El Mercurio-16-09-2019

Page 1

DIARIO INDEPENDIENTE DEL AUSTRO $ 0,50

LUNES, 16 de septiembre de 2019

Cuenca - Ecuador

La primera de tres fases estará lista en marzo de 2020

Parque Botánico toma forma Obras

Etapa inicial de construcción de proyecto municipal contempla un presupuesto de 3.246.000 dólares.

Iván Ontaneda, ministro de Producción. API

Economía

Bloqueo a camarón en China

E

l Parque Botánico de Cuenca tiene un avance del 45 % en lo que respecta a la fase 1 que se encuentra en ejecución y que abarca 5 de las 25 hectáreas que es el total del espacio destinado a esta obra, que contará con una muestra de la riqueza vegetal nativa que existe alrededor de la capital azuaya. Está a cargo de la fundación municipal El Barranco y apoyan en la parte investigativa l a U n i ve r s i d a d d e Cuenca y la del Azuay. Empieza en el sector de los Tres Puentes, y avanza aguas abajo, a orillas del río Tarqui hasta el sector de la

Una comitiva del más alto nivel, encabezada por Iván Ontaneda, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; y, José Valencia, canciller de la República, viaja hoy a China, país que bloqueó el cargamento de camarón proveniente de cinco empresas ecuatorianas. “Dialogaremos sobre el malestar y el impacto comercial que esta medida le causa a nuestro país”, puntualizó Ontaneda, quien además señaló que las exigencias del país se centrarán en lo que establece la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Los trabajos avanzan, las camineras se han construido en algunos niveles para permitir observar los espacios de vegetación de diferentes ángulos. XCA

UDA. Ya se han construido pasos peatonal e s, c a m i n e r í a s, s e están restaurando dos casas antiguas de adobe y se construye el

área administrativa. Quedará lista a fines de marzo próximo.

3A

3

meses más se extenderá el plazo, esto para la ejecución de trabajos en un contrato complementario. El plazo inicial vence en diciembre.

12A

Región

Vía Gualaceo-Limón, diez años de una obra sin final

La vía que une Gualaceo con Limón está cerrada por los trabajos y constantes deslizamientos en el sector Ingamullo II. AMA

Cultura

En diciembre próximo se cumplirán diez años desde que iniciaron los trabajos en la vía Gualaceo-Plan de Milagro-Limón. En ese lapso de tiempo, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) tuvo que finalizar dos contratos por

incumplimiento en los trabajos y modificar el costo total de una obra que en principio costaba 26 millones de dólares, y que luego se triplicó. Por último, en el 2016 se firmó un nuevo contrato para que la vía esté expedita en agosto de 2018, pero hasta la fecha,

continúan los problemas. Según el MTOP, en diciembre concluirán los trabajos en el Ingamullo II, lo que permitiría dar paso al tránsito vehicular; no obstante, habitantes de Gualaceo y Limón lo dudan.

8A

Azogues

San Miguel de Porotos mantiene viva sus tradiciones con Festival de la Alfarería.

1C

Cuenca

Un desfile cívico y estudiantil dio inicio a fiestas de parroquialización de Nulti.

4A

Electrificación

En gigante mural priman paisajes e identidad morlaca Fabián Álvarez ya casi termina la instalación de un gran mural plasmado en cerámica. Con una dimensión de casi 120 metros cuadrados, este es el primer mural más grande de Cuenca y el segundo más grande a nivel de Ecuador. La colosal obra se ubica en el frontis que da a la avenida Turuhuayco, en el nuevo edificio de la Universidad Politécnica Salesiana. Más de 14.000 piezas en algo más de cien colores dan forma a la obra.

7A

USD 4,2 millones para alumbrado Unos 4.200.000 dólares tiene previsto investir este año la Empresa Eléctrica Centrosur en obras de Calidad y Expansión del servicio de alumbrado público en Azuay, Cañar y Morona, las tres provincias a su cargo. En Cuenca, donde la cobertura en el sector urbano llega al 95 %, se ejecuta el sector occidental de la ciudad, obras para que las luminarias estén ubicadas a una distancia similar entre sí, de manera que la intensidad lumínica sea óptima. La Centrosur, tras una encuesta de satisfacción del cliente sobre el alumbrado, ha sido escogida como la mejor en su categoría, entre 20 empresas postulantes de la región. Las vías Tres de Noviembre, De Las Américas, Gran Colombia, entre otras han sido intervenidas. XCA

Deportes

España se proclamó campeona del mundo de baloncesto al derrotar ayer a Argentina.

6B

Contáctenos

@mercurioec diarioelmercurio ElMercurioCuenca Año 94 / 24 páginas / 3 cuerpos Ejemplares en circulación: 9.877 Edición No. 35.934

2A

Personaje del día

Campeonato nacional

Asalto en papelería deja un detenido en Ricaurte

Alfredo Campo cada vez más cerca de Tokio

Emelec tambalea tras empatar con la Liga de Quito

Dos delincuentes asaltaron el sábado anterior en una papelería ubicada en las cercanías del Colegio Militar, en Ricaurte, norte de Cuenca. Durante un forcejeo, la propietaria del local resultó herida en una mano con un cuchillo.

El ciclista cuencano destacó en la Copa Mundo de Supercross que tuvo lugar el fin de semana en Rock Hill-Estados Unidos.

El cuadro eléctrico cedió un punto al elenco albo y aún no consigue asegurar su paso a los “playoffs” de la LigaPro.

Sucesos

Luego del ilícito los involucrados intentaron darse a la fuga en una motocicleta. Habitantes de la zona reaccionaron al escuchar gritos de auxilio de la perjudicada.

5A

2B

1B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Mercurio-16-09-2019 by Diario El Mercurio Cuenca - Issuu