comicios que se efectúan hoy. LCC

Sucesos

Militares podrían ir a juicio por asesinato Quito.- Según lo determinó la juez Ximena Rodríguez, el 12 de abril próximo se realizará la audiencia preparatoria de juicio en contra los miembros de la Fuerza Terrestre, Wilson R y Vicente N., quienes son investigados como presuntos autores del asesinato al policía Froilán Jiménez. El hecho se dio durante la sublevación policial ocurrida el 30 de septiembre de 2010 y más conocido como ejecución extrajudicial.

5A

Ximena Rodríguez.

En medio de dos buses quedó camión Un violento choque se registró la mañana de ayer en la vía a Paute, a la altura de Lugmapamba. Allí un bus de la cooperativa Centinela que cubría la ruta Cuenca-Macas se estrelló de frente contra un camión; además otro bus Trans Cutilcay terminó estrellándose en la parte posterior del camión. Los organismos de socorro reportaron la atención de 11 personas, cinco hombres y seis mujeres, entre las víctimas una adolescente. Escena que muestra la manera cómo quedaron los tres vehículos que chocaron en la vía a Paute, causa habría sido invasión de carril. IVM

Emergencias

25 viviendas afectadas tras el aluvión en Quito Quito.- Veinticinco viviendas resultaron afectadas tras el aluvión ocurrido el viernes en una zona del noroeste de Quito, informó este sábado el alcalde de la capital, Mauricio Rodas, quien aseguró que no se registraron víctimas p o r e l s u c e s o. Las once familias que fueron inicialmente evacuadas como resul-

Una severa caída registra puerto franco de Panamá Una contracción de -15,5 por ciento en importaciones y -11 por ciento en las reexportaciones sufrió en el primer trimestre de 2019 la Zona Libre de Colón (ZLC), la principal del hemisferio, por la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

2A

La principal razón de la actual situación es la “guerra” arancelaria entre los Estados Unidos y China (ambos principales socios comerciales de la zona franca panameña), indicó la administración de la ZLC.

6A

tado del aluvión recibieron la atención necesaria Detalló que cinco familias están en albergues municipales y las otras volvieron a sus viviendas o están con familiares. Ayer, el vicepresidente, Otto Sonnenholzner, recorrió junto a Rodas la zona para verificar los trabajos.

7A

En esta edición conozca al cuencano protagonista de la película Ventaja. Además temas de moda, tecnología y más.

El 18 abril próximo se celebrará el Día del Patrimonio con una serie de actos en el Museo Pumapungo.

5A

Mundo

Los muertos por el paso del ciclón Idai en Mozambique son 417, según últimas cifras oficiales.

6A Enfoques

Dos artesanos hablan sobre el oficio de la radiotécnica, un oficio venido a menos por varias causas.

1C Contáctenos @mercurioec

diarioelmercurio ElMercurioCuenca Año 94 /28 páginas /4 cuerpos Número de ejemplares en circulación: 9.504 - Edición No. 35.758

Quito. Varios vehículos quedaron atrapados en el lodazal, que también afectó al vecindario del barrio Pinar Alto. API

Suplemento dominical José Andrade, actor de pantalla grande

Cultura

El barrio Trigales Altos pide atención Una marcha de protesta realizada la semana anterior fue la última actividad que hicieron moradores del barrio Trigales Altos, ubicado en el norte de Cuenca, para llamar la atención de las autoridades, a las que piden solucionar los problemas de

habitabilidad que se derivan de los cuarteamientos que afectan a sus viviendas. En esa zona, años atrás se detectó una falla geológica, que se continuamente se reactiva.

2A


2A

C UENCA

Cuenca, domingo 24 de marzo de 2019

Representantes del barrio realizaron marcha de reclamo

Trigales Altos esperan solución Vivienda

Deslizamientos producidos por una falla geológica serían el origen de decenas de casas hoy derruidas.

N

o queremos indemnización, porque nos darían una mínima cantidad de dinero tal vez diez mil dólares y con eso ¿cómo compramos una casa?; exigimos que nos reubiquen en un sector seguro y digno, señala Dolores Chaca, moradora de Los Trigales Altos. Esta madre de familia, quien mantiene su hogar con la comida que vende en su casa y una pequeña tienda, señala que llevan años esperando que el Municipio de Cuenca les de una respuesta, por eso la semana pasada realizaron una marcha en el Centro Histórico para pedir ser escuchados. Realidad Afortunadamente su casa -de un piso- no tiene trizaduras en la fachada, pero a esta madre de familia le preocupa porque las casas adjuntas “de poqui-

to a poquito se van partiendo” y muestras las paredes de sus vecinos. Siguiendo la calle Lliclla, y pasando la calle Constitución, el panorama es desolador, en la parte alta la imagen es de una película de terror, casas partidas, sin paredes, derruidas. Pero lo asombroso de todo es que este panorama no es reciente, se mantiene durante años y ninguna administración municipal ha logrado m o d i f i c a r l o. C ayo Chuquimarca, vecino de la zona, personalmente ha dialogado con los dos últimos alcaldes, quienes han ofrecido intervenir en este lugar, lo que no se concreta hasta la presente fecha. Y cada vez que llueve, el riesgo de que los muros y pedazos de pared se vengan al piso es una constante; pero lo más difícil de vivir en los Trigales Altos es que estas casas abandonadas, en pedazos, son refugio de personas antisociales y de parejas, aunque actualmente ha bajado esta incidencia, luego de que moradores de Trigales Altos y Bajos se unieron y casi queman a unos supuestos delincuentes que tenían esta viviendas como guaridas. Casos Cayo Chuquimarca, esposo y padre de familia, compró su casa en 1992,

El Municipio hizo un cambio de uso de suelo de los Trigales Altos, que antes era considerado zona para la construcción y hoy es para forestación y reforestación.

Cayo Chuquimarca, ayer, mostró el estado actual de su vivienda comprada en 1992. ACR

pero comenta que la destrucción comenzó a verla en 2002 aproximadamente. Él responsabiliza de la situación a la constructora y al banco que le ofertaron esta vivienda. Sin embargo, algunos vecinos como Yolanda Meza afirman que los movimientos de tierra en Trigales Altos se comenzaron a sentir en 2007, y por más desfogues que hizo el Municipio de ese entonces para drenar el agua que producía el cuarteamiento en algunas Dolores Chaca, vecina, señala que su casa está casas, después el proble- junto a otras cuarteadas. ACR ma siguió. Hoy los moradores de sobre una quebrada que riesgo. Cabe recordar que la zona tienen diferentes fue rellenada. actualmente, parte de los criterios, algunos aseguran Fue en 2012 que se Trigales Altos es consideque una falla geológica en hizo público el registro de rado por el Municipio de el área es el problema de intensos deslizamientos Cuenca para el proyecto todo y, lamentablemente, en la zona y en ese del Parque del Agua, que la mayoría de viviendas mismo año iniciaron la aún no se concreta. habrían sido levantadas demolición de casas en (ACR)-(I)

11 heridos deja violento choque en la vía a Paute

La cabina y la parte posterior de un camión marca Chevrolet, de placa PYX-949, quedaron destruidas tras un violento impacto contra dos buses; otro de la cooperativa Centinela y otro de la empresa Trans Cutilcay. Hubo 11 personas heridas. El accidente ocurrió la mañana de ayer, a las 08:10, en la vía a Paute a la altura del sitio conocido como Lugmapamba. Allí un fuerte sonido alarmó a los moradores de la zona quienes de manera inmediata solicitaron ayuda al Servicio Integrado de Seguridad (SIS) ECU 911. Este ente de socorro despachó ambulancias del Cuerpo de Bomberos de

los cantones de Gualaceo, Paute, y Cuenca, además de unidades de emergencia del hospital José Carrasco Arteaga, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Ministerio de Salud Pública (MSP) y Cruz Roja Ecuatoriana (CRE). Auxilio Los organismos de emergencia arribaron al lugar del percance donde realizaron triage a las víctimas. Los pacientes fueron clasificados de acuerdo a la gravedad de las lesiones que presentaban para ser trasladados a diferentes casas de s a l u d d e Pa u t e, Gualaceo y Cuenca. Según el reporte de los integrantes de la casaca roja, el conductor del camión fue el más afectado debido a que presentaba heridas de consideración. Tras ser

Camioneta cayó al Burgay Una camioneta cayó al río Burgay, en el cantón Azogues, provincia del Cañar, informó ayer tarde la cuenta de facebook de La Voz del Tomebamba, a través de información gráfica proporcionada por Xavier Ávila. Se dio a conocer que organismos de socorro atienden la emergencia. Enseguida ubicaron cintas amarillas de protección para que la gente no rebase el límite del área verde, pero al frente, desde la orilla, otro grupo de personas observaba unos sentados y otros de pie; decenas de personas llegaron a observar este hecho no común. (REM)-(I)

Certificado del SECAP

Accidente

Bus de la cooperativa Centinela involucrado en colisión entre un camión y bus intercantonal.

Breves

rescatado fue trasladado de urgencia hasta el hospital Vicente Corral Moscoso. Posibles causas Ricardo Vera, perito de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT), de la Comisión de Tránsito de Ecuador (CTE), informó que por versiones de testigos presuntamente el chofer del bus Centinela invadió carril y provocó el accidente. Vera aclaró que esto se determinará con los respectivos peritajes. Asimismo indicó que el camión iba con dirección al puente Europa y que al llegar a una pronunciada curva el bus Centinela se impactó de frente, además dijo que otro bus de la cooperativa Cutilcay terminó chocándose en la parte posterior del camión. (IVM)-(I)

Paramédicos de la Cruz Roja brindaron atención prehospitalaria a víctimas de accidente. IVM

Luego de aprobar el curso de “Construcción de muebles rectos y con formas en madera sólida y tableros prefabricados”, 24 personas privadas de libertad recibieron su certificado de aprobación en una ceremonia realizada en el Centro de Rehabilitación Social Turi, informa un comunicado de prensa. El director Ejecutivo del Secap, Marco Larco, felicitó el esfuerzo y dedicación que demostraron estos ciudadanos durante el proceso. (REM)-(I)

Estudio de cigarrillo Están listos los resultados de un nuevo estudio sobre cigarrillos electrónicos en la 58ª Reunión Anual de la Sociedad de Toxicología en Baltimore, que presentó Philip Morris International (PMI). La investigación realizada en conjunto con Altria Group, Inc., evaluó la respuesta biológica de ratones expuestos al vapor de cigarrillos electrónicos. (REM)-(I)


Voto 2019

Cuenca, domingo 24 de marzo de 2019

3A

www.elmercurio.com.ec redaccion1@elmercurio.com.ec

Se cumplió el reparto de los kits electorales

Material electoral llegó a los recintos

Funcionarios de la Delegación Provincial Electoral del Cañar registran las evidencias. BPR

para que puedan participar de todas las fases de la elecciones, incluido el escrutinio. Un total de 12 empresas y dos personas naturales están calificadas para hacer las encuestas a boca

de urna (exit poll). Estos resultados serán entregados al CNE una hora antes del cierre de la jornada eleccionaria. El escrutinio comenzará con las actas de alcaldes y seguirá con la pre-

Consulta popular en Girón

ECUADOR

En el cantón azuayo de Girón, a más de las elecciones seccionales, se preguntará a los 15.363 electores de tres parroquias si están de acuerdo que se realicen actividades mineras en las fuentes de agua y páramos del sistema hidrológico de Quimsacocha. Recibirán ocho papeletas.

ELECCIONES 2019 Este 24 de marzo los ecuatorianos sufragarán en las elecciones 2019 Horario: 07:00 a 17:00

11121 10 2 3 9 8 4 765

Cantones de AZUAY

¿QUÉ SE ELEGIRÁ? - 23 prefectos y 23 viceprefectos de las provincias, - 221 alcaldes, - 864 concejales urbanos, - 443 concejales rurales y - 4.094 vocales de las juntas de las parroquias . - 7 Consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

¿QUÉ HACER PARA SUFRAGAR? -P Papeleta Pa ape pe peleta eleta let le leta gris gri gr g gris: rriss: elección e n de de pref prefe pre p rref effectos eectos ecccto ctos ttos to oss y prefec o p pr pre prefe rref efecta ec s con n sus prefectos prefectas vvicepref vicep vice ice icep ic eprefec refe feecctttos to os os viceprefectos - Pap Pa Papeleta Pa ap peleta peleta e elet ele lle e ettta aM Mo orada rada: Morada: alca aalcaldesas alc lccaaldesa ld lldesa dees esa sas as y aal alc alcalde lccald s alcaldes - Papp PappeketaNara Pappek Pappeketa PappeketaNaranja: Pappe P Pa PappeketaNaran Pappeke app a appe ppe pp p ek ketaNaranja: ke ketaN eta et ttaNa taN aN Nar Na ar ara aranja aranja ranja: an anja a anja: n nja jja: a: conceja cco o oncejales on nce n ncej nc ncejales ccejales ce ejale ej eejales jjaale aales leess y co con conce conceja cconcejales oncej on nc nceja n cceejjaalle les eess y concejales co conc concejalas co concejala concejal onc oncej ncejala ncce nc nce cejala cejalas ejalas as urb urbano urbanos u rbanos rrba bano banos an - Pape Pap P Pa Papele Papeleta ape a apeleta ap pel peleta p pe e ett Celeste: Celes Ce Cele este: cco con on nce n nc cejale cej cceja eeja jal aale ales les ess concejales y co concejales concej conceja concejal oncejales ncejales ejales y con ej conce ejalas jalas jal jalas ja alas llaas as rur rrural ru rura rurale rurales ura rales ess concejalas

Sevilla de Oro

Paute

Guachapala

CUENCA

Gualaceo El Pan Chordeleg

Ponce Enríquez

- No olvide llevar su cédula de identidad. - Acuda al lugar donde le toca ejercer su voto

IDENTIFIQUE ID IDENTIFIQ IIDENTIFIQU DE DENT DENTIFIQU DENTIF D ENT EN E ENTIFIQ ENTIFIQU NTIFIQ NTI N NTIFIQUE NT TIFIQU TIFI T TIFIQ TIFIQUE IIF FIQ IQ IQU QU UE LOS LO L OS C CO COLORES OLORES OL DE EL LAS AS SP PAPELETA PAPELE PAPELETAS PA APEL AS S

Pucará

San Fernando Girón Santa Isabel Nabón

Sígsig

XX

XX

- Papeleta Gris: para votar por Binomio de Prefectos.

XX

XX

XX

XX

XX

XX

XX

XX

XX

XX

XX

- Papeleta Morada: para votar por dignidades de Alcaldes o Alcaldesas.

XX

- Papeleta Celeste: para votar por Concejales Rurales.

XX

XX

XX

XX

XX

XX

- Papeleta Naranja: para votar por Concejales Urbanos

Comparativo padrón electoral Azuay 2018 (Referéndum y Consulta Popular 4 de febrero 2018)

Cuenca Gualaceo Paute Sígsig Chordeleg Guachapala El Pan Girón San Fernando Santa Isabel Sevilla de Oro Nabón Oña Pucará Ponce Enríquez TOTAL Nacional Azuay

2019(Elecciones seccionales y autoridades CPCCS)

459.060 43.373 5.289 25.732 11.780 3.041 3.213 15.313 4.500 18.709 5.388 14.469 3.407 8.393 13.787

467.304 44.019 25.567 25.822 12.087 3.134 3.264 15.363 4.513 19.090 5.450 14.748 3.541 8.359 15.284

13.026.598 655.454

13.261.994 667.545

467.304 XX

XX

XX

XX

XX

- Papeleta Rosada: Vocales de juntas parroquiales rurales

XX

XX

XX

XX

XX

XX

- 3 Papeletas Amarillas: para Consejeras y Consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. En una papeleta deberá elegir 3 hombres, la otra tres mujeres y la última un representnte de pueblos y nacionalidades.

225.199

HOMBRES

242.105

MUJERES

LEY ORGÁNICA ELECTORAL Si una persona se acerca a votar en un recinto al cual no pertenece se le entregará una papeleta de presentación la cual tiene una duración de 30 días, luego deberá acercarse a la Delegación Provincial Electoral más cercana para que cambie la papeleta de presentación por una provisional, gratuitamente, que tiene una vigencia de 90 días, después de eso, deberá pagar la multa correspondiente y cambiar la papeleta provisional por la oficial. Según el artículo 292 del Código de la Democracia: Las personas que teniendo la obligación de votar no hubieren sufragado en un proceso electoral serán multadas con el equivalente al diez por ciento de una remuneración mensual unificada. No incurren en las faltas Las personas que teniendo la obligación de votar no hubieren sufragado en un proceso electoral serán multadas con el equivalente al diez por ciento de una remuneración mensual unificada.

32 5 6 6 5 2 5 1 1 3 9 4 1

80

Ausentismo 31.38 % 25.21 % 24.80 % 24.34% 24.26 %

2009 2013 2014 2017 2018

Razones: 1 Distancias de recintos a los domicilios 2 Alta concentración de población en la zona urbana

3 Migración

Dignidades a elegirse en cada cantón

Electores hay en Cuenca XX

Cuenca Gualaceo Paute Sígsig Sevilla de Oro El Pan Nabón Girón Oña Santa Isabel Pucará Ponce Enríquez Guachapala

Total

Cuenca Gualaceo Paute Sígsig Chordeleg El Pan Sevilla de Oro Guachapala Girón San Fernando Santa Isabel Pucará Ponce Enríquez Nabón Oña

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Alcalde

XX

Elaboración: ELLMERCURIO - L.O.

ecta (o )

PAPELETAS DE COLORES PARA DIGNIDADES

Oña

Prefecta ( vicepref o) -

2. La segunda es descargar la aplicación del CNE en la cual le dará todos los datos y la ubicación exacta de su lugar o recinto electoral.

XX

Área (km²) 105 3.086 132 347 41 347 636 295 267 267 848 142 781 314 657

Total de zonas electorales

Si quiere averiguar su lugar de votación o si es Miembro de Junta Receptora de Voto puede hacerlo de dos maneras. 1- Puede ingresar a este link lugarvotacion.cne.gob.ec ingrese sus datos, dé click en la casilla para confirmar que no es un robot.

XX

Cantón Pobl. (2010) Chordeleg 12.577 Cuenca 505.585 El Pan 3.036 Girón 12.607 Guachapala 3.409 Gualaceo 42.709 Nabón 15.892 Oña 3.583 Paute 25.494 Ponce Enríquez 25.494 Pucará 10.052 San Fernando 3.993 Santa Isabel 18.393 Sevilla de Oro 5.889 Sígsig 26.910 Fuente: Cifras del último Censo Nacional de 2010

¿CONOCE EL LUGAR DONDE SUFRAGARÁ?

