DIARIO INDEPENDIENTE DEL AUSTRO $ 0,50
MIÉRCOLES, 1 de enero de 2020
Cuenca - Ecuador
El 2020 será un año de desafíos
Con alborozo y colorido, en Cuenca, en el país, y en gran parte del mundo, la gente dio la bienvenida al 2020. Todos anhelan que sea un año de grandes realizaciones. XCA
Todos abonan para que el nuevo año sea de soluciones a los problemas sociales, para que primen el diálogo productivo y la paz.
E
l mu n d o y e l Ecuador en especial vivieron el 2019 una serie de cambios, que este 2020 deberán afianzarse en los aspectos positivos o dar un giro de 180 grados en las áreas consideradas como problemáticas. En temas como el cambio
Medioambiente
climático, el planeta habría llegado a un punto de no retorno, en el que si no cambiamos la forma en que usamos la energía y contaminamos, el caos será inminente. El país entra al 2020 con una serie de desafíos, entre ellos hacer frente a la crisis económica que permita sen-
8A
Deportes
Nadadora se enfoca en plan Siete Mares
Urge censar los árboles en Cuenca El biólogo Gustavo Chacón, con sus propios ingresos creó la página Save.bio con la finalidad de saber cuántos árboles hay en Cuenca, incluyendo su diámetro, altura y especie. Considera que tener datos certeros permitirá a la población enfrentarse al
que degeneraron en vandalismo, represión y procesamientos legales. Eso marca la pauta para que en 2020, el Ejecutivo, junto con las demás funciones del Estado, las organizaciones sociales, profundicen en un diálogo productivo.
tar las bases para la creación de fuentes de trabajo, que la lucha contra la corrupción, más que simples campanadas o procesos legales que se empantanan, le den confianza a la población. Al igual que otras naciones, Ecuador no ha estado lejos de estallidos sociales,
cambio climático, pues un arbusto produce 106 kilogramos de oxígeno al año. Si en la ciudad hay 630 mil habitantes, quiere decir que se necesitan 4.5 millones de árboles.
5A
Tradiciones
Este jueves comienzan a receptar inscripciones para el concurso Mascaradas 2020.
Kibiwott Kandie, en mujeres, y Kibiwott Kandie, en varones, ambos de Kenia, ganaron la Carrera de San Silvestre.
Africanos, reyes de la San Silvestre
4B
2A
Medioambiente
Entra en vigencia ordenanza que prohíbe utilizar plásticos de un solo uso en Azuay. Sara Palacios se prepara para nadar 44 kilómetros entre las islas Hawai, en 2018 cruzó el Canal de la Mancha.
2B
Registran 383 casos de desapariciones
Se estima que en Cuenca, actualmente habría 2 millones de árboles. Hay un déficit.
En 2019, en la provincia del Azuay fueron reportadas como desaparecidas 217 personas adultas y 166 menores de edad, dando un total de 383 casos. Aún se desconoce el paradero de dos adolescentes y de 12
adultos. Las demás personas fueron localizadas. La Policía Nacional ha determinado que la mayoría de desapariciones fueron voluntarias y que los menores de edad, en un gran porcentaje optan por
abandonar sus casas por complicaciones en notas escolares, problemas amorosos o tardan en llegar al domicilio por exceso de consumo de licor. Se descarta secuestro.
3A
6A Contáctenos
@mercurioec diarioelmercurio ElMercurioCuenca Año 95 / 26 páginas / 3 cuerpos Ejemplares en circulación: 6.000 Edición No. 36.042