XX

fectos, concejales urbanos, concejales rurales, juntas parroquiales, y terminará con las del CPCCS. En el caso de Azuay finalizará con el conteo de los votos del plebiscito en Girón. (CSM)-(I)

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

10 3 2 2 3 2 2 5 3 4 3 4 4 3 3

5 2 3 3 2 3 3 2 1 2 1 1 2 2

Vocale s de parroq juntas uiales

L

a madrugada de ayer, desde las 02:00, la Delegación del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la provincia de Azuay inició la distribución de los 2.067 kits electorales para los 221 recintos. Con esto quedó todo listo para el inicio, a las 07:00 de hoy, de las votaciones para escoger a los

tomar. “Estamos en democracia y todos podemos decidir libremente a quienes escogemos, pero no hay que olvidar que tenemos que elegir de acuerdo con los planes y propuestas de trabajo...”, dijo. Hernán Morales, presidente de la Junta Provincial Electoral (JPE) de Azuay, informó que tienen un plan de contingencia en caso de ocurrir eventualidades con los recintos electorales. Indicó que antes de comenzar la recepción de la votación los miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) tienen que revisar que los paquetes electorales estén completos. Señaló que las organizaciones políticas inscribieron en el organismo electoral a sus delegados

Concej ale rurales s

CNE entregó los paquetes electores y tiene un plan de contingencia si hay problemas en los recintos.

nuevos alcaldes; prefecto y viceprefecto, concejales y representantes de las juntas parroquiales. Pero además en esta ocasión por primera vez estos comicios servirán para seleccionar a los siete miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Asimismo, en el caso del cantón Girón, estas elecciones serán fundamentales para resolver el futuro de la minería metálica en este territorio, donde actualmente se ejecuta el proyecto minero Loma Larga, ante conocido como Quimsacocha. Para Marco Solano, de l a i n i c i a t i v a Vo t o Responsable, en la provincia de Azuay, antes de ir a las urnas los electores tienen que reflexionar sobre la decisión que van a

Concej ale urbano s s

Elecciones

105 40 35 30 20 5 10 10 5 15 5 5 15 5


4A OPINION Cuenca, domingo 24 de marzo de 2019

Nicanor Merchán Luco

Dr. Nicanor Merchán Bermeo 1935 - 1956

Dr. Nicanor Merchán Luco DIRECTOR

Ing. Miguel Merchán Ochoa 1956 - 1974

Lcda. Marina Merchán Luco GERENTE GENERAL

Jorge Dávila Vázquez

EDITORIAL

Los páramos se nos van

D

e los páramos depende que tengamos o no el agua, por lo que debemos cuidarlos de frenar el avance de la frontera agrícola, no se puede cambiarlos por pastizales para el ganado. Hay muchas personas que se oponen a la minería industrial pero que lo hacen para favorecer a la explotación de la minería ilegal. Mientras tanto existe una mayor cantidad de personas que defienden en realidad al agua que proviene de los páramos y para que el líquido de estos pajonales siga fluyendo hay sencillamente que cuidarlos. Tanto la minería industrial como la minería ilegal le afectan drásticamente. A los páramos del Ecuador y por supuesto a los del Azuay hay que preservarlos, hay que efectuar una acción conjunta para protegerlos, caso contrario en pocos años más las ciudades no tendrán agua. Los Derechos de la Naturaleza obligan a que no exista ninguna clase de minería sobre los 3.500 msnm, puesto que el artículo 71 de la Constitución pide que se respete íntegramente la existencia de la naturaleza, del mantenimiento y regeneración de su ciclo vital. Por esto también la ganadería en la altura, al desaparecer el pajonal le afecta a la dotación de agua. Es deshonesto y cínico estar en contra de la minería industrial y no decir nada de la minería ilegal. Los páramos han generado por miles de años una flora y fauna especial, adaptada a los cambios drásticos de la temperatura diaria, a la alta radiación UV y a una biodiversidad sorprendente por la altitud a la que se desarrolla. Los páramos en el Ecuador ocupan apenas un 5% de su territorio, pero no sabemos cuánto se pierde diariamente por la acción humana. El páramo no es el que mejor se maneja, a pesar de que los parques nacionales y las reservas estatales hacen todo el esfuerzo por cuidarlos. (O)

J

Nostalgia (6)

Democracia

D

.J. Rousseau, al analizar las posibles formas de gobierno, al llegar a la democracia manifestó que era un sistema tan perfecto que funcionaría en una república de dioses, pero imposible en una de seres humanos. Se refería la aplicación pura de este sistema en la que todos los ciudadanos de manera directa participaran en el ejercicio de gobierno. Luego de la independencia de Inglaterra el nuevo Estado optó por la democracia como forma de gobierno, que ha funcionado exitosamente más de 200 años. Se trataba democracia representativa en la que tienen la posibilidad de participar todos los ciudadanos para elegir representantes a todos lo organismo de gobierno en la administración global y seccional. De esta manera todos son partícipes. La libertad de sufragio es esencial para nuestra democracia, interrumpida con demasiada frecuencia por dictaduras. La legitimidad de los representantes proviene de la elección por voto mayoritario. Los procesos electorales se dan ocasionalmente, cuando las condiciones establecidas la justifican. Si hablamos de una práctica democrática universal, se da en un día como hoy en nuestro país. Cuando ocurre normalmente, algunos lo califican como una fiesta a la que todos están invitados. En unos países el voto es voluntario, es decir los ciudadanos tienen libertad para no ejercer este derecho. En otros, como el nuestro es una obligación. Las elecciones de autoridades seccionales tienen especial importancia, ya que los elegidos tienen que hacer frente a problemas que más directamente afectan en la vida cotidiana. Podemos hablar de una participación más directa ya que, si hay reclamos o peticiones, es mucho más fácil llegar a los que están al frente, sin las dificultades de hacer presencia en los gobiernos nacionales Si hablamos de una “democracia participativa” es mucho más factible en la de cercanía Por la importancia más directa de los problemas y por la presencia más real de autoridades.

CARICATURA DEL DÍA

Voto inundado

Gonzalo Clavijo Campos

Permiso, gracias, perdón

L

a Exhortación Apostólica “Amoris Laetitia”, dedicada al amor en la familia, y publicada por el Papa Francisco en marzo del 2016, hacer 3 años, ha sido difundida en decenas de idiomas, centenares de ediciones por su inmensa importancia y profundidad para la célula básica de la sociedad. En ella interroga si las familias, los esposos vivimos a partir del amor, por el amor y en el amor. Lo cual significa darse, perdonarse, no impacientarse, respetarse. Que la vida familiar sería mejor si cada día se vivieran las tres sencillas palabras: ¡permiso, gracias, perdón! Pedir permiso explica que es respetar la individualidad y espacio del otro, entender que no puedo atropellar a nadie, no abusar de la entrega y del amor. Cuando pido permiso, reconozco que convivo con otro y que debo considerar sus intereses y gustos tanto como los propios. Dar g racias es entender cada momento, que en la familia todos debemos dar lo mejor de cada uno para hacer feliz al otro, pero esta entrega es más sencilla si recibimos y damos un agradecimiento sincero por las acciones recibidas. Pedir perdón, arrepentirnos sinceramente cada vez que nos equivocamos es reconocer nuestros errores y poner el máximo esfuerzo por mejorarlos. En la familia no pueden quedar resentimientos, porque cada vez se hace más grande la brecha que deja el rencor, por eso arrepentirnos y perdonar debe ser una tarea diaria para sanar heridas y aumentar el amor. Finalmente nos exhorta a orar juntos en familia a que no seamos mezquinos en el uso de estas palabras, sino generosos para repetirlas día a día, porque «algunos silencios pesan, a veces incluso en la familia, entre marido y mujer, entre padres e hijos, entre hermanos». En cambio, las palabras adecuadas, dichas en el momento justo, protegen y alimentan el amor y la ternura, tan necesarios! (O)

María Rosa Crespo

P

Éxodo

ara nadie es desconocido que los habitantes de las provincias del Azuay y del Cañar viven de las remesas enviadas por sus familiares ubicados sobre todo en EEUU y España. Pero la mayoría de los dólares va a mano de los coyotes y prestamistas que mueven grandes cantidades de dinero en el tráfico ilegal de personas que optan por una vida mejor. Aunque muchos no pueden llegar a su destino porque mueren ahogados cuando se hunden las

embarcaciones que se aventuran en un viaje a veces sin regreso o en los desiertos que separan la frontera de EEUU y México. Si en la década del cincuenta del siglo pasado se exportaban sombreros de paja toquilla y los llamados “perros” hacían grandes fortunas. Desde la década de los noventa hasta nuestros días los “coyotes” se han convertido en traficantes de seres humanos. Tanto perros como coyotes, animales de presa, y sus víctimas los que buscan un

mejor destino para su familia. Si antes optaban por el sueño americano solo los hombres jóvenes hoy las mujeres siguen igual camino, como resultado niños y adolescentes han quedado a cargo de las abuelas y los tíos y su refugio en muchas ocasiones es la calle, las drogas y el alcoholismo. La mano de obra escasea y los venezolanos buscan venir al Ecuador a trabajar en lo que sea porque el sueldo de un mes en nuestro país equivale a tres meses en su país de origen. (O)

Edgar Pesántez Torres

E

Nuevas obras de Vega

l doctor José Vega Delgado es un proficuo escritor de obras filosóficas y ex catedrático en diferentes universidades, quien acaba de publicar cuatro obras nuevas con títulos que eximen de explicaciones: “Ensayos filosóficos”. El Tomo III y IV con los títulos secundarios de `Estudios de filosofía Española: José Ortega y Gasset y Julián Marías´, mientras el V de `Estudios de Estética (Poética) y de Filosofía de la Filosofía´ y el VI de `Estudios de Filosofía de la Filosofía o Meta-Filosofía´. Fue discípulo, colega y amigo del doctor Francisco Álvarez González, filósofo español que le tuvo especial estima, al punto de invitarlo a celebrar sus cien

Administración y Talleres: DIARIO INDEPENDIENTE DEL AUSTRO

IABLOS CUARESMEROS, llamaban las mamás de otro tiempo a aquellos niños y jóvenes que, intencionalmente o no, rompían el recogimiento que se debía guardar durante más de 40 días, desde el Miércoles de Ceniza hasta el Domingo de Ramos, tiempo penitencial de la Cuaresma, y luego a lo largo de la Semana Santa o Semana Mayor. Pecados de ruptura cuaresmal eran, por ejemplo, jugar ruidosamente al fútbol, mientras las personas más devotas de la familia, celebraban una reunión piadosa en la que se leían textos bíblicos y se meditaba sobre ellos; pelearse a golpes, en cualquiera de esos días, considerados santos, o proclamar su odio al pescado, el viernes, día que no se comía carne por ningún motivo -preciso es reconocer que alguna gente pía que continuaba consumiendo los escamosos habitantes acuáticos todos los viernes del año. Los Diablos Cuaresmeros eran todavía más notables cuando se distraían en la iglesia, ya fuera en las misas, ya en los tediosos sermones de los Ejercicios Espirituales, inevitablemente somníferos para gente de corta edad. Algunas familias religiosas llevaban a sus críos a que sufrieran esas prédicas tonantes, en las que el infierno era pintado con todos los tormentos imaginables, como un cuadro de San Alfonso, ese fuego eterno al que iban a parar todos los que no cumplían con las leyes y preceptos pensados como divinos, muchos de los cuales eran absolutamente abstractos para los infanto-juveniles, mas, no faltaban las órdenes religiosas y catequesis que organizaban dichos ejercicios para niños y jóvenes. Por supuesto que los Diablos Cuaresmeros hacían de las suyas en estas prácticas tan pesadamente penitenciales, y más todavía cuando se complementaban con películas religiosas, pues en la oscuridad de la sala gritaban, impunes, cosas como “Al final le matan al Diosito” o “el que está allí es Judas, hecho el buenito, no más, pero le vende por 30 monedas a Jesús”, y en la tiniebla se levantaba una ola de abucheos al traidor. “Y ese”, seguían ya en tono de predica, “el gran amigo de Cristo, el PedroPiedra, sobre el que se levantó la iglesia, también le negó a Jesús”. Entonces, Pedro recibía su tanda de insultos, más bien inocentes, a no ser que hubiese un infiltrado bocón, que casi nunca faltaba. (O)

Av. de Las Américas y F. de Ascázubi (sur) Casilla Nº 60 - Fax: 4111791 www.elmercurio.com.ec

años de vida en San José de Costa Rica (2012), ciudad en la que el maestro vivió la mitad de su vida como profesor emérito de la Universidad Nacional, después de su fructífera permanencia en esta ciudad en la que fundó la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Cuenca (1952). Con esta oportunidad recordé la frase `Yo soy yo y mis circunstancias´ que aplicado a la personalidad, ésta es la suma de la conducta ontogenética y del contexto socio-cultural. En “Meditaciones del Quijote” (1914), Ortega y Gasset, comentaba: `Yo soy yo y mis circunstancias. Esta expresión que aparece en mi primer libro y que condensa en el último volu-

Directivos y administradores:

Director: Dr. Nicanor Merchán Luco Gerente General: Lcda. Marina Merchán Luco

men mi pensamiento filosófico, no significa solo la doctrina que mi obra expone y propone, sino que es un caso ejecutivo de la misma doctrina. Mi obra es por esencia y presencia circunstancial´. En “La rebelión de las masas” el filósofo y ensayista español usó diversos espacios para vislumbrar su pensamiento: libros, ensayos, discursos, prólogos, artículos de prensa, disertaciones, comentarios de textos, obras de teatro, lecciones de clase, etc., algunos de ellos presentes en los estudios orteguianos que hoy nos ofrece `Pepe´ Vega, que dicho a vuelo de pluma, se ha ganado un lugar especial en los círculos académicos y la ciudad. (O)

Editor General: Jorge Durán Figueroa Editor Local: Lcdo. Diego Montalván Sarmiento

Email: redaccion1@elmercurio.com.ec Twitter: @mercurioec Facebook: diarioelmercurio


C ULTURA

Cuenca, domingo 24 de marzo de 2019

5A

En Pumapungo

Se preparan actividades por el Dรญa del Patrimonio Celebraciรณn

Se dictarรกn talleres sobre ilustraciones de la flora nativa del parque, ademรกs de las aves que acoge Pumapungo.

Mayra Cubero (I), Andrea Bustos, Angรฉlica Galarza, Lorena Beltrรกn y Catalina Yunga, maestras de danza y ballet. Cortesรญa

Danza

Organizan IV Festival Osmara de Leรณn

P

ara el mes de abril, el Museo y Parque Arqueolรณgico Pumapungo tendrรก varias actividades para celebrar a Cuenca, pero tambiรฉn dentro del mundo cultural se conmemora el Dรญa del Patrimonio, que es el 18 de abril. Estas fiestas se celebrarรกn a nivel nacional y se unirรกn diferentes instituciones, informรณ Tamara Landรญvar, directora del Museo y Parque Arqueolรณgico Pumapungo, quien ademรกs indicรณ que ese dรญa harรกn talleres de folklore, de avistamiento de aves, patrimonio alimentario, construcciรณn de instrumentos, y ademรกs se unirรกn con el Instituto Nacional de Pa t r i m o n i o C u l t u r a l (INPC), para hacer un recorrido por los sitios patrimoniales emblemรกticos del Ecuador. Durante todo abril tendrรกn talleres sobre ilustraciones de la flora nativa del parque Pumapungo, y la participaciรณn tendrรก un costo mรณdico, lo que darรก derecho a recibir la capacitaciรณn y tambiรฉn un helado elaborado con alguna de las plantas del parque. El taller consiste en descubrir las plantas y aves del Parque Arqueolรณgico, el primer mes son estos talleres ilustrativos, y el segundo mes los talleres serรกn de sketches de aves. Van a buscar las plantas, identificarles y dibujarles. Aquรญ pueden participar niรฑos y personas de toda edad, en los horarios de atenciรณn del Museo, de martes a viernes.

Los participantes podrรกn elaborar sketches de aves de Pumapungo y tambiรฉn de las plantas. Internet

Se ha tomado el tema de flores y frutos, porque se estรก festejando el Pawkar Raymi, que estรก relacionado con la floraciรณn y frutos, donde la chacra se pone mรกs generosa, explicรณ Tamara Landรญvar. Y en el segundo taller se harรก una concienciaciรณn sobre las aves en abril y mayo, donde reconocerรกn quรฉ tipo de aves pueden ser mascotas y cuรกles no, cรณmo llegaron las aves al Parque, y por quรฉ no pueden salir, ya que han sufrido agresiones, tuvieron alguna enfermedad y no pueden regresar a su hรกbitat. De esta forma se harรก una campaรฑa interesante de reactivaciรณn del Parque Arqueolรณgico y Etnobotรกnico. Ademรกs van a tener en abril, los dรญas sรกbados en la Ludoteca de la Fundaciรณn Vรญctor Quinde, talleres de instrumentos musicales, lectura y artesanรญas. Exposiciones A finales de marzo se

Hasta finales de marzo estarรก la exposiciรณn โ Desde la mirada del otroโ y en abril se iniciarรก con una muestra de Jaime Lara. COR

cierra la exposiciรณn โ Desde la mirada del otroโ , que se hizo con la Embajada y Consulado de Alemania, y los primeros dรญas de abril se abrirรก la exposiciรณn de Jaime Lara, que realizaba las plumillas de las Iglesias de Cuenca, y ahora se tendrรก una exposiciรณn de sus trabajos a lo largo del tiempo, durante dos meses. Luego tienen una muestra importante que se inaugurarรก los primeros dรญas de abril sobre Carlos Crespi,

de los bienes que estรกn en custodia del Ministerio de Cultura, y la รบltima donaciรณn que hicieron los Salesianos al Museo Pumapungo. Esta muestra estarรก en exhibiciรณn hasta junio. El horario del Museo es de martes a viernes, de 09h00 a 17h00, y los sรกbados, domingos y feriados de 10h00 a 16h00. Los lunes estรก cerrado por procesos de mantenimiento. (COR) (I)

Se estรก organizando la IV ediciรณn del Festival Osmara de Leรณn, con motivo de celebrar el Dรญa Inter nacional de la Danza que es el 29 de abril, y tambiรฉn se harรก un homenaje a la maestra Osmara de Leรณn que fue la primera que trajo la danza a Cuenca, informรณ Catalina Yunga que forma parte del colectivo Pies Desnudos, organizadores del evento. El colectivo estรก formado por un grupo de ex alumnas de Osmara de Leรณn, la mayorรญa son maestras de danza y decidieron hacer este evento, para que su nombre se reconozca, explicรณ. El Festival empezarรก el 4 de abril a las 19h00, con el traslado de sus restos desde el nicho del Cementerio Municipal al de Personajes Ilustres. El 5 de abril habrรก una charla sobre el Contexto de la Danza en Cuenca y la vida de Osmara de Leรณn, que era una profesional en la danza y en la radio,

porque ademรกs trabajรณ mucho tiempo en radio Ondas Azuayas. El viernes 12 de abril se tendrรก un Festival de Mรบsica y Danza en Chordeleg, para masificar la danza a las 19h00, en el Polideportivo del cantรณn. El 20 de abril tendrรกn una noche de folklore, a la que estรกn invitados algunos grupos, cuyos directores fueron alumnos de Osmara de Leรณn, en el Teatro Casa de la Cultura, desde las 19h00. El costo de ingreso es de 3 dรณlares. El 25 de abril tendrรกn una noche de ballet, organizada por el Festival, el Colectivo y el Colegio de Artes y Escuela de Danza del Conservatorio. Se realizarรก en el Teatro Casa de la Cultura, a las 10h00 para colegios y 19h00 para el pรบblico en general. Y el evento final serรก el 27 de abril, en el Teatro Pumapungo a las 19h00. Han definido el programa en tres estilos: tรฉcnica clรกsica que es ballet, tรฉcnica contemporรกnea y estilizaciรณn folklรณrica. (COR) (I)

Mรบsica

Invitan a Reality de Cantantes La Academia de Audiovisuales Barter Rubio presenta el espectรกculo musical Reality de Cantantes, que es un evento de tipo social, que busca dar la oportunidad a todos aquellos que desean hacer su sueรฑo realidad, de convertirse en cantantes profesionales y que hasta ahora no han tenido los medios, ni los recursos. El evento se harรก con el apoyo del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Cuenca. Los interesados (no cantantes profesionales) pueden inscribirse en la sede de la avenida Loja y Alfonso Borrero, esquina, informรณ Cledy Castillo, Coordinadora de Recursos y Medios. Cada semana se harรก una Gala eliminatoria, en la cual los interesados tendrรกn la oportunidad de cantar un tema con pista y mostrar su talento. El Jurado evaluador cada semana seleccionarรก a un semifinalista. Esto se harรก por diez semanas continuas en distintas locaciones y la Gala final serรก en el Teatro Sucre. Los semifinalistas obtendrรกn Becas y el ganador grabarรก su tema profesional, tendrรก su video clip, gira de medios, etc. No hay lรญmite de edad, ni de gรฉnero musical. No se aceptan grupos ni dรบos. Contactos al 098-655-5660. (COR) (I)

*XDODTXL]D GH PDU]R GH 6HxRUHV DV 5(35(6(17$17(6 '( /$ $6$0%/($ 92&$/(6 '(/ &216(-2 '( $'0,1,675$&,ร 1 92&$/(6 '(/ &216(-2 '( 9,*,/$1&,$ *(5(17( *(1(5$/ &217$'25$ *(1(5$/ $8',725 ,17(512 < $8',725 (;7(512 3UHVHQWH

(VWLPDGRV DV

(O 3UHVLGHQWH GHO &RQVHMR GH $GPLQLVWUDFLyQ GH FRQIRUPLGDG D OR TXH VH GLVSRQH HQ HO DUWtFXOR QXPHUDO GH ODV $WULEXFLRQHV \ 5HVSRQVDELOLGDGHV GHO 3UHVLGHQWH GHO 5HJODPHQWR *HQHUDO GH OD /H\ 2UJiQLFD GH OD (FRQRPtD 3RSXODU \ 6ROLGDULD \ GHO 6HFWRU )LQDQFLHUR 3RSXODU \ 6ROLGDULR \ D OR GLVSXHVWR HQ HO (VWDWXWR 6RFLDO YLJHQWH &2192&$ D $VDPEOHD *HQHUDO RUGLQDULD D UHDOL]DUVH HO GtD 6iEDGR GH PDU]R GH D ODV HQ HO $XGLWRULR GH OD FDVD 0DWUL] XELFDGR HQ OD FDOOH GH IHEUHUR V Q \ &XHQFD FRQ OD ILQDOLGDG GH WUDWDU HO VLJXLHQWH 2UGHQ GHO GtD

&RQVWDWDFLyQ GHO TXyUXP \ DSHUWXUD GH OD VHVLyQ &RQRFLPLHQWR \ UHVROXFLyQ VREUH D OD LPSOHPHQWDFLyQ GH OD UHVROXFLyQ 1UR GH OD $VDPEOHD *HQHUDO GH 5HSUHVHQWDQWHV UHVSHFWR D OD DGPLQLVWUDFLyQ GHO IRQGR GH D\XGD PRUWXRULD \ DVLVWHQFLD VROLGDULD &RQRFLPLHQWR \ UHVROXFLyQ GHO LQIRUPH GH *HUHQFLD *HQHUDO FRUUHVSRQGLHQWH DO VHJXQGR VHPHVWUH GHO HMHUFLFLR HFRQyPLFR &RQRFLPLHQWR \ UHVROXFLyQ GH ORV (VWDGRV )LQDQFLHURV GHO SHULRGR &RQRFLPLHQWR \ UHVROXFLyQ GH OD GLVWULEXFLyQ GH ORV H[FHGHQWHV GHO DxR &RQRFLPLHQWR \ UHVROXFLyQ GHO LQIRUPH ILQDQFLHUR GH DXGLWRUtD H[WHUQD \ GLFWDPHQ D ORV HVWDGRV ILQDQFLHURV FRUUHVSRQGLHQWH DO DxR &RQRFLPLHQWR \ UHVROXFLyQ GHO ,QIRUPH GH DXGLWRUtD LQWHUQD FRUUHVSRQGLHQWH DO SHULRGR &RQRFLPLHQWR \ UHVROXFLyQ GHO ,QIRUPH GHO &RQVHMR GH $GPLQLVWUDFLyQ FRUUHVSRQGLHQWH DO VHJXQGR VHPHVWUH GHO HMHUFLFLR HFRQyPLFR &RQRFLPLHQWR GHO 32$ \ SUHVXSXHVWR GHO DxR &RQRFLPLHQWR \ UHVROXFLyQ GHO LQIRUPH GHO &RQVHMR GH 9LJLODQFLD FRUUHVSRQGLHQWH DO VHJXQGR VHPHVWUH GHO HMHUFLFLR HFRQyPLFR &RQRFLPLHQWR GHO LQIRUPH GH OD &RPLVLyQ GH $GTXLVLFLRQHV GH OD $VDPEOHD &RQRFLPLHQWR \ UHVROXFLyQ GHO EDODQFH VRFLDO GHO DxR &RQRFLPLHQWR \ UHVROXFLyQ GHO LQIRUPH GH VHFUHWDUtD UHVSHFWR D ORV YRFDOHV SULQFLSDOHV \ VXSOHQWHV TXH KDQ UHQXQFLDGR DO &RQVHMR GH $GPLQLVWUDFLyQ \ $VDPEOHD *HQHUDO GH 5HSUHVHQWDQWHV (OHFFLyQ GH ORV YRFDOHV VXSOHQWHV SDUD HO &RQVHMR GH $GPLQLVWUDFLyQ \ UDWLILFDFLyQ GH OD SULQFLSDOL]DFLyQ GHO YRFDO GHO &RQVHMR GH $GPLQLVWUDFLyQ &RQRFLPLHQWR \ UHVROXFLyQ GHO 2ILFLR 1ย &$&3(* * 2) VXVFULWR SRU HO ,QJ -XDQ 3pUH] *HUHQWH UHVSHFWR D OD VROLFLWXG GH GHVLJQDFLyQ GH XQ YRFDO SULQFLSDO \ WUHV YRFDOHV VXSOHQWHV TXH FRQIRUPHQ OD &RPLVLyQ GH $GTXLVLFLRQHV GH OD $VDPEOHD &RQRFLPLHQWR \ UHVROXFLyQ GHO LQIRUPH GHO GHWDOOH GH OD HQWUDGD \ PRWLYR GH VDOLGD GH ORV VRFLRV $SUREDFLyQ GHO $FWD \ 5HVROXFLRQHV DGRSWDGDV HQ OD SUHVHQWH $VDPEOHD *HQHUDO &ODXVXUD

$WHQWDPHQWH $E 3HWHU &DOOH ,GURYR 35(6,'(17(

127$ D OD KRUD VHxDODGD HQ OD FRQYRFDWRULD VH FRQVWDWDUi OD H[LVWHQFLD GHO TXyUXP GH LQVWDODFLyQ FRQVWLWXLGR SRU PiV GH OD PLWDG GH ORV LQWHJUDQWHV GH OD $VDPEOHD *HQHUDO HQ FDVR GH QR H[LVWLU HO TXyUXP D OD KRMD ILMDGD VH HVSHUDUi XQD KRUD SDUD OOHJDU DO TXyUXP PtQLPR /D GRFXPHQWDFLyQ GH UHVSDOGR GH ORV SXQWRV D WUDWDU HQ HO RUGHQ GHO GtD VH HQFXHQWUD D VX GL VSRVLFLyQ HQ 6HFUHWDUtD GH OD FDVD 0DWUL] XELFDGR HQ OD FDOOH GH IHEUHUR V Q \ &XHQFD

P-24 (P)

UNIDAD EDUCATIVA โ DOLORES J. TORRESโ AGRADECIMIENTO A LA: ECON. BLANCA ROMO HERRERA MGs. RECTORA DEL PLANTEL Por el trabajo tesonero, responsable y honrado demostrado durante los cuatro aรฑos de su gestiรณn al frente de la Unidad Educativa โ Dolores J. Torresโ . Juntos pusimos en marcha propuestas educativas, innovadoras, disfrutamos cada uno de los logros que con sacrificio, constancia y pasiรณn construimos dรญa a dรญa en aras de conquistar el saber. Gracias por su ejemplo y liderazgo que permanecerรกn cual huella indeleble en la historia de nuestra querida Instituciรณn. Dado y firmado en la ciudad de Cuenca, a los 22 dรญas del mes de marzo del 2019. GOBIERNO ESCOLAR CONSEJO EJECUTIVO PERSONAL DOCENTE, ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO COMITร CENTRAL DE PADRES DE FAMILIA CONSEJO ESTUDIANTIL DE LAS TRES JORNADAS

CA-26997-24 (P)


6A

M UNDO

Cuenca, domingo 24 de marzo de 2019

Por guerra comercial EE.UU-China

Una severa caída registra el puerto franco de Panamá Economía

Contracción de -15,5% en importaciones y -11% en reexportaciones sufrió en primer trimestre la Zona Libre

2.600

empresas son usuarias de la Zona Libre, entre ellas muchas ecuatorianas. El próximo jueves se desarrollará la Rueda de Negocios Panamá

La principal razón de la actual situación es la “guerra” arancelaria entre EE.UU y China, ambos principales socios comerciales de la zona franca panameña. Internet Estados Unidos y China (ambos principales socios comerciales de la zona franca panameña), indica la administración de la ZLC. Aunque no da cifras en su documento, las estadísticas oficiales publicadas indican que en el primer trimestre de 2018 las importaciones acumuladas alcanzaron los 2.467,3 millones de dólares, con un crecimiento de 9,5 % con respecto al mismo período del año anterior. En tanto, las reexportaciones registraron en ese mismo lapso un acumulado en su actividad de 2.775,1 millones de dólares, con una expansión de 10,2 %, en comparación al año

Dinamizar operaciones El Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) publicó el pasado 11 de marzo que la actividad de la ZLC creció un 4,8 % en el 2018 en comparación con el año anterior, al totalizar 20.581 millones de dólares (9.772,9 millones en impor taciones y 10.808,1 millones de dólaanterior. De esa cuenta, un total de 2.089,8 millones de dólares sería lo que acumuló en importaciones y

res en reexportaciones). No obstante, el gerente de la Zona Libre de Colón, Manuel Grimaldo, dijo en el informe que aun cuando el escenario regional y mundial parece sombrío “hay estrategias que se pueden implementar para mantener el movimiento comercial positivo que 2.469,83 millones en reexportaciones en el primer cuarto de este año el puerto franco, que, sin embargo, no ha publica-

Aumentan a 417 los muertos en Mozambique por ciclón Idai

Matarara.- Un total de 39.603 casas han sido total o parcialmente destruidas y 3.140 aulas están inaccesibles, casi 100.000 alumnos no pueden ir a clase. EFE

por lo que hay casi 100.000 alumnos que no p u e d e n i r a c l a s e. El ciclón Idai, un fenómeno climatológico de categoría 4, tocó tierra en el centro de Mozambique el pasado 14 de marzo con vientos de más de

170 kilómetros por hora, y siguió avanzando hacia el interior atravesando a Zimbabue el viernes. En este país vecino, el número de muertos contabilizados es de 139, pero la Organización Internacional de las

Equidad

Bachelet y Malala recalcan peso de la educación en mujeres Tokio.- La alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos H u m a n o s, M i c h e l l e Bachelet, y la premio nobel de la Paz Malala Yousafzai defendieron en un foro en Tokio la importancia de la educación en el empoderamiento de las mujeres. El desarrollo tecnológico “puede usarse para mejorar la situación de la mujer”, dijo Malala durante su intervención en la quinta edición de la Asamblea Mundial de la

Un sismo de magnitud 6,0 se sintió la tarde de ayer en varias ciudades de Colombia, sin que se hayan reportado víctimas o daños materiales. El epicentro tuvo una profundidad de 124 km, en Versalles, departamento del Valle del Cauca. El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador informó de un incremento de actividad sísmica en el complejo volcánico Chiles-Cerro Negro, frontera con Colombia.

El territorio del “califato” proclamado por el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en 2014 en Siria e Irak fue borrado ayer del mapa, tras los combates en los que cayeron los últimos yihadistas que resistían en la población siria de Al Baguz. Las milicias kurdas que se enfrentaban al grupo yihadista anunciaron el esperado final del dominio territorial del EI. EEUU apoya s milicias kurdas con tropas sobre terreno.

Desastre

Maputo.- Los muertos por el paso del ciclón Idai en Mozambique han pasado de 294 a 417, según las últimas cifras del Instituto Nacional de Gestión de Emergencias que situaron en más de 600 el total de los fallecidos en los tres países afectados. La mayoría de las víctimas contabilizadas hasta el momento, 301, se produjeron en la provincia de Sofala, en el centro de Mozambique, sobre todo en la ciudad de Beira, donde las cifras de fallecidos ya ascienden a 123. Esta agencia dependiente del Gobierno mozambiqueño también elevó la cifra de damnificados de 3 4 4 . 8 8 1 a 4 8 2 . 9 7 4 . Un total de 39.603 casas han sido total o parcialmente destruidas y 3.140 aulas están inaccesibles,

Sismo sacude Colombia

Borran territorio de Estado Islámico

L

a zona libre de Colon es la principal del hemisferio y se ha visto afectada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, informó ayer una fuente oficial. “La actividad comercial de la Zona Libre de Colón, reflejó en el primer trimestre del año 2019, una contracción en su actividad comercial teniendo un -15.3 % en las importaciones y -11.0 % en las reexportaciones, las cuales son producto de la desaceleración económica existente en la toda la región de América Latina, incluyendo el Caribe y Sur América”, apuntó la fuent e e n s u i n f o r m e. La principal razón de la actual situación es la “guerra” arancelaria entre los

Notas cortas

Mujer. Señaló que es necesario invertir para lograr la transformación tecnológica y garantizar su acceso. “La educación de la mujer es una de las inversiones más beneficiosas que podemos hacer”, y recordó que hay más de 130 millones de niños que no pueden acceder a ella y que dos tercios de los analfabetos mundiales son mujeres. La expresidenta chilena se mostró de acuerdo con la importancia de la educación, que considera

“esencial” no sólo en términos académicos sino de valores, que necesitan una transformación integral para acabar con prejuicios y roles tradicionalmente asociados a las mujeres que obstaculizan su desarrollo. “No se logran mayores cambios si se avanza por el camino del conflicto permanentemente. Que no aparezca lo femenino y propio de la mujer en confrontación con lo masculino y propio del hombre”, dijo. (EFE) (I)

Migraciones habló de 259 fallecidos y centenares de heridos. Al menos 200 personas se encuentran desaparecidas, la mayoría en Mozambique y Zimbabue, según datos de Cruz Roja. (EFE) (I)

Guaidó pide “confianza”

hemos estado experimentando los dos últimos años”. “Ahora es cuando tenemos que aprovechar la coyuntura para concretar los proyectos claves que nos ayudarán a dinamizar las operaciones comerciales”, apuntó Grimaldo, quien impulsa la digitalización del emporio.

El jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado por varios países, pidió a la militancia opositora confianza. “Pido su presencia en las calles y un intangible: conf ianza…lo vamos a lograr”, dijo en un mitin con miles de simpatizantes. Ayer se cumplieron 2 meses desde que Guaidó se adjudicara competencias del Ejecutivo ante la “usurpación” que, considera, hace Maduro de la Presidencia.

do el informe anual completo de 2018 de la actividad comercial en su página oficial. Panamá (EFE) (I)

Riesgo de rotura

Elevan la alerta máxima en otra presa de Brasil Sao Paulo.- Una presa de la minera Vale en Brasil entró en alerta máxima ante el riesgo de rotura, dos meses después de que el colapso de un dique en la misma región dejara 209 muertos y 97 desaparecidos, confirmó ayer la compañía. Vale informó en un comunicado que el nivel de riesgo de la presa situada en la mina de Barao de Cocais, en el estado de Minas Gerais, fue elevado de 2 a 3, el máximo nivel, después de que un auditor independiente destacara la “condición crítica de estabilidad” del depósito. Según explicó la compañía, la mayor productora y exportadora de hierro del

mundo, también fueron activadas las alertas en la región como medida preventiva, ya que el área próxima a la presa ya había sido evacuada el pasado 8 de febrero ante el riesgo de rotura. La presa localizada en Barao de Cocais, que se encuentra inactiva, es similar a la que el pasado 25 de enero colapsó en la localidad de Brumadinho, también el estado de Minas Gerais (sudeste). Tras la tragedia, las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer la responsabilidad de Vale en el desastre, el segundo protagonizado por el gigante minero en poco más de tres años. (EFE) (I)

209 muertos, 97 desaparecidos e incalculables daños ambientales fue el saldo de la ruptura de la presa el 25 de enero pasado.

OFICINA DE PLANIFICACION - CONSTRUCCION Y DIRECCION

HONORATO CARVALLO CORDERO A

R

Q

U

I

T

E

C

T

O

Comunica que se encuentra atendiendo en su nuevo local ubicado en la esquina de la Avenida Ordoñez Lasso y Calle Álamos, Edificio “Álamos Plaza”. Primera Planta Alta, Oficina # 205 Nuevo número telefónico: 4089621

Celular: 0991674742

01-31371-24 (P)


E

Cuenca, domingo 24 de marzo de 2019

CUADOR 7A

ElecciĂłn de miembros del CPCCS

Confirman mecanismo para contar votos nulos Elecciones

El jefe de la misiĂłn de observaciĂłn de la OEA reiterĂł a las autoridades electorales que aclaren cuĂĄles son las implicaciones del voto nulo.

A

pocas horas de las elecciones para designar 221 alcaldes, 1.305 concejales urbanos y rurales, 23 prefectos y 23 viceprefectos, 4.089 vocales de juntas parroquiales, y 7 vocales principales y 7 suplentes, del Consejo de ParticipaciĂłn Ciudadana y Control Social (Cpccs), el Consejo Nacional Electoral (CNE) determinĂł la metodologĂ­a para contabilizar los votos nulos, en el caso de estos Ăşltimos. La presidenta del organismo electoral, Diana Atamaint, y el consejero JosĂŠ Cabrera, puntualizaron que si el elector anula la papeleta de hombres para la designaciĂłn del Cpccs se escrutarĂĄ como un voto nulo, si anula la papeleta de mujeres serĂĄ otro voto nulo, y lo mismo si anula para los candidatos de pueblos y nacionalidades. “SĂ­ se anulan las tres papeletas serĂĄn tres votos nulos, y si se anulan dos serĂĄn dos votos nulos‌â€?, explicĂł Cabrera. Atamaint tambiĂŠn hizo referencia al artĂ­culo 126 y sus tres numerales del CĂłdigo de la Democracia vigente, el que, en cambio, establece la nulidad de los votos. Estos numerales seĂąalan que se considera-

Audiencia preparatoria de juicio a 2 militares QUITO.- La investigación inició por el presunto delito de ejecución extrajudicial, y este v i e r n e s, l a F i s c a l Provincial de Pichincha (FPP), Sandra Rosillo, revocó el dictamen abstentivo que estaba vigente a favor del teniente coronel de la Fuerza Terrestre, Wilson R. y del mayor, Vicente N. Ellos eran indagados por el presunto asesinato al policía Froilån JimÊnez, ocurrido durante la sublevación del 30 de septiembre de 2010 (30-S) en el Regimiento Quito. El fiscal JosÊ Maldonado no halló elementos de convicción suficientes para solicitar una audiencia preparatoria de juicio y emitir un dictamen acusatorio. A pesar de esta decisión, el expediente subió a consulta a la fiscal provincial, quien determinó que, al contrario, existen los indicios para acusarles como autores de posible asesinato. En un documento se  exponen los elementos que existen en el caso, y un anålisis de los hechos para justificar un dictamen acusatorio. (SCC)-(I)

Moradores del barrio Osorio, al noroccidente de Quito retiran lodo y piedras. API

Emergencia

SegĂşn el alcalde, lluvias provocaron aluviĂłn en el Pinar Quito.- Diana Atamaint (I), presidenta del CNE, MarĂ­a JosĂŠ CalderĂłn y JosĂŠ Cabrera, consejero, indicaron la metodologĂ­a para contabilizar votos nulos. CNE

rĂĄn como votos nulos “los que contengan marcas por mĂĄs de un candidatoâ€?, “cuando el elector marque un nĂşmero de casillas mayor al total de candidatosâ€?, y “los que lleven las palabras nulo o anulado, u otras similares, o los que tuvieren tachaduras que demuestren claramente la voluntad de anular el votoâ€?. Las papeletas que no contengan marcas serĂĄn consideradas como votos en blanco. La explicaciĂłn de las autoridades electorales se produjo tras la exhortaciĂłn del jefe de la misiĂłn de observadores de la OrganizaciĂłn de Estados Americanos (OEA), Kevin Casas Zamora, quien en un oficio ingresado a la SecretarĂ­a General del CNE a las 20:40 de este 22 de marzo, le pidiĂł pronunciarse de forma “pronta, clara y precisaâ€? sobre el mĂŠtodo de contabilizaciĂłn de los votos nulos para la elecciĂłn de los consejeros del Cpccs. “Es de mĂĄxima importancia que se provea certeza antes del domingo, de forma que la ciudadanĂ­a tenga total claridad de la implicaciones de su votoâ€?,

El pedido de Trujillo En un video de 39 segundos difundido en redes sociales, el presidente del CpccsTransitorio, Julio CĂŠsar Trujillo volviĂł a llamar a los ciudadanos a votar nulo para la elecciĂłn del Consejo, y pidiĂł el respaldo con firmas para, posteriormente, eliminar el organismo. Atamaint opinĂł que el Consejo es respetuoso de las posiciones polĂ­ticas y de la preferencia electoral de los ciudadanos. “TambiĂŠn es un derecho de los ciudadanos dejar la papeleta en blanco o agregĂł el jefe de la misiĂłn en su misiva, en la que reiterĂł que esta fue una preocupaciĂłn que la transmitieron “prĂĄcticamente todos los actores con quienes nos hemos reunido, por lo que creemos firmemente que una manifestaciĂłn explĂ­cita del CNE, a la mayor brevedad contribuirĂ­a a fortalecer la confianza de la

anular su votoâ€?, seĂąalĂł. Y especificĂł que si en esta elecciĂłn los votos nulos superan los vĂĄlidos, el CNE no podrĂĄ dirimir. Esta tarea le corresponderĂĄ al Tribunal Contencioso Electoral (TCE). “Los tiempos en los que se recibĂ­an Ăłrdenes de otras instancias, de lĂ­deres polĂ­ticos, o de alguien que querĂ­a interferir en elecciones, ya pasĂł; nosotros haremos respetar la C onstituc iĂłn y el CĂłdigo de la Democraciaâ€?, asegurĂł la presidenta. (I) ciudadanĂ­a en el proceso electoralâ€?. La OEA desplegarĂĄ 35 observadores en todo el territorio, “con el fin de corroborar que el proceso electoral se conduce conforme con las reglas vigentes, para lo cual requerimos certeza en torno a estas normasâ€?, insistiĂł. QUITO.- (SCC)(I)

25 viviendas afectadas, y 11 familias evacuadas, es el balance del Municipio quiteĂąo. QUITO.- El aluviĂłn ocurrido la tarde y noche de este viernes en el barrio Osorio (sector Pinar Alto), al noroccidente de Quito, se produjo por fenĂłmenos “estrictamente naturalesâ€? ocasionados por las fuertes lluvias que desde hace varias semanas afectan a la capital. Mauricio Rodas, alcalde de la ciudad, explicĂł que las intensas precipitaciones habrĂ­an generado, simultĂĄneamente, deslaves naturales en tres puntos de la quebrada de las laderas de Pichincha. Esto tambiĂŠn habrĂ­a provocado el taponamiento del barranco y posterior desbordamiento de los flujos de lodo, piedras y material vegetal. Tras el hecho registrado en estos barrios, se activĂł el ComitĂŠ de Operaciones de Emergencia (COE) en las instalaciones del ECU 911, para atender a personas y bienes afectados.

Hasta pasadas las 21:00 del viernes, personal y maquinaria del Municipio de Quito en coordinaciĂłn con varias instituciones estatales habrĂ­an logrado encauzar el recorrido del flujo de lodo y piedras a la misma quebrada. El reporte del Municipio de Quito determinĂł 25 viviendas afectadas en el barrio Osorio. AdemĂĄs, once familias fueron evacuadas, de las cuales cinco permanecen alojadas en el albergue municipal. El trĂĄnsito vehicular empezĂł a restablecerse pero de manera parcial. SegĂşn el alcalde, los trabajos de limpieza, que cuentan con el apoyo de alrededor de 800 efectivos, entre servidores municipales, de la PolicĂ­a Nacional (PN), y de las Fuerzas Armadas (FF.AA), continuarĂĄn hasta este domingo. Para evitar nuevas emergencias por taponamientos y desbordamientos de flujos en la laderas del Pichincha, Rodas anunciĂł que se realizarĂĄn sobrevuelos constantes para alertar a los organismos de socorro, y se instalarĂĄn sistemas de alerta temprana para mitigar riesgos en la zona. TambiĂŠn se dispondrĂĄ de un “fondo emergente municipalâ€? para reparar daĂąos. (SCC)-(I)

Destruyen 100.000 plantas de marihuana en ManabĂ­ Quito.- (EFE).- La PolicĂ­a ecuatoriana informĂł este sĂĄbado de la destr ucciĂłn de mĂĄs de 100.000 plantas de marihuana halladas en la provincia de ManabĂ­. Se tratĂł de 127.410 plan-

tas de marihuana, que estaban sembradas en varios terrenos en la zona de Jipijapa, indicĂł en su perfil de la red social Twitter. En ese mensaje aĂąadiĂł que en el operativo se

$17(6

'(638e6

$',Ă?6 $ /$6 9$5,&(6 -251$'$6 0e',&$6

6H WUDWDUiQ SDFLHQWHV FRQ SUREOHPDV YHQRVRV 9iULFHV JUDQGHV DUDxDV YDVFXODUHV ~OFHUD YDULFRVD

&,58*,$ &21 /$6(5

7UDWDPLHQWR FRQ (VFOHURWHUDSLD \ (VSXPD SDUD DUDxDV \ YHQDV YHUGHV 'LDJQyVWLFR FRQ (FR 9DVFXODU SDUD YDORUDFLyQ PiV HVSHFtILFD GH WXV SUREOHPDV YHQRVRV

&8(1&$

&(1752 '( 9$5,&(6 $*

'LUHFFLyQ $Y 3DXFDUEDPED \ 0LJXHO &RUGHUR 'iYLOD (GLILFLR :RUN &HQWHU 2ILFLQD &RQVXOWDV 'HO DO GH $%5,/

+RUDULR DP D KRUDV \ KRUDV D KRUDV

&RQWiFWDQRV DO GH GHVFXHQWR HQ WRGRV QXHVWURV WUDWDPLHQWRV 6tJXHQRV HQ )DFHERRN &HQWUR GH 9iULFHV $* 'U (VWHEDQ ĂˆYLOD *DU]yQ '5 :LOVRQ ĂˆYLOD &HYDOORV

&2168/7$ *5$78,7$

³',/( 12 $ /$6 9$5,&(6´

P-14582-24

incautaron tres armas de fuego, tres bombas fumigadoras y un saco con 1.103 gramos de droga. Una fuente de la PolicĂ­a dijo a Efe que no se registraron detenidos en el operativo realizado en la

referida provincia. En el mensaje en su perfil de la mencionada red social, la PolicĂ­a colocĂł varias fotografĂ­as en las que se aprecian plantas en crecimiento, rodeadas, en parte, por grandes ĂĄrboles.

En una de las grĂĄficas se aprecia a un policĂ­a cerca de un pequeĂąo montĂ­culo de hojas, aparentemente las plantas de marihuana ya arrancadas, del cual salen dos columnas de humo. EFE


8A

A VISO

Cuenca, domingo 24 de marzo de 2019


Sección

B

DEPORTES Cuenca, domingo 24 de marzo de 2019

Italia gana 2 – 0 a Finlandia Italia empezó su camino a la Eurocopa de 2020 con un triunfo 2-0 contra la de Finlandia con goles de Nicoló Barella y Moise Kean.

www.elmercurio.com.ec deportes@elmercurio.com.ec

Tras 19 años como socia y ex funcionaria de anteriores Directorios

Patricia Enríquez es la primera presidenta del CPDA Elecciones

La Lista 1 se impuso con 54.16% de aceptación, tras recibir 26 votos. La 2, reunió 21; hubo un voto nulo.

Sí y mil veces sí”, con esta frase, plena en convicción en la toma de juramento y posesión, Patricia Enríquez se convirtió en la primera dama en asumir la presidencia en los 66 años de vida del Círculo de Periodistas Deportivos del Azuay (CPDA). Todo en medio de la Asamblea General Extraordinaria del CPDA, que se desarrolló con nerviosismo, tensión y que se decantó tras el escrutinio por la Lista 1 de Enríquez, que recibió

48

Patricia Enríquez (C) lidera el nuevo Directorio del Círculo de Periodistas Deportivos del Azuay 20192021. LCC

la confianza de 26 votantes. La Lista de 2, encabezada por Felipe Bermeo contó con 21votos, presentándose un voto nulo entre las 48 papeletas. Tras la foto de rigor del nuevo Directorio para el

Este fue el número de votantes que se presentaron a la elección de un universo de 84, siendo un 42.85%, el porcentaje de ausentismo. Terciaron dos listas.

periodo 2019-2021, la flamante titular, compartió que sus primeros sentimientos son una mezcla de emoción y de mucha responsabilidad. “A todos nos gusta ganar, pero ahora a poner manos a la obra”, dijo. Precisamente, su plan de trabajo estará enfocado en tres ejes. El primero es rescatar la institucionalidad, a través de una reforma urgente del esta-

tuto y reglamentos y con un plan de motivación para reclutar nuevos socios. El segundo eje son los proyectos, siendo los prioritarios el contar con su propio estudio de grabación, a más de ampliar la sede y entregar incentivos al mejor periodista y compañero. El tercero es la capacitación para los miembros y convertir al CPDA en un ente gremial

Ecuador Sub 17 venció a Bolivia La selección ecuatoriana de fútbol Sub 17, d i r i g i d a p o r Jav i e r Rodíguez, sigue con paso firme en su aspiración de alcanzar el pase a la parte final del certamen sudamericano de esta categoría y por ende buscar el boleto al Mundial a jugarse en el próximo mes de noviembre en Brasil. La tarde y noche de ayer, en el estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, logró imponerse por la mínima diferencia ante

su similar de Bolivía, en un juego muy táctico durante los 90 minutos. Se jugaba el minuto 31 y una jugada de c o r t e i n d iv i d u a l d e Jeremy Farfán, ganando la raya de fondo cedió un pase retrazado que lo encontró bien ubicado a Johan Mina y con fuerte remate de izquierda puso la única del partido. El siguiente rival de Ecuador será Chile, siendo el juego el día lunes a las 19:30. (MGF) (D)

Con baile incluído se celebró la única conquista de Ecuador. Cortesía

con certificación oficial. Junto a Enríquez, laborará como vicepresidente Patricio Ramia; en tesorería Leonardo Sánchez; en secretaría Jaime Plaza; como síndico Marco Portilla; en las vocalías principales: Hugo Mog rovejo, José M o s q u e r a y Ru b é n Morocho; y en las suplentes: Miguel Gutiérrez, Wilson Crespo y Klever Pérez. (MOU) (D)

Fidel Egas, presidente de la FEF

Egas cuestiona al “Bolillo” Gómez El discurso de Hernán Darío Gómez ha generado polémica. El estratega colombiano aseguró que el Equipo de Todos irá a “aprender” a la Copa América de Brasil y enfatizó que la gente en la calle “no me habla de la Copa América. Me piden el Mundial”. Frente a Estados Unidos sumó su segunda derrota en siete amistosos disputados desde que tomó el timón tricolor, en junio del 2018. Francisco Egas, presidente de la Ecuafútbol, manifestó a Radio La Red que Ecuador quedó debiendo en ataque. Aunque es consciente que en el camino se registraron algunas bajas. “A la Copa América debemos ir a competir a fondo. Creo que el aprendizaje es mejor si uno va a ganar, a tratar de ser los mejores”, sentenció Egas. El martes 26 de marzo presentará variantes frente a Honduras a las 19:30. (BST)-(D)

Uruguay golea a Argentina y Brasil sufre ante Paraguay Uruguay goleó 3-0 a Argentina, y Brasil sufrió para superar por 3-2 a Paraguay en la primera jornada del Grupo B del campeonato sudamericano sub-17, que se celebra en Lima. La Albiceleste, que dirige Pablo Aimar, se vio con una desventaja de dos goles a los seis minutos de juego por los tempraneros tantos del delantero uruguayo Juan Manuel Gutiérrez y del centrocampista Cristian Olivera, este último en

PEREGRINACION A TIERRA SANTA VISITANDO Los lugares de la Vida, Pasión, Muerte de Jesús. Salida de grupo 11 Agosto. SIN VISA Acompañamiento de la GERENTE SRA.IRMA UGALDE y un destacado Sacerdote de la ciudad.

$2.990+entrada de $550 dólares Cesarea / Jerusalén / Belén / Nazaret / Tiberiades / Tel Aviv / Haifa / Galilea. INCLUYE: Vuelos, Traslados, Alojamiento, Desayunos, Seguro, Muro de las lamentaciones/ vía dolorosa/ iglesia del santo sepulcro/ Cana de Galilea/ basílica de la anunciación/ carpintería de José/ santuario de San Juan Bautista/ iglesia de la natividad/ la gruta del nacimiento/ Tabgha / antigua sinagoga/ casa de San Pedro/ monte de las bienaventuranzas/ Yardenit (lugar del bautismo)/ desierto de Judea/ monte de las tentaciones/ museo de Israel/ capilla de San Jerónimo/ monte de los olivos/ Ciudad Santa amurallada/ basílica de la agonía/ monte Sion/ tumba del rey David/ cenáculo y la abadía de la dormición. Reservas hasta el 30 de abril con depósito de $ 550 dólares OPCION DE EXTENSION A TURQUIA 8 DIAS POR $1.500 dólares. Consultas: 2882773 /0999832352/ 0995144043/ AURELIO AGUILAR 1-93 Y AV. SOLANO.

P-24 (P)

un clamoroso error del portero argentino Rocco Ríos. La celeste redondeó con un tercer gol a cargo del centrocampista Matías Ocampo en el tiempo añadido, lo que la deja como líder del Grupo B. Brasil venció 3 por 2 a Paraguay con un doblete del centrocampista Reinier Jesus y un tanto de João Peglow, el descuento fue obra de Rodrigo López y Junior Noguera. (EFE) (D)

Guatemala se impone a Costa Rica Como era de esperarse, un portero fue el centro de atención en el estadio Doroteo Guamuch. Pero la sorpresa es que no fue el guardameta costarricense del Real Madrid, Keylor Navas, sino un joven guatemalteco de 22 años, Nicholas Hagen, que brilló en la cancha. Seguro, ágil, confiado. Hagen tapó tres mano a mano sin titubear para convertirse en el héroe del amistoso que le ganó Guatemala a Costa Rica por 1-0. Una victoria que marcó el sorpresivo debut del entrenador guatemalteco Amarini Villatoro y la segunda derrota al hilo del uruguayo Gustavo Matosas al frente de la “Tricolor”. Bastó un golazo de Stefano Cincotta, el lateral volante del Guastatoya, para certificar el triunfo de la “Azul y Blanco”, que no le ganaba a Costa Rica desde junio de 2012.(EFE) (D)


2B

D EPORTES

Cuenca, domingo 24 de marzo de 2019

Motocross

Pregón aviva al Freestyle & Súper Enduro

Ángel Apolo fue el más efectivo dentro del primer Ranking Provincial de Pool Bola 10. MOU

Apolo inicia como el “rey” del pool Ranking Provincial

Se disputaron cinco intensas jornadas en las modernas mesas del Complejo Bolivariano.

B

ajo la inquieta mirada de su pequeña Emily de cinco años, el billarista Ángel Apolo hizo respetar su trayectoria y hegemonía de los últimos años hasta alzarse con el título de la primera parada del Ranking Provincial de Pool Bola 10, que se cumplió en las mesas de la Casa del Billar del Complejo Bolivariano con 16 jugadores de primer nivel. Apolo de 33 años, se impuso en la final a Alexander Márquez siete “piñas” a cinco, en partida que se decidió por detalles,

CRISFE apoya a deportistas En la ciudad de Quito, los integ rantes del Team CRISFE mantuvieron un conversatorio con periodistas de diferentes medios de comunicación. En este acto se dieron a conocer los planes de preparación y competencias previstas por Samantha Arévalo y Esteban Enderica para los grandes eventos del presente año. Esteban recalcó la importancia de estos eventos ya que los mismos entregarán cupos para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El mundial coreano clasificará a los diez primeros lugares en la prueba de los 10K de aguas abiertas. (REM) (D) MUTUALISTA AZUAY

Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados sobre la pérdida de LIBRETA DE AHORROS No. 1000259604, emitida por Mutualista Azuay a favor de PABAÑA NARVAEZ JUAN DE DIOS. Si transcurrido doce días a partir de TRES publicación, no se presentare reclamación alguna sobre dicha LIBRETA, de hecho quedará anulada sin ninguna responsabilidad para la Institución. Cuenca, 21-03-2019

PE-26962-22 (P)

MUTUALISTA AZUAY Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados sobre la pérdida de LA LIBRETA DE AHORROS JUNTOS Nº 1030055063, emitida por Mutualista Azuay a favor de GONZALEZ LOYOLA ESTEFANIA Si transcurridos doce días a partir de 3ERA publicación, no se presentare reclamación alguna sobre dichas, de hecho quedará anulada sin ninguna responsabilidad para la Institución. Cuenca, 22/03/2019

FA-14571-23 (P)

ya que ambos competidores a más de conocer su juego, tienen habilidades y hasta “trucos” similares. El campeón para acceder a la final superó siete por seis en extremis en las semifinales a Jorge Dimas, mientras que Márquez, hizo lo propio siete a cuatro a Jaime Ayala. Para el triunfador su éxito se basó esta vez en la concentración. “Considero que el estar fino en los momentos claves fue mi fortaleza”, compartió, no sin antes aseverar que previo al torneo no tuvo contacto alguno con los “tacos y pelotas”. Al tiempo de explicar que su trabajo como ingeniero mecánico le impide jugar, peor entrenar. “Solo me acerco para los certámenes provinciales, para compartir con amigos y hacer lo que me gusta”, agregó Ángel, quien es oriundo de Machala, pero radicado en la ciudad por 15 años.

Billar a tres bandas La actividad en las instalaciones del Complejo Bolivariano no es exclusiva del Pool, ya que los carambolistas mantienen la mira fija en la segunda válida del Campeonato Provincial de Billar, modalidad tres bandas, que se efectuarán del 11 al 13 de abril, en homenaje a las fiestas de fundación de la ciudad. Por los antecedentes se espera a más de 25 participantes, sabiendo que servirá de preparaIgual situación al del finalista Márquez, quien incluso señaló que al no conocer aún de la fecha y sede del Circuito Nacional de Pool su actividad se reduce al Ranking Provincial, que este 2019 consta de dos fechas más. La siguiente está

IMPORTADORA HUMBERTO VALVERDE E HIJOS

COMUNICA

Que el Sr. AGUIRRE MOLLETURO CESAR TEODORO con C.I. N: 0102584273, ha dejado de laborar para nuestra empresa desde el día viernes 15 de marzo del presente año, motivo por el cual no podrá hacer ninguna gestión de cobros y ventas a nombre de nuestra Empresa. A partir de esta fecha no nos responsabilizamos de ninguna gestión realizada por la persona en mención. P-23-24

GRAN REMATE POR LIQUIDACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCION Este viernes 29 y sábado 30 de marzo de 8am a 5pm Les invitamos a nuestra casa abierta donde podrán adquirir los productos en liquidación con descuentos del

20% al 50% En todas las gamas para la construcción: herramientas, equipos eléctricos, lubricantes, metales, seguridad Industrial, maquinaria pesada, ferretería en general y demás insumos a precios de remate y en buen estado. Les esperamos en nuestras bodegas localizadas en la Av. Federación Deportiva del Azuay y calle José A. Eguez, vía a la Cdla. Las Orquídeas Jueves 21 y Viernes 22 de marzo de 8am a 5pm o comunicarse a los nros. 0982889430 – 0984853297. P-24 (P)

ción para la tercera parada del Circuito Nacional de Billar, pautada para la primera semana de mayo en Guayaquil. A su término se determinará a los clasificados por Ecuador para el Panamericano de Colombia 2019. Entre los azuayos con opciones están: Ricardo Avilés,Rubén Campoverde, Henry Sumba, Rodrigo Bermeo, entre otros. (MOU) (D) pautada del 8 al 12 de julio, en la modalidad Bola 9, mientras que la jornada final se desarrollará entre del 11 al 15 de noviembre, en Pool Bola 8. Los ganadores del año se conocerán con la sumatoria del acumulado. (MOU) (D)

Exhibiciones y espectáculos para todos los gustos, que de boca en boca y por contagio se trasformaron en un “derrape de alegría se vivieron dentro de la Fiesta Pregón del Internacional Freestyle Motocross & Súper Enduro, en los patios del Mall del Río. Y es que se mezclaron presentaciones de stunt bike, que consiste en control y dominio en dos ruedas con shows de freestyle BMX, incluidos saltos interactivos con aficionados. Asimismo, se cumplieron competencias de triciclos de derrape y de motos de todo cilindraje, que lejos de acelerar tuvieron que hacer lo contrario, ya que los ganadores fueron los que llegaron al último. En uno de los puntos más emotivos, un grupo de “Wheelers”, amantes de las motos Harley Davidson hicieron rugir sus potentes motores al ritmo de la canción We Will Rock You de la Banda Queen. Durante los intervalos del Pregón, los organizadores aprovecharon para premiar a los aficionados con entradas para el Freestyle Motocross &

Súper Enduro, que se dará en el Estadio Alejandro Serrano Aguilar, el viernes 29 de marzo. El organizador César Padilla, comentó que lo de ayer fue solo el preámbulo del programa más ambicioso que se promueve por primera vez en Cuenca. Al tiempo de señalar que acorde a las ventas de boletos se espera a más de ocho mil personas. Las sorpresas pasarán por el animador Tony Tom Soier, así como el espectáculo de premiación, efectos criogénicos y la música de Paulo Freire. En lo deportivo se mezclarán motocrosistas con “enduristas”, en diez categorías. Además del show de saltos de hasta 23 metros, con los pilotos Iván Ospina de Colombia y Nicolás Ramâo Ferreira de Brasil. (MOU) (D)

400

Estos son los metros de la pista atlética del Estadio Alejandro Serrano Aguilar, que serán utilizados en toda su longitud en el megaevento.

Los aficionados en el Mall del Río disfrutaron del BMX Freestyle con saltos y más emociones de Carlos Castro. LCC


D EPORTES

Cuenca, domingo 24 de marzo de 2019

3B

UTMB® trae por primera vez una de sus competencias a Sudamérica

Cordero y Goercke desafiarán 50 km en el “Fin del Mundo” Trail Running

Fueron los primeros cuencanos en competir en el Ultra Trail Mont Blanc. Ahora estarán en la Patagonia Argentina

Andrés Chocho abrió el año en Dudince. LCC

Chocho no completa los 50 km

J

uan Cordero y Ricardo Goercke son cuencanos y amantes al trail. Algunos les llaman “locos”, pero ellos sonríen. No encuentran una locura más hermosa que despertar antes que cante el gallo y correr –a veces solos- por las montañas, rodeados de naturaleza pura mientras reciben los primeros rayos del sol. “Como madrugamos, a veces mi señora se despierta y dice: llegaste o te estas yendo”, confiesa Goercke al tiempo que suelta unas carcajadas. Tiene 59 años, desde hace cinco incursionó en el trail. “Mis amigos me dicen ya estas viejo para que hagas estas cosas pero nunca es tarde, uno se siente más joven, le hace bien madrugar así que vale la pena”, sostiene el ingeniero en turismo quien comparte los entrenamientos con Juan en el Club KM2 dirigido por Juan Diego Tola. De lunes a viernes el campo de preparación es

Ricardo Goercke (I) y Juan Cordero se reunieron en el parque de La Madre después de entrenar en El Cajas. BST

En Tierra de Fuego

el parque de La Madre. Los fines de semana realizan distancias largas en El Cajas. En uno de sus últimos entrenamientos les sorprendió la lluvia y salieron “empapados” tras recorrer la Laguna de Llaviuco. “Es un estilo de vida porque uno se disciplina bastante en los entrenamientos”, ref lexiona Cordero. “La juventud de ahora necesita actividades como estas para poder alejarse de los vicios que el mundo actual les complican”,

Con su mismo espíritu y energía competirán en la primera edición de Ushuaia by UTMB® Fin del Mundo en Tierra de Fuego, provincia localizada en el extremo sur de la Patagonia Argentina. Es organizado por South American Sport Company bajo la franquicia de UTMB®, la cumbre mundial del trail running. Goercke viaja este domingo. Cordero lo

añade el tecnólogo médico de 54 años. Los dos son los únicos cuencanos que participaron en Chamonix, Francia, en el Ultra Trail Mont Blanc (UTMB), una de las cinco competencias de trail más famosas del mundo. En el 2017, Cordero alcanzó la posición 42 en la categoría Máster 2 (50-59 años). Recorrió los 56,4 km en 9h37m43s. Un año después, en la misma categoría y distancia, Georcke consiguió el puesto 115 en 12h19m08s. (BST)-(D)

hará el tres de abril. Competirán el sábado seis de abril en 50 km, categoría Máster 2. Tendrán 12 horas para completar el recorrido, pero confían en hacerlo en menos tiempo. Según los organizadores, los participantes atravesarán “huellas de animales, senderos remotos y de difícil acceso, zonas de roca, tierra, barro y pastizales, turbales, entre otros terrenos”. (BST)-(D)

El inicio de temporada no fue el esperado por el marchista cuencano Andrés Chocho. Durante los 50 km del meeting de marcha en Dudince, Eslovaquia, no terminó la competencia. Según el informe de la IAAF, el ecuatoriano se movió por un breve momento hasta el primer lugar, “pero luego se retiró de la carrera, habiendo recorrido 35 kilómetros”. Los ganadores, con marca para Tokio 2020, fueron el noruego Havard Haukenes con 3h40m50s, el finlandés Yeli-Matti Partanen con 3h46m54s y el polaco Rafal Augustyn con 3h47m04s. El próximo objetivo de Chocho será el Gran Premio Internacional de Rio Maior, en Portugal, el seis de abril. El evento corresponde a la cuarta parada del IAAF Race Wa l k i n g C h a l l e n ge. También competirá el cuencano Daniel Pintado. (BST)-(D)

Clubes se refuerzan a días Festival de Voleibol Sala se del cierre del libro de pases institucionaliza en Azuay El plazo vence el 26 de marzo. La LigaPro se reanudará el próximo viernes con la séptima fecha

Técnico Salesiano se sumó al grupo de entidades que promueven el desarrollo de un deporte colectivo en auge.

Los clubes aceleran sus últimas contrataciones antes que del cierre del libro de pases correspondiente a la primera fase de la LigaPro Serie A. El Nacional sumó al lateral izquierdo Wilmer Meneses y al delantero Ronaldo Villa. El primero viene de jugar cinco temporadas en la Universidad Católica; el segundo, jugó los dos últimos años en el Clan Juvenil. En Técnico Universitario, tras la salida del mediocampista argentino Diego Palleres y la contratación del

Sagrados Corazones y La Asunción fueron los ganadores del Primer Festival Salesiano de Voleibol Sala “Alberto Marvelli”. El certamen concluyó ayer en el coliseo de la Unidad Educativa Técnico S a l e s i a n o, C a m p u s Yanuncay. Corazones, con su Equipo A, se impuso en la categoría Sub 12. Salesianas A, Salesianas B y Corazones B completaron el podio, en su orden. También participaron La Asunción y Técnico Salesiano – Campus Carlos Crespi.

El Nacional en sus redes sociales oficializó la llegada de Ronaldo Villa. Cortesía

cuencano Christian Cordero, este 23 de marzo el lateral Daniel Patiño confirmó que su carrera continuará en la capital de los ecuatorianos. “Se dio muy rápido, fue de equipo a e q u i p o. T é c n i c o Universitario negoció con Aucas. Voy por un año con opción a com-

PERRITA GOLDEN RETRIEVER Extraviada el día Jueves en la tarde en el sector Gil Ramírez Dávalos (Parque Jacaranda) Su Familia está preocupada. La perrita está esterilizada. Comunicarse a los teléfonos 0999070146 / 0999613710 SE OFRECE RECOMPENSA

CA-26996-24 (P)

pra. El lunes debo presentarme”. Según colegas ambateños, Patiño jugó sin contrato las seis primeras fechas del 2019. El “Rodillo Rojo” marcha sin puntos en el último lugar de la tabla de posiciones merced a seis derrotas consecutivas. (BST)-(D)

Sagrados Corazones fue uno de los participantes. Con el Equipo A se acreditó el título en la categoría Sub 12. Cortesía

En la Sub 13 La Asunción A se quedó con el título frente a Salesianas, Corazones A y Técnico Salesiano. Pa t r i c i a G u a r a c a , coordinadora del evento, asegura que en los próximos meses prevén organizar nuevos festivales para dar espacio a otras categorías así como a

representantes de otras provincias. En esta ocasión hubo interés de equipos de Quito y Loja. En el programa de clausura, el vicerrector de la Unidad Educativa, Santiago Pinos, institucionalizó el Festival que tuvo como mentalizador al profesor argentino Luis Pieroni. (BST)-(D)


4B

D EPORTES

Cuenca, domingo 24 de marzo de 2019

Clausura

Argentina dominó el medallero de Juegos de Playa

El defensa de la selección española, Sergio Busquets (I), pelea el balón ante el delantero de Noruega, Joshua King (D). EFE

España arranca bien el camino a la Eurocopa Triunfo

Luis Enrique destacó el esfuerzo del equipo ante un rival que era muy difícil.

E

spaña se impuso a Noruega por 2-1 en un encuentro intenso y el que fue superior a una selección noruega ordenada y peligrosa tan solo en el juego aéreo, pero en el que la falta de acierto de los españoles impidió que la victoria fuera más holgada. La iniciativa siempre fue del equipo español y aunque los locales demostraron ser más sólidos que el rival, Noruega nunca perdió la esperanza de sumar un resultado positivo en Mestalla, más por la

evolución del marcador que por su fútbol. España empezó el encuentro con mucha intensidad. Se adueñó de la pelota, la manejó bien por ambas bandas, en especial por la derecha con un Jesús Navas muy profundo, y no dejó que el rival tuviera posibilidad de jugarla. Para dar opciones a Navas y Alba, muchas veces el equipo de Luis Enrique Martínez se posicionaba con defensa de tres (Busquets, Ramos e Íñigo), en especial cuando el equipo atacaba. La primera oportunidad del equipo español llegó a los cinco minutos en un cabezazo muy centrado de Morata, la segunda, en el 16, supuso el 1-0 en un remate de Rodrigo tras una buena penetración, esta vez por la izquierda, de Jordi Alba. Segundo Tiempo El técnico sueco del equipo noruego, Lars Lagerback,

“Creamos varias” El seleccionador español, Luis Enrique Martínez, afirmó que el equipo había hecho un partido completo con hasta diez o quince ocasiones de gol y que el fútbol fue justo con la selección, ya que muchas veces cuando se perdonan las oportunidades, no se gana. “Lo que es inevitable es que el rival te llegue en alguna ocasión. Lo han intentado a balón parado, ya que el equipo

introdujo pronto dos cambios para tener más poderío en el juego aéreo, única forma de inquietar a la retaguardia española. Así, en un córner, el árbitro pitó penalti por un agarrón de Íñigo Martínez a Johnsen y King estableció la igualada en el minuto 64.

Cerro Porteño acecha al Olimpia Cerro Porteño, segundo con 26 enteros en el torneo Apertura paraguayo, goleó por 5-2 al Guaraní y quedó a un solo punto del líder Olimpia, que acumula 27 y que tendrá la presión de ganar este domingo al Nacional para alejarse de su escolta. Los del español Fernando Jubero marcaron el ritmo del partido desde el primer tiempo, con un gol de Jorge Benítez en el minuto 10. El delantero azulgrana se convirtió en el héroe de este partido, ya que también llevaron su firma los dos goles posteriores, uno de cabeza en el minuto 26 y otro en el minuto 39. En ese tiempo, Guaraní, tercero en la tabla con 20 unidades, tuvo dos amonestaciones y fue perdiendo las esperanzas de igualar en puntos a los locales. (EFE) (D)

res” fueron conquistados por el delantero brasileño Lucas Gaucho, en el minuto 7, y por el defensa Jorge Ortiz en el 75. La victoria del Wilstermann da continuidad en el cargo al entrenador español Miguel Ángel Portugal, blanco de las críti-

cas un sector de la hinchada que presionó a los dirigentes del club esta semana para que presentara su renuncia si no ganaba el partido de hoy. Pese a la derrota, los dirigidos por el entrenador boliviano, Alberto Illanes, se mantienen como líderes

de bronce. La clasificación general dejó en cuarto lugar a Chile con 20 preseas en total, las mismas que cosechó Venezuela aunque con menos oros que los andinos. Colombia, con 13 m e d a l l a s, E c u a d o r, Paraguay y Uruguay con 5 y Aruba con 3 completaron las delegaciones con preseas, mientras que Bolivia, Guyana, Panamá y Surinam se retiraron sin subirse a los podios. L o s c u a r t o s Ju e g o s Suramericanos de Playa se disputaron en Rosario, y por la noche en el estadio rojo se clausuraron con un evento que tuvo conciertos en vivo, música, láser sobre la arena y la participación especial de Guazú, la mascota de los Juegos. La celebración tuvo especial foco en voluntarios y deportistas, quienes desfilaron por el escenario principal donde sobre el final se apagó la antorcha olímpica. (EFE) (D)

noruego es fuerte físicamente y como nosotros no hemos aprovechado nuestras opciones, ellos se han mantenido dentro del encuentro”, dijo. “Nuestros merecimientos están fuera de toda duda. Si hubiéramos marcado la mitad de las ocasiones que hemos tenido, el resultado habría sido muy amplio, pero lo importante era ganar” continuó el técnico asturiano. (EFE) (D)

Aunque parecía que el encuentro iba a entrar en una nueva fase, la igualdad solo duró siete minutos. Una penetración de Morata fue cortada con un nuevo penalti tras una entrada del meta Jarstein. Sergio Ramos, a lo ‘Panenka’, hizo el 2-1. (EFE) (D)

Nacional Potosí sigue de líder en Torneo Boliviano El Nacional Potosí, uno de los líderes en Bolivia, perdió su invicto tras perder 2-0 en su visita al Wilstermann, en uno de los dos partidos reprogramados de la décima segunda jornada del campeonato boliviano Clausura. Los goles para los “aviado-

La delegación argentina ratificó su amplio liderato en el medallero de los IV Juegos Suramericanos de Playa, que finalizaron en la ciudad de Rosario luego de once días de competencia. La comitiva anfitriona sumó 49 medallas en total, con 17 de oro, 19 de plata y 13 de bronce; escoltada por la delegación peruana que sumó 19 preseas en total con una alta efectividad en oro con 13, que complementó con 2 platas y 3 bronces. El aporte de la vela en este último día resultó fundamental para que los peruanos ratificaran el segundo lugar del podio general detrás de los locales. Brasil, que se coronó en el fútbol playa tras vencer en la final por 8-1 a Argentina y tuvo una destacada actuación en el tenis de playa en todas sus modalidades, se quedó con el tercer lugar del medallero con 26 preseas: 11 de oro, 9 de plata y 6

junto al Blooming, con 28 puntos acumulados al cabo de trece partidos disputados.En otro de los duelos re prog ramados, el Destroyers venció 2-1 al campeón boliviano, el San José, que estrenó en el banquillo al estratega chileno Miguel Ponce. (EFE) (D)

El cierre de los Juegos de Playa se lo efectuó en Rosario. Cortesía

“Tu largo caminar fue dejando huellas de alegría, fortaleza e integridad”

Ante el fallecimiento de la Señora

ANGELA FRANCISCA POZZO VENCHIARUTTI Expresamos nuestros sentimientos de pesar y abrazo solidario a nuestros queridos amigos: DANIEL Y CELESTE; sus nietos: Rocío, Daniel y Angie; nietos políticos y bisnieta.

Sus amigos Esthela Abril

María Isabel González

Inés Ochoa

Janeth Ochoa

María Eulalia Ríos

Ruth Rosales

Tania Sarmiento

Beda Zimmermann y Judy

Bolívar Iñiguez y Elsita

Hernán Jaramillo y Gisella

John Montero y Gladys

José Solís y Ruth Cecilia

José Ochoa y Gina

Eduardo Ugalde y Alicia

PAZ EN SU TUMBA Cuenca, 24 de marzo 2019

GT-5613-24 (P)


5B

Cuenca, sábado 23 de marzo de 2019

10 20 30 40

Agropecuarios Animales Arriendos Bienes raíces

CACHORRITO CHIHUAHUA Cabeza d’manzana, crema miniatura 2 meses, vacunado, desparasitado 0984837233 CA-27003 ---------------------

CASA NUEVA ARRIENDO EN CHALLUABAMBA Espacio verde compartir, familia corta 0990956881 CV-11655 ---------------------

INDEPENDIENTE 2 DORMITORIOS Matrimonio o 2 estudiantes. Manuel Vega 11-42 y M. Lamar. 2862309 / 0985114310. PT-14158 --------------------ARRIENDO DEPARTAMENTO 3 cuartos 2 baños garaje sector Monay Shopping condominio Inf. 0980289527 / 0981660050 LM-31338 --------------------X ESTRENAR Sector la isla 3 Puentes, 2 dormitorios. 0994138814 LD-14557 --------------------SE ARRIENDA DEPARTAMENTO 2 Dormitorios, garaje Pumapungo 10-41 y Rayoloma, detrás del Monay Shopping 098887211 CV-11650 --------------------DEPARTAMENTO De 3 dormitorios, en la Padre Aguirre a media cuadra de las Américas cerca a la Basílica de la U Católica, informes al 2831614 TP-26965 --------------------RENTO BONITO MINIDEPARTAMENTO 2 dormitorios, garaje sector Bocatty Gonzales Suárez 0992213556 CV-11653 --------------------INDEPENDIENTE 3 DORMITORIOS Amoblado estudiantes ó ejecutivos M. Vega 11-42 y M. Lamar 0985114310 / 2862309 CV-11656 --------------------INDEPENDIENTE 2 DORMITORIOS Matrimonio ó estudiantes. Manuel Vega 11-42y M. Lamar 0985114310 / 2862309 CV-11656 --------------------MINI DEPARTAMENTO Sector Coliseo totalmente amoblado completo 0997055084 U$300 NP-31389 --------------------SUITE SEMI AMOBLADA Terraza, sector Salle. Alfonso M. Mora 2-42 / 0995900625 / 2812131 LD-14572 --------------------SE ARRIENDA DEPARTAMENTO En la Calle Mariscal Sucre 12-65 de 3 dormitorios y otro en la Calle Presidente Córdova 2-30 de 2 dormitorios. 2801075 / 0987212620 CV-11657 ---------------------

Computación Empleo Motos Repuestos

DEPARTAMENTO ELEGANTE 2 dormitorios. Claveles y Lirios sector Oro Verde $300 / 0999388936 LD-14574 --------------------RENTO DEPARTAMENTO AMPLIO 3 dormitorios, 2 baños, garaje, cerca de todo Huayna-Cápac 2-51 y Nuñez de Bonilla, junto a la Clínica San José, inf. 0995581688 TP-26982 --------------------ARRIENDO DEPARTAMENTO Tres dormitorios, en Miguel Heredia y Bolívar 9-16, teléfono 2827-586. PE-26983 --------------------SE ARRIENDA MINI DEPARTAMENTO Pasacalle y Cumaná Miraflores 0985006565 CA-26990 --------------------ALQUILO DEPARTAMENTO Con terraza, sector Ordóñez Lazo con hermosa vista a la ciudad. 4102927 / 0983991589 LD-14580 ---------------------

FERIA LIBRE Amplio local, para gimnasios, bodegas, iglesias, 0998072563 / 2897510 PA-2850 ---------------------

ALQUILER DE OFICINAS Y local comercial, para profesionales, excelente ubicación; valor incluye servicios básicos, limpieza, internet, seguridad, sala de reuniones, recepción y sala de espera. Dirección: Pasaje Paucarbamba 2-36, junto a la Fiscalía (Coworking IMAKINA). 0958731788. PT-14169 --------------------ARRIENDO OFICINAS Y MEZANINE 140M2 En calle de Retorno y Rumiloma cerca Universidad Politécnica fácil parqueo. Telf. 0992621999. MP-5608 ---------------------

VENDO BONITA CASA 0984879572 / Zona residencial. CA-26921 --------------------VENDO 2 CASAS POR ESTRENAR Sector colegio de Médicos $76.000 y $82.000 teléfono 0994106982 SP-3550 --------------------VENDO CASA DE OPORTUNIDAD Bien ubicada 6 dormitorios, 2 cocinas, tienda 2 terrazas, ubicada Miguel Morocho y Lamar 0982805262 / 072881157 LM-31368 --------------------DE OPORTUNIDAD: DE 2 DEPARTAMENTOS Independientes frente a la Empresa Eléctrica (C Roberto Crespo T) en $ 129.800. 099-788-2820. MP-5605 --------------------CASA DE 5 DORM. 200MC Calle Ecuador y Amazonas, Feria Libre $115.000 0984488143 CA-26971 --------------------DE OPORTUNIDAD DUEÑO V. Casa Céntrica, residencial, 5 dormitorios, 4 baños $106.000N. Telf: 0993204161 LD-14576 ---------------------

Administrador para la ciudad CUENCA

90 Varios 100 Vehículos 110 Clasificados Especiales

1 DORMITORIO 1 sala comedor, cocina, baño, estudio, buhardilla, lavandería para pareja joven. 2815105 / 0997785810. PT-14172 ---------------------

VENDO HOTEL CON 32 HA. Ascensor, garaje 15v. area de eventos y recepción 1.850 m2C y 460mT en San Blas 0984488143 CA-26971 ---------------------

VENDO UNA PROPIEDAD EN YUNGUILLA Casa de 2 pisos 700m Informes: 0990402612 / 0984203527 AM-26972 --------------------VENDO PROPIEDAD PEQUEÑA Para agricultura, piscicultura. 0968828265 / 0983080131 LM-31385 ---------------------

NAVE INDUSTRIAL En Totoracocha, con oficinas 368m2T 500mC. Ideal para bodegas, taller, etc. 0984820876 $180.000 fijo LD-14578 ---------------------

SE VENDE UN SITIO EN TIXAN 1105 metros, tiene derecho de agua agua de riego, comunicarse al 0959074751 / 0984900130 PA-2840 --------------------POR EL COMPLEJO TOTORACOCHA 15.75 X 25.71, cerramiento, $140.000, 0998700394. PE-26975 --------------------SE VENDE SITIO Urb. Santa Ana, 146m2, informes al 0981590086. PE-26985 ---------------------

DUEÑO VENDE EN TARQUI Lote 1000m2, mas información: 4203645 / 0980752759 LD-14473 --------------------SITIO 294M2 CON CONSTRUCCIÓN Sector Bodegas Eljuri, informes 0993901933 / 4147085 TP-26847 --------------------TERRENO PLANO 1.100 METROS Centro llacao. 0983639977 FA-14558 --------------------CIUDADELA DE LOS MÉDICOS Amplio terreno. 274,80 mtrs. Telef: 0981587589 CA-26941 --------------------PLAYA MOMPICHE ESMERALDAS VENDO 4 lotes 500m2 frente al mar Informes: 0999818580 CA-26944 --------------------BARATO 2 TERRENOS X Mall de Racar, 13.60x30m, otro de 1.225m. 0998053707 GT-6099 ---------------------

VILLAS POR ESTRENAR Acabados de primera, 3 dormitorios, amplio espacio verde. Ciudadela El Rosal sector Las Orquídeas. 0997058079 / 2811570 PT-14142 ---------------------

SE REQUIERE CONTRATAR AUDITOR INTERNO PARA CONTROL DE INVENTARIOS EN BODEGA Y AUXILIAR DE ADMINISTRACIÓN PARA SUPERMERCADO

Buscamos administrador de sucursal, experiencia 3 años en administración y comercialización de intangibles. Indispensable título tercer nivel. Hoja vida a selección-2020@hotmail.com

Requisitos: • Experiencia mínima de tres años en funciones afines. • Disponibilidad: tiempo completo. Interesados deberán presentase con documentos en regla en la calle Sevilla 1-34 y avenida España, para entrevista.

RN-4115-23 (P)

NECESITO SIGUIENTE PERSONAL PUERTAS ADENTRO:

50 60 70 80

P-24 (P)

IMPORTANTE GRUPO EMPRESARIAL REQUIERE:

Persona para limpieza. Jardinero Vaquero con conocimientos de Veterinaria

AGENTE VENDEDOR

Con experiencia, certificados de honorabilidad, se paga excelente sueldo, las personas interesadas presentarse en Edif. Pinar el Lago, Av. Ordóñez Lazo. 5to. Piso o llamar al teléfono 4089999 ext. 222, en horario de oficina o celular

• • • •

0980086619.

P-23 (P)

Disposición inmediata a tiempo completo

REQUISITOS: Disponer vehículo Mayor a 30 años Experiencia en ventas mínimo 3 años Trabajo bajo presión Enviar hoja de vida:

geovgs@hotmail.com

P23-24

Recepción de Avisos

HERMOSA PROPIEDAD De 4.000m T, 800m C, piscina, cancha tenis a 6km salida Sur propietario 0999457858 lunes a viernes de 9 a 18 horas. MP-5606 --------------------VILLA DE 2 DEPARTAMENTOS Con 580m2 de sitio calle Nicolás de Rocha y Américas 0984488143 CA-26971 --------------------VILLA DE 1070 MT (24X44,5) Sitio apto para edificio en Los Totem’s 0984488143 CA-26971 --------------------VILLA X ESTRENAR $178.000 Challuabamba cerca Centro Comercial Sur, áreas verdes, barbicue, cuatro habitaciones Inf: 0995371303 / 072867872 CA-27001 ---------------------

MATRICULAS ABIERTAS Obtenga su Título refrendado en Belleza y Cosmetología, iniciamos clases en Mayo. Telf. 2865411 cel: 0984244820 LM-31288 --------------------NECESITO 1 CHOFER SPORTMAN Para camión y viajar a Guayaquil y Ambato envíar hoja de vida con aspiración salarial x dia asoproyerbabuena@yahoo.com CA-26919 --------------------NECESITO CONTRATAR PERSONA Con experiencia en reproducción de plantas que haya trabajado en un vivero. Inf. 0992930839 / 4101060 LM-31350 --------------------EMPRESA AUTOMOTRIZ HENICAR Requiere Auxiliar Contable o Contadora experiencia 2 años, indispensable licencia de conducir. Inf. 2870951/ 0984887547 ipiedramora@gmail.com MP-5597 --------------------SE REQUIERE ASESORES COMERCIALES Para trabajar en la Ciudad de Cuenca y sus alrededores excelente paquete remunerativo. Información: 0984038282 jfdistribuciones@outlook.com FA-14561 --------------------SE NECESITA COSTURERAS (OS) Con amplia experiencia en el manejo de máquinas industriales para la confección de jeans. contacto 2888470 CA-26942 --------------------VENDEDORES/AS CON EXPERIENCIA Para venta a nivel nacional de ropa de cama enviar curriculum a: mpspstatus@gmail.con CV-11644 --------------------NECESITO CONTRATAR Empleada doméstica puertas adentro, para atender 4 adultos. Telf: 0987310844. PT-14174 --------------------NECESITO CHOFER Radio taxi Informes 0993802858 LM-31373 ---------------------

NECESITO MAESTRA EN BELLEZA Con experiencia colorimetría, cortes, uñas etc. 2865411 / 0984244820 CV-11647 --------------------SE NECESITA ESTILISTA Con experiencia en cortes de damas y caballeros. Inf. al 0995679222 o Mariscal Lamar 11-37 y General Torres CA-26958 --------------------NECESITO ELECTRO MECÁNICOS Que sepan reparar alternadores, arranques y luces en 12 y 24 V pago sueldo más comisiones seguro y beneficios de ley whatsapp 0993681033. MP-5604 --------------------ELECTRO SARMIENTO Necesita Cobrador Chofer con experiencia en recuperación de cartera vencida. Requisitos sporman, moto propia. Presentarse en Rocafuerte 3-57 y Huayna Capac. MP-5604 --------------------NECESITO DOS COSTURERAS Con experiencia. 2885937 / 0981855294 LM-31375 --------------------NECESITO Parrillero con experiencia. Remigio Tamariz #2-25. Telf: 2882649 PT-14179 --------------------SE NECESITA VENDEDOR De Motocicletas Enviar Curriculum Vitae al correo electrónico wmquezada@hotmail.com Comunicarse al Telf: 0991759256 LD-14566 --------------------CAFETERIA NECESITA PERSONAL Con experiencia en cocina. Información Herrerías 1-35 y Av. 12 de Abril, se ofrece estabilidad llevar cv LD-14568 --------------------MASTERLAVADO REQUIERE MAESTRO Con experiencia en lavado, lubricado, sector Control Sur. 0993489701 FA-14569 --------------------NECESITO CONTRATAR PERSONA Que sepa instalar aluminio compuesto y vidrio templado, con disponibilidad de tiempo completo para trabajar dentro y fuera de la ciudad. Trabajo inmediato Inf: 0987740005 CA-26973 --------------------SE NECESITA TRABAJADORES Para taller de calzado, con o sin experiencia, informes 0958788731. PE-26976 --------------------NECESITO PREPARADOR Para latonería Inf: 0979279467 CA-26988 ---------------------

SUITE EN PLAYAS PRECIO DE OPORTUNIDAD Propietario vende suite por estrenar con hermosa vista al mar 65m2, terraza 11m2 y parqueadero, Condominio Punta Mar Ocean Club Sector exclusivo en Playas.

Informes 0983857109

LM-31366

MATRIZ: Av. de las Américas y N. Aguilar / Telf: 4111786 Fax: 4111793 AG. CENTRO: Padre Aguirre 9-57 / Telf: 2842776 Fax: 2824000 AG. PARQUE INDUSTRIAL: P.I. Machángara / Telf: 2804302 AG MONAY: El Bosque 2 de Monay Calle OEA Bloque 3 Villa 15 / Telf: 4200210 AG. EL VERGEL: Alfonso Cordero 2-66 / Telf: 4103554 AG. ESPAÑA: Av. España y Barcelona / Telf: 2861756 AG. HORIZONTES: Av. de Las Américas y Cayambe / Telf: 4073898 AG. GONZALEZ SUAREZ: G. Suárez y Carpentier / Telf: 4037994

IMPORTANTE EMPRESA Requiere contratar Asesores Comerciales con experiencia en motos, mototaxis y camiones pesados. Interesados entregar su hoja de vida, en la Av. España 17-97 o enviar C.V al correo electrónico: empleos@vycast.com MP-5610 --------------------PASTELERO/A Con experiencia trabajo Challuabamba tiempo completo 0984940131 NP-31388 --------------------RESTAURANTE KANIBAL NECESITA: Mesera(o), Vajillera (o) con Experiencia Dirección: Av.Max Uhle 2-78 Sector Empresa Eléctrica. MB-11658 --------------------ZONA MUEBLES CUENCA Necesita contratar pretapicero con experiencia. Interesados presentarse con Carpeta en Paccha Kilómetro 1 vía Uzhungata a 800m del cementerio. Teléfonos: 4181028 / 0968808004 GT-5611 --------------------NECESITO FAMILIA 3 adultos para finca ganadera ordeño mecánico Tl 0984205568 /0998990822 NP-31395 --------------------IMPRENTA NECESITA CONTRATAR SERVICIOS DE: Diseñador/a Gráfico Persona con Conocimientos en Serigrafía Persona con Experiencia en Troqueladora Auxiliar Contable Personal con conocimientos en acabados de Imprenta INF. Whatsapp 0997471415 / 0999523318 MB-11659 --------------------EMPRESA REQUIERE 2 PERSONAS Para trabajar en el cantón Sigsig, preferible residan en el lugar. 1) Asistente Contable 2) Funciones Administrativas. Presentar documentación en Mariano Cueva 9-62 y Bolívar oficina 201 - 204 segundo piso. CA-26998 --------------------ALUCENTER NECESITA: Personal con Experiencia en Carpintería Metálica Presentarse en José Marti y Pancho Villa T: 0993042308 MB-11661 --------------------EMPRESA EL HORNO Requiere Distribuidor Vendedor con Furgoneta - Camioneta Informes: Av. Antonio Ricaurte 7-99 Teléfono: 2890364 CA-26999 ---------------------

QUITO: Av. Colón 7-20 y Almagro Edif. El Cisne 2do. Piso / Telf: (02) 250 9451 / 250 9551 / Fax: 250 9450 GUAYAQUIL: General Córdova 8-12 Edif. Torres de la Merced Of. #2 /Telf: (04) 256 6071 / 256 5407

EMPRESA REQUIERE Contratar Asistente Contable Administrativa, experiencia mínima un año, conocimientos básicos de tributación, excel, Word, outlook. Envíar curriculum a: contratacion68@gmail.com CA-27000 --------------------RESTAURANTE REINA DEL CISNE Necesita urgente cocinero/a con experiencia 4041442 /0999975251 NP-31404 ---------------------

SE NECESITA DOMÉSTICA Con experiencia tiempo completo en Challuabamba 0997553453 enviar hoja de vida ivonzura@gmail.com FA-14564 ---------------------

CENTRO EDUCATIVO PARTICULAR REQUIERE Profesor/a de Inglés, sector Totoracocha enviar hoja de vida a. ceb_elsol@hotmail.com CV-11654 --------------------PSICÓLOGA EDUCATIVA Con experiencia en el DECE, enviar curriculum al correo clarit84@yahoo.es PT-14181 --------------------CORREDOR DE BIENES RAÍCES Experiencia mínima 1 año, presentar carpeta en Honorato Vásquez 6-50 y H. Miguel. PE-26980 ---------------------

AUSTRO PISOS IMPORTACIONES Promoción de piso flotante, tecnología alemana 15 años de durabilidad, $9,90 m2 instalación y lacado gratis, para contacto llamar al 0958884978 LM-31364 ---------------------

VENDO AVEO ACTIVO 2010 Full perfectas condiciones. Inf: 0999793930 PT-14175 --------------------VENDO GRAND VITARA 4 puertas 2013 poco recorrido de oportunidad 0962901359 NP-31377 --------------------FLAMANTE GRAN VITARA 2012 Full, blanco 5p, con 87.500 km, papeles al día, 0984401222 / 0993398195. PE-26966 --------------------VENDO VITARA SZ 2010 Flamante, Inf: 0992950323 CA-26970 --------------------CORSA EVOLUTION 2006 1.8 Color gris placas Azuay, dueño matricula 2019 /0981230178 NP-31390 ---------------------

TUCSON IX 2012 Full equipo, 74.000km AC manual, color plomo. 4193077/ 098-493-8476 FA-14565 --------------------VENDO BUSETA HYUNDAI FULL EQUIPO 2001 De Oportunidad VENDO 2860071 / 09930321593 / Flamante vitrina frigorífico 0969774064 marca Supernórdico. CV-11651 $900.00. Telf: --------------------0998156101 PT-14179 --------------------SE VENDE TAXI Con puesto por deuda bancaria. Teléfonos POR VIAJE VENDO 0993893283 / 2856136 RESTAURANTE LM-31339 En el Centro Histórico, --------------------negociable Telef: 0999686442 CA-26910 --------------------VENDO CAMIONETA VENDO DE 4X4 HILUX OPORTUNIDAD D. cabina de 2006, Horno automatizado plateado, placa P, a nuevo, con turbo, gasolina, reparada, 5 bandejas $2.900 $18.500 / 0985645400 0967496178 SP-3557 SP-3555 ----------------------------------------VENDO BOUTIQUE Con excelente surtido VITARA 3P 4X4 en mercadería precio de Excelente estado U$ oportunidad. Teléfono 12.000 negociables 0991928086 contacto 0997055084 CA-26989 NP-31389 -----------------------------------------

SE ARRIENDA LOCAL

EN CENTRO COMERCIAL EL VERGEL INF: 4103554

EMPRESA LIDER DEL SECTOR FERRETERO Requiere Contratar

JEFE DE VENTAS

Con proyección de crecimiento a Gerente Comercial. Perfil • Experiencia mínima de 5 años en cargos similares. • Formación académica en Administración de Empresas, Economía, Mercadeo o afines. • Conocimiento del sector ferretero (máquinas y herramientas). • Disponibilidad para viajar a nivel nacional. • Capacidad de liderazgo, manejo de equipos comerciales y trabajo en equipo. • Conocimiento de estrategias de ventas, planes de acción y manejo de indicadores. • Proactividad, orientación a resultados y servicio al cliente. • Capacidad de negociación, comunicación y solución de inconvenientes. • Conocimiento de cifras del sector y excelente manejo de Excel. Beneficios: • Estabilidad laboral. • Proyección de crecimiento profesional y económico. • Oportunidad de experiencias internacionales. • Excelente ambiente de trabajo. • Excelente paquete salarial (componente fijo y variable sin techo). • Viáticos. • Teléfono y plan celular corporativo. • Seguro de salud privado. • Todos los beneficios de ley. Interesados enviar su hoja de vida actualizada a: seleccionar2019@gmail.com

PT-14180-24 (P)

P-24 (P)


6B

DEPORTES Cuenca, domingo 24 de marzo de 2019

Entregan escenario para Panamericanos El estadio de hockey de Juegos Panamericanos 2019 fue entregado a la federación peruana de este deporte.

www.elmercurio.com.ec deportes@elmercurio.com.ec

Brasil se estrella contra Panamá con empate Amistoso Internacional

El partido se jugó en el Estadio do Dragao de Oporto en Portugal con un buen marco de seguidores.

L

Phillipe Coutinho (C) condujo el ataque brasileño, en su marca apareció Armando Cooper (I) y Alberto Quintero (D). EFE

Triatlón

En Huelva inicia el sueño de triatletas rumbo a Tokio 2020

A los 10 años retorna la prueba a España. EFE

Este día se desarrolla el Campeonato Iberoamericano y la primera prueba de la Copa de Europa de Triatlón. Será la primera vez en la historia que ambas competiciones confluyan en una misma prueba, por

lo que habrá dos títulos masculinos y dos femeninos en juego, así como los primeros puntos del ránking a tener en cuenta para la clasificación olímpica un año antes de la cita. Serán 71 hombres y 49

mujeres de 35 países como son Cuba, Argentina, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Ur uguay, República Dominicana, Paraguay y Perú, los participantes. (EFE) (D)

Wawrinka eliminado en Miami El tenista suizo Stan Wawrinka, perdió por 5-7, 6-2 y 7-6 (5) ante el serbio Filip Krajinovic y quedó eliminado en la segunda ronda del Abierto de Miami. Wawrinka, aunque se llevó la primera manga, siempre estuvo inconsistente con su juego y al final Krajinovic estuvo más acertado en los golpes decisivos del tercer periodo. El español Pablo Andújar también perdió por 6-4 y 6-1 ante el belga David Goffin, decimoctavo cabeza de serie, y quedó eliminado.

El suizo Stan Wawrinka se despidió tempraneramente del ATP de Miami. EFE

El ruso Daniil Medvedev, se impuso por 6-2 y 6-1 al francés A d r i a n M a n n a r i n o,

Jordan Thompson dio la sorpresa y ganó 6-2 6-3 a Karen Khachanov. (EFE) (D)

a selección de Brasil, que jugó un amistoso contra Panamá en el Estadio do Dragao de Oporto (Portugal), ofreció una pobre imagen ya que no pasó del empate a uno contra una Panamá muy ordenada. En el inicio del primer tiempo, los jugadores de Panamá fueron poco a poco asentándose en el partido, asimilando el control absoluto del esférico por parte de Brasil, que intentaba dormir el balón en los pies de Coutinho, A r t h u r o C a s e m i r o. Sin embargo, el dominio no se materializaba en ocasiones claras de gol, ya que Panamá logró armar una férrea defensa de cinco atrás, comandada por Harold Cumminas y el capitán Adolfo Machado.

Segunda Parte A destacar el buen entendimiento y la rapidez de jugadores como el delantero Gabriel Torres o el extremo José Luis Rodríguez, que apunto estuvo de anotar el segundo para Panamá tras un buen disparo que despejó tras una excelente estirada el cancerbero brasileño. Y 8 minutos más tarde, Lucas Paquetá la tuvo clara dentro del área con un remate que se fue a las manos de Mejía. Otra clara para Brasil llegó en el 70, con una falta cerca del área que lanzó Casemiro y que obligó a una buena estirada al guardameta Panameño. Los minutos pasaban y Brasil insistía en buscar un gol que no llegaba porque los “canarinhos” se estrellaban una y otra vez. (EFE) (D) Dely Valdés, el que fuera jugador del Oviedo y del Málaga, se sentaba por primera vez en su segunda etapa como seleccionador de Panamá y su plan pasaba por orden defensivo y contras muy rápidas. Sin embargo, el dominio brasileño se materializó en el minuto 30. Centro por la banda derecha de Casemiro que le llega a los pies de Lucas Paquetá -extremo del AC Milanque protagonizó un excelente remate que fue imposible para el guardameta Mejía. Sin embargo, Brasil recibió un auténtico mazazo cinco minutos más tarde, tras un balón parado escorado a la

izquierda que botó Eric Davis para que el capitán Machado se luciera con un soberbio remate de cabeza que batió de forma impecable a Ederson Moraes. Era el 1-1 y Panamá se empezaba a creer que con el orden táctico que durante toda la semana les había inculcado Valdés se podía vencer a los pupilos de Tite, que dominaban pero que apenas tenían mordiente. Y así se llegó al final del primer tiempo, con un estadio un tanto frío donde la gran mayoría eran aficionados de Brasil, ya que los adeptos de Panamá se contaban por decenas. (EFE) (D)


Sección

C

ENFOQUES

Investigación Estudiantes de la UNAE investigaron para un libro con artículos sobre derechos de comunidad LGBTIQ+, conocimientos de docentes de estudios sociales, un fondo fotográfico de Oña y otros temas.

Cuenca, domingo 24 de marzo de 2019 www.elmercurio.com.ec redaccion1@elmercurio.com.ec

2C

Dolarización y modernización entre las causas

La radiotécnica, un oficio venido a menos

Reportaje

Una escuela en Cuenca

Iván Torres y Édgar Esparza, con cuatro décadas de experiencias, relatan sus historias. El Centro Histórico es su centro de operaciones.

La ensambladora Juan Eljuri ha sido una escuela para los radiotécnicos en Cuenca. Iván Torres por ejemplo, recuerda que se inició en esta empresa, luego recibió varios cursos en entidades estatales y posteriormente con la Asociación de Artesanos del Azuay. Ta m b i é n É d g a r Esparza cita a la ensambladora como un espacio que le dio la

S

ectores muy populares en el corazón de Cuenca son el refugio para los talleres electrónicos donde se encuentran hombres que han dedicado su vida al oficio de reparar radios, televisores, licuadoras y más artefactos electrónicos. Barrios como El Vado, El Padrón, San Francisco y San Blas, están entre los favoritos para este tipo de negocios de antaño que persisten con el tiempo y cuyos propietarios son personas con décadas de experiencia que han trabajado todo su vida en esta rama artesanal. No obstante el transcurrir de los años, la dolarización del Ecuador, la globalización y la modernización, han transformado las actividades en estos talleres que tienen una característica general, se muestran con sus espacios llenos de equipos empolvados, unos más grandes que otros, de formas diversas y variados colores.

oportunidad de aprender algo más, aunque en su caso se formó en principio en su natal Riobamba. A poco tiempo de su llegada a Cuenca, instaló su taller en la calle Larga y Santa Teresita, frente al Museo de Paja Toquilla, donde permaneció 38 años y, hace dos años, se cambió a pocos metros en la calle Bajada del Padrón.(F)

Iván Torres monitorea un antiguo radio en busca de la falla para poder corregirla y ponerlo a funcionar.

Iván Torres, lleva 40 años trabajando como radio técnico y lo hace en el mismo lugar donde inició de manera independiente, la casa de un familiar, eso le ha permitido permanecer ahí desde el comienzo hasta la actualidad. Asegura que hoy todo está tecnificado y que los aparatos en buena parte vienen “desechables”. Asegura que desde que se dolarizó el país, la actividad ha decaído porque la gente prefiere comprar un nuevo en lugar de hacer reparar un aparato que se daña. Según Torres, antes los aparatos costaban millones en sucres, pero ahora la gente considera que cuesta poco y prefiere comprar otro en caso de averías.

25

y hasta 50 dólares cuesta el arreglo de un televisor mientras que el valor de la reparación de un radio va desde los 10 dólares hasta los 30 dólares, según sea el desperfecto y las piezas que se requiera cambiar.

Los equipos antiguos llevaba más piezas, se cambiaba solamente la pieza averiada, ahora todo viene simplificado con microprocesadores que, al momento de daños, se tiene que cambiar toda la placa y eso es más costoso. Entonces prefieren un nuevo, relata el artesano. Actualización “He tenido una serie

de cursos, es que no hay como dejar que este oficio se vaya, tenemos que seguirnos actualizando. La electrónica es infinita, se han dado varios cambios y cada vez es más compleja. Por ejemplo, las radios antiguas eran con tubos, unas máquinas grandes y había facilidad de ir cambiándolos, después vinieron los integrados con que también era simple de trabajar, pero ahora vienen con microprocesadores, los aparatos son más pequeños”, explicó. Lo complicado de este trabajo es que a veces no hay los repuestos, son estructuras nuevas y a veces no se encuentran las partes que se necesitan. En este local se arregla todo tipo de aparato elec-

Un equipo de sonido antiguo, marca Hitachi y una vitrola, parte de los aparatos que han dejado olvidados sus dueños, en el taller de Iván Torres.

trónico, desde radios hasta televisores, licuadoras, inclusive secadoras de cabello, de estas últimas especialmente las antiguas y profesionales, pero las últimas no porque el cliente prefiere comprar otra cuando se dañan. De lo que entra en un mes, en el taller de Iván Torres, casi el 50 % se desecha, esto es, entre 15 a 20 aparatos pasan a ser

materia prima para los recicladores, porque los propietarios los dejan y no vuelven más. Aparentemente optan por comprar un nuevo, pasa el tiempo y estos artefactos ocupan espacio en vano en el taller. (F) Texto y Foros: Aída Zhingre Duque Redacción El Mercurio

Don Édgar Esparza en El Padrón

El artesano Édgar Esparza trabaja en la reparación de un amplificador de sonido, estima que le tomará unas 4 horas esta obra.

Édgar Esparza también tiene 40 años de experiencia, siguió cursos de electrónica en Riobamba, ciudad de donde es nativo, sin embargo su trabajo lo ha desarrollado en Cuenca. Ingresó a la Asociación de Artesanos del Azuay y esta organización le permitió acceder a los cursos que se daba por parte de la familia Eljuri en sus empresas. Lamenta que la asociación haya desaparecido hace unos cinco años aproximadamente, hasta entonces eran unos 40 asociados. Si se quiere hacer dinero o vivir de este oficio hay que saber y hay que actualizarse porque caso contrario se queda al margen, yo me he especializado en el manejo de televisores led y todo lo que implica la nueva tecnología, manifestó Esparza. En el barrio, Édgar ha hecho amigos y en general la vecindad lo ha acogido de buena forma. Para este radiotécnico, la nueva tecnología le ha obligado a incorporar en su taller nuevas herramientas. Así, tuvo que pasar del multímetro analógico a otro digital, este último es más preciso y ayuda a encontrar la falla más fácilmente porque el voltaje es exacto, asegura. Cuenta además entre sus herramientas de trabajo con un

cautín para soldar, desarmadores y otras. Asegura que los problemas en los aparatos generalmente se dan por variaciones den los voltajes de luz, por ello sugiere siempre poner un regulador de voltaje para evitar las molestias frecuentes. Entre las piezas que comúnmente se dañan están los circuitos de salida, los filtros, los transistores de salida, las resistencias y los diodos. En promedio toma unas cuatro horas de trabajo el arreglar un aparato. Con la modernización bajó el negocio pero hay que seguir, es un oficio apasionante y más cuando ya se ha hecho clientela, asimismo hay gente que le

gusta tener funcionando sus aparatos antiguos igual que los modernos y entonces si hay trabajo, manifestó Édgar Esparza. En su local cuenta con un gran numero de aparatos entre radios, equipos de sonido, amplificadores y televisores que le han dejado y no han vuelto a retirarlos. “Eso es una pérdida porque se ha invertido en los repuestos y luego no se puede recuperar ese dinero, incluso a tocado botar algunos equipos muy antiguos para los cuales ya ni hay repuestos. Pero, por supuesto que sí hay arreglo para grabadoras de cassette por ejemplo”, concluyó.(F)

El multímetro analógico sigue siendo parte de las herramientas de Édgar, aunque el digital es el más utilizado.


2C

E NFOQUES

Cuenca, domingo 24 de marzo de 2019

Compendio de Estudios Sociales sobre Ecuador

Estudiantes de la UNAE son autores de un libro con artículos temáticos en los que se aborda los derechos de la comunidad LGBTIQ+, los conocimientos de los docentes de estudios sociales, un fondo fotográfico de Oña y otros temas.

D

iversos son los temas tratados en el “Compendio de Estudios Sociales sobre Ecuador” recientemente publicado por la editorial Centro de Estudios Sociales de América Latina. No obstante la diversidad, tienen un nexo compartido y un sello común de compromiso: contribuir a reflexionar con la idea de mejorar y cambiar las realidades de los problemas expuestos. Las páginas de este libro no cierran capítulo alguno y buscan provocar debate sobre las cuestiones planteadas en él, estructurado en seis capítulos que ofrecen un primer avance de líneas investigativas todavía abiertas y en procesos de reflexión. El primer capítulo es un intento de aproximación a la reconstrucción histórica del movimiento LGBTIQ+ en Ecuador, a través de dos historias de vida. Sin duda una deuda que la historiografía ecuatoriana tiene pendiente con estos luchadores por la igualdad de derechos y reconocimiento político, emprendida por la comunidad LGBTIQ+, desde la década de los años 1990 hasta la actualidad y se adentra en tres momentos claves. Estos son: La lucha reivindicativa por la despenalización; la nueva realidad a partir de la Constitución de 2008; y, la situación actual. Este trabajo ofrece una conclusión contundente y dolorosa: a pesar del sustancial avance en los reconocimientos de derechos al señalar que la situación sociopolítica actual todavía arrastra un fuerte componente de discriminación y exclusión social. El segundo capítulo presenta un diagnóstico sobre la asimilación de contenidos históricos de Ecuador en un grupo de docentes de educación básica que ejercen su profesión en la Amazonía. El estudio indaga sobre la apropiación de aspectos claves y generales de las tres etapas históricas de Ecuador (culturas originarias, fase colonial y período republicano) y sobre contenidos locales. Su principal conclusión pone de manifiesto que los docentes disponen de bajos y preocupantes índices

Los estudiantes de la UNAE trabajan en actividades académicas e investigativas. Archivo

de conocimientos y contenidos básicos sobre Historia de Ecuador. El tercer capítulo es un estudio sobre conocimientos previos y hábitos culturales en alumnos universitarios, que tiene como finalidad explorar el punto de partida del soporte cognitivo del alumnado en aspectos esenciales de la asignatura y descubrir los hábitos y prácticas educativo-culturales al iniciar el semestre y su constatación a la finalización del mismo. Esta propuesta no está concebida desde una concepción evaluativa del aprendizaje sino como un ejercicio reflexivo para facilitar una construcción del aprendizaje y mejorar la calidad de la práctica docente mediante la evaluación, la sistematización de experiencias y la investigación social bajo una triple perspectiva analítica. Esto es: a) Identificar la característica inicial del grupo e individual; b) detectar y estudiar los posibles cambios, o no, experimentados por el alumnado una vez concluido el semestre; y c), valorar la incidencia del docente y ejercitar un proceso de reflexión y autocrítica del papel ejercido… Identidades, universidades El cuarto capítulo se encarga de estudiar la percepción social de símbolos y señas de

Los coautores Angel Fajardo y Kelly Loaiza. Cortesía

Por: José Manuel Castellano Gil Doctor en Historia, profesor universitario y miembro de la Academia Nacional de Historia de Ecuador.

identidad en la parroquia Santiago, de Gualaceo. Sin duda, otra aportación de interés es que se ofrece información significativa que evidencia alto nivel de apropiación identitaria y patrimonial en sus diferentes manifestaciones, al tiempo, que muestra ciertos déficits que deben ser considerados a la hora de elaborar planes de actuación tanto institucional como educativo. El quinto capítulo es una aproximación al uso del tiempo libre y ocio de los estudiantes de la Universidad Nacional de Educación de Ecuador, (UNAE), investigación que se inserta en un proyecto de mayor dimensión sobre hábitos y prácticas culturales. Entre los principales resultados de este trabajo se indica que las actividades más frecuentes realizadas por los universitarios en su tiempo libre son la práctica deportiva, las reuniones con su familia o amistades y los paseos por espacios naturales. Mientras que las vinculadas al ocio son ocupadas en actividades festivas, carnavales o celebraciones diversas y la práctica más frecuente desempeñada es la realización de fotografías. Así mismo, la mayoría de esta población demanda una programación cultural y recreativa integral dentro del campus universitario, donde las principales propuestas de este centro superior se reducen a presentaciones de danzas y concursos deportivos. Los datos nos acercan al conocimiento de nuestros jóvenes universitarios y son de una gran utilidad a incorporar en la toma de decisión institucional al objeto de diseñar planes de acción integral para la comunidad universitaria. (F)

Portada del libro.

Historia en fotos El sexto capítulo es un proyecto de recuperación de fotografías históricas realizado en el cantón de San Felipe de Oña (Ecuador) a través de la modalidad de investigación acción-participativa, mediante una campaña de recogida de fotografías históricas que conllevó, posteriormente, a las labores de catalogación y documentación con el objeto de devolver a la ciudadanía e investigadores una fuente histórica y un testimonio gráfico del territorio y sus gentes, como soporte documen-

tal que contribuya a la construcción histórica e identitaria del cantón, mediante la creación de un fondo gráfico digital municipal, el montaje de una exposición y la edición de un catálogo. La profunda significación de este libro para quien suscribe estas líneas no es otra que la ilusión de acompañar a mis alumnos en estas tareas de iniciación a la investigación, con el deseo de que su perseverancia y esfuerzo contribuyan a superar, dentro de sus posibilidades, el listón

Los coautores Erick Jara, Danilo Reiban y Erik Galarza. Cortesía

universitario, investigativo y social de este país que compartimos, además, de

instarles a continuar transitando y creciendo en honestidad y lealtad

social en pos de un Ecuador mejor en todos sus aspectos. (F)


E NFOQUES

Cuenca, domingo 24 de marzo de 2019

E

Deporte y salud

n la actualidad, tanto en el deporte de élite como en el amateur, existe gran preocupación por la prevención de lesiones, siendo cada vez más los artículos científicos que abordan esta temática desde diferentes enfoques y para diferentes especialidades deportivas. En la élite, los motivos son los relacionados al rendimiento, a no perder jugadores clave ni efectivos de cara a la competición. En el deporte amateur, sin embargo, es la salud la principal causa de este interés. Hace unos años los cuerpos técnicos en los deportes de élite contaban con la figura del entrenador como principal estandarte. Por el contrario, hoy son conocidos por su importante labor figuras como la del nutricionista, entrenador personal, fisioterapeuta, preparador físico, médico deportólogo, psicólogo deportivo, etcétera. Esto promueve una organización del trabajo deportivo enfocado a la

La recuperación post esfuerzo físico Prevenir lesiones y tratar al deportista es una de las precupaciones, tanto en el ámbito profesional como amateur…

1

. Hidroterapia: “En el agua, el alma encuentra la libertad que el cuerpo perdió”, dice Harold Dull. Cada vez vemos de forma más frecuente cómo los deportistas de élite usan estos baños de agua helada tras los esfuerzos competitivos y actualmente existen cabinas individuales (“criocabinas” o “criosaunas”). Se han visto imágenes de deportistas sumergidos en agua con hielos, en piscinas de agua fría, ríos o en cabinas individuales de las que sólo se asoma la cabeza, lo que nos hace pensar que es un método de recuperación a tener en cuenta. Pero “aunque hay evidencias científicas de que la crioterapia de cuerpo completo (hasta el cuello) mejora la percepción de recuperación, no parece trasladarse a la mejora de la recuperación funcional”, considerando que la temperatura óptima del agua debe estar entre los 10 y 11º. Para que esta técnica tenga buenos resultados se plantean protocolos y por lo general se usa cinco series de dos minutos inmersos en agua helada intercalados con cuatro series de dos minutos fuera del agua, de manera que se asemejara esa intermitencia a los esfuerzos del deporte (aceleraciones, saltos, arrancadas, paradas…). Algunos autores comparan el efecto de recuperación en los deportistas que se meten en agua helada con respecto aquellos que lo hacen mediante contraste (agua helada y agua caliente) y aclaran que los deportistas inmersos en agua helada tras el esfuerzo consiguen un efecto de recuperación positivo moderado, no siendo así en el método de contraste. Gran parte dos beneficios de la hidroterapia se justifica por las influencias físicas del agua en el cuerpo inmerso, que resultan de las propiedades fisiológicas y terapéuticas del tratamiento en piscina terapéuticas. Tanto las propiedades mecánicas del agua (hidromasajes) tienen en consideración la densidad del cuerpo inmerso y la relación entre su masa muscular y volumen. En el caso del organismo humano, la densidad relativa varia con la composición corporal, de manera que las personas con mayor cantidad de grasa corporal flotan con mayor facilidad.

2

. Masaje: En cuanto al masaje, “se necesitan más estudios que verifiquen que el masaje mejora la recuperación funcional del rendimiento, sin embargo sí que genera efectos beneficiosos en las personas orientado a los aspectos psicológicos de la recuperación”. Son necesarias más investigaciones para deter-

3C

optimización del rendimiento del equipo o jugador, desde la parcela de cada profesional. El trabajo de recuperación es tan importante como el propio entrenamiento, debiendo este ser previsto como una unidad del mismo. Debido a las exigencias del calendario competitivo, muchas veces organizados de manera hasta negligente, algunos deportistas son sometidos a una carga de juego muy superior a su límite, lo que les provoca lesiones y diversos otros estados de malos rendimientos. En función de eso, es muy común que algunos clubes deportivos, echen mano de técnicas que, cuando son bien realizadas, consiguen anticipar el período de recuperación y hasta evitar futuras lesiones. Este artículo realiza un breve recorrido de los diferentes métodos de recuperación post-esfuerzo que existen en la actualidad, con el solo objetivo de que toda la población deportiva tenga muy en claro que se puede y que se debe hacer para obtener una recuperación funcional completa, que le permita al deportista luego de un gran esfuerzo físico o deportiva realizada, el volver a otra jornada en las mejores condiciones posibles. Para ello nos encaminaremos a desarrollar para su conocimiento las evidencias científicas que se derivan de los diversos estudios realizados en relación a la temática a tratar. -(F)

Métodos de recuperación post-esfuerzo

minar con qué frecuencia, duración, número de sesiones y qué técnica de masaje es más adecuada. “La terapia del masaje relajante cuando es administrado al músculo esquelético contracturado por el ejercicio parece clínicamente beneficiosa, pues reduce la inflamación y promueve la biogénesis mitocondrial, es decir, favorece el transporte de oxígeno”.

Reflexiones

3

. Nutrición: En referencia al estado nutricional del deportista, es destacable la ingesta de hidratos de carbono tras el ejercicio físico para reponer el glucógeno perdido y más reciente es la aparición de estudios que nos aconsejan incorporar proteínas junto con los hidratos de carbono para alcanzar una mejor recuperación, favoreciendo la respuesta insulínica de forma que la reacción anabólica fuera mucho mejor. Sin embargo un estudio interesante y de gran aplicación en el deporte demostró que después del ejercicio intenso, y dentro de las dos horas siguientes a la competición en las que aparecen esas ventanas para la síntesis de glucógeno, si el hidrato de carbono y proteína va unido a leucina (aminoácido) la respuesta insulínica es significativamente mejor. Esta combinación de hidratos + proteínas + leucina permite una respuesta insulínica más alta que hidratos solo o hidratos + proteínas.

4

. Sueño: Factor ligado íntimamente al “entrenamiento invisible”. En cuanto al deporte no existen evidencias científicas que nos dicten nuevas estrategias o estudios. Pero sí es aconsejable respetar la norma del 8+1, esto es: dormir 8 horas y añadir una más de siesta.

Aunque debe predominar siempre la calidad del sueño por encima de la duración.

5

. Recuperación activa: La recuperación activa es quizá uno de los protocolos más usados por los preparadores físicos y médicos en la recuperación de deportistas. Una carga de 50-60 % del consumo máximo de oxígeno tras un esfuerzo intenso y con acúmulo importante de lactato (ácido láctico), es capaz de aclarar ese lactato en sangre en los deportistas. Pero es importante considerar que esta debe realizarse dentro de las primeras dos horas pos esfuerzo físico. Varios estudios de la misma manera han demostrado que cuando no se realiza ningún ejercicio posterior al esfuerzo intenso la recuperación es incompleta, sin embargo la evidencia científica es limitada.

6

. Stretching: Los estiramientos son uno de los métodos más utilizados al final de la sesión de entrenamiento, entendiendo que ayudan a la recuperación del esfuerzo. Sin embargo, las evidencias científicas sobre el “stretching” nos aportan dos datos revela-

dores: No presenta un alto beneficio en la recuperación y, a pesar de no existir beneficio, tampoco hay efectos negativos. Por otra parte, el estiramiento estático y la FNP (facilitación neuromuscular propioceptiva) mejoran el ROM sin decremento de la activación muscular. Como técnica aislada el efecto del “stretching” en la recuperación no es positivo fisiológicamente, sino que es placebo (otro tema importante a tratar).

7

. Manguitos de compresión: Los manguitos de presión, son una prenda compresiva con objeto de mejorar el proceso de nuestro sistema linfático y circulatorio básicamente en los sistemas de retorno (drenadores linfáticos). Se aplican por lo general en determinados miembros según la disciplina deportiva y el grupo muscular implicado en el gesto deportivo utilizado. A pesar de la popularidad en su uso, no existe una clara evidencia científica de sus beneficios a corto, mediano o largo plazo.

8

. Cuestionarios de estrés: Los psicólogos deportivos lo realizan para complementar

el trabajo de equipo y asegurar una recuperación efectiva, estos son básicamente test psicométricos de evaluación del estrés a través de los cuales podemos adquirir información individual del deportista. Tienen su principal característica en que no molestan excesivamente al jugador. No requiere gran gasto de tiempo, son simples y no es necesario recogerlos todos los días sino cuando los estados de rendimiento o variabilidades conductuales de los deportistas así lo requieran. Tres tipos de test son los más usados: De Autopercepción del Esfuerzo (Escala de Borg), Pom’s y Escalas de Valoración del Estrés Muscular. (F)

Por : Vicente Brito vicentebrit@gmail.com

Según estudios realizados en equipos de fútbol europeos, (2013), se determinó en qué porcentaje se utilizaba de las técnicas de recuperación en los distintos equipos durante los partidos. Sus resultados fueron sorprendentes a lo que quizá se pretendía obtener y es así que una vez más se presta para al análisis y discusión sobre la temática presentada: Nutrición e hidratación: 97 %; Sueño: 95 %: Recuperación activa: 81 %; Stretching: 50 %; Electroestimulación: 13%; Masaje: 75%. Estos sumados a los protocolos de recuperación que se realizan post-partido, se deter minaron otras variables a considerar en la recuperación pos esfuerzo físico como son: Re p o s i c i ó n hidroelectrolítica, Vestimenta adecuada, Recuperación activa, Estiramiento pasivo no forzado, Ejercicios de soltura de miembros, Baños de contraste: se sustituiría por la crioterapia a 10-11º, Masaje i n d iv i d u a l i z a d o, D u c h a , Recuperación psicológica. Ingesta de Hidratos de Carbono + Proteínas + Leucina, Descanso adecuado: 8+1. La línea futura de la recuperación pasa por la individualización y la combinación de procesos de recuperación en deportistas... -(F)



E SCENARIOS

Cuenca, domingo 24 de marzo de 2019

“Dumbo” llega a los cines ecuatorianos

5C

La segunda operación de Emilia fue mas invasiva ya que le tuvieron que abrir el cráneo. Internet

Emilia Clarke: “Le pedí a mis médicos que me dejaran morir” Una historia interesante y conmovedora se desarrollará en un circo, donde un elefante es el verdadero protagonista de la cinta que ya se había anunciado desde el anterior año.

Dumbo”, la película animada estadounidense dirigida por Tim Burton, ya se encuentra disponible en los cines del país. La cinta está basada en el relato homónimo escrito por Helen Aberson y Harold Pearl, y es en gran parte una adaptación de la película de 1941 de Walt Disney con el mismo nombre, que de seguro muchos recordarán. Entre los actores están: Michael Buffer, Colin Farrell, Danny DeVito, Eva Green y Alan Arkin. En su sinopsis oficial cuenta

que Dumbo es un pequeño elefante nacido en el circo de Max Medici. Sus enormes orejas le convierten rápidamente en el hazmerreír de todos, excepto de dos jóvenes niños, Joe y Milly, los hijos de Holt Farrier, una exestrella de circo que acaba de regresar de la guerra y que debe hacer frente a los cambios de su vida mientras se ocupa de este pequeño animal. Pero la vida de este tierno paquidermo cambiará cuando descubra que precisamente gracias a sus grandes orejas puede volar. En ese momento, el

emprendedor V.A Vandevere y la acróbata aérea Colette Marchant intentarán convertirlo en toda una estrella. Cabe destacar que Tim Burton es un director, productor, escritor y dibujante de 60 años, que ha ganado reconocimiento internacional por películas como “Batman”, “Eduardo manos de tijera”, “El cadáver de la novia” y más. Además ha ganado un Emmy por mejor película infantil y un Globo de Oro por mejor película comedia-musical. (MAA) (E)

La actriz se pudo recuperar lo suficiente como para volver al rodaje de la segunda temporada de la serie. Emilia Clarke, la protagonista de “Game of Thrones”, reveló que sufrió dos aneurismas y varias operaciones cerebrales durante la primera y segunda temporada de la exitosa serie. En su ensayo publicado en The New Yorker, Clarke cuenta que estuvo “a punto de morir”. La actriz que interpreta al personaje Daenerys Targaryen fue sometida a dos operaciones que le pro-

vocaron “una ansiedad terrible” y ataques de pánico. A pesar de estar convencida de que no iba a sobrevivir, Clarke logró una recuperación más allá de sus “esperanzas razonables”. Los médicos descubrieron que tenía una hemorragia subaracnoidea (HSA), que es un tipo de accidente cerebro-vascular potencialmente mortal. Un tercio de los pacientes que lo sufre no logra sobrevivir. Luego de la operación, tuvo un ataque de afasia, que casi la hizo dejar su carrera como actriz, ya que afectó su capacidad de comunicación, haciéndola incapaz de hablar con coherencia. “En mis perores momentos quería morirme, le pedí a mis médicos que me dejaran morir”, dijo. (E)

Javier “Chicharito” Obama felicitó a Jennifer Hernández se casó El futbolista mexicano Javier “Chicharito” Hernández, confirmó en su cuenta de Twitter que se casó con su novia, la modelo Sarah Kohan, con quien espera un hijo. “Sí, nos casamos. No hay nada que esconder. Feliz fin de semana a todos”, escribió el delantero en la red social. Varios medios internacionales ya se han

hecho eco de esta notic i a . S i n e m b a r g o, “Chicharito” habría hecho esa publicación porque un medio estadounidense en español fue el primero en difundir la información. Al igual que el futbolista su ahora esposa de 22 años, también compartió el mismo mensaje en su cuenta de Instagram. (MAA) (E)

López y Alex Rodríguez El expresidente norteamericano derritió las redes con su tierna nota escrita a mano. Jennifer López y Alex Rodríguez ya tie-

nen un regalo que rivaliza con el impactante

anillo de casi 2 millones de dólares. Un mensaje escrito de puño y letra por el expresidente Barack Obama felicitándolos por su compromiso. “Jennifer & Alex”, escribió el exmandatario

JLo y Arod se comprometieron a inicio de este mes. Internet

Barack Obama.

nacido en Hawaii. “Michelle y yo queremos felicitarlos por su compromiso. Después de 26 años juntos, les podemos decir que cualesquiera que sean los retos que la vida les traiga el poder compartirlos con la persona que amas lo hace todo mejor”. Arod se apresuró a compartir una foto de la nota que venía escrita en el papel membretado del 44vo presidente número de la nación diciendo sencillamente: “Esto lo es todo para nosotros #44”. (E)

Ozuna unió su talento una vez más con el de Nicky Jam Y es que Ozuna ya venía anunciando a través de sus redes que se venía algo nuevo con Nicky Jam, con quien ha presentado el nuevo sencillo “Te robaré”. Cabe recordar que no es la primera vez que los dos artistas se juntan en un tema, debido a que ya se unieron en los remix de: “X”, “Rockstar”, “Te vas” y “Te boté”, y en los temas “Haciéndolo” y “Cumpleaños”. El viernes, a pocas horas de su lanzamiento el videoclip ya contó con más de un millón de reproducciones en YouTube. Actualmente supera los 4 millones de vistas. En medio del lanzamiento, el ídolo latino Nicky Jam se encuentra preparando su nueva gira de conciertos por Estados Unidos con “Intimo Tour 2019”, (MAA) (E)

Ozuna continúa cosechando éxitos.

G-24 (P)


6C

Cuenca, domingo 24 de marzo de 2019

www.elmercurio.com.ec sociales@elmercurio.com.ec el_mercurioec

Incorporaciones de la Facultad de Medicina de la U.de Cuenca Fotos: Javier Zambrano. 0987027630

Damián y Erick Mosquera, Katherine López.

Ma. Augusta y Carlos Zeas.

Iván y Doménica Ulloa, Maritza Zeas. Damaris Zambrano y Paúl Ramos.

Jhon Jaramillo, Adriana Castillo y Joan Fouteau.

De fiesta

Rosa Saquicela, Guiselle Rojas y Michelle Bustamante.

En Quinta Lucrecia

Roberto Álvarez, Michelle Coello, Juan Fernando Cárdenas y Andrea Moscoso.

Fotos: Javier Zambrano.

Ana Gabriela y Juan Pablo Eljuri, Rafael Guerrero, Laura Cordero.

Juan José Andrade y Denisse Vegas.

David Andrade y Ana Landívar. Nicolás Cordero, David Morejón, José Vintimilla, Víctor Granado y Carlos Joaquín Eljuri.

Pedro Moreno, Priscila Moscoso, Ma. Laura Pólit, Juan Gabriel Moreno y Daniel Monsalve.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.